Aprender y enseñar en colaboración

6
Aprender y enseñar en colaboración Begoña y Gros “Evolución y retos de la educación virtual”

Transcript of Aprender y enseñar en colaboración

Page 1: Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y enseñar en colaboración

Begoña y Gros“Evolución y retos de la educación

virtual”

Page 2: Aprender y enseñar en colaboración

El estudiante no está soloEs imperativo que el alumno se considere parte de una

comunidad, para ello el conocimiento de las herramientas tecnológicas para facilitar el intercambio de material,

opiniones, trabajos o información es fundamental. Esto es básico para que el E – learning alcance sus objetivos.

Page 3: Aprender y enseñar en colaboración

Es entonces que para que una comunidad de aprendizaje se consolide debe caracterizarse por:

(1) Comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes;

(3) un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida

(2) compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado, y

Page 4: Aprender y enseñar en colaboración

Ahora bien, establecida la comunidad es vital señalar la importancia del aprendizaje colaborativoDado que este le facilita al estudiante adaptarse a las situaciones que enfrentará en la vida cotidiana

adulta.

Crear interdependencia positiva entre los miembros

generar debates en torno a la búsqueda de estrategiasde uso y resolución de problemas

facilitar el intercambiode información y la construcción social del conocimiento

Ofrece ventajas tales como:

Page 5: Aprender y enseñar en colaboración

Así pues, los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente

mediados dependen de tres elementos o factores básicos:

y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar lacolaboración.

la situaciónde aprendizaje,

las características del grupo que colabora

Page 6: Aprender y enseñar en colaboración

Para concluir, coincidimos con Pettenati y Cigognini,

2009

“aprender en colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las

competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida”