Aprendizaje Basado en Problemas

11
Aprendizaje Basado en Problemas Integrantes: - Robert Mauna - Pamela Muñoz - María Pavez 1- Relato Nivel : 4º básico Asignatura : Matemáticas Antonio, quien pertenece a 4º año básico, ha estado mirando el reloj de manera permanente. Sobre el pizarrón hay uno análogo que va marcando los segundos. Luego mira su celular y los compara. Los dos tienen la misma hora, pero en su celular no ve los segundos. Le pide a un compañero que le explique la diferencia, pero la explicación no les satisface. Se acerca donde su profesor de matemática, quien le pide que cuente hasta 60. 2- Problema El alumno no es capaz de comprender la equivalencia entre las unidades de medición de tiempo y sus transformaciones, para luego aplicar este conocimiento a la resolución de problemas. 3- Árbol de Problemas CAUSAS Aprendizajes previos no logrados OA 20 (3º Básico) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales. OA 21 (4º Básico) Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolución de problemas: número de segundos en un minuto, número de

description

Aprendizaje basado en problemas

Transcript of Aprendizaje Basado en Problemas

Aprendizaje Basado en ProblemasIntegrantes: - Robert Mauna- Pamela Muoz- Mara Pavez

1- Relato

Nivel

:4 bsico

Asignatura:Matemticas

Antonio, quien pertenece a 4 ao bsico, ha estado mirando el reloj de manera permanente. Sobre el pizarrn hay uno anlogo que va marcando los segundos. Luego mira su celular y los compara. Los dos tienen la misma hora, pero en su celular no ve los segundos. Le pide a un compaero que le explique la diferencia, pero la explicacin no les satisface. Se acerca donde su profesor de matemtica, quien le pide que cuente hasta 60.

2- Problema

El alumno no es capaz de comprender la equivalencia entre las unidades de medicin de tiempo y sus transformaciones, para luego aplicar este conocimiento a la resolucin de problemas.3- rbol de Problemas

CAUSAS Aprendizajes previos

no logrados

OA 20 (3 Bsico) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes anlogos y digitales.

OA 21 (4 Bsico) Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolucin de problemas: nmero de segundos en un minuto, nmero de minutos en 1 hora, nmero de das en un mes y nmero de meses en un ao.

Uso inadecuado de la tecnologa y sus aplicaciones.

Dificultades en la comprensin de equivalencias entre las unidades de medicin tiempo y sus conversiones.

Efectos1- No establece equivalencias entre unidades de tiempo.2- No realiza conversiones entre unidades de tiempo.

3- No resuelve problemas que involucren equivalencias o conversiones de unidades de tiempo

4- rbol de soluciones

5- Diseo de clasePropuesta de Planificacin

Curso4 Bsico

Meta para mi clase de 45 minutos

ObjetivoOA 21: Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolucin de problemas: nmero de segundos en un minuto , numero de minutos en 1 hora , nmero de das en un mes y nmero de meses en un ao

Objetivo de la clase: Realizar conversiones sencillas de unidades de tiempo.

Habilidad a DesarrollarResolver problemas

Emplear diversas estrategias para resolver problemas y alcanzar respuestas adecuadas, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar.

Argumentar y comunicar. Comprobar una solucin y fundamentar su razonamiento.

Actitud

Escuchar el razonamiento de otros para enriquecerse y para corregir errores.

Etapa ClaseActividad del EstudianteEvaluacin

Inicio

10 minutosAsegurar que presentan aprendizajes previos con respecto a las unidades de medicin de tiempo e instrumentos para medirlo.

Presentar al alumno una imagen en la cual dos compaeros de curso conversan sobre la cantidad de tiempo que emplearon en hacer un trabajo escolar y luego se les plantean preguntas de anlisis de la situacin.

Nota: el apoyo visual de toda la clase se adjunta en PPT.

Los nios de la imagen mantienen el siguiente dilogo.

Fermn: Has terminado el trabajo de Ciencias Naturales?

Carla: S, me demor harto.

Fermn: Yo tambin, yo estuve tres horas hacindolo.

Carla: Yo dediqu media hora cada da, durante seis das.

A continuacin se pide a los alumnos responder las siguientes preguntas:

Quin demor ms?

Ambos demoraron lo mismo?

Existe alguna diferencia entre lo que dicen los nios?

Es posible que hayan usado diferentes relojes?

En este momento no interesan si las respuestas son correctas o no, lo que importa es averiguar cunto saben los estudiantes sobre unidades de medicin y si no hubo respuestas correctas motivarlos a que justamente es lo que vamos a aprender en la clase. Responde las preguntas respetando turnos.

Comenta las lminas respetando turnos

Completa la actividad en el tiempo asignado.

Realiza el trabajo sin errores.

Explica la estrategia utilizada para resolver.

Completa la actividad en el tiempo asignado.

Realiza el trabajo sin errores.

