Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

11
1 Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido: MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom Ramiro Aduviri Velasco @ravsirius Resumen Se plantea, escenarios de Aprendizaje Expandido (“La educación puede suceder en cualquier momento y en cualquier lugar”), Personalizado (singularidad del alumno. La socialización, La libertad y la autonomía personal) e Invertido (desplazamiento intencional del contenido que ayuda a que los estudiantes vuelvan a ser el centro del aprendizaje, en lugar de un producto de la escolarización). en base a los MOOC, Khan Academy y la Flipped Classroom, como parte de prácticas de innovaciones pedagógicas emergentes. Palabras Claves: Aprendizaje, MOOC, Khan Academy, Flipped Classroom 1. Introducción La palabra Innovación es un término polisémico y complejo por su polivalencia y aplicación a diferentes áreas de conocimiento. Concretamente la innovación educativa implica acciones vinculadas con actitudes y procesos de investigación para la solución de problemas que comportan un cambio en la práctica educativa. La innovación educativa impulsa a la investigación-acción tanto para la producción de conocimientos como para las experiencias concretas de acción. Cuando la tecnología digital fue introducida por primera vez en escuelas, que fue visto principalmente como una forma de mejorar la enseñanza tradicional. Pero al igual que la tecnología tiene su impacto en otros sectores de la sociedad, es ahora momento de hacer la disrupción en la educación. Cada vez es más claro que la tecnología tiene el potencial no sólo para mejorar educación, sino también para transformar la forma en que los estudiantes aprender, tanto en el aula y más allá. Por otra parte, las últimas investigaciones en la neurofisiología y en la psicología han dado como resultado un nuevo enfoque sobre cómo los seres humanos aprendemos: no existe una sola forma de aprender, cada persona tiene una forma o estilo particular de establecer relación con el mundo y por lo tanto para aprender. Con respecto a este enfoque, se han desarrollado distintos modelos que aproximan una clasificación de estas distintas formas de aprender. Actualmente transitamos por la era Blended. El término “Blended”, por lo general, significa una mezcla de dos o más cosas; Blended Learning (b-learning) significa una mezcla de diferentes estilos de aprendizaje, modos, tipos, etc. Un caso particular de b-learning es el flipped classroom (clase invertida) donde se invierte el modelo tradicional de enseñanza, entregando la instrucción fuera del salón de clases y moviendo la “tarea en casa” hacia adentro del salón de clases. 2. Educación Expandida 1 La educación actual no solo requiere integrar transversalmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula, sino expandir el aula a través con las TIC transformándolas en Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), por las siguientes consideraciones: - La adquisición de conocimientos no sucede exclusivamente en el aula: puede producirse en cualquier momento y en cualquier lugar, no sólo gracias a los dispositivos y recursos en internet, sino especialmente gracias a las personas.

description

aprendizaje expandido

Transcript of Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

Page 1: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

1

Aprendizaje Expandido, Personalizado e Invertido:

MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom

Ramiro Aduviri Velasco

@ravsirius Resumen Se plantea, escenarios de Aprendizaje Expandido (“La educación puede suceder en cualquier momento y en cualquier

lugar”), Personalizado (singularidad del alumno. La socialización, La libertad y la autonomía personal) e Invertido

(desplazamiento intencional del contenido que ayuda a que los estudiantes vuelvan a ser el centro del aprendizaje, en lugar

de un producto de la escolarización). en base a los MOOC, Khan Academy y la Flipped Classroom, como parte de prácticas

de innovaciones pedagógicas emergentes.

Palabras Claves: Aprendizaje, MOOC, Khan Academy, Flipped Classroom

1. Introducción

La palabra Innovación es un término polisémico y complejo por su polivalencia y aplicación a diferentes áreas

de conocimiento. Concretamente la innovación educativa implica acciones vinculadas con actitudes y procesos

de investigación para la solución de problemas que comportan un cambio en la práctica educativa. La

innovación educativa impulsa a la investigación-acción tanto para la producción de conocimientos como para

las experiencias concretas de acción.

Cuando la tecnología digital fue introducida por primera vez en escuelas, que fue visto principalmente como

una forma de mejorar la enseñanza tradicional. Pero al igual que la tecnología tiene su impacto en otros sectores

de la sociedad, es ahora momento de hacer la disrupción en la educación. Cada vez es más claro que la

tecnología tiene el potencial no sólo para mejorar educación, sino también para transformar la forma en que los

estudiantes aprender, tanto en el aula y más allá.

Por otra parte, las últimas investigaciones en la neurofisiología y en la psicología han dado como resultado

un nuevo enfoque sobre cómo los seres humanos aprendemos: no existe una sola forma de aprender, cada

persona tiene una forma o estilo particular de establecer relación con el mundo y por lo tanto para aprender.

