APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

9
Intervención del nivel de Preparatoria en el aprendizaje de la lectura y escritura. Para que el niño/a alcance un adecuado aprendizaje escolar, es indispensable que haya logrado un nivel satisfactorio de comprensión y expresión del lenguaje primero a nivel oral para posteriormente pasar al escrito.

Transcript of APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Page 1: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Intervención del nivel de Preparatoria en el aprendizaje de la

lectura y escritura.

Para que el niño/a alcance un

adecuado aprendizaje escolar, es

indispensable que haya logrado

un nivel satisfactorio de

comprensión y expresión del

lenguaje primero a nivel oral para

posteriormente pasar al escrito.

Page 2: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

• La función de la educación deeste nivel en los procesos deaprendizaje de la lectura yescritura, ha sido tradicionalmenteproveer al niño de ejercicios deprelectura y pre-escritura visual ymotriz.

• Sin embargo habían niños/as quea pesar de tener buenacoordinación viso-motora, buenaestructuración espacial y espacio-temporal, buen esquema corporal,estaban lateralizado y tenía un C.I. normal presentaban dificultadesen dicho aprendizaje.

Page 3: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

• Es por está razón que para lograr unresultado satisfactorio en este paso dellenguaje oral al escrito, es muy importanteque los maestros/as de este nivelconozcamos sobre las formas paradesarrollar estos procesos que estánimplícitos en la lectura y la escritura y lostrabajemos a diario en nuestro salón declases .

Page 4: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Los procesos implicados en el

aprendizaje de la lectura y

escritura son:

• Conciencia semántica.- que es la capacidad para

otorgar un significado a un significante (palabra)

• Conciencia léxica.- Es el reconocimiento de las

palabras como segmentos lingüísticos

independientes

Page 5: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

• Conciencia sintáctica.- La sintaxis hacereferencia a la inclusión de sujeto y predicadoy al rol de las palabras en relación con otras.

• Conciencia fonológica.- reconocimientofonético – ortográfico que nos lleva a lahipótesis alfabética a través delreconocimiento de la posible representaciónde cada uno de los fonemas

Page 6: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Para trabajar los diferentes aspectos dela conciencia semántica. Podemosapoyarnos en diversas actividades quebien pueden ser trabajadas a nivel oralcon los niños/as; como por ejemplo:

• Relación entre el nombre y la imagen

• agrupación por semejanzas

• característica en común

• completando la frase con la palabra adecuada

• familias de palabras

• sopas de letras, etc

Page 7: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Para trabajar los diferentes aspectos dela conciencia léxica. Podemos apoyarnos endiversas actividades como por ejemplo:

• Contar palabras a través

de Palmadas, saltos, etc.

• Omisión de la palabra

inicial Comparación de

número de segmentos

(palabras)

• Palabra combinada,

añadida y suprimida, etc

Page 8: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Algunas actividades para la organización

sintáctica pueden ser:

• Ejercicios de número y orden de las

palabras.

• Ejercicios de construcción de frases

Page 9: APRENDIZAJE DE LECTO-ESCRITURA EN PREPARATORIA

Para trabajar la conciencia fonológicase debe propiciar actividades lúdicasen la que el niño/a pueda reconocer,deslindar y manipular los sonidos quecomponen el lenguaje.