Explica la estrategia utilizada para resolver.

Realiza el ejercicio sin error.

Explica la estrategia utilizada.

Respeta turno para participar.

Desarrollo

5 minutos

10 minutos

10 minutos

Presentar a los estudiantes imgenes de calendarios como las siguientes:

Pedirles que las comenten en cuanto a las diferencias que observan y cundo o para qu usaran determinado calendario.Explicarles por qu se utilizan distintas unidades para medir y expresar las cantidades de tiempo (para organizarnos, planificar actividades cotidianas, diarias o a largo plazo, etc.).

En el mismo PPT presentar y explicar unidades de tiempo y sus equivalencias. Pedirles que las copien en su cuaderno y que completen lo que falta.

Equivalencias de unidades de tiempo

1 minuto = 60 segundos

1 hora = 60 minutos = _______ segundos

1 da = 24 horas = _______ minutos = 86400 segundos

1 semana = 7 das = ______ horas = 10080 minutos = 604800 segundos

1 mes = 4 semanas = 30 das = _______ horas = _______ minutos

1 ao = ___meses = 52 semanas = ___ das = 8760 horas = 525600 minutos

Al corregir la actividad hacer hincapi en la estrategia que usaron para completar los datos que faltan, que expliquen si sumaron o multiplicaron, que valoren la estrategia que ms les acomoda o facilita encontrar la solucin.

A continuacin con ayuda de la informacin anterior pedirles que formen grupos de tres o cuatro personas y en su cuaderno completen las siguientes relaciones de equivalencias o bien, si se cuenta con el material, entregar los siguientes ejercicios en una gua de ejercicios impresa.Ejercicios:

1) Completa la informacin que falta:

a)

Semana

1

2

3

4

Das

7

14

Horas

168

b)

Horas

1

3

5

7

Minutos

60

180

Segundos

3600

90000

2) Escribe las siguientes cantidades de tiempo en las unidades que se indican de acuerdo con el ejemplo.

Ejemplo: 125 minutos = 2 horas y 5 minutos

15 das = 2 semanas y 1 da

a) 90 minutos = _____ hora y _____ minutos

b) 27 horas = _____ da y _____ horas

c) 2 meses y 2 semanas = ______ das = ______ horas

d) 1 ao y 3 meses = ______ meses = ______ semanas

Al corregir los alumnos salen a la pizarra a completar la tabla y deben explicar la estrategia e informacin que utilizaron.

Cierre

5 minutosPara finalizar la clase presentar un set de tarjetas con cantidades y unidades de tiempo, como seala la siguiente imagen. Ponerlas boca abajo y pedir a los estudiantes que en forma voluntaria elijan una, la lean en voz alta y la conviertan a la unidad de tiempo solicitada en la misma tarjeta.

Cuando se solicite al alumno dar la respuesta se debe dar la oportunidad de hacer el clculo en forma mental o usar la pizarra para hacer el clculo escrito si fuese necesario.

6- Evaluacin

6.1- Tipo de Evaluacin

: Formativa6.2- Instrumento de Evaluacin

: Gua de Aprendizaje6.3- Justificacin del Instrumento : El instrumento est enfocado a

desarrollar las habilidades de conversin de unidades de medida de

tiempo.

-La gua permite evidenciar en forma concreta el desempeo del alumno.-La gua permite verificar la coherencia que plantea el objetivo.6.4- Construccin del Instrumento (1 punto por cada respuesta correcta)Gua de Ejercicios de Matemtica 4 Bsico

Objetivo: Realizar conversiones sencillas de unidades de tiempo

Nombre: ______________________________ Fecha: ________________

1) Completa la informacin que falta (1 punto c/u):

a)

Semana1234

Das714

Horas168

b)

Horas1357

Minutos60180

Segundos360090000

2) Escribe las siguientes cantidades de tiempo en las unidades que se indican de acuerdo con el ejemplo (1 punto c/u).Ejemplo: 125 minutos = 2 horas y 5 minutos

15 das = 2 semanas y 1 daa) 90 minutos = _____ hora y _____ minutosb) 27 horas = _____ da y _____ horasc) 2 meses y 2 semanas = ______ das = ______ horasd) 1 ao y 3 meses = ______ meses = ______ semanas Tarjetas:

Medios:

Uso de objetos e instrumentos de medicin de tiempo (reloj anlogo y/o digital).

Tablas de registro.

Gua de aprendizaje.

Ppt.

Solucin:

Inducir la indagacin mediante un desafo.

Verificar si el alumno realiza conversiones de unidades de tiempo.

Proporcionar herramientas y objetos que permitan implementar la bsqueda de la solucin.

Fin:

Desarrollo de habilidades para la adquisicin de nuevas destrezas y conceptos aplicables a la resolucin de problemas.

4 das

Horas

3 meses

Semanas

5 minutos

Segundos

4 das

Horas

3 meses

Semanas

5 minutos

Segundos