Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

11

Click here to load reader

description

Se realizó en la comunidad de Santa Rosa ubicada en Mérida estado Mérida de Venezuela un diagnóstico participativo, utilizando el método de investigación-acción de análisis basado en entrevistas, aplicación de encuestas, cuestionarios y mesas de trabajo con el consejo comunal quienes representan a la comunidad organizada, demostrándose que el principal problema es el de mejorar las condiciones de la red social comunitaria, para iniciarse en la búsqueda de la información e innovación tecnológica a través de herramientas como Internet, base de datos, enciclopedias interactivas, material bibliohemerográfico, entre otros.

Transcript of Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

Page 1: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

5° ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE CIENCIA DE LA

INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN, MUSEOLOGÍA Y

ARCHIVÍSTICA

Septiembre 29 de 2008 al 1 de octubre de 2008

Bogotá, D.C.

TÍTULO DE LA PONENCIA

Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la

Información y Documentación y nuestra experiencia laboral en el diseño de una

Biblioteca Comunitaria

AUTORES1

Lilel Pulido. Email: [email protected] Cel. 0416-0775252 Edwin Vera. Email: [email protected] Cel. 0416-2755120

LÍNEA TEMÁTICA

Foro: “Perspectivas del estudiante de la información desde su experiencia

laboral”

RESUMEN

Se realizó en la comunidad de Santa Rosa ubicada en Mérida estado Mérida de

Venezuela un diagnóstico participativo, utilizando el método de investigación-

acción de análisis basado en entrevistas, aplicación de encuestas, cuestionarios y

mesas de trabajo con el consejo comunal quienes representan a la comunidad

organizada, demostrándose que el principal problema es el de mejorar las

1 Lilel Pulido. Email: [email protected] Cel. 0416-0775252

Edwin Vera. Email: [email protected] Cel. 0416-2755120

Institución: Instituto Universitario Experimental de Tecnología “Andrés Eloy Blanco”. Mérida – Venezuela.

Page 2: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

2

condiciones de la red social comunitaria, para iniciarse en la búsqueda de la

información e innovación tecnológica a través de herramientas como Internet,

base de datos, enciclopedias interactivas, material bibliohemerográfico, entre

otros. La solución al problema en proveer a la biblioteca escolar de la

infraestructura adecuada y acorde con la zona para el buen funcionamiento y

disfrute de los estudiantes y el resto de la comunidad. La selección de la

comunidad se debió a que la misma se encuentra alejada del centro de la ciudad y

no cuenta con un servicio de transporte público eficiente, la misma se encuentra

desprovista de un servicio bibliotecario integral que este a la altura de las nuevas

tecnologías de la información y documentación.

PALABRAS CLAVE: Información, comunidad, biblioteca, experiencia laboral y

adquisición de conocimientos.

Sirva el presente escenario del 5to. Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias

de la Información, Bibliotecología, Documentación, Museología y Archivística de la

Universidad Javeriana de Bogotá-Colombia, para resaltar que gracias precisamente

a lo que hoy día significa el acceso a la información y el uso de herramientas

tecnológicas de la información, Tics, podemos estar con ustedes compartiendo una

bonita experiencia laboral desde aquí, al otro lado de la frontera desde una

ciudad andina, a los pies del Pico Bolívar, nuestra Mérida amada en la República

Bolivariana de Venezuela.

Somos dos trabajadores de los servicios bibliotecarios (SERBIULA) de la Universidad

de Los Andes, adscritos a dos importantes bibliotecas: Lilel Pulido presta sus

servicios en la Biblioteca Central “Tulio Febres Cordero”, nombre que se le da a

esa dependencia en homenaje a un gran merideño, hombre de letras, poesía y

Page 3: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

3

fotógrafo del siglo pasado, y gran reservorio de conocimientos sobre cultura

general. Edwin Vera, quien presta servicios en la Biblioteca Integrada de

Arquitectura, Ciencias e Ingeniería (BIACI), lugar que dispone de información en el

área de Ciencia y Tecnología.

