aportes tawantinsuyu

24
En cuanto a la agricultura, perfeccionaron el sistema de andenes, o cultivos en graderías, diversificaron el cultivo de la papa y experimentaron generando una gran variedad de este cultivo, así como del maíz, también emplearon diversos mecanismos de regadío. También en la economía, pues implantaron un sistema comunal en el que todos se veían beneficiados, no existió la propiedad privada, e implantaron sistemas como el ayni, entre otros. La meta en todas su sactividades fue la maximización, así por ejemplo en el caso de un animal como la llama, aprovechaban al animal en si como medio de transporte, su piel para hacer lana, su carne y su grasa. Es un breve resumen... si quieres averiguar mas busca la obra de maria rostrorowsky. Ahora sabemos que la papa, por ejemplo, es probablemente el principal alimento que hay en el mundo, en el mundo entero. No hay un solo lugar en el mundo donde no se consuma papa como alimento principal. En todo el centro y norte de Europa, la papa es el alimento principal. No se olvide Ud. que la domesticación de la papa no es simplemente aprender a sembrarla. Lo que hizo el pueblo andino fue desintoxicar la papa. Es un producto con muchas toxinas, un elemento casi venenoso. Esto fue procesado y su domesticación ha permitido que se convierta en un alimento sustancial. Pero junto con esto hay muchas que han servido a otras partes del mundo y nos servirían más directa y fructíferamente a nosotros, si no estuviésemos sometidos a la condición colonial que nos imponen las singularidades de otros territorios para alimentarnos. * Nos han inculcado hábitos alimenticios y de consumo que profundizan nuestra situación colonial...

description

aportes tawantinsuyu

Transcript of aportes tawantinsuyu

En cuanto a la agricultura, perfeccionaron el sistema de andenes, o cultivos en graderas, diversificaron el cultivo de la papa y experimentaron generando una gran variedad de este cultivo, as como del maz, tambin emplearon diversos mecanismos de regado.Tambin en la economa, pues implantaron un sistema comunal en el que todos se vean beneficiados, no existi la propiedad privada, e implantaron sistemas como el ayni, entre otros.La meta en todas su sactividades fue la maximizacin, as por ejemplo en el caso de un animal como la llama, aprovechaban al animal en si como medio de transporte, su piel para hacer lana, su carne y su grasa.Es un breve resumen... si quieres averiguar mas busca la obra de maria rostrorowsky.

Ahora sabemos que la papa, por ejemplo, es probablemente el principal alimentoque hay en el mundo, en el mundo entero. No hay un solo lugar en el mundo dondeno se consuma papa como alimento principal. En todo el centro y norte de Europa,la papa es el alimento principal. No se olvide Ud. que la domesticacin de la papano es simplemente aprender a sembrarla. Lo que hizo el pueblo andino fuedesintoxicar la papa. Es un producto con muchas toxinas, un elemento casivenenoso. Esto fue procesado y su domesticacin ha permitido que se convierta enun alimento sustancial. Pero junto con esto hay muchas que han servido a otraspartes del mundo y nos serviran ms directa y fructferamente a nosotros, si noestuvisemos sometidos a la condicin colonial que nos imponen las singularidadesde otros territorios para alimentarnos.

* Nos han inculcado hbitos alimenticios y de consumo que profundizan nuestrasituacin colonial...

Efectivamente, como el caso del trigo y la leche. Es muy costoso criar vacas ysembrar trigo aqu, por que son plantas y animales que requieren condiciones delmedio ambiente totalmente diferentes. El trigo requiere mucha agua, requiere tiposde terrenos que nosotros no tenemos, etc. Entonces, nos exigen transformacionessuicidas en el proceso de produccin.

Nosotros podemos hacer pan de papa, pan de camote, pan de maz, pan de kiwicha,pan de quinua; nosotros no estamos aprovechando los cereales nativos, los cerealesandinos como la quinua, la kiwicha, la caiwa. Y estos productos a nosotros nossalen gratis, del mismo modo como nos saldra gratis la produccin de llama, dealpaca. Nosotros tenemos, en este momento, abandonados el 80% de los terrenosde pastos que podramos usar si nosotros desarrollsemos una activa ganadera decamlidos y tendramos carne para regalar al mundo. Pero, desde luego, el procesocolonial nos ha debilitado en ese sentido, nos hace despreciar la carne de llama, lacarne de alpaca, incluso con gente que ni la ha probado jams...

* Es evidente que la cultura que se desarroll ac fue muy singular, al igual que susproductos, pero, hasta que punto todo esto es desconocido para el mundo?

Desconocido no. Yo dira ms bien congelado, sometido, subsumido. De hecho, sinosotros, que s yo, quisiramos exportar la ciruela del fraile por ejemplo, que esun producto eminentemente andino, o la lcuma, tendramos dificultades. En otraspartes del mundo no se pueden sembrar estas frutas. Tienen que tener lascondiciones que nosotros tenemos, a menos que se hiciesen grandes esfuerzos en

5CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chileinvernaderos, cosas como en algunas partes lo hacen todava, para producir palta,por ejemplo.

