Aprendizaje cooperativo

32
APRENDIZAJE APRENDIZAJE COOPERATIVO COOPERATIVO Metodología para Metodología para desarrollar las desarrollar las competencias y mejorar competencias y mejorar la convivencia. la convivencia.

Transcript of Aprendizaje cooperativo

Page 1: Aprendizaje cooperativo

APRENDIZAJE APRENDIZAJE COOPERATIVOCOOPERATIVOMetodología para Metodología para desarrollar las desarrollar las competencias y mejorar competencias y mejorar la convivencia.la convivencia.

Page 2: Aprendizaje cooperativo

Paulo Freire(Pernambuco, 1921 - Sao

Paulo, 1997)

“Todos sabemos algo, todos ignoramos algo; por eso aprendemos siempre”

¿Cuándo aprendemos?

Page 3: Aprendizaje cooperativo

¿De quién aprendemos?

“La educación es el proceso por el

cual se ofrece a todos los niños y

niñas, sin distinción de

capacidad, raza o cualquier otra

diferencia, la oportunidad de

continuar siendo miembros de la

clase ordinaria y de aprender de,de,

y concon sus compañeros y

compañeras dentro del aula”.

(Stainback, 2001)

Susan Bray Stainback

Profesora Emérita de la Universidad de Iowa.

Page 4: Aprendizaje cooperativo

¿Cuánto aprendemos?

Procesamiento cognitivo información-retención

(William Glasser)

Page 5: Aprendizaje cooperativo

¿¿Qué Qué enseñamosenseñamos ??¿Para qué?¿Para qué?

¿Cómo?¿Cómo?

Page 6: Aprendizaje cooperativo

•¿Dedicamos una parte importante del tiempo escolar a enseñar al alumnado a leer , escribir y calcular?•¿Seguimos un método estructurado para la enseñanza de la lectoescritura y del cálculo?•¿Dedicamos grandes esfuerzos pedagógicos: materiales, ejercitación, seguimiento del aprendizaje...?•¿Insistimos en enseñar al alumnado con dificultades?•¿El alumnado aprende generalmente a leer, escribir y realizar cálculos básicos a lo largo de su escolaridad?

Page 7: Aprendizaje cooperativo

Si nuestras reflexiones son Si nuestras reflexiones son afirmativas:afirmativas:

SIGNIFICA QUE los centros SIGNIFICA QUE los centros educativos consideran educativos consideran muy muy importante que el alumnado importante que el alumnado aprenda a leer, escribir y aprenda a leer, escribir y calcular, calcular, por lo que se dedica por lo que se dedica tanto tanto esfuerzo esfuerzo en lograr este en lograr este objetivo.objetivo.

Page 8: Aprendizaje cooperativo

•¿Dedicamos una parte importante del ¿Dedicamos una parte importante del tiempo escolar al tiempo escolar al trabajo en equipotrabajo en equipo y a y a ejercitarlo en su escolaridad?ejercitarlo en su escolaridad?•¿Seguimos un método estructurado para ¿Seguimos un método estructurado para la enseñanza del trabajo en equipo?la enseñanza del trabajo en equipo?•¿Dedicamos grandes esfuerzos ¿Dedicamos grandes esfuerzos pedagógicos: materiales, ejercitación, pedagógicos: materiales, ejercitación, seguimiento del aprendizaje...?seguimiento del aprendizaje...?•¿Insistimos en enseñar al alumnado con ¿Insistimos en enseñar al alumnado con dificultades?dificultades?•¿El alumnado aprende generalmente a ¿El alumnado aprende generalmente a trabajar en equipo a lo largo de su trabajar en equipo a lo largo de su escolaridad?escolaridad?

Page 9: Aprendizaje cooperativo

Si nuestras reflexiones son, Si nuestras reflexiones son, la mayoría, negativas:la mayoría, negativas:

SIGNIFICA QUE los centros SIGNIFICA QUE los centros educativos educativos NO consideran NO consideran muy importante que el muy importante que el alumnado aprenda a trabajar alumnado aprenda a trabajar en equipos de forma en equipos de forma cooperativa.cooperativa.

