Aprender a Nadar en Piscina Bebé

5
El calentamiento El inicio será igual que las sesiones anteriores. Un baño en la piscina grande, un rato en la zona no profunda o en la piscina de pequeños y a la grande a empezar con los juegos. Los juegos Hoy va a ser un día difícil para el bebé, empezaremos con la flotación ventral o flotación de espaldas, también aumentaremos la dificultad de mojarse zonas del cuerpo, ya que mañana le pediremos que meta la cabeza entera con la boca cerrada. Una vez en la piscina profunda intercalar durante unos minutos los juegos que hemos realizado hasta ahora A1, A2, A3, A4, A5 y A6. Dedicándole más tiempo a los dos últimos, el de flotación de espaldas (flotación dorsal) y al de mojarse partes del cuerpo. En este ultimo tiene que ir mojándose la nuca, las orejas, la nariz y la boca. A la boca le daremos una especial atención ya que el próximo día juntaremos el de pedir que abra y cierre la boca con el de mojarse partes del cuerpo. Para iniciar con el A7, el nuevo ejercicio de hoy, deberá hacer los anteriores con cierta alegría o al menos con muy poco lloro. Si no es así sigue durante un par de sesiones haciendo lo mismo hasta que hayas conseguido que este un poco más tranquilo y luego reanuda desde aquí. Este ejercicio que iniciamos hoy es el básico de la enseñanza, será al que mas empeño y tiempo dediquemos, sobre todo si el bebe tiene más de dos años. Si es más pequeño tendrás que trabajar el A5, flotación de espaldas, de igual manera que este, flotación frontal. Hoy solo haremos que lo pruebe. Se coje al bebe con las dos

description

Educacion fisica

Transcript of Aprender a Nadar en Piscina Bebé

Page 1: Aprender a Nadar en Piscina Bebé

El calentamiento

El inicio será igual que las sesiones anteriores. Un baño en la piscina grande, un rato en la zona no profunda o en la piscina de pequeños y a la grande a empezar con los juegos.

Los juegos

Hoy va a ser un día difícil para el bebé, empezaremos con la flotación ventral o flotación de espaldas, también aumentaremos la dificultad de mojarse zonas del cuerpo, ya que mañana le pediremos que meta la cabeza entera con la boca cerrada.

Una vez en la piscina profunda intercalar durante unos minutos los juegos que hemos realizado hasta ahora A1, A2, A3, A4, A5 y A6. Dedicándole más tiempo a los dos últimos, el de flotación de espaldas (flotación dorsal) y al de mojarse partes del cuerpo. En este ultimo tiene que ir mojándose la nuca, las orejas, la nariz y la boca. A la boca le daremos una especial atención ya que el próximo día juntaremos el de pedir que abra y cierre la boca con el de mojarse partes del cuerpo.

Para iniciar con el A7, el nuevo ejercicio de hoy, deberá hacer los anteriores con cierta alegría o al menos con muy poco lloro. Si no es así sigue durante un par de sesiones haciendo lo mismo hasta que hayas conseguido que este un poco más tranquilo y luego reanuda desde aquí.

Este ejercicio que iniciamos hoy es el básico de la enseñanza, será al que mas empeño y tiempo dediquemos, sobre todo si el bebe tiene más de dos años. Si es más pequeño tendrás que trabajar el A5, flotación de espaldas, de igual manera que este, flotación frontal.

Hoy solo haremos que lo pruebe. Se coje al bebe con las dos manos, una en el pecho y otra en las piernas y lo pones encima de la superficie bocabajo durante unos segundos, que solo se mojé un poco la barriga, y repites este proceso varias veces cada vez lo hundes un poco más. Hoy que no le llegue el agua a la cara. Como siempre en función de lo que el bebe haga, si no le produce nada de miedo, ve dejándolo cada vez mas tiempo y mas introducido en el agua.

Dedica gran parte de la clase a este ejercicio, lo haces varias veces, les das un descanso con mojarse zonas de la boca, lo vuelves hacer varias veces, otro descanso con juegos de cerrar la boca y así sucesivamente.

Resumen de la sesión

Unos 3’ -> Un rato de calentamiento-adaptación al agua. Unos 4’ -> (A1, A2, A3, A4). Unos 6’ -> (A5) Flotación despaldas. Unos 2’ -> Juegos libres que le gusten al bebe.