De modo que en muchos casos simplemente no sirven para exportacin y esa esuna de las razones principales por las cuales estas plantas no son ya cultivadas, nohay plantaciones de pepinos, de ciruelas,; crecen all porque en fin, porque a niveldomstico se requieren en la medida en que cubren un espacio del mercadointerno, pero no ms. Pero, en cambio, se ha prior izado todo aquello que sirve deexportacin y eso determina que los productos nativos, los que no tienenposibilidad de reproducirse y consumo en otras partes, han sido abandonados; estoes ms que olvidados, ms que desconocidos. Ahora comienzan a ser desconocidosporque los han abandonado. Quin en el Per mismo ya conoce macas, ya nadiesabe que cosa es eso: tubrculo de una capacidad nutritiva importantsima. Ya nohay. Excepcionalmente la encuentra Ud de pura casualidad en un pueblo perdidode los andes o incluso, mire, sin ir muy lejos, la caiwa o el tarwi, o la kiwicha, queha tenido una alborotada difusin con Alan Garca y el gobierno aprista. Aunque,independientemente del aprovechamiento propagandstico, es cierto que sucapacidad nutritiva es impresionante. Ah est, y eso no nos cuesta nada, es ms,nos resulta una planta barata y que nosotros podemos tener en cantidad paraalimentar a la gente que se muere de hambre, cuyo nivel nutritivo est bajsimo.Entonces, en cambio, en vez de darle kiwicha, o de darle quinua, o de darle, en fin,los productos que da la tierra andina, a la gente le hacemos comer pan y tomarleche; es decir, estrictamente todo lo contrario de lo que tendramos que hacer.

* Entonces Ud. piensa que ac podramos autoabastecernos y trabajar para unmercado interno.

Pienso como Maritegui en ese sentido. Maritegui deca que la nica solucin paranuestro pueblo era generar un mercado interno con capacidad deautoabastecernos. Es posible, no slo deseable. Es posible generar un mercadointerno, y es la nica salida que tenemos para poder desarrollarnos y subsistir. Yadems, de una u otra forma, eso es lo que permiti el gran desarrollo del mundoandino pre-colonial, la existencia de un gran mercado interno que haca posible quelas cosas que se producan en el Ecuador puedan llegar a, pues, hasta Santiago deChile, si estamos pensando en un mercado interno de esa magnitud, de esasdimensiones, andino; que las cosas que se producan en Puno lleguen a Quito, etc.Hasta la poca colonial, las gentes de la provincia de Tucumn llegaban a Ayacuchoe iban hasta Cajamarca; las gentes que producan la paja toquilla, en el norte delEcuador, la bajaban hasta Ica o hasta el Cusco. Este mercado interno fue quebradocon el desarrollo capitalista; sin embargo, nosotros normalmente achacamos todasnuestras culpas, nuestras penas y nuestros problemas, a la conquista del siglo XVI.No nos damos cuenta que nosotros hemos tenido dos etapas de desarrollo colonial:la primera, donde todava el mundo andino viva pese a que fue conculcado yferozmente golpeado, no slo en el siglo XVI sino en el XVII, despus de larevolucin de Tupac Amaru, que fue una revolucin de corte burgus andino,nativo, protagonizada por una burguesa nacional que se planteaba una revolucinsobre la base de la propia existencia...

* Y un mercado interno que la sostuviera...

A partir de un mercado interno. Esa burguesa naci como consecuencia de laexistencia de un mercado interno. Despus de esa revolucin tuvimos esta etapa deemancipacin o independencia. Yo le llamo emancipacin porque quienes seliberaron fueron los hijos de pap; es decir, se emanciparon. Esta etapa nos hace

6CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chileingresar a nosotros a otro nivel de desarrollo colonial, a otro tipo, a otro nivel en elcual nuestra dependencia liquid nuestra posibilidad de desarrollo autnomo yliquid nuestras posibilidades de desarrollo de un mercado interno. Mercadointerno que se pudo mantener durante la poca colonial. Lo que se extraafundamentalmente era minera, productos marinos, eso permiti una ciertaposibilidad de desarrollo de un mercado interno. En cambio, con la emancipacin,ni siquiera eso nos dejaron ya. Nos dejaron dizque gobernar, pero nos indicaroncmo hacerlo y aparte de eso y aparte de eso nos indujeron a un sistema de total yabsoluta prescindencia de nuestras propias posibilidades de desarrollo y dedependencia en relacin a las posibilidades de desarrollo de otros. Entonces, esta esla parte que es importante anotarla. Cuando a m me dicen que hable de los 500aos, digo estoy de acuerdo, pero nuestro problema actual es el imperialismo, nodon Francisco Pizarro. Yo no voy a salir con una pancarta para gritar mueraFrancisco Pizarro, sino voy a salir con un abajo el imperialismo. Estamos encondiciones en las que este proceso de 500 aos nos ha ubicado; estamos en unespacio histrico determinado, muy definido dentro del capitalismo en condicincolonial, en donde el capitalismo desarrolla su fase imperialista. Estamos en eso yese es el problema de estos 500 aos. No es que Pizarro vino, que mat indios, no.Nosotros seguimos matando indios de otra manera, indios negros, indios blancos,indios verdes, igual los seguimos matando porque el sistema de represin yexplotacin los est matando, nada ms que ahora el genocidio es generalizado.