Page 10: Aprendizaje cooperativo

Sin embargo, existen cambios

Cambios en los contenidos

Cambios sociales

Trabajo y relaciones laborales

Nuevas tecnologías y competencias

Page 11: Aprendizaje cooperativo

¿ Cuándo un alumno o ¿ Cuándo un alumno o alumna es competente?alumna es competente?

Cuando aplica: Cuando aplica: EL SABER TEÓRICO EL SABER TEÓRICO (( conceptos, conceptos, informaciones,…). informaciones,…).

EL SABER PRÁCTICOEL SABER PRÁCTICO ( ( procedimientos, procedimientos,

destrezas, técnicas,…)destrezas, técnicas,…) y y EL SABER SER Y ESTAR EL SABER SER Y ESTAR (actitudes, (actitudes, valores,…) valores,…)

en un en un CONTEXTOCONTEXTO para resolver o dar para resolver o dar respuesta con éxito a un problema.respuesta con éxito a un problema.

Page 12: Aprendizaje cooperativo

Expresar, argumentar e interpretar pensamientos, Expresar, argumentar e interpretar pensamientos, sentimientos y hechos; sentimientos y hechos; Escuchar las ideas ajenas;Escuchar las ideas ajenas;Aceptar y realizar críticas constructivas; Aceptar y realizar críticas constructivas; colocarse en el lugar de otro de forma empática;colocarse en el lugar de otro de forma empática;Respetar opiniones distintas a las propias con Respetar opiniones distintas a las propias con sensibilidad y espíritu críticosensibilidad y espíritu crítico

Competencias Competencias comunicativascomunicativas ::

Competencias socialesCompetencias sociales : : Practicar el diálogo y la negociación para Practicar el diálogo y la negociación para

resolver conflictos;resolver conflictos; Trabajar en equipo aportando lo que uno sabe Trabajar en equipo aportando lo que uno sabe

junto a lo que saben los demás para resolver junto a lo que saben los demás para resolver juntos problemas comunes.. .juntos problemas comunes.. .

Page 13: Aprendizaje cooperativo

Estructura de aprendizajeEstructura de aprendizaje

Conjunto de acciones y decisiones que el Conjunto de acciones y decisiones que el profesorado toma con respecto a distintas profesorado toma con respecto a distintas

dimensiones del hecho educativodimensiones del hecho educativoEstructura Estructura

de la de la actividadactividad

tipo de tareastipo de tareas

agrupamiento agrupamiento del alumnadodel alumnado

especialización especialización de las tareasde las tareas

Estructura Estructura de la de la

autoridadautoridad grado de grado de autonomía del autonomía del alumnadoalumnado

quién quién controla lo controla lo que se puede que se puede hacerhacer

Estructura Estructura de de

recompensarecompensa

Estructura Estructura de la metade la meta

modalidad modalidad de de reconocimienreconocimiento del trabajo to del trabajo (refuerzos (refuerzos externos)externos)

finalidades finalidades que se que se persiguen persiguen con la tareacon la tarea

La estructura de aprendizaje La estructura de aprendizaje determina la naturaleza de la determina la naturaleza de la

interaccióninteracción

Page 14: Aprendizaje cooperativo

Formas de estructurar la Formas de estructurar la claseclaseESTRUCTURA ESTRUCTURA

DE DE APRENDZAJE APRENDZAJE

INDIVIDUALISTINDIVIDUALISTAA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE DE

APRENDZAJE APRENDZAJE INDIVIDUALISTINDIVIDUALIST

AA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE DE

APRENDIZAJE APRENDIZAJE COMPETITIVACOMPETITIVA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE DE

APRENDIZAJE APRENDIZAJE COMPETITIVACOMPETITIVA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE DE

APRENDIZAJE APRENDIZAJE COOPERATIVACOOPERATIVA

ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE DE

APRENDIZAJE APRENDIZAJE COOPERATIVACOOPERATIVA

Cada estudiante va Cada estudiante va por su lado, sin por su lado, sin importarle lo que importarle lo que hacen los demás. hacen los demás. Que un alumno o Que un alumno o alumna alcance su alumna alcance su meta no influye para meta no influye para que el resto alcance o que el resto alcance o no las suyas.no las suyas.

