Aprendizaje basado en problemas (ABP)

32

Transcript of Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Page 1: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Page 2: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Page 3: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

El ABP es una metodología centrada en el

aprendizaje, en la investigación y reflexión

que siguen los alumnos para llegar a una

solución ante un problema planteado por el

profesor.

Page 4: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Generalmente ABP

Page 5: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

1

• Resolución de problemas

• Toma de decisiones

2

• Trabajo en equipo

• Habilidades de comunicación

3

• Desarrollo de actitudes y valores

• El pensamiento critico

Page 6: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

4

• Identificación de problemas relevantes delcontexto profesional

• La conciencia del propio aprendizaje

5

• La planificación de las estrategias que se van a utilizar para aprender

• El aprendizaje autodirigido

6

• Las habilidades de evaluación y autoevaluación

• El aprendizaje permanente

Page 7: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

• Responde a una metodología centrada en el

alumno y en su aprendizaje. A través del

trabajo autónomo y en equipo los

estudiantes deben lograr los objetivos

planteados en el tiempo previsto.

Page 8: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

• Los alumnos trabajan en pequeños grupos se

recomiendan que el número de miembros de cada

grupo oscile entre cinco y ocho.

Page 9: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

• Esta metodología favorece la posibilidad de

interrelacionar distintas materias o disciplinas

académicas.

Page 10: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

•Aspectos fundamentales:

1

• Que los conocimientos de los que ya disponenlos alumnos son suficientes y les ayudarán aconstruir los nuevos aprendizajes que sepropondrán en el problema.

2

• Que el contexto y el entorno favorezca eltrabajo autónomo y en equipo que los alumnosllevarán a cabo (comunicación con docentes,acceso a fuentes de información, espaciossuficientes, etc.)

3

Page 11: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Seleccionar

Escoger

Orientar

Establecer

Organizar

Page 12: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Los objetivos que,

enmarcados dentro de

las competencias

establecidas en la

materia, pretendemos

que los alumnos

logren con la

actividad”

Page 13: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“La situación problema

sobre la que los alumnos

tendrán que trabajar”

Page 14: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Las reglas de la actividad

y el trabajo en equipo”

Page 15: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Un tiempo y

especificarlo para que los

alumnos resuelvan el

problema y puedan

organizarse”

Page 16: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Sesiones de tutoría donde los

alumnos (a nivel individual y

grupal) puedan consultar con

el tutor sus dudas, sus

incertidumbres, sus logros,

sus cuestiones, etc ”

Page 17: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Page 18: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Se busca que los alumnos entiendan el

enunciado y lo que se les demanda”

Page 19: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Que formulen hipótesis de por qué puede ocurrir

el problema, las posibles causas, ideas de

resolverlo, etc”

Page 20: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Implica que el equipo recurra a aquellos

conocimientos de los que ya disponen, a los

detalles del problema que conocen y que podrán

utilizar para su posterior resolución”

Page 21: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Ayuda a los estudiantes a ser conscientes de

aquello que no saben y que necesitarán para

resolver el problema”

Page 22: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Deben planear cómo van a realizar la

investigación”

Page 23: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Definir adecuada y concretamente el problema

que van a resolver y en el que se va a centrar su

investigación”

Page 24: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Se centra en un período de trabajo y estudio

individual de forma que cada miembro del

equipo lleve a cabo la tarea asignada. Obtener la

información necesaria, estudiarla y

comprenderla, pedir ayuda si es necesario, etc”

Page 25: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Los alumnos vuelven a su equipo y ponen en

común todos los hallazgos realizados para poder

llegar a elaborar conjuntamente la solución al

problema y presentar los resultados”

Page 26: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Page 27: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

“Resulta fundamental que los alumnos conozcan

los pasos que han de seguir para resolver el

problema y también que el alumno que lleve a

cabo el papel del moderador u organizador

vaya guiando al grupo en cada uno de ellos”

Page 28: Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Page 29: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Caso práctico en el que los alumnos tengan

que poner en práctica todo lo que han aprendido.

Un examen que no esté basado en la

reproducción automática de los contenidos

estudiados, sino que implique que el alumno

organice coherentemente sus conocimientos.

Page 30: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

Autoevaluación: Se pueden establecer

algunos aspectos para que el alumno se

autoevalúe: aprendizaje logrado, tiempo

invertido, proceso seguido, etc.

Evaluación realizada entre pares (co-

evaluación): Los aspectos sobre los que se

pueden preguntar pueden ser: ambiente

cooperativo dentro del grupo, reparto de tareas

eficaz, cumplimiento de las expectativas como

grupo, etc.

Page 31: Aprendizaje basado en problemas (ABP)

UPM (2008). Aprendizaje Basado en Problemas.

Recuperado el 5 de marzo de 2014 de

(http://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprend

izaje_basado_en_problemas.pdf)

Gallegos (2008). Aprendizaje Basado en

Problemas. Recuperado el 5 de marzo de 2014 de

(http://www.slideshare.net/jimmyhenryvergarag

allegos/aprendizaje-basado-en-problemas-

236521)

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) por Oscar Enrique

Callejas Melgoza se distribuye bajo una Licencia Creative

Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0

Internacional.

Page 32: Aprendizaje basado en problemas (ABP)