* Qu comentario le merece aquello de que porque no tenamos instrumentos dehierro ramos inferiores; que porque tenamos la chaquitaqlla,(instrumento demadera) ramos inferiores y que ellos tenan instrumentos de hierro y que por esotenan un nivel cultural superior?. Qu reflexin le merece todo esto?.

Esto es falso, total y absolutamente falso. A nosotros el hierro no nos ha servidoabsolutamente de otra cosa ms que de deterioro de nuestras condicionesmateriales de existencia. Si nosotros, por exigencias de nuestro propio desarrollo,de nuestro medio ambiente, hubiramos elaborado eso, sera totalmente vlido porque el hierro le sirve al agricultor para romper tierras muy duras, sirve para cortarrboles de bosques muy fros; nosotros no tenamos necesidad de eso. Desde luegoque el hierro nos sirve, pero nosotros nos hemos podido desarrollar todo lo que nosdesarrollamos sin necesidad del hierro, por una simplsima razn: las condicionesmateriales nuestras son diferentes a las del viejo mundo.

Nuestra edad de los metales, que en el caso de Europa represent el perodo depaso a la ciudad, de paso a la civilizacin, etc., nosotros la hicimos con otro tipo deinstrumentos que ellos no tuvieron. Con gentes que calendarizaron al milmetro losprocesos de produccin. Con gentes que lograron desarrollar tcnicascomplejsimas de manejo de agua y de la tierra. Con gentes que lograron desarrollartcnicas del manejo de la tierra, de transformacin de la tierra, cosa que para loseuropeos es un descubrimiento del medioevo y de perodos posteriores. Su paso a lacivilizacin se dio gracias al hierro porque las condiciones especficas lo exigan.Nuestro paso a la civilizacin es gracias al manejo del agua, por ejemplo. Soncondiciones distintas de desarrollo. Nuestras formaciones sociales, nuestros modosde produccin, obedecen a leyes generales; a las mismas leyes, pero, en loparticular, nuestras diferencias son cualitativamente diferentes.

* En algn lugar Ud. ha dicho que no es cultura peruana sino cultura andina. Ques la cultura peruana? Existe la cultura peruana?.

Mire, el Per es una invencin poltica. Tiene la forma de un territorio determinado

7CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chiledesde 1940 a esta parte. Antes de 1940 tuvo otro hasta 1880; antes de 1880 fueotro; antes de 1821 fue otro. El Per es un pas determinado por las condiciones dedesarrollo de las clases explotadoras que han estado oscilando en sus fronteras.Como parte del mundo andino es una unidad orgnica que est asociada alEcuador y a Bolivia y a gran parte de Chile; y con una relacin intrnseca muyfuerte en Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile, una parte de la Argentina.

La desorganizacin del mundo andino despus de la invasin europea, nos obliga aestas divisiones artificiales que se crean, que son las fronteras y que estndestinadas a desaparecer como est ocurriendo ya incluso en Europa, todavadentro del modo de produccin capitalista. Nosotros tendremos que llegar de todosmodos, algn da, al momento en que logremos nuestra cohesin histrica.

*Existe el Per o el Per es una invencin de la clase dominante?

Es una invencin como pas en trminos de creacin y recreacin constante delterritorio. El Per existe como nacin slo en la medida que todo el conjunto depersonas que vivimos en este espacio territorial, hemos pasado el mismo conjuntode experiencias histricas durante siglos. O sea, los que vivimos aqu, con losayacuchanos, los cusqueos, los cajamarquinos, los arequipeos y dems, hemossido no slo testigos sino partcipes de un proceso histrico comn;consecuentemente, somos parte de una experiencia histrica de carcter nacional,que es algo de lo que -aunque cambie el tamao del pas- nosotros no podemosprescindir. Eso est total y absolutamente presente en nuestra existencia.Entonces, somos nacin. Esto es definitivamente claro, pero como pas somosfluctuantes en funcin de los intereses del capital imperialista.

El Per es un pas mestizo. Todos los pases del mundo son mestizos. Lo que ocurrees que aqu escondemos con el nombre de mestizo una posicin tercerista enrelacin a lo que represento nuestra historia. Nos cuesta mucho reconocernosindgenas. Ser indio en el Per es un estigma; en consecuencia, la gente prefierellamarse mestiza para, adems, no tener que decirse blanco porque es ridculo, noes cierto?. En este pas tan policromo decirse blanco es no slo una huachafera, esalgo ms grave que eso. Entonces, mestizo es el tercerismo formidable porqueentonces uno as uno no se reconoce como indio, que huele mal, ni se tiene quereconocer como blanco, que cae mal. Entonces, con lo de mestizo, uno resuelvetodo. Es la posicin tercera, claro, es la que est al medio: ni con los unos, ni conlos otros. As, uno se salva de tener que decir que es indgena, en este pas.