Desde hace un poco más de tres años y tomando en consideración la necesidad de

formarse en el área de conocimientos bibliográficos nos vimos en la necesidad de

solicitar estudios de formación en el área de bibliotecología, Información y

documentación y fue gracias a Dios primeramente y después a las autoridades del

Instituto Universitario Experimental de Tecnología Andrés Eloy Blanco –IUETAEB-

quienes aceptaron nuestra solicitud y hoy día hemos avanzado de acuerdo al

diseño curricular establecido a tal punto que estamos elaborando el trabajo final

de grado para recibir el título de TSU. Posteriormente está planteado continuar los

estudios de la Licenciatura toda vez que el Instituto ha sido elevado a Universidad

Politécnica.

Es conveniente resaltar que una de las ventajas que se obtiene en este campo es

que a través de los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera y la

experiencia laboral que hemos adquirido en nuestros trabajos, ha sido posible

plasmarlos en la realidad a través del trabajo comunitario que nos corresponde

hacer como estudiantes ya que es requisito sine quanon para poder obtener el

título de la carrera. Por ello, estamos llevando a cabo desde hace más de un año

la elaboración de un proyecto de transformar una biblioteca escolar en una

biblioteca social abierta a toda la comunidad, pensando en la integración, la

participación proactiva, motivando a todos los habitantes a la lectura,

garantizando de esta manera la democratización de la información y la

Page 4: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

4

documentación veraz y oportuna. Asimismo, se pretende elevar los niveles de

conciencia social, ética y moral a través de la siembra de valores que tenemos

como principio rescatar en estos tiempos de crisis mundial, y como desventaja nos

encontramos con personas que muestran poco interés en estos temas y en

consecuencia se presenta un retardo en la ejecución de estos proyectos

El diseño de la Biblioteca Comunitaria está previsto realizarse en un período de

tres meses aproximadamente. La misma se encuentra ubicada en la comunidad de

Santa Rosa, al noroeste de la ciudad de Mérida, al pie del parque nacional Sierra

La Culata, frente al Páramo de los Conejos, atravesada por el río Albarregas y la

quebrada Mónica, es un área rural y urbana poblada por: 339 mujeres, 315

hombres, 49 niños entre 0 y 12 años, 87 niñas entre 0 y 12 años, 77 adolescentes

entre 13 y 17 años (30 mayores de 15 años y 47 menores de 15 años) 441

habitantes mayores de 18 años, sumándolos todos son aproximadamente 1308

habitantes (según datos del Consejo comunal, 2006). La topografía está marcada

por una serie de montañas y cuencas. Las cadenas montañosas más altas de la

región como los páramos andinos, no sobrepasan los 1500m a 2000m de altitud

máxima sobre el nivel del mar, con una tasa de precipitación anual que

corresponde a la selva nublada andina y limita por el Norte con el Monte Zerpa, el

Páramo de los Conejos y Sierra la Culata; por el Sur con el núcleo la Hechicera de

la Universidad de Los Andes; por el Este con el Cerro la Bandera y, por el Oeste

con las comunidades Bella Vista y la Pedregosa.

Su infraestructura se caracteriza por viviendas unifamiliares con diseños

especiales, específicamente casas de construcción clásica por ser una zona rural

con clima de páramo, lejos del área comercial y gubernamental de la ciudad. Se

Page 5: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

5

trata de un sector organizado a través de un consejo comunal donde funciona una

pequeña unidad educativa de carácter rural desde el preescolar hasta el 6to grado

de educación básica, construida en un terreno donado por un habitante

autóctono de la comunidad y gran luchador social, una casilla policial que al igual

que la cancha deportiva de usos múltiples están construidas en terrenos de La

Universidad de Los Andes a través de un contrato de comodato frente a la escuela,

un consultorio médico comunitario de “Barrio Adentro” ubicado en uno de los

salones de la escuela. En la zona también se encuentran establecidas dos posadas

de carácter turístico y familiar, así como dos centros de recreación y

esparcimiento privados. Es de hacer notar que la mayor parte del terreno donde

está asentada está comunidad le pertenece a la Universidad de Los Andes,

terrenos donde se desarrolla la ganadería de altura y funciona una empresa

privada de la misma universidad que produce productos lácteos y también funciona

el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIA) adscrito a la Universidad de Los

Andes.

