App

22
AMENAZA DE PARTO PREMATURO

Transcript of App

AMENAZA DE PARTO PREMATURO

DEFINICION

ES LA PRESENCIA DE CONTRACCIONES UTERINAS DE PARTO( 3 A 5 CONTRACCIONES EN 10 MINUTOS) (INTENSAS, DURADERAS Y PROGRESIVAS) DESPUES DE LAS 22 SEMANAS Y ANTES DE LAS 37 SEMANAS DE GESTACION O 259 DIAS CON O SN CAMBIOS CERVICALES

FRECUENCIA

5.2 % DE PARTOS OCURREN ANTES DE LAS 37 SEMANAS DE GESTACION

ETIOLOGIA

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

DESNUTRICION MATERNA

INFECCIONES MATERNAS (TORCHS)

EMBARAZO MULTIPLE

IDIOPATICO

RPM POLIHIDRAMNIOS CORIOAMNINITIS LEIOMATOSIS

UTERINA UTERO BICORNE PARTO

PRETERMINO PREVIO

VAGINOSIS BACTERIANA

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOSGESTANTE < DE 15

AÑOS O MAYOR DE 35 AÑOS

ETSPPPESO MATERNO

BAJO

HIPERGLICEMIAHIPERTIROIDISMODIABETES MELLITUSALCOHOLISMOTBCBAJO NIVEL

SOCIOECONOMICO

DIAGNOSTICO

HISTORIA CLINICA Y COMPLETA

DETERMINAR EG POR FUR Y ECO

EVALUAR FACTORES DE RIESGO Y SINTOMATOLOGIA CLINICA

DIAGNOSTICO Y CUADRO CLINICO CONTRACCIONES UTERINAS 3 A 5 EN 10

MINUTOS DE INTENSIDAD INCREMENTADA EN GESTANTES DE 22 SEMANAS HASTA 37 CON O SIN DOLOR

DOLOR DE ESPALDAS O EN LAS CADERAS TIPO MENSTRUACION

COLICOS ABDOMINALES CON O SIN GANAS DE PUJO

EXAMEN FISICO

EVALUACION DEL ESTADO GENERAL EVALUACION DE FUNCIONES

VITALES EXAMEN ABDOMINAL DINAMICA UTERINA LATIDOS CARDIACOS FETALES EVALUAR PERDIDA DE LA DETERMINAR MODIFICACIONES

CERVICALES

COMPLICACIONES PRENATALES PREMATURIDAD SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA TRASTORNOS METABOLICOS:

HIPOGLICEMIA HIPOTERMIA TRAUMA OBSTETRICO ENTERITIS NECROTIZANTE

EXAMENES AUXILIARES

DE LABORATORIOHEMOGRAMA HEMOGLOBINA HEMATOCRITO

GPO SANGUINEO Y FACTOR RHEXAMEN COMPLETO DE ORINAEXAMEN DE SECRECION CERVICAL

URPCULTIVO Y ANTIBIOGRAMAPERFIL DE COAGULACION

PERFIL RENALPERFIL HEPATICOIMÁGENES: ECOGRAFIA OBSTETRICA

PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL

MEDIDAS GENERALES

1. PEDIR AYUDA: MANEJO DEBE SER REALIZADO POR UN EQUIPO

2. ASEGURESE DE MANTENER LA VIA PERMEABLE

3. EVALUAR SEVERIDAD: ESTADO DE CONCIENCIA FUNCIONES VITALES ESTADO DE LA PIEL BIENESTAR FETAL DINAMICA UTERINA

4. SIMULTANEAMENTE COLOCAR VIA SEGURA5. EVALUAR LA MEJOR POSICION DE LA

PACIENTE6. REFERIR ADECUADA Y OPORTUNAMENTE A

LA PACIENTE

EVALUACION OBSTETRICA NO DILATACION

SI HAY ITU INICIAR PRIMERA DOSIS DE ATB AMPICILINA 1 GR EV SI EN 6 HORAS SE CONTROLA DU Y NO ALTERACION DE FCF CONTINUAR TTO DE ITU POR 7 DIASSI HAY SANGRADO MANEJO INICIAL DE HEMORRAGIA OBSTETRICA PERDIDA DE LA MANEJO INICIAL DE RPMFETO EN MALA PRESENTACION

DILATACION CERVICAL MENOR DE 6 CM DILATACION Y PARTO INMINENTE ATENDER

PARTO Y RECIEN NACIDO POR PROFESIONAL

CONDICIONES DE REFERENCIA SI DINAMICA PERSISTE A PESAR DE

TRATAMIENTO SI SE DETECTA PATOLOGIA OBSTETRICA

ASOCIADA REQUERIMIENTO DE EXAMENES

AUXILIARES NO TENER CAPACIDAD RESOLUTIVA DEBE SER OPORTUNA Y RAPIDA

HOSPITALIZACION REPOSOS ABSOLUTO EN CAMA (DLI) HIDRATACION MATERNA EVALUACION MATERNO FETAL MONITOREO DE DU TTO DE LA INFECCION TOCOLISIS

TOCOLISIS

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS OBITO FETAL MALFORMACION FETAL SUFRIMIENTO FETAL TRABAJO DE PARTO PROLONGADOCONTRAINDICACIONES RELATIVAS RPM RCIU DILATACION 4 CM ENFERMEDADES CARDIACAS

TOCOLITICOS SOLO RITODRINA APROBADO FDA

COMO TOCOLITICO PARENTERAL BLOQUEADORES DE CANAL DE

CALCIOELECCION NIFEDIPINOMONITOREO DE PAUSAR CON PRECAUCION EN MUJERES

CARDIOPATAS,HIPOTENSION,NO USAR CON SO4 MG,PRECAUCION CON NEFROPATAS

SI FRACASA TOCOLISIS ATENCION DEL PARTO

DROGAS INDUCTORAS DE LA MADUREZ PULMONAR

BETAMETASONA12 MG IM REPETIDOS A LAS 24 HORAS DEXAMETASONA6 MG IM CADA 12 HORAS POR 4 DOSIS

ECOGRAFIA OBSTETRICA MEDICION DE LONGITUD DE CERVIX SE INDICARA TOCOLISIS SI

DILATACION ES MENOR DE 2 CM CON UNA INCORPORACION MENOR DE 50%

INTERCONSULTA A NEONATOLOGIA ANTE PROBABILIDAD DE PARTO PRETERMINO DESDE 28 HASTA 34 SEMANAS

VIA DE PARTO SI PRESENTACION ES CEFALICO VIA VAGINAL SI ES PODALICO CESAREA

GRACIAS