Aprender español: Tradiciones navideñas en España (nivel intermedio)

3
Aprender español: Tradiciones navideñas en España (nivel intermedio) (Si quieres escuchar este texto mientras lo lees, pincha aquí: https://www.tuescueladeespanol.es/conoce-espana/tradiciones-navidenas/) El 24 de diciembre es el día de Nochebuena en España, la fecha en la que comienzan las fiestas de Navidad, que se prolongan hasta el 6 de enero, día de los Reyes Magos. Durante esas dos semanas en las calles, las tiendas y las casas españolas se oyes muchos villancicos, canciones populares típicas de estas fiestas con letras que hablan sobre el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, y con música a cargo de varios instrumentos, entre los que destacan las panderetas y las zambombas. Cantar villancicos es una de las tradiciones navideñas más arraigadas en España, al igual que decorar las ciudades y las casas con árboles de Navidad (naturales o artificiales) llenos de adornos y con Belenes de todos los tamaños y estilos.

Transcript of Aprender español: Tradiciones navideñas en España (nivel intermedio)

Page 1: Aprender español: Tradiciones navideñas en España (nivel intermedio)

Aprender español: Tradiciones navideñas en España

(nivel intermedio)

(Si quieres escuchar este texto mientras lo lees, pincha aquí:

https://www.tuescueladeespanol.es/conoce-espana/tradiciones-navidenas/)

El 24 de diciembre es el día de Nochebuena en España, la fecha en la que

comienzan las fiestas de Navidad, que se prolongan hasta el 6 de enero, día de

los Reyes Magos.

Durante esas dos semanas en las calles, las

tiendas y las casas españolas se oyes

muchos villancicos, canciones populares

típicas de estas fiestas con letras que

hablan sobre el nacimiento de Jesús, el

Hijo de Dios, y con música a cargo de

varios instrumentos, entre los que

destacan las panderetas y las zambombas.

Cantar villancicos es una de las tradiciones

navideñas más arraigadas en España, al igual que decorar las ciudades y las

casas con árboles de Navidad (naturales o artificiales) llenos de adornos y con

Belenes de todos los tamaños y estilos.

Page 2: Aprender español: Tradiciones navideñas en España (nivel intermedio)

En la mayoría de los hogares españoles puede verse estos días un Belén, es

decir, una representación a escala del nacimiento de Jesús que, según la

tradición católica, tuvo lugar en un humilde establo de esa localidad galilea.

Por eso, en los Belenes españoles, además de un bebé recién nacido y dos

figuras que representan a la Virgen María y a San José, suelen colocarse un

buey y una mula, animales domésticos muy comunes antes en nuestro país.

Otras figuras que se encuentran en casi todos los Belenes son los Reyes Magos,

tres hombres sabios llegados de Oriente en camellos y que traen tres regalos

para el Niño: oro, incienso y mirra. Además, en los Belenes más grandes también

son habituales los pastores con sus ovejas.

Con las casas decoradas, los

españoles disfrutaremos

dentro de unas horas de la

cena de Nochebuena en la

noche más familiar del año,

en la que las calles se vacían

y casi todos los bares y

restaurantes permanecen

Page 3: Aprender español: Tradiciones navideñas en España (nivel intermedio)

cerrados durante unas horas para que todo el mundo pueda estar con sus seres

queridos.

Todas las familias se reunirán esta noche y prepararán una cena especial y muy

abundante. Aunque el menú es diferente en cada casa, la mayoría suele incluir

marisco y algún tipo de carne asada (pavo, cochinillo, cordero o cabrito).

Y en el postre no

faltan el cava, una

bebida alcohólica de

origen catalán similar

al champán francés, y

los dulces navideños,

como los turrones,

los polvorones o los

mazapanes, todos con las almendras como ingrediente básico y que solo se

toman en esta época del año.

Los más religiosos acabarán la Nochebuena asistiendo a medianoche a la Misa

del Gallo, con la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo.

Mañana, día de Navidad, las familias españolas volverán a reunirse para comer

juntas otra comida especial, con un menú similar a la cena de Nochebuena.

Aunque la tradición en España es que los regalos los traigan los Reyes Magos en

la noche del 5 al 6 de enero, a muchos niños españoles también les trae regalos

Papá Noel, una figura copiada de otros países europeos y que en nuestro país

tiene equivalentes como el ‘olentzero' del País Vasco y Navarra.

Si quieres saber más sobre España o el español, visita nuestra web:

www.tuescueladeespanol.es