Aprender y enseñar en colaboración

9
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN JOEL RAMOS CASTILLO

Transcript of Aprender y enseñar en colaboración

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN

JOEL RAMOS CASTILLO

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

INTRODUCCIONLa mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso. Pero también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad.

Muchos profesores han empezado a plantearle problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

El hacer consultas, probar y evaluar si nuestro conocimiento funciona, muchas veces, requerirá la ayuda de nuestros colegas y consultar a alguien más experto. Sí, realmente, trabajar solo no es fácil, trabajar con el grupo tiene mucho más sentido.

Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento como tutor; y el adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo.

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

¿PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN?

Sirve como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-Anderson, 2005 ).

Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento.

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración

¿PORQUE APRENDER EN COLABORACIÓN?

El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayudas a los demás, aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos.

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración

COOPERACIÓN VS COLABORACIÓN

Trabajo cooperativo

Trabajo colaborativo

Interdependencia

Positiva Positiva

Metas Distribuida Estructurada

Responsabilidad

Distribuida Compartida

Liderazgo Profesor Compartida

Aprendizaje Individual Compartida

Habilidades personales

Se presuponen Se enseñan

Rol del profesor Escasa intervención

Observación y retroalimentación en el desarrollo

Desarrollo de la tarea

Interés en el producto

Interés en el proceso y producto

Page 7: Aprender y enseñar en colaboración

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?

Situación de

aprendizaje

Características del grupo

Tecnología

Page 8: Aprender y enseñar en colaboración

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO

TECNOLOGÍA

Se trata de actividades de aprendizaje compuestas de un conjunto de tareas que van generando pequeños resultados o productos grupales que se van integrando progresivamente hasta conformar el producto final de la colaboración.

Es generar grupos por afiliación voluntaria o establecerlos en función de grados de homogeneidad o, por el contrario, optar por grupos heterogéneos (nivel de conocimiento, formación previa,intereses, capacidades, etc.)

El uso de los entornos virtuales ha sidoimportante y, actualmente, tanto las plataformas de e learningcomo el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores.

Page 9: Aprender y enseñar en colaboración