aporte joseph livia estradsa

2
7/23/2019 aporte joseph livia estradsa http://slidepdf.com/reader/full/aporte-joseph-livia-estradsa 1/2 Presentación El aumento de la presión demográfica y el consecuente incremento de la edificación y las vías de comunicación, han provocado que muchas infraestructuras civiles se asienten sobre terrenos que a veces no cumplen los requisitos geotécnicos necesarios, debido frecuentemente a la falta de un conocimiento suficientemente detallado del suelo y el subsuelo. En otros casos, la ausencia en los planes de ordenación urbana de estudios de vulnerabilidad y susceptibilidad frente a riesgos geológicos diversos (deslizamientos, inundaciones, contaminación de aguas subterráneas, etc, han provocado importantes da!os materiales, y lo que es a"n peor, pérdidas de vidas. #or otra parte, otro de los aspectos que más inquieta a nuestra sociedad en relación con los recursos naturales, es el acceso al agua de calidad, tanto para abastecimiento, riego, uso industrial o generación de energía eléctrica. $as empresas y administraciones p"blicas relacionadas con este sector demandan especialistas que tengan la capacidad de analizar y resolver problemas relacionados con la prospección, e%plotación y gestión del agua. #arece por tanto razonable que se deban formar especialistas en estos dominios que, por ser interdisciplinares, pueden ser abordados desde muchos puntos de vista y partiendo de bases muy diversas (&eología, 'ngenierías, iencias )mbientales, y otras titulaciones afines. #recisamente, el ob*etivo esencial del Máster Oficial en Geología aplicada a la Obra civil y los Recursos Hídricos es la aplicación de los principios de la 'ngeniería &eológica y sus métodos a la resolución de los problemas geológicos implicados en el proyecto, construcción y e%plotación de obras de ingeniería, así como a la prevención y corrección de los riesgos geológicos, en su especialidad de Obra Civil . $a especialidad de Recursos Hídricos ofrece una formación de posgrado en la gestión, prospección y e%plotación de estos recursos, haciendo un énfasis especial en el estudio del agua subterránea. El +áster cuenta con la colaboración del 'lustre olegio ficial de &eólogos de )ndalucía ('&), que ha contribuido de forma importante en la elaboración de la estructura académica del +áster, mediante la propuesta de materias eminentemente prácticas y la selección de algunos docentes de dilatada e%periencia en la &eología )plicada.

Transcript of aporte joseph livia estradsa

Page 1: aporte joseph livia estradsa

7/23/2019 aporte joseph livia estradsa

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-joseph-livia-estradsa 1/2

Presentación

El aumento de la presión demográfica y el consecuente incremento

de la edificación y las vías de comunicación, han provocado que muchas infraestructuras civiles seasienten sobre terrenos que a veces no cumplen los requisitos geotécnicos necesarios, debidofrecuentemente a la falta de un conocimiento suficientemente detallado del suelo y el subsuelo. En otros

casos, la ausencia en los planes de ordenación urbana de estudios de vulnerabilidad y susceptibilidadfrente a riesgos geológicos diversos (deslizamientos, inundaciones, contaminación de aguas subterráneas,etc, han provocado importantes da!os materiales, y lo que es a"n peor, pérdidas de vidas. #or otraparte, otro de los aspectos que más inquieta a nuestra sociedad en relación con los recursos naturales, esel acceso al agua de calidad, tanto para abastecimiento, riego, uso industrial o generación de energíaeléctrica. $as empresas y administraciones p"blicas relacionadas con este sector demandan especialistasque tengan la capacidad de analizar y resolver problemas relacionados con la prospección, e%plotación ygestión del agua. #arece por tanto razonable que se deban formar especialistas en estos dominios que,por ser interdisciplinares, pueden ser abordados desde muchos puntos de vista y partiendo de bases muydiversas (&eología, 'ngenierías, iencias )mbientales, y otras titulaciones afines. #recisamente, elob*etivo esencial del Máster Oficial en Geología aplicada a la Obra civil y los Recursos Hídricos esla aplicación de los principios de la 'ngeniería &eológica y sus métodos a la resolución de los problemasgeológicos implicados en el proyecto, construcción y e%plotación de obras de ingeniería, así como a laprevención y corrección de los riesgos geológicos, en su especialidad de Obra Civil. $a especialidadde Recursos Hídricos ofrece una formación de posgrado en la gestión, prospección y e%plotación de

estos recursos, haciendo un énfasis especial en el estudio del aguasubterránea. El +áster cuenta con la colaboración del 'lustre

olegio ficial de &eólogos de )ndalucía ('&), que ha contribuido de forma importante en laelaboración de la estructura académica del +áster, mediante la propuesta de materias eminentementeprácticas y la selección de algunos docentes de dilatada e%periencia en la &eología )plicada.

Page 2: aporte joseph livia estradsa

7/23/2019 aporte joseph livia estradsa

http://slidepdf.com/reader/full/aporte-joseph-livia-estradsa 2/2

Idiomas en los que se imparte: Español

Plazas: 20

Duración: 20 créditos ECTS

Precio: 1.500 €

Requisitos de acceso: Se atenderá a la formación y eperiencia pre!ia del est"diante en relación con la

especialidad #"e desee c"rsar y a s" epediente académico. $e#"isitos ei%idos a los al"mnos &tit"laciones'

y criterios de selección:

o (rad"ado) *iplomados y licenciados.

o *esarrollando pro%ramas o acti!idades profesionales en al%"na de las áreas de inter!ención de la

seolo%+a: ed"cación) asesoramiento y terapia se"al..

o *esarrollando s" tra,a-o en el marco del lan de Ed"cación /fecti!o Se"al de /st"rias en al%"na de

s"s áreas de tra,a-o: com"nitario) ed"cati!o) y sanitario.

o iem,ros del mo!imiento asociati!o #"e lle!en a ca,o pro%ramas de /sesoramiento yo Ed"cación

Se"al.

Plazos de preinscripción y matrícula

(* Se anula el curso por no completar el número mínimo de alumnos necesarios para su impartición).

Modalidad: resencial

Horario: iernes tardes y Sá,ados mañanas &semanas alternas'

Luar de impartición: iernes 3ac"ltad de sicolo%+a) Sá,ado Camp"s 4lama#"i#"e