Aprender a inseminar_vacas

8
Programa Zootecnia Nivel pregrado Aprender a inseminar vacas a través de un simulador de sensaciones María del Rosario Díaz Olaya - MVZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ZONA AMAZONÍA ORINOQUÍA CEAD YOPAL DEPARTAMENTO DE CASANARE COLOMBIA

description

Diseño Ambiente Virtual de Aprendizaje

Transcript of Aprender a inseminar_vacas

Page 1: Aprender a inseminar_vacas

Programa ZootecniaNivel pregrado

Aprender a inseminar vacas a través de un simulador de sensaciones

María del Rosario Díaz Olaya - MVZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ZONA AMAZONÍA ORINOQUÍA CEAD YOPAL DEPARTAMENTO DE CASANARE COLOMBIA

Page 2: Aprender a inseminar_vacas

Contexto y/o situación actual del ambiente de aprendizaje

La inseminación artificial de vacases una tecnología ampliamente

utilizada por los productores del campo para mejorar la composicióngenética de sus animales y con ello

aumentar el número de críasproductivas al año

Se puede desarrollar a través del uso de varias herramientas

tecnológicas centralizadas en un Ambiente Virtual de

Aprendizaje, donde confluyenvideos, simulaciones, realidad

aumentada, webconference, charlasasincrónicas con

productores, encuentros sincrónicoscon los tutores y el uso del skype,

Consolidando el aprendizaje en los estudiantes de pregrado del programa de Zootecnia de la

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD con sede en Yopal

Casanare.

Page 3: Aprender a inseminar_vacas

Problemática (o área de oportunidad)

El aprendizaje de inseminar una vacaa través de una simulación, aportaría

a resolver una problemática de deficiencia técnica en la vida laboral

que afrontan los estudiantes de pregrado del programas de Zootecniade la Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD ubicados en Yoapl

Casanare Colombia

La interacción es fundamental en el modelo pedagógico e_learning 2.0 con los tutores especialistas en el área y a

través del uso de múltiples herramientastecnológicas alojadas en una plataformavirtual como software en 3D, realidad

aumentada, videos, charlas con expertospor webconference, productores con

experiencias exitosas asincrónicamentepor skype,

Lo que conlleva al desarrollo de idoneidad en la

implementación de la técnicaque garantiza aumento en los parámetros productivos de la

actividad ganadera.

Page 4: Aprender a inseminar_vacas

Propuesta de solución y/o innovación

Para el desarrollo del aprendizaje, la UNAD cuenta con una robusta plataforma tecnológica con

buena velocidad de conexión y las herramientas tecnológicas requeridas

(simulador, software, tecnología 3D, multimedia), tutores capacitados y

certificados en el manejo tecnológico web 2.0 y web 3.0, un repositorio alojado en “la nube” y

más de 18 redes locales, regionales, nacionales e internacionales, para abordar el aprendizaje de la técnica de inseminación artificial en una vaca.

Page 5: Aprender a inseminar_vacas

Selección de herramientas y tecnologías

La herramienta propuesta es un simulador del aparatoreproductivo femenino que recree los

líquidos, corrientes, sensaciones, ajuste del brazo, oscuridad, ceguera y palpación de las estructuras

que intervienen en la acogida del semen bovino paragarantizar el proceso de fertilización entre el macho y la hembra, con lo cual se garantizará que el semen quedeubicado donde la fertilización se realiza en la vida real.

La tecnología utilizada es un software, un video de la parte interna del aparato reproductivo de la

hembra, accesorios y tecnología 3D para recrear lassensaciones y corrientes.

Page 6: Aprender a inseminar_vacas

Implicaciones para los profesores y alumnos

Las implicaciones para los profesores están relacionadas con

la competencia en lasherramientas tecnológicas, su

utilización en diferentes contextosy los costos de su implementación; para los alumnos, se refieren a los costos de adquirir los equipos quese requieren para la instalación de

las tecnologías propuestas.

Page 7: Aprender a inseminar_vacas

Dinámica de trabajo

La dinámica de trabajo se estructura cuando interactúan los alumnos, los tutores, en las redes

temáticas, sociales, de expertos, científicas y de refuerzo, se instalan los dispositivos tecnológicos en los equipos personalizados de los alumnos y a través

de mediación sincrónica o asincrónica con los profesores, que hacen que se desarrollen las

impresiones que deben memorizar los participantes del curso, así como también las percepciones

necesarias para que adquieran la competencia técnica, que pondrán a prueba cuando estén en la

vida laboral futura.

Page 8: Aprender a inseminar_vacas

Dinámica de trabajo

La dinámica de trabajo se estructura cuando interactúan los alumnos, los tutores, en las redes temáticas, sociales, de expertos, científicas y de refuerzo, se instalan los

dispositivos tecnológicos en los equipos personalizados de los alumnos y a través de mediación sincrónica o asincrónica con los profesores, que hacen que se desarrollen las impresiones que deben memorizar los participantes del curso, así como también

las percepciones necesarias para que adquieran la competencia técnica, que pondrán a prueba cuando estén en la vida laboral futura.