Con respecto a este enfoque, se han desarrollado distintos modelos que aproximan una clasificación de estas

distintas formas de aprender.

Actualmente transitamos por la era Blended. El término “Blended”, por lo general, significa una mezcla de dos

o más cosas; Blended Learning (b-learning) significa una mezcla de diferentes estilos de aprendizaje, modos,

tipos, etc. Un caso particular de b-learning es el flipped classroom (clase invertida) donde se invierte el modelo

tradicional de enseñanza, entregando la instrucción fuera del salón de clases y moviendo la “tarea en casa” hacia

adentro del salón de clases.

2. Educación Expandida1

La educación actual no solo requiere integrar transversalmente las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TIC) en el aula, sino expandir el aula a través con las TIC transformándolas en Tecnologías

para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), por las siguientes consideraciones:

- La adquisición de conocimientos no sucede exclusivamente en el aula: puede producirse en cualquier

momento y en cualquier lugar, no sólo gracias a los dispositivos y recursos en internet, sino especialmente

gracias a las personas.

Page 2: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

2

- La innovación educativa con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es indispensable,

donde docentes y estudiantes, son intermediarios críticos del conocimiento, que crean, comparten, opinan,

participan, en red y en la red.

- La generación, desarrollo y aplicación de pedagogías emergentes, es el gran desafío actual y futuro para

una educación con mejor calidad, con más, mejor y distintas maneras de aprendizaje.

Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, plantean pedagogías emergentes más allá del aula y por lo

tanto la necesidad de adaptación y actualización pedagógica del personal de formación a entornos personales

de aprendizaje expandidos.

El aprendizaje móvil2 (m-learning, Tiscar Lara), en gran parte posibilitado por el fenómeno de la convergencia,

se encuentra en la intersección entre aspectos tecnológicos, sociales y de la persona. En relación a lo tecnológico

encontramos la red y el dispositivo que cada persona utilice en su relación con el aprendizaje, los contenidos,

los docentes y los demás alumnos o estudiantes (social). Como el aprendizaje móvil no se reduce

exclusivamente a procesos de enseñanza y de aprendizaje formal, es importante poder ir decodificando (desde

la práctica) cuáles son aquellas intersecciones más relevantes en cada caso. Esto ocurre en los espacios que en

la figura 1, se detallan como Tecnología Social, de interacción y usabilidad. Las tecnologías que utilicemos en

un proyecto de m-learning no son fin en sí mismas, pero tampoco son un mero puente, ni “solo plataforma”.

Son un conjunto de oportunidades que se habilitan o no, dependiendo de cuán evolucionada sea la tecnología

en sí y cuán inteligente (relevante, eficaz y eficiente) sea el uso que las personas hacemos de ella en los procesos

de enseñanza y aprendizaje.

El modelo de Koole consiste en un diagrama de Venn de tres círculos que comprende los tres aspectos que

mencionamos antes; se generan interacciones en el momento en que los círculos se superponen en el diagrama.

Figura 1. Modelo de Koole http://mobilelearninginfokit.pbworks.com

La tecnología móvil tiene las siguientes características:

- Penetración: se venden más móviles que ordenadores

- Comunicación: social, multimedia y espontánea

- Portabilidad: fácil de llevar encima

- Ubicuidad: uso desde distintos lugares y momentos

- Geolocalización: contenidos ligados al contexto

- Afectividad: tecnologías personales

- Informal: aprender fuera del contexto forma

Page 3: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

3

Algunos falsos mitos sobre m-learning son:

- Pantallas demasiado pequeñas

- Suponen una distracción

- No son adecuados para accesibilidad

- Los contenidos son superficiales

- Los más jóvenes los dominan

- Se extravían con facilidad

- El contenido en la nube no es seguro

- Es caro de implementar

Enfoques m-learning

- Producción de contenido

- Diseño de actividades

Algunas claves de éxito del m-learning

- Dispositivos propiedad de los alumnos

- Carácter informal y la influencia del contexto

- Atender a distintos estilos de aprendizaje

- Tareas refuerzo en tiempos autogestionados

- Afianzar la red social del grupo de alumnos

- Fomentar interacción con otros participantes

El m-learning, permite que el Aprendizaje sea personalizado, situado en el contexto, auténtico en las

experiencias que genera, espontáneo en su interacción e informal en su forma de adquisición.

3. Aprendizaje Personalizado

El desafío de la educación actual, plantea un cambio radical, para pasar de una educación estandarizada al

aprendizaje personalizado, creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los que

aprenden.

Según Warlick3 el ‘aprendizaje personalizado’ tiene más que ver con la práctica del aprendizaje permanente y

por tanto aparentemente es independiente de instituciones, currículos, docentes y estándares de aprendizaje. Por

el contrario la ‘enseñanza individualizada’ o la ‘individualización del aprendizaje’ es la forma en la que las

instituciones y el profesorado se apropian del proceso del aprendizaje de tal manera que el alumnado adopta el

papel de ‘cliente’ de un servicio diseñado, cocinado y servido sin su participación.

