APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA

3
APLICACIÓN DE LA EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD de Alexander Díaz García Conferencia que ofrecí a mis compañeros del Seminario Permanente de Docencia Universitaria de la Universidad (Estatal) del Tolima Colombia Para muchos de ustedes o tal vez algunos, no entenderán perfectamente lo que es la aplicación de la Excepción de Inconstitucionalidad, ciertamente es una facultad que nos otorga a los Jueces de la República la Constitución Nacional en su artículo 4, de suspender una norma (ley u otra) cuando ésta es flagrantemente violatoria de los Derechos Fundamentales. Efectivamente cumpliendo turno este fin de semana en el Distrito Judicial de Ibagué, como Juez de Control de Garantías Constitucionales, apliqué la EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD (art. 4 de la Constitución de Colombia) suspendiendo los efectos del Art. 57 de la Ley 1453 de 2011, por violación al Derecho de Igualdad, en algunos procesos en donde los sub judice (procesados) se allanaron a la imputación formulada por el Delegado de la Fiscalía General de la Nación.

description

Suspensión de una norma por visos de inconstitucionalidad, aplicado al parágrafo del artículo 57 de la Ley 1453 de 2011, por violar el Principio de la Igualdad en Colombia.

Transcript of APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA

Page 1: APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA

APLICACIÓN DE LA EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDADde Alexander Díaz García

Conferencia que ofrecí a mis compañeros del Seminario Permanente de Docencia Universitaria de la Universidad (Estatal) del Tolima

Colombia

Para muchos de ustedes o tal vez algunos, no entenderán perfectamente lo que es la aplicación de la Excepción de Inconstitucionalidad,

ciertamente es una facultad que nos otorga a los Jueces de la República la Constitución Nacional en su artículo 4, de suspender una norma (ley u

otra) cuando ésta es flagrantemente violatoria de los Derechos Fundamentales.

Efectivamente cumpliendo turno este fin de semana en el Distrito Judicial de Ibagué, como Juez de Control de Garantías Constitucionales, apliqué la EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD (art. 4 de la Constitución de Colombia) suspendiendo los efectos del Art. 57 de la Ley 1453 de 2011, por violación al Derecho de Igualdad, en algunos procesos en donde los

sub judice (procesados) se allanaron a la imputación formulada por el Delegado de la Fiscalía General de la Nación.

Page 2: APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA

La Corte Constitucional no se ha pronunciado sobre el tema aún, pero pese a que existe una presunción de constitucionalidad de la norma, consideramos

que la misma quebranta el Derecho Fundamental a la Igualdad y otorga un trato diferente a los procesados capturados en flagrancia que deciden

allanarse a la imputación en la audiencia en que ésta es formulada, ya que éstos recibirán una diminuente punitiva hasta de un 25%, mientras los

procesados no capturados en flagrancia y se allanan también pueden recibir una diminuente pero hasta del 50%, la señalada en el artículo 351 del Código

de Procedimiento Penal.

Ello implica que quien es capturado en Flagrancia (ART.301) y se allana a la FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN que le realiza el Delegado de la Fiscalía

General de la Nación, sólo es favorecido con una diminuente punitiva hasta del 25%, completamente diferente para quien no estando capturado y se

encuentra en la misma circunstancias en Audiencia de Control de Garantías, tendrá un beneficio en su pena de reducción hasta en un 50%, implicando un tratamiento completamente diferente en un proceso penal, pese a que nuestra

Constitución Nacional expresa que todos somos iguales ante la Ley.

Page 3: APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA

El Apoderado de los procesados que tuve en Audiencia Pública capturados, hubiera podido aplicar dos procedimientos: Uno el de instaurar una demanda

de inconstitucionalidad en contra de la norma de marras ante la Corte Constitucional ora una Acción de Tutela, si bien es cierto, es más corta que la

demanda constitucional, no es menos verdad que le hubiera tocado al imputado esperar todo el trámite casi un mes, sino el de tal vez más de un año con la

primera opción. En cambio con el poder otorgado por la Constitución Nacional era simplemente y de oficio dejar sin efecto el parágrafo del artículo

57 de la Ley 1453 de 2011, que modificó estos beneficios, pero que los Legisladores no fueron concordantes en también modificar el artículo 351 del

Código Procedimiento Penal, que es el que finalmente establece la favorabilidad en el quatum punitivo del 50%

Hemos aplicado DERECHOS HUMANOS al respetar los Derechos Fundamentales de los SUB JUDICE, resultando ser un caso excepcional en la jurisprudencia tolimense, al suspender la norma flagrantemente violatoria de la

Constitución Nacional.

Alexander Díaz GarcíaJuez de Control de Garantías Constitucionales

Especialista en Nuevas Tecnologías y Protección de DatosCiencias Penales y Criminológicas

Ciencias Constitucionales y Administrativas