* Es cierto que el trauma de nuestra identidad es un complejo de inferioridad quecargamos sobre nuestra espalda, un complejo de inferioridad y servilismo que pesasobre nuestra espalda desde 1532?

As es. E incentivada en el siglo XIX. Gran parte de nuestras culpascontemporneas son del siglo XIX a esta parte. Mire Ud., hasta 1880 habarepblica de indios y repblica de blancos; mestizo era una categora social definiday era racial, tnica, ms que otra cosa Era una cosa muy definida. Eran indios,mestizos y blancos. Estaba clarsimo. Los blancos eran de Espaa; criollos, los hijosde aquellos que vivan ac. En ningn momento tena Tupac Amaru, problema enllamarse indio, para l no era un problema. Y nadie en ese momento tena eseproblema de identidad. El grave problema de desidentificacin nuestro estasociado al desarrollo del capitalismo en su fase imperialista. En el mundo, elproblema de identidad comienza en el siglo XIX con la face del desarrollo pleno delimperialismo.

8CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chile

El racismo como tal, en su forma contempornea, brutal, es un producto deldesarrollo capitalista. O sea, del desarrollo capitalista en su face imperialista, quees la que nosotros tenemos desde el siglo XIX, y el problema de la identidadnacional es producto de eso. Nosotros nos avergonzamos no de hablar quechua, nosavergonzamos de hablar castellano Nosotros quisiramos, todos, hablar ingls;nosotros quisiramos apellidarnos en ingls; ya nuestros apellidos castellanos oespaoles en general, nos resultan insuficientes.

Un apellido en ingls o en alemn es un apellido elegante. Un apellido espaol escomo si fuese quechua tambin. El quechua es ms vergonzoso, seguramente, peropor ah van. Y eso es un problema de identidad que nace con el desarrolloimperialista del capitalismo que somete a las conciencias a una crtica internasobre sus valores, que no exista antes. Esto es una de las cosas que nosotrosnecesitamos que la gente tenga muy claro, porque nuestra lucha no est tratar derecuperar nuestros valores quechuas en contra de la hispanidad, no, no, no. Setrata de recuperar nuestros valores latinoamericanos, andino americanos, frente ala alienacin que en este momento supone el peso del desarrollo imperialista sobrenuestros hombros.

* Esta bien el concepto hispanoamericano?.

Me da igual. Se les puede llamar criollos, se les puede llamar latinoamericanos, seles puede llamar hispanoamericanos. Y de hecho, se trata de una mayora que vivedesde el sur del Ro Grande hasta Patagonia y que est invadiendo los EE.UU.ahora, exitosamente; y que tiene caractersticas culturales muy homogneas consingularidades derivadas de la matriz indgena dentro de la cual se forma e inserta;y que lo general es este elemento hispnico o latino que nos identifica.Normalmente hablo ms de latinoamericano para incorporar a Brasil dentro deesto.

II. ACERCA DE LA CONQUISTA Y LA RESISTENCIA ANDINA.

* Cul es el significado histrico de la conquista, de la llegada de Pizarro? Qureflexin le merece eso ms que como hecho militar, etc, e histrico?.

Es el punto de partido de nuestra insercin dentro del desarrollo capitalista, encondiciones en las cuales las fuerzas productivas no estaban en la capacidad deabsorber todas las posibilidades de desarrollo capitalista que venan con laconquista. Luego, muy poco tiempo despus, en la medida en que esto era ya unasociedad de clases y con un nivel de desarrollo sumamente complejo, en plenoproceso de desarrollo hacia el feudalismo, en menos de un siglo se form unaburguesa nativa a partir de un sector de clase que es el de los curacas, la clasecuracal. Ellos, ya en pleno siglo XVI, fueron progresivamente asimilando todo elconjunto de mecanismos de apropiacin del mercado que era propio de la burguesacomercial de esa poca, y durante el siglo XVII se convirtieron en, cada vez ms,factores promotores del desarrollo de un mercado interno y tuvieron todas lascaractersticas de la burguesa: explotacin de las masas pauperizadas del campo,explotacin de los diversos sectores de la poblacin sobre de los cuales actuabancomo comerciantes, etc.; y a travs del arrieraje, y a travs de la intensificacin dela produccin manufacturera, ellos pasaron muy rpidamente a una condicinburguesa nativa que durante el siglo XVIII tuvo que enfrentarse al rgimen colonial,por su condicin nacional. Una burguesa nacional contra un sistema colonial endonde el sistema colonial venci porque tena mucho ms fuerza que nuestra

9CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chileburguesa nacional indgena incipiente.

* Fue nuestra nica burguesa que hubo, no?.