Enseñanza a la medida de cada estudiante

Cada alumno es único: todos tienen intereses, estilos de aprendizaje, puntos fuertes y conocimientos previos de

la materia diferentes. Abordar las necesidades individuales de cada alumno en el aula con eficacia siempre ha

sido un desafío fundamental para los educadores. La tecnología educativa del siglo XXI puede ayudar a brindar

a los profesores las herramientas que necesitan para impulsar la evolución del enfoque estandarizado tradicional

a uno que brinda enseñanza y contenidos personalizados para garantizar que se tengan en cuenta las opiniones

y necesidades de cada alumno

Algunos aspectos para aclarar el aprendizaje personalizado

La individualización se refiere a la instrucción que se estimula a las necesidades de aprendizaje de los alumnos

diferentes. Metas de aprendizaje son los mismos para todos los estudiantes, pero los estudiantes pueden

progresar a través del material a diferentes velocidades de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. Por

Page 4: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

4

ejemplo, los estudiantes pueden tomar más tiempo para avanzar en un tema determinado, no tome los temas

que cubren la información que ya saben, o temas repetidos que necesitan más ayuda sobre.

La diferenciación se refiere a la enseñanza que se adapta a las preferencias de aprendizaje de los alumnos

diferentes. Metas de aprendizaje son los mismos para todos los estudiantes, pero el método o enfoque de la

enseñanza varía en función de las preferencias de cada alumno o lo que la investigación ha encontrado funciona

mejor para los estudiantes como ellos.

La personalización se refiere a la instrucción que se estimula a las necesidades de aprendizaje, adaptados a las

preferencias de aprendizaje, y adaptados a los intereses específicos de los diferentes alumnos. En un entorno

que es totalmente personalizado, los objetivos de aprendizaje y contenidos, así como el método y el ritmo de

toda puede variar (para la personalización incluye la diferenciación e individualización)

Aprendizaje personalizado no es "Instrucción Personalizada".

Personalización de los medios de aprendizaje.

los estudiantes saben cómo aprenden para que estén preparados para el presente y su futuro como ciudadanos

del mundo.

los estudiantes son los compañeros de los alumnos y compañeros de los diseñadores del currículo y el

ambiente de aprendizaje.

estudiantes de poseer y manejar su propio aprendizaje.

Cada estudiante es único y aprende de diferentes maneras. Diferenciación de instrucción significa que el

profesor se adapta el plan de estudios existente para satisfacer las diferentes necesidades de cada estudiante en

su salón de clases. El profesor se convierte en la persona más trabajadora en el aula. La individualización

significa que las empresas de la maestra y el libro de texto de crear varios niveles de currículo para satisfacer

las diferentes necesidades de todos los estudiantes. Esto significa que usted paga más a las empresas de libros

de texto para preparar el plan de estudios o encontrar múltiples formas de enseñar a un área de contenido que

cumpla con los estilos de aprendizaje variados y niveles de lectura en el aula.

La diferenciación y la individualización de la enseñanza es el maestro-céntrico, a nivel de grado, y basada en

estándares. Los profesores pueden utilizar estas técnicas para presentar el contenido. Sin embargo, el estudiante

necesita para ser los más difíciles de las personas que trabajan en el aula. Los maestros deben enseñar a sus

alumnos a pescar y no el pescado para ellos. En un ambiente de aprendizaje personalizado, el profesor no tiene

por qué ser el único experto. La ventaja de la tecnología es que los estudiantes puedan utilizar los contenidos y

que los expertos con su profesor. Pueden llegar a ser expertos en áreas específicas de contenido, tecnología, e

incluso crear contenido.

4. Clases Invertidas

“Flipped Classroom (clases al revés, clases invertidas) es un modelo didáctico en el cual los estudiantes

aprenden nuevo contenido a través de video-tutoriales en línea, habitualmente en casa; y lo que antes solían ser

los ‘deberes’ (tareas asignadas), se realizan ahora en el aula con el profesor ofreciendo orientación más

personalizada e interacción con los estudiantes”

Así, mientras que en el esquema didáctico tradicional el tiempo de permanencia en el aula (especialmente en

educación secundaria y superior) se dedica a exponer y explicar la materia al alumnado y, posteriormente, se

indican tareas para realizar en casa; bajo el esquema de la ‘flipped classroom’ se invierte dicha estructura: en

casa los estudiantes acceden a los contenidos, mientras que las tareas se desarrollan en el aula. En la figura 3 se

ilustra este modelo ‘flipped classroom’.

