Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

3

Click here to load reader

description

En pocas palabras, la informática en la nube aumenta la agilidad comercial ofreciendo acceso a un conjunto de recursos informáticos (ya sea in situ y externos) a través de la red. Los recursos pueden fácilmente activarse o desactivarse como sea necesario, lo que ahorra tiempo, conserva costos y disminuye el tiempo para comercializar de las organizaciones.

Transcript of Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Page 1: Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Despeje las nubesAprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Informática en la nube 101: En pocas palabras, la informática en la nube aumenta la agilidad comercial ofreciendo acceso a un conjunto de recursos informáticos (ya sea in situ y externos) a través de la red. Los recursos pueden fácilmente activarse o desactivarse como sea necesario, lo que ahorra tiempo, conserva costos y disminuye el tiempo para comercializar de las organizaciones. Los usuarios finales se benefician del autoservicio a petición, lo que mejora la conectividad y productividad.

Su organización estará interesada en los servicios en la nube si experimenta lo siguiente:

• Tiempoprolongadoparabrindarrecursos El tiempo que le lleva suministrar recursos puede tener afectar de forma directa a la línea inferior de su organización. La demora en el lanzamiento de aplicaciones minimiza las ventajas competitivas. La escasez de aprovisionamiento puede ralentizar el tiempo de comercialización para las aplicaciones (lo que reduce la competitividad) y provocar respuestas de aplicaciones lentas (lo que reduce la productividad del usuario final). Su personal de TI se percibe como ineficiente por el negocio.

• “Altosybajos”delasnecesidadesdecapacidaddeTI. Esto está directamente vinculado con la naturaleza de la actividad comercial de una organización (temporal, de una vez, trimestral/de fin de año, día/noche, etc.). Para asegurar las operaciones consistentes y estables y para virtualmente eliminar los riesgos, los negocios construyen sus plataformas de informática en o sobre los puntos más altos de sus requisitos de TI.

o Excesodeaprovisionamiento: en la actualidad, muchos negocios están atrapados con plataformas informáticas diseñadas en exceso que se utilizan la mayor parte del tiempo, ocupan inmuebles, pierden valor y consumen grandes cantidades de energía y recursos.

o Escasezdeaprovisionamiento: las organizaciones que poseen un suministro escaso enfrentan la incapacidad de completar proyectos como es necesario, pérdida del negocio/ingresos y disconformidad de la administración y de los usuarios finales.

- Los presupuestos en varias organizaciones fueron estables

o decayeron en los últimos años. Los departamentos de TI demoraron la compra o actualización de los servidores y almacenamiento y es posible que ahora se enfrente a una capacidad informática inadecuada.

- Los datos crecen rápidamente debido a los nuevos dispositivos, usuarios móviles, el creciente número de aplicaciones y medios sociales. El hardware sobrecargado puede provocar la incapacidad de agregar nuevas cargas de trabajo, alcanzar los SLA, inactividad y pérdida del comercio.

• Pérdidadelosexpertosinternosodelpersonal. Para muchas organizaciones la asignación del personal para proyectos estratégicos es un desafío, pero estas son las iniciativas que diferencian a las empresas y obtienen los ingresos. Con frecuencia, no existe el suficiente tiempo o personal para mantener una infraestructura de TI, coordinar/administrar la integración de tecnologías nuevas o existentes y para modernizar las aplicaciones.

Page 2: Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Despeje las nubes: Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Mientras los servicios en la nube son simplemente un movimiento a largo plazo lejos del procesamiento local para las redes y aplicaciones basadas en la Web, representan un punto crítico en ese continuo. Los beneficios de alto nivel incluyen:

• Recursossumamenteelásticosconcapacidadapetición. Los recursos pueden encenderse o apagarse de forma rápida y fácil (ampliado o reducido)

o Procesos comerciales mejorados ahorran tiempo/dinero y disminuyen el tiempo de comercialización. o Nuevos modelos de precios mejoran la alineación de los costos con el uso. o Capacidad de "explotar" o temporalmente aumentar la capacidad informática y luego disminuirla como sea necesario.

