Aprendizaje basado en proyectos

3
Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) Actividad 2: a- Definan Aprendizaje Basado en Proyectos” (ABP) Se trata de un tipo aprendizaje basado en elaborar proyectos a partir de problemáticas de la vida real. Aplicado en la escuela como método eficiente para involucrar a la comunidad educativa. Implica formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes que trabajan juntos para realizar proyectos que solucionen problemas reales. b- ¿Qué características tiene? Describen brevemente. Las características que presenta el Aprendizaje Basado en Proyectos son: -Está basado en el constructivismo, que este tipo de enfoque se aprende construyendo nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos que posee el alumno. -Trabajo Colaborativo, es decir, que se trabaja de manera grupal para poder compartir ideas entre todos, ponerse de acuerdo, etc. -Aprendizaje Basado en problemas reales, es decir, que gira en base a una situación problemática real. -Trabajo Cooperativo basado en TICs, que son herramientas que permiten facilitar el trabajo. -Diseño de Proyectos, es la etapa del proyecto en la cual se deben formular los objetivos, situación a resolver, identificación de los autores involucrados. c- ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos? El rol del docente en este tipo de aprendizaje, es guiar a los alumnos para resolver la situación problemática de manera conjunta. El rol del alumno en este tipo de aprendizaje, es trabajar de manera activa, participando con el resto de sus compañeros, compartiendo ideas, llegando a un acuerdo con sus pares. d- ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest?

Transcript of Aprendizaje basado en proyectos

Page 1: Aprendizaje basado en proyectos

Aprendizaje basado en Proyectos (ABP)Actividad 2:

a-    Definan Aprendizaje Basado en Proyectos” (ABP)Se trata de un tipo aprendizaje basado en elaborar proyectos a partir de  problemáticas de la vida real. Aplicado en la escuela como método eficiente para involucrar a la comunidad educativa.Implica formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes que trabajan juntos para realizar proyectos que solucionen problemas reales.

b-   ¿Qué características tiene? Describen brevemente.

Las características que presenta el Aprendizaje Basado en Proyectos son: -Está basado en el constructivismo, que este tipo de enfoque se aprende construyendo nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos que posee el alumno.-Trabajo Colaborativo, es decir, que se trabaja de manera grupal para poder compartir ideas entre todos, ponerse de acuerdo, etc.-Aprendizaje Basado en problemas reales, es decir, que gira en base a una situación problemática real.-Trabajo Cooperativo basado en TICs, que son herramientas que  permiten facilitar el trabajo.-Diseño de Proyectos, es la etapa del proyecto en la cual se deben formular los objetivos, situación a resolver, identificación de los autores involucrados.

c-   ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos?El rol del docente en este tipo de aprendizaje, es guiar a los alumnos para resolver la situación problemática de manera conjunta. El rol del alumno en este tipo de aprendizaje, es trabajar de manera activa, participando con el resto de sus compañeros, compartiendo ideas, llegando a un acuerdo con sus pares.

d-   ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest?

La relación que encontramos es que tanto ABP como Webquest forman parte de un proceso de aprendizaje guiado por el profesor, promueven la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. Son una estrategia didáctica en la que los alumnos realmente construyen el conocimiento.Ambas se basan en la búsqueda de información, utilizando a Internet como fuente (en el caso de webquest), además de otros recursos (en el caso de ABP) y a las nuevas tecnologías como soporte.

Actividad 3:

a- Lean la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell (En Sitios, desde la página 31 del PDF).

Page 2: Aprendizaje basado en proyectos

b-  Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia.Las características del ABP que pudimos encontrar en la nota de la  revista Monitor son:→ El problema que existía dentro de la institución era que había sobreedad, abandono escolar, situaciones de repitencia y debido a todo estos factores  hay una deserción escolar.→A partir de estos problemas se implementa un proyecto para redefinir la organización escolar, el trabajo docente, la propuesta didáctica y las prácticas de evaluación. →El método de trabajo que implementa es una maestra para cada área, es decir una docente para Matematica, Sociales, Naturales y Lengua.→Implementan aulas talleres.→Realizan ferias de ciencias, donde participan los padres de los alumnos. Y en esta situación evalúan los maestros.→Modifican la grilla de horario de la escuela, dejando un solo recreo de media hora a media mañana y a media tarde.→Sacan los exámenes,  se evalúa todos los días, y las docentes llevan un registro.→La institución comienza a implementar otros tipos de proyectos.→Los maestros trabajan desde el enfoque constructivista.→Con la aplicación del proyecto mejoró el clima y el rendimiento escolar, la actitud docente, la participación de los padres, la vinculación con la comunidad, disminuyó el ausentismo docente y el de los alumnos.