Aprendizaje colaborativo en eva

14
Aprendizaje colaborativo en EVA EVA: entornos virtuales de aprendizaje Tyrone Romero Alaniz junio 2013.

description

 

Transcript of Aprendizaje colaborativo en eva

Page 1: Aprendizaje colaborativo en eva

Aprendizaje colaborativo en EVAEVA: entornos virtuales de aprendizaje

Tyrone Romero Alaniz junio 2013.

Page 2: Aprendizaje colaborativo en eva

APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

• El aprendizaje colaborativo hace referencia a metodologías de trabajo en equipo. 

• Está inmerso en la teoría del constructivismo social   

• y  se  centra  en  el  proceso  de  construcción  del  conocimiento

 que  resulta  de  la  interacción entre un grupo de participantes que forman comunidades de aprendizaje formal o informal.

Page 3: Aprendizaje colaborativo en eva

Características del aprendizajeColaborativo

•  La igualdad que debe tener cada individuo en el proceso de aprendizaje. 

• La mutualidad, entendida como la conexión, profundidad y bidireccionalidad que debe tener la interacción de los miembros.

• La distribución de responsabilidades donde cada quien debe cumplir su tarea para el éxito del grupo.

• La planificación conjunta y el intercambio de roles.

Page 4: Aprendizaje colaborativo en eva

Características del aprendizajeColaborativo

Page 5: Aprendizaje colaborativo en eva

Elementos básicos del AprendizajeColaborativo

Page 6: Aprendizaje colaborativo en eva

Principios del aprendizaje colaborativo

Page 7: Aprendizaje colaborativo en eva

Pasos para logra un verdadero aprendizaje colaborativo

• Identificación de las capacidades, deficiencias y posibilidades de los miembros del equipo, esto contribuye a la asignación de roles. 

• Definición de metas conjuntas, donde se incluyan las metas individuales.

• Elaboración de un plan de acción, con responsabilidades específicas,  seguimiento y evaluación, en torno al producto final.   

• Seguimiento permanente del progreso del equipo, a nivel individual y grupal.

• Desarrollo del sentido de pertenencia al grupo, estableciendo un respeto mutuo a las diferencias individuales, la obligatoriedad que les asiste a todos participar para alcanzar la meta propuesta  y  la solidaridad entre sus miembros.

Page 8: Aprendizaje colaborativo en eva

Ventajas que ofrece el aprendizaje colaborativo

• Mayor  satisfacción y motivación del participante.• Desarrollo del pensamiento critico.• Mejoramiento de las relaciones interpersonales.• Aprendizaje mejor en situaciones no competitivas

y de colaboración, que en aquellas donde se enfatiza la individualidad y la competencia.

• Construcción de significado de los aprendizajes que resulta de compartir experiencias personales.

Page 9: Aprendizaje colaborativo en eva

Ventajas que ofrece el aprendizaje colaborativo

• El desarrollo de habilidades personales tales como: aprender a escuchar, a discernir, a participar en el trabajo de equipo, la comunicación de ideas y opiniones. 

• La adquisición  de conocimientos a partir de otros saberes compartidos. 

• La disminución de los sentimientos de aislamiento que estimulan  el desarrollo  de una autosuficiencia.

• Desarrollo de la responsabilidad individual como factor que incide en los resultados del grupo.

• Aprendizaje de los participantes mediante la exploración, contribución y  participación en equipos virtuales. 

Page 10: Aprendizaje colaborativo en eva

Ventajas que ofrece el aprendizaje colaborativo

• El logro de objetivos  más enriquecedores en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.

• Desarrollo  del gran sentido de responsabilidad para consigo mismo en la formación profesional y de adquisición de hábitos para una educación permanente a lo largo de

toda la vida.• Búsqueda y oportunidad de acceso a la información utilizando

diferentes fuentes.• Acceso al manejo de muchas aplicaciones y herramientas para

el trabajo colaborativo. • Desarrollo de habilidades para una formación permanente a lo

largo de toda su vida.

Page 11: Aprendizaje colaborativo en eva
Page 12: Aprendizaje colaborativo en eva

Web 2.0 y aprendizaje colaborativo

• La web 2.0 se ha constituido en un nuevo componente social pues ha permitido nuevas formas de acceso a la educación y al aprendizaje sobre todo en aquellas que tienen como base el trabajo

autónomo y colaborativo, pues permiten el desarrollo de un pensamiento crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender

Page 13: Aprendizaje colaborativo en eva
Page 14: Aprendizaje colaborativo en eva

FIN

• Video sobre "Herramientas web 2.0 para el educación". Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=K2cJwxNUXKk&feature=related

• GRACIAS POR SU ATENCIÓN