• TIsuministranivelesdeserviciomejoradoso Automatización suministra a la TI mayor agilidad y control o El personal de TI consume menos tiempo en el mantenimiento de rutina y más tiempo, talento y energía en las

innovaciones para ayudar a las organizaciones a cumplir con los objetivos estratégicos.

• Serviciomejoradoparalosusuariosfinales. La automatización del suministro y administración permite un autoservicio a petición, lo que mejora la conectividad y productividad.

o Los servicios de TI están más alineados a las necesidades del usuario final. Automatización impulsada por informática en la nube

Definiciones y términos de los servicios en la nube

Modelos de implementación de servicios en la nubeExisten tres modelos principales para la implementación de la nube: pública,privadaehíbrida. La nube pública está alojada en un centro de datos independiente que vende sus servicios a una variedad de clientes. Una nube privada puede estar alojada in situ o fuera de las instalaciones, pero se utiliza solo por la organización del patrocinador. Un modelo híbrido utiliza una nube pública para algunas funciones y una nube privada para otras. Para determinar qué modelo de implementación de nube es el correcto para su organización, es importante considerar que cada organización es diferente. Para cualquier modelo que se utilice, la nube debe:

• Estar diseñada para las necesidades específicas de la empresa. Ser de soluciones múltiples.• Estar alineada de forma única al negocio y enfoque para la TI de la empresa.• Ser capaz de aprovechar las inversiones de la infraestructura de TI existente. • Estar implementada para cumplir con las necesidades de seguridad/cumplimiento de los datos.

Nubespúblicas: Las nubes públicas o privadas generalmente brindan servicios a múltiples clientes (arrendataria múltiple) de Internet mientras utilizan el control de acceso, seguridad, integridad de datos y mecanismos de aislación. Las nubes públicas brindan medios elásticos y económicos para implementar soluciones, Ofrecen ahorros de capital y operación a los usuarios finales, siempre y cuando administren bien su capacidad.

• Requisitos mínimos de capital sin riesgos ni compromisos anticipados.• Los costos se incrementan con el uso.• Capacidad de ampliación o reducción.

Nubesprivadas. Las nubes privadas o dedicadas ofrecen capacidades similares a las nubes públicas, pero se utilizan por un cliente. Los clientes pueden seleccionar autoadministrar su nube e invertir en la infraestructura para dirigirla, entre las que se incluyen los gastos de capital como servidores, hardware y software, y el personal para administrar la nube. Las exposiciones de seguridad están limitadas a aquellas dentro de la organización, cuando es una oferta en las instalaciones. Uno no tiene que preocuparse por estos problemas de ancho de banda de la red cuando se accede desde adentro, y la gestión potencialmente brinda mayor control, lo que simplifica el cumplimiento. En la última década, la mayoría del gasto de TI se dirigía a este tipo de infraestructura. Las ventajas de las nubes privadas in situ incluyen:

• No hay dependencias externas para brindar un nivel de servicio.• Control de la seguridad y auditoría.• Los datos pueden permanecer en el sitio.• Requiere capacidad de ampliación para la viabilidad de modelos.

Privada Pública

Híbrida

Page 3: Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Despeje las nubes: Aprenda los principios básicos de los servicios en la nube

Mientras que el control tiene un valor importante, moverse a un modelo alojado brinda incentivos financieros al cambiar los gastos de TI al presupuesto operativo y fuera del presupuesto de capital. También incrementa la capacidad de una organización de expandir o contratar su TI de forma rápida, porque los servicios de alojamiento pueden agregar o sustraer la capacidad como sea necesario. En un modelo in situ, estas variaciones rápidas son más difíciles de alcanzar.