Para iniciar nuestra propuesta de trabajo se aplicaron varias encuestas a toda la

comunidad a través de un diagnóstico participativo, basado en entrevistas, mesas

de trabajo con el consejo comunal en el área de educación, cultura y deportes

entre otros, solicitándoles a ellos la reseña histórica de la comunidad de Santa

Rosa, sus necesidades y aspiraciones, demostrando ellos, alta capacidad

organizativa en la búsqueda de soluciones para los principales problemas que se

han venido presentando en su comunidad.

Las encuestas fueron dirigidas a los alumnos de la unidad educativa Santa Rosa,

Núcleo Escolar Rural Nº 0-23 del Municipio Libertador del Estado Mérida, las cuales

se hicieron aleatoriamente, tomándose muestras de los alumnos del 5to y 6to

Page 6: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

6

grado respectivamente de educación básica, igual ocurrió con los profesores,

trabajadores y miembros de la comunidad.

Los datos que obtuvimos del trabajo de campo se analizaron bajo el manejo de

conocimientos demográficos, geográficos, históricos y estadísticos que permitieron

una comprensión más detallada sobre la problemática que persiste en la zona,

utilizando como herramienta principal el manejo de la información, basándose en

método Investigación-acción , el cual consta del acercamiento, convivencia e

interacción participativa con la comunidad, donde se pretende escuchar de cerca

a los ciudadanos que habitan en la misma, así como conocer sus principales

necesidades.

Al usar técnicas cualitativas se pudieron validar los resultados del objetivo del

diagnóstico aplicado, donde la misma comunidad a través del consejo comunal

realizó un pre diagnóstico. Una vez que se obtienen dichos resultados se confirma

la veracidad de las encuestas y entrevistas aplicadas. Se mejoran las condiciones

de la red social comunitaria en el acceso a la información y documentación a

través del uso de las herramientas necesarias como: la Internet, bases de datos,

enciclopedias interactivas, material bibliohemerográfico, entre otros.

Elaborar e implementar un plan de adiestramiento adecuado al personal que

trabaja o trabajará en la biblioteca: talleres sobre conservación de documentos,

archivo, recuperación de la información, estantería abierta, recursos humanos y

diseñar las normas internas que regulen su optimo funcionamiento. Dichos talleres

serán dictados por los integrantes del PNFID.

La importancia del diseño de la biblioteca comunitaria radica en que es un espacio

en el que se centran las actividades de más relevancia de la vida académica de

Page 7: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

7

cualquier institución educativa y comunitaria, donde se realizan diversos tipos de

estudio e investigación mediante el uso de recursos sistemáticos que satisfagan las

necesidades de información y documentación de diversos temas al servicio de las

organizaciones de la comunidad.

Por esta razón, se debe motivar a la comunidad del sector Santa Rosa al hábito de

la lectura para garantizar así el camino hacia la democratización de la información

y tener de ésta manera una sociedad más justa, culta y educada, así como elevar

los niveles de conciencia social, de ética y de moral con la siembra de valores que

tanta falta hace rescatar en estos tiempos. Hacer de la biblioteca un sitio de

encuentro y participación ciudadana, que permita la revalorización de la zona y

residencias del sector, mejorando la calidad visual de la comunidad.

Transformar a la biblioteca en un agente social dinámico, que brinde a la

comunidad un espacio sobre la base del conocimiento de las nuevas tecnologías,

para la aplicación y puesta en práctica de todas las herramientas que se adquieran

a través de información publicada, sea esta impresa o digitalizada.

Page 8: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

8

ANEXOS

Page 9: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

9

Page 10: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

10

MAPA DE LOCALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE

SANTA ROSA

Fuente:http://www.cecalc.ula.ve/redbc/estaciones/estación_santa_rosa.html

Page 11: Aplicación de los conocimientos adquiridos en el estudio de las Ciencias de la Información ...

11