Aplicación de Contenidos 7mo

download Aplicación de Contenidos 7mo

of 5

Transcript of Aplicación de Contenidos 7mo

  • 8/16/2019 Aplicación de Contenidos 7mo

    1/5

    Colegio Cerro GuayaquilMonte Patria Lenguaje y Comunicación

    Evaluación Sumativa: Aplicación de contenidosUnidad 1:El Héroe en distintas épocas

    Nombre:___________________ Curso 7º Fecha___________Puntaje:____ Nota

    A continuación se presentan dos textos narrativos relacionados con el tema de la Unidad l!eloscomprensivamente subra"a a#uellos aspectos #ue consideres importantes lue$o resuelve lasactividades asociadas a cada lectura%& Recuerda responder con letra clara, cuidando tu ortografíay redacción ya que serán consideradas al asignar puntaje a tus respuestas '

    (exto ):

    LA LEYENDA DEL ESTANQUE anónimo!

    Au$usto era un chico de doce a*os al #ue siemprese le encontraba ju$ando con su hermano en el pe#ue*opueblo de +an Clemente lu$ar en #ue viv,a con suspadres " unos cuantos vecinos m-s% +e conoc,an entretodos se a"udaban se cuidaban se respetaban viviendoen pa. " armon,a%

    A Au$usto " a su hermano +a/d les $ustaba ju$ar al lado del estan#ue al pilla 0 pilla al escondite

    " a otros jue$os con los #ue se divierten los ni*os de esa edad%Una tarde lluviosa decidieron salir a ju$ar al lado del estan#ue a los submarinistas1 " sus padressin nin$2n inconveniente se lo permitieron% 3a diversión les acompa*aba hasta #ue Au$ustoempe.ó a llori#uear por#ue su hermano a$uantaba m-s tiempo debajo del a$ua #ue !l% Pasaron varios minutos en los #ue Au$usto se$u,a sin poder contemplar el rostro de +a/d solose le pod,a ver bocabajo " 4lotando en la super4icie hasta #ue Au$usto se dio cuenta de lo #uepasaba " ah, 4ue cuando supo #ue la diversión les abandonar,a por mucho mucho tiempo%

    +us padres " todos los habitantes del lu$ar sent,an un $ran vac,o en sus cora.ones por la p!rdidade al$uien tan joven tan ale$re pero por otra parte tambi!n se sent,an de4raudados "decepcionados por#ue para ellos Au$usto hab,a reaccionado como un cobarde dejando marchar

    a su hermano de una manera bastante cruel%

    Au$usto perdió la sonrisa probablemente para siempre por#ue la $ente #ue le rodeaba la $ente#ue 4ormaba parte de su vida la 2nica $ente #ue conoc,a " #ue #uer,a le hi.o sentir culpable lehi.o parecer el causante de la muerte de su hermano " el responsable de esa tra$edia%

    A partir de esa tarde tormentosa " lluviosa Au$usto al salir a la calle los habitantes del pueblo lese*alaba le miraban con cara de desprecio " murmuraba al$o entre ellos% Au$usto soportó esein4ierno durante a*os1 hasta #ue un d,a mientras unas ni*as ju$aban al lado de la anti$ua caba*a1el cielo se nubló " justamente !l pasaba por esa .ona " como si al$uien le hubiese avisado saltó

    "nstrucciones:# 5esponde las pre$untas con l-pi. pasta no utilices corrector # 3ee bien las pre$untas antes de responder% # 6scribe con letra clara cuidando tu orto$ra4,a " redacción%# 6l uso de celulares est- estrictamente prohibido%

    $%&etivos:# 3eer comprensivamente un texto del $!nero narrativo# 5econocer el tipo de narrador presente en un relato%# Clasi4icar los personajes de un relato se$2n su importancia%# escribir el espacio 4,sico en #ue se desarrollan los acontecimientos%

    0 istin$uir entre el h!roe de 4icción " el h!roe de la vida real% 'unta&e total: 88 'orcenta&e de e(i)encia : 9 ;

  • 8/16/2019 Aplicación de Contenidos 7mo

    2/5

    Colegio Cerro GuayaquilMonte Patria Lenguaje y Comunicación

    sobre las ni*as1 empuj-ndolas " apart-ndoles del ra"o #ue ca"ó sobre !l1 "acabó con su vida al instante%3os vecinos callaron durante un lar$o tiempo " despu!s de esa tarde "hasta ho" en d,a1 cuenta la le"enda #ue los ciudadanos de a#uel pueblo sesi$uen arrepintiendo de no haber visto antes al h!roe de Au$usto1 se

    si$uen arrepintiendo de haberle subestimado " de hab!rselo hecho pasar tan mal cuando en realidad era un h!roe% Pero aun as, todos estabanor$ullosos de haber conocido a una persona como !l%

    *omprensión total + pts!:

    )% &4undamenta' &? pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%

    % &? pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%

    ?% &Fundamenta' &?pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%

    Aplicación total 1+ pts!:

