Aprender español: Libros - El capitán Alatriste (nivel avanzado)

2
Aprender español: Libros - El capitán Alatriste (nivel avanzado) (Si quieres escuchar este texto mientras lo lees, pincha aquí: https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/conoce-espana/capitan-alatriste/ “No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado como soldado de los tercios viejos en las guerras de Flandes”. Así comienza ‘El capitán Alatriste’, el primer libro de una colección escrita por Arturo Pérez-Reverte que narra la vida y las aventuras de un veterano soldado español que sobrevive en el Madrid del siglo XVII trabajando como ‘espadachín a sueldo’, haciendo todo tipo de trabajos peligrosos a cambio de dinero y en los que tiene que recurrir en numerosas ocasiones a su espada. La historia es narrada por Íñigo Balboa, un adolescente que acompaña al capitán como paje (una especie de ayudante) y que es el hijo de un buen amigo de Alatriste, quien le pidió antes de morir en una batalla en Flandes que cuidara a su hijo. Ambientada en el Siglo de Oro español, muestra los contrastes de una época en la que los reyes de España dominaban medio mundo y la literatura y las artes plásticas alcanzaron su máximo esplendor, con figuras como Lope de Vega o Francisco de Quevedo, personajes también de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’. Mientras, el pueblo vivía en la miseria y la corrupción entre los funcionarios y los miembros de la Corte era generalizada.

Transcript of Aprender español: Libros - El capitán Alatriste (nivel avanzado)

Page 1: Aprender español: Libros - El capitán Alatriste (nivel avanzado)

Aprender español: Libros - El capitán Alatriste

(nivel avanzado)

(Si quieres escuchar este texto mientras lo lees, pincha aquí:

https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/conoce-espana/capitan-alatriste/

“No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se

llamaba Diego Alatriste y Tenorio, y había luchado como soldado de los tercios

viejos en las guerras de Flandes”.

Así comienza ‘El capitán Alatriste’, el primer libro de una colección escrita por

Arturo Pérez-Reverte que narra la vida y las aventuras de un veterano soldado

español que sobrevive en el Madrid del siglo XVII trabajando como ‘espadachín a

sueldo’, haciendo todo tipo de trabajos peligrosos a cambio de dinero y en los que

tiene que recurrir en numerosas ocasiones a su espada.

La historia es narrada por Íñigo Balboa, un adolescente que acompaña al capitán

como paje (una especie de ayudante) y que es el hijo de un buen amigo de Alatriste,

quien le pidió antes de morir en una batalla en Flandes que cuidara a su hijo.

Ambientada en el Siglo de Oro español, muestra los contrastes de una época en la

que los reyes de España dominaban medio mundo y la literatura y las artes plásticas

alcanzaron su máximo esplendor, con figuras como Lope de Vega o Francisco de

Quevedo, personajes también de ‘Las aventuras del capitán Alatriste’. Mientras, el

pueblo vivía en la miseria y la corrupción entre los funcionarios y los miembros de la

Corte era generalizada.

Page 2: Aprender español: Libros - El capitán Alatriste (nivel avanzado)

Ese contraste queda

reflejado en la

figura del capitán

Alatriste, un

hombre valiente,

honrado y leal, pero

que tiene que hacer

cosas de dudosa

ética y legalidad

para poder

sobrevivir y

mantener al joven

Íñigo Balboa.

Por ahora, esta serie, iniciada en 1996, está formada por siete libros: ‘El capitán

Alatriste’, ‘Limpieza de sangre’, ‘El sol de Breda’, ‘El oro del rey’, ‘El caballero del

jubón amarillo’, ‘Corsarios de Levante’ y ‘El puente de los asesinos’.

Han tenido un gran éxito en España y en otros países pese a que están escritos en el

español que se hablaba en el siglo XVII, con numerosas palabras y expresiones que

ya no se usan en la actualidad.

Esa recuperación del lenguaje del Siglo de Oro

español y su difusión entre personas de todas las

edades han llevado al creador de Alatriste,

Arturo Pérez-Reverte, a ingresar en la Real

Academia Española (RAE).

Autor de numerosos libros ambientados en

diversas épocas de la historia de España, antes de

ser escritor Pérez-Reverte trabajó durante más

de 20 años como periodista, especializado en

cubrir conflictos armados por todo el mundo.

Si quieres saber más sobre España o el español,

visita nuestra web: www.tuescueladeespanol.es