Aportaciones del SNTE al sistema educativo

14
APORTACIONES DEL SNTE AL SISTEMA EDUCATIVO

description

Aportaciones del SNTE al sistema educativo. 1989: Reforma estructural y política del SNTE. 1991: Fundación para la Cultura del Maestro. 1992: Firma del ANMEBN Reorganización del Sistema Educativo Nacional a partir de su Federalización. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Aportaciones del SNTE al sistema educativo

Page 1: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

APORTACIONES DEL SNTE AL SISTEMA EDUCATIVO

Page 2: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

¿QUÉ HA IMPULSADO EL SNTE?

1989: Reforma estructural y política del SNTE. 1991: Fundación para la Cultura del Maestro.1992: Firma del ANMEBN

– Reorganización del Sistema Educativo Nacional a partir de su Federalización.

– Revisión y actualización de planes y programas , contenidos y materiales.

– Revaloración de la función docente y la figura del docente.

1993: Ley General de Educación

Page 3: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

¿QUÉ HA IMPULSADO EL SNTE?

1994: Primer Congreso Nacional de Educación.

10 Propuestas para asegurar la Calidad de la Educación Pública.

1997: Segundo Congreso Nacional de Educación.2000: Tercer Congreso Nacional de Educación. 2002: Compromiso Social por la Calidad de la Educación.2003: Primer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros.

Page 4: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

¿QUÉ HA IMPULSADO EL SNTE?

2006: Cuarto Congreso Nacional de Educación y Segundo Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros.

2008: Alianza por la Calidad de la Educación.

2011-2012: Quinto Congreso Nacional de Educación y Tercer Encuentro Nacional de Padres y Maestros.

Page 5: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

EL SNTE Y LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

EVENTO AÑO PROPUESTA DEL SNTE CREAR

Movilización Sindical para la Modernización del Sistema Educativo

1991Siete Propuestas de acción

para Modernizar la Educación Primaria.

Sistema par la Formación Inicial de Maestros y de Personal Técnico y de Investigación para la Educación Pública.

Acuerdo Nacional para la Modernización de la

Educación Básica y Normal (ANMEBN).

1992Motivar al maestro a lograr

una actualización permanente

Programa Nacional de Carrera Magisterial

1er. Congreso Nacional de Educación. 1994

Diez Propuestas para Asegurar la Calidad de la

Educación.

Sistema Nacional Integrado de Formación, Capacitación y

Superación Profesional

2º. Congreso Nacional de Educación 1997

Quienes vayan a realizar funciones directivas tengan

el perfil requerido para dicho desempeño”

Sistema Nacional de Formación, Capacitación y

Superación Profesional

Page 6: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

EL SNTE Y LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

3er. Congreso Nacional de Educación 2000

Dar prioridad la formación, actualización, capacitación y superación del magisterio.

Sistema Nacional de Formación, Capacitación, Actualización y Superación del Magisterio.

Declaración de Guadalajara. 2000Un Proyecto Educativo para un Proyecto de Nación.

Reconocer en el maestro el impulso y soporte del proceso educativo.

Compromiso Social por la Calidad de la Educación 2002

Uso de las TIC para que apoyen el proceso enseñanza aprendizaje.

Dotar a las escuelas de aula de medios.

IV Congreso Nacional de Educación. 2007

Importancia de la labor docente en la formación de alumnos propositivos y productivos.

Instituciones Formadoras de Docentes con un marco normativo y una currícula actualizados. Uso de la tecnología de punta en todos los ámbitos de su formación.

Page 7: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

Reforma Curricular

Centros Escolares

Maestros

Alumnos

10 procesos prioritarios en:

Evaluación

Determinantes estructurales

Salud

Alimentación y Nutrición

Desarrollo social y comunitario

MEJORAR LACALIDAD DE LA

EDUCACIÓN

Objetivo

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

Page 8: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS1.- INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTOPoner en marcha el Programa de

Fortalecimiento a la Infraestructura y el Equipamiento, para mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos rehabilitando.

2.- TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓNAvanzar en el equipamiento con

conectividad de centros escolares en 155 mil aulas, adicionales a las existentes, para cubrir el 75% de la matrícula. 

Page 9: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

3.- GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIALFomentar mecanismos participativos de

gestión escolar (Consejos Escolares de Participación Social)

Colocar a la comunidad escolar en el centro de atención de las políticas educativas e involucrar a la comunidad educativa en los procesos de mejora de los centros escolares.

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS

Page 10: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

4.- INGRESO Y PROMOCIÓNIngreso y promoción de todas las nuevas

plazas y todas las vacantes definitivas por la vía de concurso nacional público de oposición convocado y dictaminado de manera independiente.

El acceso a funciones directivas en el ámbito estatal se realizará por la vía de concursos públicos de oposición.

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS

Page 11: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

5.- ProfesionalizaciónCrear el Sistema Nacional de Formación

Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio.

Fortalecer la profesionalización de los docentes de las escuelas normales y creación de 5 centros regionales de excelencia académica

Mejorar la calidad del personal docente de las normales.

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS

Page 12: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

6.- Incentivos y estímulosReformar los lineamientos del Programa

de Carrera Magisterial para que se consideren exclusivamente 3 factores: aprovechamiento escolar, cursos de actualización y desempeño profesional. 

7.- Salud, alimentación y nutrición Fortalecer el programa de desayunos

escolares para impulsar menús equilibrados que influyan en la formación de hábitos alimentarios adecuados y que contribuyan a la prevención del sobrepeso y la obesidad.

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS

Page 13: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

8.- Condiciones sociales para mejorar el acceso, permanencia y egreso oportunoFortalecimiento del componente de

becas del Programa Oportunidades. 9.- Reforma Curricular orientada al

desarrollo de competencias y habilidades Impulsar la reforma de los enfoques,

asignaturas y contenidos de la educación básica. Concretar la enseñanza del idioma inglés desde preescolar y promoción de la interculturalidad. 

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS

Page 14: Aportaciones del SNTE al sistema educativo

10.- Evaluación (Sistema Nacional de Evaluación) Articular el Sistema Nacional de

Evaluación.  Establecimiento de estándares de

desempeño.Por nivel de aprendizajeGestión del centro escolarDocente, del educando, de padres de familia

y tutores Infraestructura y equipamiento escolarMedios e insumos didácticos para el

aprendizajeHabilidades y competencias del estudiante

por asignatura y grado

DIEZ PROCESOS PRIORITARIOS