Aprender y enseñar

10
Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros

Transcript of Aprender y enseñar

Page 1: Aprender y enseñar

Aprender y enseñaren colaboración

Begoña Gros

Page 2: Aprender y enseñar

El estudiante no está solo:

• Debe planificar su tiempo.• Compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear

conocimiento.• Puede intercambiar mensajes en la red, pero debe

gestionar.• Sí,realmente, trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo

tiene• mucho más sentido.

Page 3: Aprender y enseñar

¿Por qué aprender en colaboración?

• El aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ).• Los métodos pedagógicos basados en la transmisión de

información resultan insuficientes y muy limitados.• Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los

estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…

Page 4: Aprender y enseñar

Consideraciones del trabajo colaborativo

• Andriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes.• Las TIC parecen facilitar el manejo del conflicto ofreciendo

medios formales de comunicación.• También agravan el conflicto cuando los tutores realizan

errores de interpretación de los mensajes.

Page 5: Aprender y enseñar

Definición de colaboración

• «la definición más amplia pero «insatisfactoria» del término aprendizaje colaborativo es la situación en la cual una o más personas aprenden e intentan aprender algo en forma conjunta. » (Dillenbourg, 1999: 1)

Page 6: Aprender y enseñar

Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativoy colaborativo.

Page 7: Aprender y enseñar

¿Cómo aprender en colaboración?

• Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos:

1. la situación de aprendizaje, 2. las características del grupo que colabora y 3. la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración.

Page 8: Aprender y enseñar

Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson (2005).

El cuadrante SE es donde los estudiantes están máspreparados para desarrollar confianza en la gestión de su propio aprendizaje en la vida y en el trabajo.(Stephenson, 2005: 7)

Page 9: Aprender y enseñar

El diseño de actividades colaborativas

Tabla 4. Tipología de actividades.

Page 10: Aprender y enseñar

Referencia bibliográfica

Begoña Gros 2011. Evolución y retos de la educación virtual. Editorial UOC Innova. Barcelona, España 2011.