Se establece una Se establece una fuerte rivalidad fuerte rivalidad entre el alumnado entre el alumnado para ver quién para ver quién aprende más y de aprende más y de forma más rápida.forma más rápida.Una alumna o Una alumna o alumno alcanza la alumno alcanza la meta propuesta solo meta propuesta solo si los demás no si los demás no alcanzan la suya.alcanzan la suya.

El alumnado se El alumnado se apoya mutuamente apoya mutuamente y se y se ayuda para ayuda para aprender aprender cada vez más y cada vez más y mejor.mejor.Una alumna o Una alumna o alumno alcanza su alumno alcanza su meta si, y sólo si, meta si, y sólo si, los demás los demás alcanzan también alcanzan también la suya.la suya.No hay No hay

interdependencia de interdependencia de finalidadesfinalidades

Hay Hay interdependencia interdependencia negativa de negativa de finalidadesfinalidades

Hay Hay interdependencia interdependencia negativa de negativa de finalidadesfinalidades

Hay Hay interdependencia interdependencia

positiva de positiva de finalidadesfinalidades

Hay Hay interdependencia interdependencia

positiva de positiva de finalidadesfinalidades

Page 15: Aprendizaje cooperativo

Actividad del profesorActividad del profesorE. IndividualistaE. Individualista E. CompetitivaE. Competitiva E. CooperativaE. Cooperativa

Se dirige por igual a Se dirige por igual a todo el alumnado y todo el alumnado y resuelve resuelve individualmente sus individualmente sus dudas.dudas.

Se dirige por igual a Se dirige por igual a todo el alumnado y todo el alumnado y resuelve resuelve individualmente sus individualmente sus dudas.dudas.

Se dirige por igual a Se dirige por igual a todo el alumnado, pero todo el alumnado, pero comparte la comparte la responsabilidad de responsabilidad de resolver las posibles resolver las posibles dudasdudas

Los alumnos y Los alumnos y alumnas trabajan alumnas trabajan individualmente (y en individualmente (y en silencio), sin silencio), sin importarles lo que esté importarles lo que esté trabajando el resto del trabajando el resto del grupo clase.grupo clase.

Los alumnos y Los alumnos y alumnas trabajan alumnas trabajan individualmente (y en individualmente (y en silencio), pero les silencio), pero les incentiva a hacer más incentiva a hacer más actividades actividades individuales que el individuales que el resto o hacerlas más resto o hacerlas más rápido.rápido.

Fomenta Fomenta permanentemente la permanentemente la comunicación y la comunicación y la ayuda mutua (por ayuda mutua (por parejas o dentro de un parejas o dentro de un equipo), aunque equipo), aunque también hay trabajo también hay trabajo individual (nadie puede individual (nadie puede aprender por otra aprender por otra persona).persona).

Evalúa el trabajo Evalúa el trabajo individual realizado individual realizado por cada alumno y cada por cada alumno y cada alumna, alumna, independientemente de independientemente de la cantidad de trabajo la cantidad de trabajo que haya hecho el resto que haya hecho el resto del grupo clase.del grupo clase.

Evalúa el trabajo Evalúa el trabajo individual realizado individual realizado por cada alumno y cada por cada alumno y cada alumna en comparación alumna en comparación con el realizado por el con el realizado por el resto de integrantes del resto de integrantes del grupo clase.grupo clase.

Evalúa el trabajo Evalúa el trabajo realizado por el equipo, realizado por el equipo, pero también hay pero también hay exigencia de exigencia de responsabilidad responsabilidad individual en el propio individual en el propio aprendizaje y en el aprendizaje y en el aprendizaje de todas las aprendizaje de todas las personas que integran personas que integran el equipo.el equipo.

Page 16: Aprendizaje cooperativo

Trabajo individualTrabajo individualEs imprescindibleEs imprescindible

para desarrollar numerosas potencialidades personalesy… porque nadie puede aprender por otra persona.

Sin embargoSin embargono posibilita el desarrollo de determinadas habilidades intelectuales y de relación interpersonal;el aprendizaje se concibe como acumulación de conocimientos y el motor fundamental es la acción docente;se percibe la diversidad más bien como problema y la participación del alumnado es muy desigual.