Es la nica. Lo que despus hemos tenido es burguesa dependiente en todas susformas. Burguesa nacional con fuerza y capacidad nacional de poder transformareste pas nacionalmente, pues no existe.

Esto empieza con la conquista -o sea, nuestra insercin en el sistema capitalista encondicin colonial- , e inmediatamente tuvimos una posibilidad de resolvernacionalmente nuestros problemas durante el siglo XVIII, pero fuimos quebrados asangre y fuego. Y una de las cosas que a nosotros nos han vendido como idea, esque este pas siempre fue muy tranquilo. Cuando lo escucho al buen seor este,Belande...

* Un pas que no es violento pues siempre hubo paz.

Es la cosa ms ignorante que se puede decir sobre la historia del Per. En este pasno ha habido un solo ao paz. Desde el da en que lleg Francisco Pizarro hastahoy, ni uno solo. Todo el siglo XIX despus de la revolucin de Tupac Amaru, porejemplo. Despus de la revolucin de Tupac Amaru entre 1780 y 1781 (abril del '81cuando cay Tupac Amaru), hasta 1824 que fue cuando los criollos, en asociacincon los burgueses del norte y del sur, arrojaron del Per a los polticos espaoles.Aparentemente, no haba pasado nada ms que unos cuantos pronunciamientos delos hroes de Tacna, de Cusco, etc.; sin embargo, en cada ao haba un promediode diez levantamientos campesinos. Durante ese tiempo, que se supone es la pocade mayor achatamiento del movimiento campesino.

No ha habido una sola poca, no ha habido un solo ao en la historia del Per, endonde no se haya dado una confrontacin de lucha, especialmente de los sectorescampesinos, frente a las condiciones de desarrollo colonial. Y la lucha tuvo siempreun contenido nacional concreto en contra de las condiciones de poder colonial.

De modo que es una historia muy dura la que hemos tenido estos 500 aos.Historia de constante enfrentamiento frente a la condicin colonial.

* Hay una parte importante en la historia del Per, que es la versin de como seconquist este imperio. Por ejemplo, las versiones con que nos deformaron en elcolegio, de que hubo una ayuda divina, de una superioridad cultural y racial de loseuropeos, del absolutismo exagerado del inca (cado el inca, cado el imperio), o loque ahora propone Franklin Pease (y me parece que estn de acuerdo Pease y JohnMurra), quien dice que la mxima densidad demogrfica influyo en la cada delEstado inca.

Cmo la mxima densidad demogrfica?

* Que la economa est en funcin del manejo de la poblacin, de movilizarla yalimentarla, y que esto lleg a un tope, a un lmite mximo, ms all del cual ya nose pudo manejar eficientemente a tanta gente y devino la crisis.

Aj.

* Waldemar Espinoza en su libro "La destruccin del imperio de los incas", hace verque los reinos seoriales conquistados por los incas, no aceptaban mansamente la

10CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chileopresin; y en cuanto los europeos abrieron una grieta en la dominacin incaica,ellos por all aprovecharon y apoyaron la invasin extranjera. Cul es la versinque Ud. tiene de la conquista? Cmo fue as de "fcil"?.

No, no fue fcil, no fue fcil. La conquista nos la han contado como fcil, ha sidouna de las etapas de lucha ms cruentas, ms duras, ms difciles, que hemostenido en la historia del Per desde que lleg Pizarro hasta que termin laconquista, digamos, con Toledo. Son 40 aos. Termina la conquista el da quematan al ltimo Inca y el ltimo inca es Tupac Amaru I.

* De los incas de Vilcabamba.

Los incas de Vilcabamba que armaron la resistencia. Pero no es slo eso, sino quela conquista pasa por toda la etapa llamada de las guerras civiles y quienesluchaban en las guerras civiles eran fundamentalmente nuestra gente; eranChancas, Lucanas, Soras, que estaban metidos dentro de estos ejrcitos resolviendoel conjunto de contradicciones que se haban desarrollado en los ltimos siglos enel Per. La conquista es el resultado, la solucin de las contradicciones internas delsistema, eso es todo. Y tenan sus propias leyes, se rigieron con esas leyes decontradicciones hasta el ltimo levantamiento general que arm el mundo andino.

* Y cul es la significacin del Taki Onjoy?

