Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf

4
Aprendizaje Basado En El Cerebro CUADRO SINÓPTICO Elaboró: Sandy Solís Tema: Aportaciones de las Neurociencias al Desarrollo del Pensamiento. BLOQUE III: MODELOS ALTERNATIVOS

Transcript of Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf

Page 1: Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf

Aprendizaje Basado En El Cerebro

CUADRO SINÓPTICO

Elaboró: Sandy Solís

Tema: Aportaciones de las Neurociencias al

Desarrollo del Pensamiento.

BLOQUE III: MODELOS ALTERNATIVOS

Page 2: Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf

INTEGRACIÓN DEL ABC

Conocimiento sobre el Cerebro

Y el Aprendizaje en el Aula.

Constituyen un Problema arduo

para la educación

EL DESARROLLO DE LAS

NEUROCIENCIAS

Campo de la educación y la psicología.

Tiene un Enfoque Psicobiológico.

Orientación Psicobiológica Cognitiva.

Influencia en los procesos de aprendizaje.

Neurocientistas: Gazzaniga, Damasio, Restak

y Edelman.

IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

Reconocimiento de los

Hemisferios del Cerebro:

Izquierdo /analítico

Derecho/Holista

Aplicación en la Enseñanza: I. “Estilos de

Aprendizaje” II. Emociones en el

Aprendizaje.

Adquisición de Aprendizajes Significativos

Durante el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

RETOMA LA IDEA “ REFORMA

EDUCATIVA”

Tarea del educador: facilitar

extraordinariamente el

aprendizaje, considerando

las experiencias previas del

estudiante.

El Reto es Integrar estas nuevas ideas a la práctica Educativa:

• Nuevo Enfoque Educativo

Psicobiológico. • Conciencia y conocimiento del

funcionamiento del cerebro , de sus características y su función por excelencia: “aprender”

• Inteligencias Múltiples; emociones en el Aprendizaje.

Hipótesis sobre las condiciones

óptimas para que el cerebro

aprenda mejor.

Page 3: Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf

APORTES AL APRENDIZAJE (Caine1994

Lakoff y Jhonson 1980)

Capacidades

del Cerebro

I. Detectar patrones y efectuar aproximaciones. II. Varios tipos de memoria. III. Autocorrección, análisis de datos y

autorreflexión. IV. Infinita capacidad para crear. V. Capacidades innatas; como el reconocimiento.

LA EDUCACIÓN BASADA EN EL

CEREBRO.

Involucra Dos

Mandatos

Importantes.

I. Diseñar Experiencias Enriquecedoras.

II. Que la experiencia se procese de forma significativa; extraer un significado.

Rol

es e

n la

B

úsqu

eda

del

sign

ific

ado

Educador; Enseñar

Educando; Aprender

Plasticidad

Cerebral o

Sináptica

CARACTERÍSTICA DEFINITIVA DEL

CEREBRO

Es la conectividad Neuronal y los cambios que experimenta el cerebro por la experiencia.

(Carlson 1996)

“Efectuar Representaciones

Internas de la Realidad Externa”

INFLUENCIAS SOBRE

EL CEREBRO

I. Enriquecimiento Ambiental II. Novedad III. Desafíos IV. Retroalimentación V. Nutrición VI. Horarios /momentos de atención. VII. Actividad Física VIII.Emociones

El cerebro posee cualidades Elásticas. Está cambiando

todo el tiempo. (Jensen 1998)

Ejecuta cambios Bidireccionales. Entre más

cambios, mayor estimulación. Crea nuevas células en el

Hipocampo.

Page 4: Aprendizaje basado en el cerebro. sandy.abc pdf

PR

IN

CIP

IO

S M

ÁS

IM

PO

RTA

NT

ES

SO

BR

E E

L A

PR

EN

DIZ

AJ

E B

AS

AD

O E

N

EL

C

ER

EB

RO

I. EL CEREBRO ES UN SISTEMA VIVIENTE. II. EL CEREBRO/ MENTE ES SOCIAL. III. LA BÚSQUEDA DE SIGNIFICADOS ES INNATO. IV. LA BÚSQUEDA DEL SIGNIFICADO OCURRE A TRAVÉS

DE PATRONES. V. LAS EMOCIONES SON FUNDAMENTALES PARA LA

CONFIGURACIÓN. VI. TODO CEREBRO PERCIBE Y CREA “PARTES “ Y

“TOTALIDADES” EN FORMA SIMULTÁNEA. VII.EL APRENDIZAJE INVOLUCRA UNA ATENCIÓN

FOCALIZADA A LA VEZ QUE PERCEPCIÓN PERIFÉRICA.

VIII.EL APRENDIZAJE SIEMPRE INVOLUCRA PROCESOS CONSCIENTES E INCONSCIENTES.

IX. TENEMOS POR LO MENOS DOS FORMAS DE ORGANIZAR LA MEMORIA.

X. EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO EN DESARROLLO. XI. EL APRENDIZAJE COMPLEJO SE INCREMENTA POR

LOS DESAFÍOS, SE INHIBE POR LAS AMENAZAS ASOCIADAS CON UN SENTIDO DE DESESPERANZA O FATIGA.

XII.CADA CEREBRO ESTA ORGANIZADO EN FORMA ÚNICA. (COMO LAS HUELLAS DIGITALES)