aprender

11
Aprender Mayo 5 de 2013|www.aprender.org INSTITUTO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ¿Qué se entiende por Problemas de aprendizaje? ¿Cómo detectar los problemas de aprendizaje en los niños? No. 286 Una constante en la vida escolar Tratamiento a los problemas de aprendizaje

description

problemas de aprendizaje

Transcript of aprender

Page 1: aprender

Aprender

Mayo 5 de 2013|www.aprender.org INSTITUTO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

¿Qué se entiende por Problemas de aprendizaje?

¿Cómo detectar los problemas de aprendizaje en los niños?

No. 286

Una constante en la vida escolar

Tratamiento a los problemas de aprendizaje

Page 2: aprender

“No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje. “

Aristóteles

Page 3: aprender

¿QUÉ SE

ENTIENDE

POR LOS

PROBLEMAS

DE APRENDIZAJE? Son desordenes que afectan

habilidades especificas requeridas

para las actividades escolares,

tales como la lectura, habilidades

manuales, atención y

participación en actividades

especificas.

Tales dificultades no significan que

su hijo o hija

no sea inteligente: las

dificultades de aprendizaje

usualmente se presentan en niños

de inteligencia normal.

Cada niño aprende de una manera

diferente. La dificultad se encuentra

cuando el niño tiene problemas con

los trabajos escolares. Pueden

estar relacionados con problemas

sociales, de conducta y autoestima.

Cada niño en que se sospecha la

presencia de una dificultad de

aprendizaje debe ser evaluado

profesionalmente.

Page 4: aprender

Ca

rac

terí

sti

ca

s

de

los

pro

ble

ma

s

de

ap

ren

diz

aje

Lectura (visión) El niño se acerca

mucho al libro; dice palabras en voz

alta; señala, sustituye, omite e invierte

las palabras; ve doble, salta y lee la

misma línea dos veces; no lee con

fluidez; tiene poca comprensión en la

lectura oral; omite consonantes finales

en lectura oral; pestañea en exceso; se

pone bizco al leer; tiende a frotarse los

ojos y quejarse de que le pican;

presenta problemas de limitación visual,

deletreo pobre, entre otras.

Escritura Invierte y varía el alto de las

letras; no deja espacio entre palabras y

no escribe encima de las líneas; coge el

lápiz con torpeza y no tiene definido si es

diestro o zurdo; mueve y coloca el papel

de manera incorrecta; trata de escribir

con el dedo; tiene un pensamiento poco

organizado y una postura pobre.

Page 5: aprender

Auditivo y verbal El niño presenta

apatía, resfriado, alergia y/o asma

con frecuencia; pronuncia mal las

palabras; respira por la boca; se

queja de problemas del oído; se

siente mareado; se queda en blanco

cuando se le habla; habla alto;

depende de otros visualmente y

observa al maestro de cerca; no

puede seguir más de una instrucción

a la vez; pone la tele y la radio con

volumen muy alto.

Matemáticas El alumno invierte los

números; tiene dificultad para saber la hora;

pobre comprensión y memoria de los

números; no responde a datos

matemáticos.

Page 6: aprender

“La mayor parte de lo

que se le enseña a un

niño podría enseñarse en

la mitad de tiempo si se le

motivara y se le dieran

buenas estrategias de

aprendizaje. “

John Seymour

Page 7: aprender

¿QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS

DE APRENDIZAJE EXISTEN?

Cada niño que tiene un

problema de aprendizaje es

diferente. Algunos problemas

de aprendizaje son:

Dislexia: Trastorno

de lectura, de

realización y

comprensión de la

misma. El niño puede

leer muy lenta e

incorrectamente.

Puede tener dificultad

para reconocer

palabras y leer

material impreso.

Pero puede aprender

muy bien cuando el

mismo material es

leído en voz alta.

Discalculia: Es una

incapacidad

específica para las

matemáticas, en la

cual el niño tiene

dificultad para hacer

cálculos matemáticos:

puede no ser capaz

de memorizar datos o

recordar los pasos

necesarios para

resolver problemas.

Algunos niños con

dificultades del

lenguaje o problemas

de atención tienen

también dificultades

con las matemáticas.

Page 8: aprender

Disgrafía: Es una

incapacidad

específica para

escribir y reproducir

textos. La escritura

del niño es pobre y

deficiente y puede ser

difícil de leer. El niño

puede tener dificultad

en la organización y

expresión de las

ideas. El deletrear

puede resultarle

también difícil.

Dispraxia: Es una

incapacidad

específica del control

muscular para

movimientos finos y

delicados. Para el

niño puede ser difícil

usar lápices o tijeras,

amarrarse los zapatos

o usar un teclado.

Otros niños pueden

tener problemas para

controlar músculos

grandes, tales como

los que deben usarse

para lanzar o coger

un balón.

Déficit de atención e hiperactividad.: No es un problema de aprendizaje específico pero causa muchos otros problemas, tanto en la escuela como en el hogar. El niño puede tener dificultad en prestar atención, quedarse quieto o controlar impulsos.

Dislalia: Trastorno en

producción de

fonemas, es decir,

dificultad para

pronunciar palabras.

Las dificultades de

aprendizaje pueden

afectar muchas otras

áreas, tales como la

memoria, el lenguaje

o el don de gentes.

Algunos niños

pueden tener más de

una dificultad de

aprendizaje. Ciertos

problemas en un

área, como el leer,

pueden causar

problemas en

muchas otras áreas

en la escuela.

Page 9: aprender

CÓMO DETECTAR PROBLEMAS

DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS ¿ ? Cuando un niño tiene problemas para procesar la información que recibe,

le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos y observar

las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema de

aprendizaje:

Dificultad para

entender y seguir tareas

e instrucciones.

Problemas para

recordar lo que alguien le acaba de decir.

Dificultad para

dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.

Dificultad para

distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los números al revés.

Falta de

coordinación al caminar,

hacer deporte o llevar a

cabo actividades

sencillas como sujetar

un lápiz o atarse el

cordón del zapato.

Facilidad para

perder o extraviar su

material escolar, libros y

otros artículos.

Dificultad para

entender el concepto de

tiempo, confundiendo el

"ayer", con el "hoy" y/o

"mañana".

Tendencia a la

irritación o a manifestar

excitación con facilidad.

Page 10: aprender

TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE

APRENDIZAJE

Los problemas de

aprendizaje pueden

tener consecuencias

negativas para el

desarrollo

intelectual y afectivo de

los niños. Si no se

identifican y se tratan a

tiempo, la autoestima, la

valoración personal, la

sociabilidad y, en

general, las actividades

diarias del niño se

pueden ver afectadas.

Una identificación a tiempo es

fundamental para iniciar su

tratamiento cuanto antes. En

contra de lo que pueda pensarse,

los problemas de aprendizaje no

tienen una relación directa con el

cociente intelectual del niño, sino

con su capacidad de trabajo, el

interés que presta a los estudios y

las técnicas que pone en marcha

para aprender.

Page 11: aprender

Uno de los defectos de la educación superior

moderna es que hace demasiado énfasis en el

aprendizaje de ciertas especialidades, y

demasiado poco en un ensanchamiento de la

mente y el corazón por medio de un análisis

imparcial del mundo.

Bertrand Russell