El Taki Onjoy es el momento en el cual se inicia un nuevo ciclo histrico, un nuevoproceso histrico, que es el que va determinar ya la formacin de una nuevaburguesa nativa; un reacomodo del sistema de relaciones sociales con unapoblacin que de 10 millones de gentes, se redujo a un milln en ms o menos 50aos. Entonces, de qu conquista pacfica podemos hablar en lugares dondemurieron 11 10 millones de gentes. Si eso es pacfico, entonces Hitler fue unsanto. __________________________________________

Informacin disponible en el sitio ARCHIVO CHILE, Web del Centro Estudios Miguel Enrquez, CEME: http://www.archivo-chile.comSi tienes documentacin o informacin relacionada con este tema u otros del sitio, agradecemos la envespara publicarla. (Documentos, testimonios, discursos, declaraciones, tsis, relatos cados, informacinprensa, actividades de organizaciones sociales, fotos, afiches, grabaciones, etc.) Enva a:[email protected] NOTA: El portal del CEME es un archivo histrico, social y poltico bsicamente de Chile. No persigue ningn finde lucro. La versin electrnica de documentos se provee nicamente con fines de informacin ypreferentemente educativo culturales. Cualquier reproduccin destinada a otros fines deber obtener lospermisos que correspondan, porque los documentos incluidos en el portal son de propiedad intelectual de susautores o editores. Los contenidos de cada fuente, son de responsabilidad de sus respectivos autores. CEME web productions 2005