Page 2: Aprender a Nadar en Piscina Bebé

Unos 20’ -> (A7) Flotación ventral, con el A3 y A6 como descansos . Unos 2’ -> Juegos libres que le gusten al bebe. Duración total unos 35’

Quinto día en la piscina.

Resumen de los juegos que haremos hoy.

(A1) Tumbados en el borde de la piscina mojarse la cara.

(A2) Salpicarse uno a otro

(A3) Cerrar la boca cuando se lo pidas, sin inmersión.

(A4) Soplar el agua. (si tiene la edad suficiente).

(A5) Flotación de espaldas con ayuda del profesor.

(A6) Mojarse partes del cuerpo y la cara.

(A7) Flotación frontal con ayuda del profesor.

(A8) Inmersiones.

El calentamiento

El inicio será igual que las anteriores sesiones. Un baño en la piscina grande, un rato en la zona no profunda o en la piscina de pequeños y a la grande a empezar con los juegos.

Page 3: Aprender a Nadar en Piscina Bebé

Los juegos

Inicia el dia de hoy dedicando unos minutos al A1, A2 y A3. El objetivo es mojarle la cara, la sesión de hoy versara sobre todo en el agua en la cara, en que se sumerja por su propia cuenta y en que cierre la boca cuando se lo pidas.

Ahora cuando lo veas preparado iniciamos el juego de hoy (A8), el bebe tiene que estar agarrado con las manos al bordillo o al rebosadero o a una escalera, te pones tu en la misma posición y a su lado, primero introduces tu la cabeza entera dentro del agua y juegas al conocido “cucu ¿Dónde estoy?” , luego lo motivas para que el haga lo mismo e introduzca la cabeza por su propia voluntad dentro del agua.

Ten paciencia, inténtalo durante bastantes minutos, anímale, quizás primero solo se moje hasta la barbilla, aun así alégrate y que el te vea alegre, luego lo haces tu pero hasta la nariz y le pides que llegue a la nariz … así sucesivamente hasta que llegue a meter toda la cabeza el bebe en el agua.

¿Qué pasa si el bebe no quiere meter la cabeza dentro del agua?, bueno tenemos dos opciones: Primera y aconsejada es volverlo a intentar en las próximas clase de forma mas suave y progresiva hasta conseguir que el bebe lo haga por su propia voluntad; segunda meterlo a la fuerza , esta ultima opción a veces es la única que nos queda, normalmente a los dos o tres días que lo introducimos nosotros en el agua deja de llorar y se va calmando. Si tienes que obligarle te aconsejo que, primero lo hagas tu y el te vea, que no le metas la primera vez toda la cabeza de una sola vez, fallo muy común. Recuerda siempre que todo tiene que ser progresivo, llega primero solo a la barbilla, luego a la nariz, etc.. Segundo te aconsejo que no lo hagas de un tiron brusco hacia abajo y luego hacia arriba por que puede que se asuste más del movimiento brusco que de la propia inmersión y tercero y muy importante, si has tomado la decisión de enseñarlo a nadar, no cejes, si el bebe llora y protesta mucho por las inmersiones, durante unos días metele la cabeza solo hasta donde no proteste y luego ve progresando de nuevo.

Que no tenga miedo a meter la cabeza es muy importante para el posterior aprendizaje de la propulsión ya que, la mayoría y si son menores de 32 meses todos, aprenden a nadar inicialmente con la cabeza dentro.

Lo ideal es que lo haga el bebe por su propia voluntad pero no siempre es posible, en muchas ocasiones tenemos que ayudarles a perder el miedo haciéndoles ver que no pasa nada.

Los últimos minutos los dedicaremos a los de flotación, primero trabajaremos un rato el de flotación ventral (A7), dejándolo hundirse solo un poquito más que ayer, y para terminar un rato al de flotación de espaldas (dorsal) el (A5) sin aumentar la dificultad con el objetivo principal de que el bebe se relaje un poco antes de salir del agua.

Resumen de la sesión

Page 4: Aprender a Nadar en Piscina Bebé

Unos 3’ -> Un rato de calentamiento-adaptación al agua. Unos 4’ -> (A1, A2, A3). Unos 20’ -> (A8) Zambullidas, con juegos libres como descansos. Unos 5’ -> (A7) Flotación ventral y A6 como descansos . Unos 5’ -> (A5) Flotación despaldas. Duración total unos 35’