Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

15

Click here to load reader

description

Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

Transcript of Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

Page 1: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

APLICACIONES

DE SEDIMENTOS

EN ING. CIVILEquipo 3 20 de febrero de

2013

Page 2: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

DEFINICIÓN

Se da el nombre de sedimentos a las partículas

procedentes de las rocas o suelos y que son

acarreadas por las aguas que escurren o

vientos.

Todos estos materiales, después de cierto

acarreo finalmente son depositados a lo largo de

los propios

cauces, en lagos, en presas de

almacenamiento, en la

planicie y hasta el mar.

Page 3: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

Los sedimentos varían dependiendo de su

granulometría, ya que se hace más gruesa con

la profundidad, siendo muy variable desde

grandes fragmentos, grava, arena, limo, arcilla y

coloides (arcilla de tamaño extremadamente

pequeño).

La densidad, grado de cementación y la

compresión también suelen variar con la

profundidad.

Page 4: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

ARCILLA

La arcilla está constituida por agregados de

silicatos de aluminio hidratados, procedentes de

la descomposición de minerales de aluminio.

Presenta diversas coloraciones según las

impurezas que contiene, siendo blanca cuando

es pura. Surge de la descomposición de rocas

que contienen feldespato, originada en un

proceso natural que dura decenas de miles de

años.

Page 5: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

Se clasifica:

Las arcillas se pueden clasificar de acuerdo a

varios factores:

Arcilla primaria: se utiliza esta denominación

cuando el yacimiento donde se encuentra es

el mismo lugar en donde se originó. El caolín

es la única arcilla primaria conocida.

Arcilla secundaria: son las que se han

desplazado después de su formación, por

fuerzas físicas o químicas. Se encuentran

entre ellas el caolín secundario, la arcilla

refractaria, la arcilla de bola, el barro de

superficie y el gres.

Page 6: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

APLICACIÓN DE LA ARCILLA

Suele utilizarse en la industria de la construcción

como materia prima para la producción de

ladrillos, lozas, tejas o baldosas.

Page 7: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

LIMO

El tamaño de sus partículas varía entre 0,002 y

0.06 milímetros (mm).

Es de baja cohesión, inorgánico u orgánico.

Es principalmente usado en materiales

compuestos.

Page 8: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

SUB-BASE

Page 9: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

LIMOS ARENOSOS

Encamado y acostillado.

Fina para cimentaciones.

Page 10: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

ARENA

Conjunto de pequeñas partículas desagregadas de las rocas, sobre todo si son silíceas; empleadas comúnmente para fabricar mortero y hormigón.

La arena gruesa se utiliza con gravilla para la fabricación del hormigón para pisos.

La arena fina de construcción o albañilería se usa para trabajos de mampostería.

El tamaño de sus partículas varía entre 0,063 y 2 milímetros (mm).

Page 11: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil
Page 12: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

GRAVA

En geología y en construcción sedenomina grava a las rocas de tamañocomprendido entre 2 y 64 milímetros. Puedenser producidas por el hombre, en cuyo casosuele denominarse “piedra partida” o”chancada”, y naturales.

La grava o agregado grueso es uno de losprincipales componentes del hormigón oconcreto, por este motivo su calidad essumamente importante para garantizar buenosresultados en la preparación de estructuras dehormigón.

Page 13: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

El agregado grueso deberá estar de acuerdo

con la norma de los materiales el cual esta

sujeto de acuerdo al país en el cual se aplique la

misma ya que las especificaciones de cada una

de estas varían de acuerdo con la región o país

Page 14: Aplicaciones de sedimentos en ing. Civil

CONCLUSIÓN

Los sedimentos se definen por la región en la

que estos se encuentran y por la profundidad

con la que están.

Entre mas profundos es mas grueso y de igual

manera en zonas tropicales y subtropical.

Las densidades más bajas pueden encontrarse

en la parte superior del suelo debido al

fenómeno de lixiviación.