    )% +e*ala cual es el tipo de narrador #ue presenta el relato% &Busti4ica' &? pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%

    %0 denti4ica " clasi4ica a los personajes del cuento% &) pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%?%0 escribe el espacio 4,sico " psicoló$ico en #ue se desarrollan los acontecimientos del relato%&Recuerda fundamentar la descripción del espacio psicológico) &9 pts'

    ,-S"*$ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%

    'S"*$L./"*$ @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%

  • 8/16/2019 Aplicación de Contenidos 7mo

    3/5

    Colegio Cerro GuayaquilMonte Patria Lenguaje y Comunicación

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    (exto : Las aventuras de 0o%in ood2 Ho3ard p4le ,ra)mento!

    6n la ale$re n$laterra de los viejos tiempos cuando el buen re" 6nri#ue $obernaba el pa,s en la espesura del bos#ue de +herDood cerca de la ciudadde Nottin$ham viv,a un 4amoso 4orajido llamado 5obin Eood% Bam-s vivióar#uero capa. de disparar una 4lecha emplumada tan certeramente como !l "

    jam-s existieron hombres como los ciento cuarenta $ranujas #ue recorr,an con!l la 4loresta% 3levaban una vida re$alada 4uera de la le" en las pro4undidades delbos#ue de +herDood sin privarse de nada entreteni!ndose con competicionesde tiro " lucha ca.ando los venados del re" " re$-ndolos con barriles enteros decerve.a 4ermentada en octubre%

    ahora vo" a contaros cómo 5obin Eood se convirtió en un 4uera de la le"%Cuando 5obin era un muchacho de dieciocho a*os de miembros robustos " cora.ón atrevido el sheri44 de

    Nottin$ham convocó un concurso de tiro o4reciendo como premio un tonel de cerve.a al #ue demostraraser el mejor ar#uero de Nottin$hamshire%GCreo #ue me presentar! Gdijo 5obinG% Hien vale la pena tensar el arco por una mirada de los ojos demi dama " un tonel de buena cerve.a de octubre%

    As, pues 5obin se levantó co$ió su ma$n,4ico arco de tejo " una veintena de 4lechas de un metro salió delpueblo de 3ocIsle" en dirección a Nottin$ham a trav!s del bos#ue de +herDood% 6ra el amanecer de un bonito d,a de ma"o cuando crecen las mar$aritas los narcisos " las primaveras a lolar$o del borde de los .ar.ales1 cuando 4lorecen los man.anos " cantan los p-jaros 1 cuando losmuchachos " las muchachas se miran con pensamientos dulces1 cuando las a4anosas amas de casaextienden al sol la ropa blanca sobre la hierba brillante% Jientras caminaba por el sendero admirando lahojarasca verde " parda entre la #ue cantaban con todas sus 4uer.as los pajarillos 5obin silbabaale$remente pensando en la bella Jarian " en sus ardientes ojos pues en ocasiones como !sta lospensamientos de un joven se diri$en $o.osamente hacia la muchacha amada%Caminando a buen paso " sin dejar de silbar 5obin se encontró de pronto con unos $uardabos#uessentados a la sombra de un $ran roble% 6ran #uince en total " estaban celebrando un verdadero ban#uetesentados en torno a un enorme pastel de carne del #ue cada cual se serv,a con las manos " re$ando lo#ue com,an con $randes cuernos de cerve.a espumosa #ue llenaban en un barril colocado junto a ellos%(odos iban vestidos de pa*o verde " o4rec,an una ma$n,4ica estampa sentados en la hierba bajo la ampliacopa del -rbol% Uno de ellos con la boca llena llamó a 5obin:GKEolaL < ónde vas muchacho con tu arco de un peni#ue " tus 4lechas de un cuarto de peni#ue>6sto molestó a 5obin pues a nin$2n mo.o le $usta #ue se burlen de su inexperiencia%G eb!is saber Gdijo 5obinG #ue mi arco " mis 4lechas valen tanto como los tu"os% lo #ue es m-s: vo"al concurso de tiro de Nottin$ham convocado por nuestro buen sheri44 deNottin$hamshire donde competir! con otros ar#ueros "a #ue se ha o4recido como premio un tonel decerve.a% 6ntonces uno de los hombres exclamó: GKMa"aL K6scuchad a este chicoL Jira muchacho a2n llevas enlos labios restos de la leche de tu madre " a#u, est-s presumiendo de valer tanto como los hombres deverdad t2 #ue apenas podr,as tensar la cuerda de un arco de $uerra%GApuesto veinte marcos contra el mejor de vosotros Galardeó 5obinG a #ue le acierto al blanco asesenta metros con la a"uda de Nuestra +e*ora%3os $uardabos#ues se echaron a re,r " uno de ellos dijo:GKJu" bien dicho mocoso mu" bien dichoL Hien sabes t2 #ue no ha" por a#u, nin$2n blanco #ue sirvapara mantener tu apuesta%GPronto empe.ar- a beber la leche me.clada con cerve.a Gdijo otro% 6sto acabó por en4urecer a 5obin%GJirad GdijoG: All, al extremo del claro ha" una manada de ciervos a bastante m-s de sesenta metrosde distancia% s apuesto veinte marcos a #ue con a"uda de la Mir$en tumbo desde a#u, al macho m-s$rande%GKEechoL G$ritó el #ue hab,a hablado primeroG% A#u, est-n los veinte marcos% Apuesto a #ue no matas anin$2n animal con o sin la a"uda de Nuestra +e*ora%6ntonces 5obin tomó en las manos su ma$n,4ico arco de tejo " apo"ando la punta entre los pies tendió lacuerda con $ran habilidad1 lue$o montó una 4lecha en la cuerda " levantando el arco tiró del extremoemplumado hasta la altura de la oreja1 un instante despu!s la cuerda .umbó " la 4lecha salió disparada atrav!s del claro como un halcón #ue se deja empujar por el viento del norte% 6l ciervo m-s imponente de lamanada dio de pronto un salto " ca"ó muerto ti*endo la hierba de rojo con su san$re%GKBaL Gexclamó 5obinG% Creo #ue he $anado la apuesta " en totalasciende a trescientos marcos%