Nubehíbrida. Algunas organizaciones desean aprovechar los ahorros de costo de las nubes públicas, pero necesitan mantener algunos datos y procesos críticos directamente bajo su control. Con frecuencia, esto se debe a los problemas con el cumplimiento regulatorio de la privacidad de los datos del cliente. La organización puede mover los procesos menos delicados a una nube pública para ahorrar costos y por comodidad, para así permitir que se conserve una nube privada más pequeña para los procesos críticos. Este modelo de interoperabilidad pública/privada se denomina nube híbrida. Las nubes híbridas pueden también ser útiles cuando se necesitan los ciclos de procesamiento adicionales y la nube privada no tiene capacidad. Descargar una necesaria capacidad adicional para una nube pública a petición incurre en la misma funcionalidad híbrida.

Modelos de servicio de la informática en la nubeExisten tres modelos predominantes para brindar servicios en la nube, pero las variaciones en las aplicaciones como servicio están creciendo. Estos están basados principalmente en cómo el usuario consume estos servicios.

Infraestructuracomounservicio(IaaS):El cliente contrata recursos como CPU, almacenamiento y red, e implementa por encima los sistemas operativos y aplicaciones necesarios. El vendedor cobra en base al uso del CPU, al consumo del almacenamiento o al uso de la banda ancha.

Plataformacomounservicio(PaaS): La plataforma es un entorno de implementación de aplicaciones en donde un usuario, generalmente un desarrollador, puede desarrollar y depurar aplicaciones así como también implementarlas. Sin embargo, a diferencia de los entornos de implementación de aplicaciones tradicionales, el desarrollador no controla los detalles de infraestructura, sistema operativo y red. Los desarrolladores solo se preocupan de ellos mismos con la aplicación y el entorno en el cual se desarrollan e implementan.

Softwarecomounservicio(SaaS): El software como un servicio brinda una aplicación para el consumo sin necesitar ningún conocimiento o control del hardware, red o sistema operativo en el que la aplicación se ejecuta. El punto de interacción es al nivel de la aplicación. Los usuarios acceden a la aplicación a través de una red, generalmente Internet. Se puede acceder a la aplicación y los datos desde cualquier punto de la red/Internet utilizando cualquier dispositivo admitido, y la versión más actual de los datos está siempre disponible.

Para obtener más información acerca de alguna de nuestras ofertas de servicio, comuníquese con su representante de Dell o visite dell.com/services.

Dell y el logotipo de Dell son marcas comerciales de Dell Inc. Es posible que en este documento se utilicen otras designaciones o marcas comerciales para hacer referencia a las entidades titulares de las marcas y designaciones o a sus productos. Dell niega todo derecho de propiedad sobre las marcas y las designaciones de terceros. © 2011 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Mayo de 2011 | Cloud_LearnTheBasics_MiniWhitepaper.indd | Rev. 1.0 20110518HVAT

Infraestructuracomoun servicio(IaaS)

Infraestructuracomoun servicio(PaaS)

Softwarecomounservicio(SaaS)

• El cliente no administra el hardware. Las aplicaciones y servicios son independientes de la infraestructura o las personas.

• Los clientes compran infraestructura en base al uso abierto.

• Precios y capacidad variables (ventajas y desventajas) • Transición de TI de CAPEX a OPEX.

• Plataformas de aplicación utilizadas para desarrollar, probar e implementar aplicaciones a través de Internet.

• Pagar según el uso, precios variables y capacidad a petición.

• Aplicaciones de software para CRM, HRM, correo electrónico u otras aplicaciones implementadas en un entorno alojado, con licencia basada en las suscripciones.

Modelo de servicio Descripción Público objetivo

Desarrolladores y administradores del sistema:• Implementación de redes,

almacenamiento y servidores• SO, virtualización y sistemas

de archivos

Desarrolladores:• Herramientas de desarrollo• Base de datos y software intermedio• Software de infraestructura

Usuarios finales:• Aplicaciones conjuntas• ERM, CRM, aplicaciones de cadena

de suministro• Aplicaciones de operaciones,

fabricación y diseño