Aplicación de La Metodologia 5s

4
APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA 5S Las tres primeras "s" son fases operativas, de ejecución. Las dos últimas son fases de control y mantenimiento. Para la aplicación de la Metodología 5s pondré como ejemplo un departamento de trabajo: 1. SEIRI: Organización, eliminar el material innecesario y dejar al alcance únicamente el material necesario. Bueno como podemos observar tenemos una oficina desorganizada. Comenzaremos por separar lo que nos sirve de modo que colocare y mantendré el material necesario de forma que tanto personal del departamento como externo, con una simple instrucción, sea capaz de localizarlo. En esta primera fase, no sólo nos desharemos de los elementos que nunca vamos a utilizar, sino que organizaremos el material mediante un criterio determinado. 5s

description

Aplicación de La Metodologia 5s

Transcript of Aplicación de La Metodologia 5s

Page 1: Aplicación de La Metodologia 5s

APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA 5SLas tres primeras "s" son fases operativas, de ejecución. Las dos últimas son fases de control y mantenimiento.

Para la aplicación de la Metodología 5s pondré como ejemplo un departamento de trabajo:

1. SEIRI: Organización, eliminar el material innecesario y dejar al alcance únicamente el material necesario.

Bueno como podemos observar tenemos una oficina desorganizada. Comenzaremos por separar lo que nos sirve de modo que colocare y mantendré el material necesario de forma que tanto personal del departamento como externo, con una simple instrucción, sea capaz de localizarlo. En esta primera fase, no sólo nos desharemos de los elementos que nunca vamos a utilizar, sino que organizaremos el material mediante un criterio determinado.

Ahora todas las carpetas han desaparecido, al igual que los papeles, el vaso y otros trastos que había por medio. Lo que no era necesario lo hemos tirado, lo que necesito a veces lo hemos guardado en un

5s

5s

Page 2: Aplicación de La Metodologia 5s

archivado y lo que uso habitualmente, como el móvil (o alguna documentación en concreto) continúa a mi alcance.

2. SEITON: Segunda fase operativa: Orden: cada cosa en su lugar.Dispondremos ordenadamente y de fácil acceso todos los elementos necesarios, descartados los innecesarios en la fase "seiri". Asignaremos un lugar adecuado a cada cosa, que deberá mantenerse siempre ahí.

Comenzaremos ordenando las carpetas, los documentos donde deben ir para que así nos sea de fácil ubicación.

3. SEISO: Tercera fase operativa: Limpieza, eliminar focos de suciedad.

Los focos de suciedad generan más suciedad. Si estamos en un departamento donde todo está perfectamente limpio, no nos atreveremos a ensuciar lo más mínimo. Sin embargo, si accedemos a un departamento donde hay papeles, cartones, latas, etc. por el suelo. Comenzaremos limpiando cada cosa que utilizamos así nos sentiremos con más libertad y no corremos riesgos de tener accidentes, como también los de limpieza deben estar en un lugar alejado de nuestra oficina.

4. SEIKETSU: Primera fase de control: Control visual, detectar de un vistazo las anomalías.También se le denomina limpieza estandarizada ya que lo primero que suele empezar a fallar es la limpieza. No queremos volver al punto de inicio, para mantener la organización tal y como la hemos organizado, ordenado y limpiado, hacen falta instrucciones visuales que nos ayuden.

Gracias a esta aplicación estamos mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma permanente para conseguir una mayor productividad y un mejor entorno laboral.

En esta imagen podemos observar como quedo nuestro departamento de trabajo después de aplicar la Metodología 5s.

5s

Page 3: Aplicación de La Metodologia 5s

Con esta Aplicación:

Mejoramos las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado.

Reducimos gastos de tiempo y energía. Reducimos riesgos de accidentes o sanitarios. Mejoramos la calidad de la producción. Existe seguridad en el trabajo.