11CEME - Centro de Estudios Miguel Enrquez - Archivo Chile

os tejidos ocupaban un lugar singular en el mundo andino pues, al margen del uso cotidiano, cumplan funciones rituales y mgicas, adems de servir para pagar tributos y servicios recibidos. Es por ello que, incluso en la actualidad, las campesinas quechuas de las diversas provincias cusqueas son diestras tejedoras. Sus manos fabrican, en lana de alpaca u oveja teida con tintes vegetales, gran variedad de prendas: chumpis o fajas, ponchos y chullos, llicllas (chales), queperinas y uncuas que las mujeres usan para cargar, sea a sus bebs o diversos productos. Las ferias dominicales de Psac y Chinchero son lugares tradicionales para la compra de tejidos.Mediante la mita el Estado poda movilizar a millones de personas en todo el Imperio cuyo trabajo y produccin permiti el engrandecimiento del Estado Inca.La chunca.-Era un sistema laboral de defensa civil en caso de emergencia: huaycos, deslizamientos, terremotos, etc. Donde las mujeres organizaban brigadas para los trabajos ms urgentes en las estatales afectadas. La mujer estaba totalmente descartada de la vida cvica en los ayllus, seoros y reinos. Pero ms expectante que fuera su rol en este aspecto, siempre permaneca subordinada al varn. En algunas etnias norteas (Tallan, Huaylas, Carangue) se les asignaba un papel preponderante, incluso hasta para suceder en los curacazgos cuando faltaban herederos hombre, y a nivel general las viudas sin hijos adultos y/o cualquier mujer con el marido ausente se convertan en jefes de la familia. Por lo dems para las tareas rgidamente0 domesticas de la casa, ellas eran las reinas del hogar(Waldemar Espinoza - 1987)GanaderaEl poblador andino fue el nico pastor de toda Amrica. Domestico la llama y la alpaca para disponer de su lana, de su capacidad de carga, de su estircol o takia y de su carne, a esta ltima aprendi a deshidratarla para tener carne seca o charqui.La ganadera surgi en el Arcaico inferior, la practicaron en la regin de Ayacucho, y en los diversos pueblos andinos, incluidos los incas.La ganadera en el espacio Tahuantinsuyo de los siglos XI a XVI, estuvo organizada y distribuida, constituida por animales mayores, como los camlidos; por animales menores, como el cuchito o cerdo peruano, el venado y la taruca y por diversidad de otros menores como el cuy, el alco, los aves, etc.La ganadera y crianza de animales menores se incremento en relacin al crecimiento de la poblacin, para el abastecimiento de carne fresca y deshidratada charqui, para utilizar su lana en las hilanderas y centros textiles, que confeccionaban diversidad de telas y vestidos para el pueblo y los funcionarios encargados de la administracin del Tahuantinsuyo, y para ser utilizados como transporte, y proveerse de materia prima como cueros, pieles, plumas, huesos, etc. (Hurtado - 2000)Almacenamiento y conservacin de alimentos El Tahuantinsuyo no solo desarrollo las tcnicas de deshidratacin de alimentos aprendidos de los pueblos anteriores, como el chuno (de la papa) y el charqui (de la carne de camlidos), sino que estableci una compleja red de almacenes con sistemas de pisos escalonados y canales de ventilacin y drenaje. Se afirma que la capacidad de almacenamiento de los excedentes de produccin en el Tahuantinsuyo superaba los 2000000 de m3.Sobre la conservacin de alimentos: los antiguos peruanos ensayaron y pusieron en prctica muchas tcnicas, las mismas que fueron enseadas a travs de una educacin a base del trabajo para lograr bienestar de la poblacin. Estas tcnicas para conservar los alimentos, que todava se practican en el rea andina por herencia de generacin a generacin, se aplicaba para presentar los alimentos por mucho tiempo, a travs de diversos procesos de deshidratacinA base de la deshidratacin, se logro la seguridad alimentaria de la poblacin, aun en las pocas de emergencia: se logro una mayor concentracin de los componentes qumicos de los alimentos, haciendo ms nutritivos y sobre todo se logro una eliminacin total del agua de los alimentos disminuyendo as su peso y volumen para facilita su transporte a grandes distancias. Los Tahuantinsuyanos o antiguos peruanos, fueron los primeros en desarrollar las diversas tcnicas de deshidratacin de alimentos en el mundo, por medio del frio y del calor as tenemos deshidratacin por asoleo (caigua o achoccha), deshidratacin por salado asoleo (papa seca, cucupa, maz pelado, choclo o chochoca), deshidratacin por coccin remojado asoleo (tarhui seco), deshidratacin por putrefaccin - asoleo (papa o tocohs, maz otocosh), deshidratacin por salado ahumado (carne ahumada, pescado ahumado), por maceracin (yuca o faria), congelacin remojado asoleo (papa, chuo, oca o caya), tostado molido (maz-machica) (C. Hurtado - 2000).Construyeron depsitos o collcas para almacenar la produccin de los ayllus en previsiones de catstrofes y problemas diversos como reserva para el Estado.Tambin hicieron tambos o posadas ubicados a un da de camino de distancia del anterior, guardaban en ellos las reservas de la produccin destinadas por el Estado. Para los funcionarios y el ejrcito incaico. Relaciones de produccin Todo sistema de produccin se basa en las fuerzas productivas y en las relaciones sociales de produccin. Parte de las fuerzas productivas son las tierras, los bosques, oficios, sistemas hidrulicos, medios y vas de comunicacin, etc. Las relaciones sociales de produccin en cambio se establecen segn la forma de propiedad sobre los medios de produccin, y solo existen dos tipos: colectiva o comunitaria y propiedad privada o particular. En el Tahuantinsuyo o de dominio inca, la propiedad privada era a favor de los incas (nobleza cusquea) y regulada a travs del Estado. Los principales medios de produccin durante el incario eran las tierras, los sistemas hidrulicos eran de vital importancia por que garantizaban el control y manejo del agua para desarrollar la agricultura y estaban bajo control del Estado, al igual que los almacenes repletos de excedentes econmicos. Este control estatista sobre los medios de produccin fue un arma eficaz para la expansin imperialista de la lite inca.La agricultura era la principal actividad econmica y la generadora del excedente econmico; por eso a propiedad sobre la tierra era de extrema importancia.Trabajaban las tierras, la nobleza inca y el sacerdocio; reparaban las construcciones, canales, puentes y caminos? Lgicamente tales trabajos no eran realizados por ellos, sino por los integrantes de los ayllus (hatunruras), mitimaes, yanas, pias, acllas, mamaconas, etc.El estado inca explotaba principalmente el trabajo colectivo de los ayllus o comunidades campesinas e individualmente a los pias y a las acllas (trabajadora de los acllahuasi).Por eso, los elementos ms caractersticos de la produccin del Estado Inca son: Los medios de produccin, como tierras y ganados, estaban en poder de la nobleza. Las decisiones respecto a tierras y al trabajo dependan del sector social dominante. Los prisioneros de guerra