aplicaciones sig

4
UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ingeniería Agrícola Departamentos de Recursos Hidricos Aplicación de la Percepción Remota a los recursos Hídricos Tirado Tapullina Abraham Ing. Marcelo Portuguez M. 1. OBJETIVOS - Objetivo General: Fue comprender mejor cómo la información obtenida a través de la percepción remota puede proporcionar información para ayudar en la evaluación de los impactos y manejos sobre los recursos hídricos. 2. FUNDAMENTO TEORICO La modernización de las prácticas agrícolas surge como un nuevo desafío, principalmente en relación con el concepto de sostenibilidad ambiental y económica del proceso de producción. La respuesta de la investigación, innovación y extensión de los segmentos vinculados con el área agrícola, principalmente como el manejo de los recursos hídricos, pueden ser manejados dentro de las herramientas de la percepción remota. El conocimiento de áreas uniformes en propiedades físicas y el uso de modelos computacionales permitirán un mejor manejo del recurso hídrico con un aumento de la eficiencia de uso del agua y de fertilizantes nitrogenados, lo que a su vez protegerá las aguas subterráneas de contaminantes. El mayor

description

:D

Transcript of aplicaciones sig

UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINAFacultad de Ingeniera AgrcolaDepartamentos de Recursos HidricosAplicacin de la Percepcin Remota a los recursos HdricosTirado Tapullina Abraham Ing. Marcelo Portuguez M.

1. OBJETIVOS Objetivo General: Fue comprender mejor cmo la informacin obtenida a travs de la percepcin remota puede proporcionar informacin para ayudar en la evaluacin de los impactos y manejos sobre los recursos hdricos.2. FUNDAMENTO TEORICO La modernizacin de las prcticas agrcolas surge como un nuevo desafo, principalmente en relacin con el concepto de sostenibilidad ambiental y econmica del proceso de produccin. La respuesta de la investigacin, innovacin y extensin de los segmentos vinculados con el rea agrcola, principalmente como el manejo de los recursos hdricos, pueden ser manejados dentro de las herramientas de la percepcin remota.El conocimiento de reas uniformes en propiedades fsicas y el uso de modelos computacionales permitirn un mejor manejo del recurso hdrico con un aumento de la eficiencia de uso del agua y de fertilizantes nitrogenados, lo que a su vez proteger las aguas subterrneas de contaminantes. El mayor uso de las tecnologas de aplicacin variable de agua y fertilizantes se da en los sistemas de riego por pivote central. stos han constituido un importante factor para el desarrollo de la agricultura, ya que optimizan un recurso limitado y brindan seguridad de riego para la produccin de cultivos.

Otra aplicacin del manejo de recursos hdricos seria dentro de la hidrologa. La percepcin remota ofrece una vista sinptica de la distribucin espacial y dinmica de fenmenos hidrolgicos, a menudo inalcanzable por estudios de tierra tradicionales. El radar ha trado una nueva dimensin a los estudios hidrolgicos con sus capacidades de deteccin activas, permitiendo la ventaja de tiempo de adquisicin de la imagen para incluir condiciones de tiempo inclementes o la oscuridad estacional o diurna.Los ejemplos de aplicaciones hidrolgicas incluyen: Estimacin de humedad. Monitoreo de condensacin de nubes. Medida del espesor de nieve. Determinacin de la equivalente nieve-agua. Monitoreo de ros, lagos y hielo. Monitoreo y mapeo de lluvias. Monitoreo dinmico de glaciales (olas, ablacin). Deteccin de irrigacin canal goteo. Planificacin de la irrigacin.

Principalmente se pueden desarrollar sistemas de supervisin de la calidad del agua con imgenes de satlites identificando los sitios en donde el agua subterrnea se descarga a la superficie, y determinando el grado y la intensidad de la contaminacin del agua.

4. COMENTARIOS FINALES

El uso de estas tcnicas para investigacin y estudios de los sistemas naturales, tales como el recurso hdrico, y sus procesos ha llevado a desarrollar nuevos mtodos para procesar, analizar e interpretar los datos proporcionados por Percepcin Remota como parte de un sistema operativo de monitoreo e incorporar enfoques multidisciplinarios al uso de la percepcin remota en los recursos hdricos, incluyendo en los anlisis las variables fisiogrficas que afectan el agua. Tambin brindar a los participantes informacin de base sobre el recurso hdrico y sus conexiones con otros factores ambientales.

3. BIBLIOGRAFIA

1. UNALM (1991),Sistema de Informacin Geogrfica y aplicaciones en laIngeniera Agrcola Departamento de Recursos de Agua y Tierra. UNALM. Lima.