Page 17: Aprendizaje cooperativo

Trabajo competitivoTrabajo competitivoEs necesario porqueEs necesario porque

implica trabajo y esfuerzo implica trabajo y esfuerzo individual;individual;motiva a la consecución de metas motiva a la consecución de metas cada vez más elevadas.cada vez más elevadas.

Sin embargoSin embargosuele desarrollar sentimientos suele desarrollar sentimientos negativos (de inferioridad o negativos (de inferioridad o superioridad).superioridad).las situaciones de partida de las las situaciones de partida de las personas que compiten suelen ser personas que compiten suelen ser distintas;distintas;competición y exclusión están competición y exclusión están íntimamente relacionados.íntimamente relacionados.

Page 18: Aprendizaje cooperativo

Trabajo cooperativoTrabajo cooperativoEs imprescindible porque

desarrolla habilidades desarrolla habilidades personales necesarias para personales necesarias para vivir en sociedad: empatía, vivir en sociedad: empatía, respeto, solidaridad, respeto, solidaridad, responsabilidad…,responsabilidad…,

contribuye a desarrollar las contribuye a desarrollar las capacidades y potencialidades capacidades y potencialidades intelectuales que requieren de intelectuales que requieren de la interacción entre personas la interacción entre personas argumentar, replicar, argumentar, replicar, sintetizar…,sintetizar…,

en la mayoría de las en la mayoría de las profesiones es necesaria la profesiones es necesaria la colaboración.colaboración.

Sin embargo…Sin embargo…

Page 19: Aprendizaje cooperativo

¿Por qué muchas profesoras/es

NO SE DECIDENa incorporar en

sus aulas estrategias

cooperativas de aprendizaje?

¿Por qué muchas profesoras/es

NO SE DECIDENa incorporar en

sus aulas estrategias

cooperativas de aprendizaje?

Resistencias Resistencias internas yinternas yexternasexternas

Entornos Entornos pocopocofavorablesfavorables

Bajas Bajas expectativexpectativas as sobre el sobre el alumnadoalumnado

Bajas Bajas expectativexpectativas as sobre el sobre el alumnadoalumnado

ExperienciasExperienciaspreviaspreviasnegativasnegativas

Inseguridad. Inseguridad. Miedo a lo Miedo a lo desconocidodesconocido

Inexistencia Inexistencia de una red de una red de de enseñanzaenseñanza

Page 20: Aprendizaje cooperativo

¿Qué es aprendizaje ¿Qué es aprendizaje cooperativo?cooperativo?

El aprendizaje cooperativo El aprendizaje cooperativo es el uso didáctico de es el uso didáctico de

grupos reducidos en los grupos reducidos en los cuales las alumnas y los cuales las alumnas y los alumnos trabajan juntos alumnos trabajan juntos para maximizar su propio para maximizar su propio aprendizaje y el de todas aprendizaje y el de todas las personas que forman las personas que forman

parte de su equipo.parte de su equipo. (Johnson, Johnson y Holubec, 1999)

No es sólo un No es sólo un método método que nos facilita que nos facilita enseñar mejor y con enseñar mejor y con el que el alumnado el que el alumnado aprende más.aprende más.

Es también un Es también un contenido contenido que hay que hay que enseñar de que enseñar de manera sistemática, manera sistemática, como el resto de como el resto de contenidos contenidos curriculares.curriculares.

Page 21: Aprendizaje cooperativo

No es lo mismo trabajar en No es lo mismo trabajar en grupogrupo que trabajar en que trabajar en equipoequipo

cooperativocooperativo

TODO APRENDIZAJE TODO APRENDIZAJE COOPERATIVO ES APRENDIZAJE COOPERATIVO ES APRENDIZAJE

EN GRUPO, PERO NO TODO EN GRUPO, PERO NO TODO APRENDIZAJE EN GRUPO ES APRENDIZAJE EN GRUPO ES APRENDIZAJE COOPERATIVOAPRENDIZAJE COOPERATIVO

Page 22: Aprendizaje cooperativo

TRABAJO EN GRUPO TRABAJO EN GRUPO TRADICIONALTRADICIONAL

TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO COOPERATIVOCOOPERATIVO

Hay un líder del grupoHay un líder del grupo

No existe estructura interna en el grupoNo existe estructura interna en el grupo

La meta consiste en completar La meta consiste en completar la tarea asignadala tarea asignada