no eran condenados a pena de muerte (sacrificios humanos); su fuerza de trabajo era utilizada segn dispona el Estado. Estos prisioneros, llamados pinacunas, reciban sanciones individualizada, heredadas a sus descendientes; eran confinados en regiones agrestes de la Selva Alta, a donde los envi Huayna Cpac para el cultivo de la coca ceremonial. La formacin de grupos familiares destinados a servicios especiales en perpetuo beneficio del Estado inca; como los yanas, servidumbre domstica de las panacas (nobleza central) y los mitmas, trasladados de un lugar a otro para afianzar el poder y la difusin cultural inca en las zonas colonizadas. El uso de medidas coercitivas como trabajos forzosos, destierro e incluso ejecucin vinculada al control de nuevos pueblos que son obligados a aceptar las condiciones dadas por el Estado. El empleo de las mujeres escogidas o acllas en ciertas actividades productoras de bienes y servicios a favor del Estado. Los cargadores (hipiqcunas) no reciban ninguna compensacin. La conservacin de los ayllus y sus respectivas autoridades bajo el sometimiento de un estado centralista, represivo y esclavista.Formas de trabajo El aynisistema de trabajo colectivo de ayuda interfamiliar en beneficio del propio ayllu, para labres agrcolas o construcciones de viviendas, la ayuda era correspondida con toda la voluntad. Todos los miembros del ayllu trabajan en beneficio de la comunidad.Este sistema de trabajo an subsiste en las comunidades andinas del Cusco, Apurmac, Ayacucho, Huancavelica y los andes de lima (concretamente en la provincia de Yauyos, comunidades de Achin y Aquicha. En el mes de agosto de todos los aos, an es comn escuchar la frase maana me ayudas y luego te ayudo, es decir una reciprocidad, de igual a igual, en el trabajo. Estos vnculos colectivos eran solo en el seno de la comunidad, pero la relacin con el estado no era reciproca sino de explotacin)La minca.- Era tambin un trabajo comunal y solidario en beneficio del propio ayllu, o de ayuda a otro ayllu que lo solicitase. Tambin subsistir en algunas pueblos del ande para elaboracin de las viviendas de las nievas parejas. El trabajo en las tierras del Sol e Inca.La mita.-en el Incanato de desarroll un sistema de produccin esclavista, masificado, lo que quiere decir que el Estado era el principal esclavista y se apropiaba del trabajo, principalmente de las comunidades o ayllus. El Estado inca aparte de explotar a los ayllus tambin explotaba a trabajadores desligados de su ayllu: pia, acllas y mitahuarmis. Un mecanismo mediante el cual el Estado se apropia del trabajo de los ayllus y mita (turno) y consista en la entrega forzosa de mano de obra en favor del Estado por los hatunrunas de los ayllus, entre los 18 y 50 aos. El estado slo les daba alimentacin y eran movilizados con obediencia a sus curacas, quienes si reciban privilegios y regalos del Sapa Inca.Durante el tiempo que los hatunrunas cumplan la mita como tributo colectivo, eran obligados a las ms diversas labores. Cultivo de las tierras para el Estado. Construccin de obras pblicas como caminos, puentes colgantes, oroyas, tambos, chucllas (posadas para los chasquis), templos, fortalezas, etc. Actividades mineras y cultivos de coca. Produccin selectiva de bienes como orfebrera, cermica, chicha, tejidos, vestidos para la nobleza, etc. Servicios militares y otros.Mediante la mita el Estado poda movilizar a millones de personas en todo el Imperio cuyo trabajo y produccin permiti el engrandecimiento del Estado Inca.La chunca.-Era un sistema laboral de defensa civil en caso de emergencia: huaycos, deslizamientos, terremotos, etc. Donde las mujeres organizaban brigadas para los trabajos ms urgentes en las estatales afectadas. La mujer estaba totalmente descartada de la vida cvica en los ayllus, seoros y reinos. Pero ms expectante que fuera su rol en este aspecto, siempre permaneca subordinada al varn. En algunas etnias norteas (Tallan, Huaylas, Carangue) se les asignaba un papel preponderante, incluso hasta para suceder en los curacazgos cuando faltaban herederos hombre, y a nivel general las viudas sin hijos adultos y/o cualquier mujer con el marido ausente se convertan en jefes de la familia. Por lo dems para las tareas rgidamente0 domesticas de la casa, ellas eran las reinas del hogar(Waldemar Espinoza - 1987)LA EXPLOTACIN EN EL INCANATOLas relaciones de produccin fueron incuestionables clasistas o des igualitarios; pro que el Estado Incaico segn viejas y nuevas investigaciones eran propietaios de la fuerza de trabajo y medios de produccin. En otras palabras, dueos de los hombres, del trabajo, de las tierras, el ganado y de los productos. El trabajo fue realizado en colectividad, existiendo, para tal efecto, tres formas de trabajos comunitarios: ayni, minca y mita.El ayni fue un sistema de ayuda muto, trabajos comunes y recprocos entre los vecinos sobre todo en las faenas de campo y pastoreo. La minta consisti en el laboreo gratuito en las tierras del inca y del sol en un ambiente festivo beneficiando, algunas veces a cierta persona importante, autoridad o colectividad. La mita era el trabajo realizado directamente para el Estado inca, era temporal obligatorio y no se reciban nada a cambio consisti en laboral minas y obras pblicas (caminos, puentes, fortalezas, etc.) por parte de los jvenes de los ayllus (Vargas Salgado - 1987).La redistribucinLa nobleza central del Tahuantinsuyo acumulaba en sus depsitos ingentes recursos econmicos y dispona de ellos de la siguiente manera: Reservas estratgicas y militares. Distribucin entre las panacas reales y la elite dominante de cada suyo, provincias, ayllu, etc. Devolucin al pueblo productor de la parte almacenada en caso de calamidades. En resumen, las requisad concentradas por el Estado a travs de la mita servan, a su vez, para redistribucin y as reforzar la dominacin, mostrndose obsequioso, con los curacas y salvadores, con los ayllus sumidos en una brutal explotacin. El intercambio Algunos productos eran generados por los mismos pobladores en su mbito regional, pero tambin podan obtener ciertos productos procedentes de otras regiones. Para ello utilizaron el sistema de:El trueque andino que se realiza en las catus (ferias), con el uso de medidas especiales de volumen.El control vertical de un mximo de pisos ecolgicosEl control vertical ecolgico, estudiado por Jhon V. Murra, relaciona la explotacin de recursos de las diversas regiones naturales (segn Pulgar Vidal son ocho regiones), que resultan complementos entre s, en un sistema econmico centralista, Culturas que antecedieron a los incas, como los Chupachus y Yachas de Hunuco, los Lupacas y el mismo Tiahuanaco del Callao, desarrollaron este tipo de produccin. Funcionaba tanto de forma continua (piso a piso) como discontinua. El Estado Inca potencio al mximo dicho control altitudinal de regiones naturales, complementado la produccin de su regin Quechua, con las otras regiones, sin necesidad de recurrir al trueque o comercio intercolgico.