  • 8/16/2019 Aplicación de Contenidos 7mo

    4/5

    Colegio Cerro GuayaquilMonte Patria Lenguaje y Comunicación

    A estas alturas los $uardabos#ues estaban 4uriosos " el m-s 4urioso de ellos era el #ue hab,a habladoprimero " perdido la apuesta%GK e eso nadaL G$ritóG% No has $anado la apuesta " m-s vale #ue te marches ahora mismo o por todoslos santos del cielo te vo" a apalear las costillas hasta #ue no puedas volver aandar%G Puede #ue no lo sepas Gdijo otro G pero acabas de matar un ciervo del re" " se$2n las le"es denuestro $racioso se*or " soberano el re" 6nri#ue se te deben de cortar las orejas a ras de la cabe.a%GKCo$edloL G$ritó un tercero% GNo dejadlo marchar Gdijo un cuartoG1 pensad #ue no es m-s #ue uncr,o% 5obin Eood no dijo una palabra1 se #uedó mirando a los $uardabos#ues con expresión 4iera " lue$o diomedia vuelta " se alejó de ellos atravesando el claro a $randes .ancadas% Pero su cora.ón estallaba deira pues era un joven de san$re ardiente propensa a hervir%J-s le habr,a valido al $uardabos#ues #ue habló primero dejar a 5obin en pa.1 pero !l tambi!n estaba4uera de s, por#ue el joven.uelo le hab,a derrotado " por los $enerosos tra$os de cerve.a #ue hab,ain$erido% de pronto sin previo aviso se puso en

    pie de un salto co$ió su arco " montó una 4lecha%GK(omaL G$ritóG% K #ue te va"a bienL G" la 4lecha partió silbando hacia 5obin%Fue una suerte para 5obin #ue al $uardabos#ues le diera vueltas la cabe.aa causa de la bebida pues de lo contrario no habr,a podido dar un paso m-s1 la4lecha pasó silbando a pocos cent,metros de su cabe.a% 6ntonces 5obin se volviór-pidamente montó su arco " disparó una 4lecha a su ve.%G ijiste #ue no so" ar#uero G exclamóG% KPues dilo ahoraL 3a 4lecha volódirectamente al blanco1 el ar#uero ca"ó hacia delante con un $emido " #uedótendido con la cara contra el suelo entre las 4lechas desparramadas de su aljabacu"as plumas $rises se iban ti*endo de san$re%

    Antes de #ue los dem-s pudieran salir de su asombro 5obin hab,a desaparecidoen las pro4undidades del bos#ue% Al$unos salieron en su persecución pero sinmucho entusiasmo pues todos tem,an su4rir la misma muerte #ue su compa*ero1as, #ue todos acabaron re$resando car$aron con el di4unto " lo llevaron aNottin$ham% Jientras tanto 5obin Eood corr,a arrepentido a trav!s del bos#ue

    *omprensión 5 pts!:)% &? pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@

    % +e*ala como 4ue la reacción de los Ouardabos#ues al enterarse de la participación de 5obinen el concurso &? pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@

    Aplicación total 16 pts!:

    )% +e*ala cual es el tipo de narrador #ue presenta el relato% &Busti4ica' &? pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@

    %0 denti4ica " caracteri.a a dos personajes secundarios del relato% & pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@?%0 escribe detalladamente el espacio 4,sico en #ue ocurren los acontecimientos & pts'@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%

  • 8/16/2019 Aplicación de Contenidos 7mo

    5/5

    Colegio Cerro GuayaquilMonte Patria Lenguaje y Comunicación

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@%