Aprender español: Españoles ilustres - Antonio Gaudí (nivel intermedio)

3
Españoles ilustres: Antonio Gaudí (Si quieres escuchar este texto mientras lo lees, pincha aquí: https://www.tuescueladeespanol.es/conoce-espana/espanoles-ilustres-gaudi/) Antonio Gaudí i Cornet es uno de los arquitectos españoles más importantes de todos los tiempos, conocido en todo el mundo por ser el autor de la iglesia de la Sagrada Familia de Barcelona. Nacido el 25 de junio de 1852 en el Camp de Tarragona, fue el máximo representante del movimiento modernista catalán, una nueva forma de ver la arquitectura surgida a finales del siglo XIX que mezcla la fantasía, el color y la originalidad.

Transcript of Aprender español: Españoles ilustres - Antonio Gaudí (nivel intermedio)

Page 1: Aprender español: Españoles ilustres - Antonio Gaudí (nivel intermedio)

Españoles ilustres: Antonio Gaudí (Si quieres escuchar este texto mientras lo lees, pincha aquí:

https://www.tuescueladeespanol.es/conoce-espana/espanoles-ilustres-gaudi/)

Antonio Gaudí i Cornet

es uno de los

arquitectos españoles

más importantes de

todos los tiempos,

conocido en todo el

mundo por ser el autor

de la iglesia de la

Sagrada Familia de

Barcelona.

Nacido el 25 de junio de 1852 en el Camp de Tarragona, fue el máximo

representante del movimiento modernista catalán, una nueva forma de ver la

arquitectura surgida a finales del siglo XIX que mezcla la fantasía, el color y la

originalidad.

Page 2: Aprender español: Españoles ilustres - Antonio Gaudí (nivel intermedio)

Gaudí se inspiró en la naturaleza y en sus elevados conocimientos de geometría

para llevar estas cualidades hasta el extremo logrando que sus edificios sean

algo único, casi mágicos.

En sus 73 años de vida, el genial arquitecto diseñó numerosísimas obras, entre

las que destacan el Palacio y el Parque Güell de Barcelona, el Capricho de

Comillas (en Cantabria), el Palacio Episcopal de Astorga (en León) y los

edificios residenciales Casa Batlló y Casa Milá (conocida popularmente como La

Pedrera), ambos en Barcelona, a los que pertenecen las dos siguientes

fotografías.

Pero, sin ninguna duda, la obra maestra de Antonio Gaudí es el Templo

Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona, cuya construcción se inició en

1883 y que en la actualidad, más de 130 años después, aún está sin terminar y

sigue en obras.

El arquitecto se hizo cargo de este proyecto con tan solo 31 años y trabajó en

él el resto de su vida, los últimos 15 años en exclusiva, llegando a vivir en su

interior para poder controlar los trabajos de los obreros.

Había diseñado unos bocetos generales del edificio e iba improvisando a

medida que la construcción avanzaba, demostrando su gran conocimiento de la

técnica y una creatividad desbordante.

Page 3: Aprender español: Españoles ilustres - Antonio Gaudí (nivel intermedio)

En estas dos fotografías puede verse una de las fachadas de la iglesia y el

impresionante interior, que recuerda a un bosque con grandes árboles cuyos

troncos son las columnas que sujetan el edificio.

De forma repentina, el arquitecto murió el 10 de junio de 1926 a consecuencia

de las heridas sufridas al ser atropellado por un tranvía y fue enterrado dos

días después tras un solemne funeral en la Sagrada Familia en el que recibió el

homenaje de miles de personas.

En ese momento, solo estaba acabada una de las 18 elevadísimas torres

circulares de la iglesia y una de las cuatro fachadas, y, a pesar de que no había

planos detallados del resto, se decidió continuar su construcción intentando

respetar las ideas originales de Antonio Gaudí.

Si quieres saber más sobre España o el español, visita nuestra web:

http://www.tuescueladeespanol.es/.