Se evalúa colectivamente, Se evalúa colectivamente, como grupocomo grupo

Las habilidades interpersonales y Las habilidades interpersonales y grupales se dan por supuestasgrupales se dan por supuestas

Quienes integran el grupo son libres Quienes integran el grupo son libres de ayudar o no a sus compañeros y de ayudar o no a sus compañeros y

compañerascompañeras

No existe interdependenciaNo existe interdependenciapositiva entre sus integrantespositiva entre sus integrantes

Los grupos, generalmente, son homogéneosLos grupos, generalmente, son homogéneos

Se comparte el liderazgoSe comparte el liderazgo

Existe estructura interna para la realizaciónExiste estructura interna para la realizaciónde la tareade la tarea

La meta es conseguir que cada estudianteLa meta es conseguir que cada estudianteaprenda el máximo posibleaprenda el máximo posible

Se evalúa también como grupo, Se evalúa también como grupo, pero hay responsabilidad individualpero hay responsabilidad individual

Se enseñan las habilidades sociales Se enseñan las habilidades sociales que se necesitan para cooperarque se necesitan para cooperar

La responsabilidad por el La responsabilidad por el aprendizaje de cada integrante aprendizaje de cada integrante

del grupo es compartidadel grupo es compartida

Se basa en una Se basa en una interdependencia positivainterdependencia positiva

Los grupos son, casi siempre, heterogéneosLos grupos son, casi siempre, heterogéneos

Page 23: Aprendizaje cooperativo

No sucede nada mágico si nos No sucede nada mágico si nos limitamos a sentar a limitamos a sentar a estudiantes juntos y estudiantes juntos y denominarlos un "grupo“.denominarlos un "grupo“.

Los grupos pueden ser constructivos o Los grupos pueden ser constructivos o destructivos, dependiendo de como estén destructivos, dependiendo de como estén estructurados. Para garantizar su buen estructurados. Para garantizar su buen funcionamiento deben darse una serie de funcionamiento deben darse una serie de condiciones.condiciones.Para que las actividades Para que las actividades cooperativas resulten cooperativas resulten eficaces necesitan cumplir eficaces necesitan cumplir algunas características algunas características básicas.básicas.

Page 24: Aprendizaje cooperativo

Características del aprendizaje Características del aprendizaje cooperativocooperativo

InteraccióInteracción cara a n cara a

caracara

InterdependInterdependencia encia

positivapositiva

ParticipaciParticipación ón

equitativaequitativa

Igualdad de oportunidad

es para el éxito

Habilidades Habilidades interpersonales interpersonales

y grupalesy grupales

Proceso de Proceso de grupogrupo

ResponsabilidaResponsabilidad individuald individual

ProcesamientProcesamiento o

interindividinterindividual de la ual de la

informacióninformación

APRENDIZAJE APRENDIZAJE

COOPERATIVOCOOPERATIVO

Page 25: Aprendizaje cooperativo

Numerosas Numerosas teorías del aprendizaje teorías del aprendizaje han han demostrado la eficacia de las metodologías demostrado la eficacia de las metodologías cooperativas frente a metodologías de corte cooperativas frente a metodologías de corte individualista o competitivoindividualista o competitivo

Page 26: Aprendizaje cooperativo

J. Piaget L. Vigotsky D. P. Ausubel J. Bruner

Teoría genética

• El AC genera conflictos sociocognitivos que conducen a la reestructuración de aprendizajes

• EL AC dota al alumnado de las habilidades para participar en discusiones y debates eficaces

• La producción colectiva es superior a la suma de capacidades individuales (sinergia)

Aprendizaje significativo

• En las dinámicas cooperativas hay tiempo para reflexionar y asociar ideas previas con ideas nuevas

• Si se coopera se acelera el aprendizaje y mejora la autoestima

• Las explicaciones mutuas mejoran la comprensión

Aprendizaje por descubrimiento

• En cooperación el alumnado se motiva para descubrir las relaciones entre conceptos

• Potenciar el diálogo activo entre estudiantes y entre estudiantes y profesorado mejora el aprendizaje

• El currículo debe organizarse de forma espiral

Page 27: Aprendizaje cooperativo

C. Rogers D. Johnson R. T. Johnson R. Rosenthal

Teoría de la profecía

autocumplida. Efecto

Pygmalion• Las expectativas docentes

afectan al rendimiento

• El AC ofrece un clima de aula seguro y promovedor que minimiza las amenazas hacia el auto concepto y la autoestima

• El apoyo del grupo contribuye a adaptar los contenidos a las necesidades individuales.

Page 28: Aprendizaje cooperativo

Inteligencias múltiples

• El AC estimula el desarrollo de las distintas inteligencias

• El AC ofrece mayor variedad de experiencias educativas

• El AC amplía el abanico de habilidades que son sujeto de evaluación

• El grupo ofrece un entorno seguro que anima a participar

Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011

““ Más importante que aportar datos a los Más importante que aportar datos a los estudiantes es infundirles curiosidad y estudiantes es infundirles curiosidad y

enseñarles un buen método de búsqueda de enseñarles un buen método de búsqueda de información”información”

H. Gardner

Page 29: Aprendizaje cooperativo

El aprendizaje cooperativo favorece el El aprendizaje cooperativo favorece el establecimiento de relaciones mucho más establecimiento de relaciones mucho más positivas entre el alumnado y, por tanto, mejora positivas entre el alumnado y, por tanto, mejora el clima de convivencia en el centro y en el aula el clima de convivencia en el centro y en el aula porque …porque …

Existe seguridad física y Existe seguridad física y emocionalemocional

Se permite el errorSe permite el error Se puede ayudar y pedir ayudaSe puede ayudar y pedir ayuda Se pueden manifestar las Se pueden manifestar las

debilidadesdebilidades Se ofrecen posibilidades de Se ofrecen posibilidades de

crecimiento personalcrecimiento personal

Page 30: Aprendizaje cooperativo

El aprendizaje cooperativo es una buena alternativa para hacer posible la existencia de aulas aulas inclusivas.inclusivas.

No puede haber cooperación, si previamente se han excluido del aula a quienes son “diferentes”.

Page 31: Aprendizaje cooperativo

Destacar la importancia del Destacar la importancia del aprendizaje cooperativo no aprendizaje cooperativo no significa que se tenga que significa que se tenga que abandonar el trabajo individual abandonar el trabajo individual ni incluso el competitivo.ni incluso el competitivo.

El aprendizaje cooperativo lleva El aprendizaje cooperativo lleva implícito el trabajo individual. En implícito el trabajo individual. En cambio, hay habilidades y cambio, hay habilidades y capacidades que sólo se capacidades que sólo se desarrollan con una estructura desarrollan con una estructura cooperativa del aprendizaje. cooperativa del aprendizaje. No basta con sentar al alumnado en grupos para afirmar No basta con sentar al alumnado en grupos para afirmar

que trabajan de forma cooperativa.que trabajan de forma cooperativa.

El aprendizaje cooperativo no es algo novedoso; tiene ya El aprendizaje cooperativo no es algo novedoso; tiene ya una larga historia (ya hay referencias en Séneca o en una larga historia (ya hay referencias en Séneca o en Comenio).Comenio).

Hay que enseñar a trabajar de forma cooperativa.Hay que enseñar a trabajar de forma cooperativa.

ALGUNAS ALGUNAS CONCLUSIONECONCLUSIONESS

Page 32: Aprendizaje cooperativo

Puesta en Puesta en práctica del práctica del aprendizaje aprendizaje cooperativocooperativo

Puesta en Puesta en práctica del práctica del aprendizaje aprendizaje cooperativocooperativo

Para que el alumnado trabaje de forma cooperativa necesita QUERER, SABER y PODER

FASE IFASE I

FASE IIFASE II

FASE IIIFASE III

Creación y cohesión de grupo

Creación y cohesión de grupo

Mostrar las ventajas de la cooperación

QUERERQUERER

El aprendizaje cooperativo como

contenido a enseñar

El aprendizaje cooperativo como

contenido a enseñar

Diseñar situaciones

que permitan aprender a cooperar

SABERSABER

El aprendizaje cooperativo como

recurso para enseñar y aprender

El aprendizaje cooperativo como

recurso para enseñar y aprender

Implantar una estructura en

la que se pueda y se

deba cooperar

PODERPODER