Para ‘invertir el aula’, el profesor facilita a su alumnado materiales audiovisuales (pueden ser vídeos o incluso

‘podcasts’), de una duración habitualmente no superior a cinco-diez minutos, a través de los cuales presenta las

principales ideas o los conceptos fundamentales de cada unidad didáctica. Este material puede ser bien un

recurso producido por el propio docente, o bien un recurso ya existente en la red (por ejemplo, véase el canal

de YouTube de Khan Academy4, con más de 3800 vídeos que abarcan los contenidos curriculares básicos en

áreas tales como matemáticas, química o historia).

Page 5: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

5

Figura 2. Modelo Flipped Classroom

Ventajas de la ‘flipped classroom’

Expertos, profesores universitarios que han adoptado e investigado sobre el modelo ‘flipped classroom’

consensúan algunas de sus ventajas (Walsh, 2013a):

La ‘clase invertida’ produce una mayor implicación del estudiante: explicar la lección en el aula tradicional

es un enfoque de aprendizaje muy pasivo, pero cuando se desplazan las lecciones a un sistema en línea, el

tiempo de clase se puede utilizar para la resolución de problemas, las actividades de colaboración y

discusión en grupo, incrementándose el compromiso de los alumnos.

La ‘clase invertida’ produce un aprendizaje más profundo: en este sentido, en la figura 4 se ilustra como la

‘flipped classroom’ permite invertir un mayor tiempo en clase en las categorías superiores de la taxonomía

de Bloom.

La ‘clase invertida’ permite una mayor adaptación al ritmo de cada estudiante: el aula tradicional

generalmente no se adapta a cada alumno (todo el mundo tiene que aprender el tema que se expone

básicamente al mismo ritmo: ‘one-size-fits-all’). Por el contrario, en el aula invertida los estudiantes tienen

la posibilidad de tener un mayor control sobre el contenido de las explicaciones y manejar su ritmo (una

pausa en el video-tutorial para tomar notas, o retroceder y aclarar cuando lo necesitan). Esto, a su vez,

libera el tiempo de clase, donde se puede promover un pensamiento de orden superior y aumentar la

colaboración y la participación de los estudiantes.

Page 6: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

6

Figura 3. Taxonomía de Bloom y Flipped Classroom

5. Modelo EPI

El modelo de Innovación Educativa: Expandida, Personalizada e Invertida (EPI) considera combinaciones

posibles del proceso, de acuerdo al nivel, temáticas y escenario de aprendizaje.

Figura 4. Modelo EPI

Page 7: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

7

El modelo plantea siete variantes, que pueden aplicarse según el nivel y tema educativo abordado:

- Expandido

- Personalizado

- Invertido

- Expandido/Personalizado

- Expandido/Invertido

- Personalizado/Invertido

- Expandido/Personalizado/Invertido

El modelo EPI, permite diseñar diversos escenarios de enseñanza-aprendizaje, en sinergia con tecnologías y

metodologías emergentes.

El objetivo mayor, es tender a un aprendizaje personalizado, expandiendo la educación e invirtiendo clases

tradicionales a clases innovadoras con aprendizajes más activos, significativos y colaborativos.

Existen diversos recursos para el modelo EPI, como la tecnología móvil, internet, videos interactivos,

aplicaciones (apps) y plataformas para personalización de aprendizajes, entre otros.

En lo pedagógico, el modelo EPI, plantea respuestas a las necesidades de los estudiantes hacia un aprendizaje

cada vez más personalizado y equitativo, con aprendizajes autónomos y constructivistas.

6. Flipped Classroom5 con MOOC y Khan Academy

El Flipped Classroom como se describió anteriormente, es una forma mezclada de aprendizaje en el que los

estudiantes aprenden nuevos contenidos en línea mediante la observación de clases en video en casa, y lo que

solía ser la tarea se hace ahora en la clase con los profesores que ofrecen orientación más personalizada y la

interacción con los estudiantes - en lugar de dar una exposición tradicional.

En la figura 5, se muestra la combinación del modelo Flipped Classroom, con los MOOC y el Khan Academy

Figura 5. MOOC, Khan Academy y Flipped Classroom

MOOC6

MOOC es la abreviatura de "Course Open Online Masivo". Un curso en línea está dirigido a la participación

ilimitada de cualquiera de los estudiantes que desean aprender. MOOC emplea medios enriquecidos para

Page 8: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

8

materiales de los cursos que ofrecen toda la gama de interfaz interactiva para estudiantes, así como las

posibilidades que ofrecen para construir un aprendizaje comunidad, incluyendo a todos los interesados en la

educación.

Hay una enorme diferencia entre elaborar un MOOC, realizar un MOOC o utilizar los MOOC. Son cosas

distintas. No me interesa describir aquí cuáles Las posibilidades educativas de los mooc en el enfoque

metodológico del flipped classroom son los pasos necesarios para crear un MOOC (no soy informático), ni

tampoco las ventajas o los inconvenientes de cursar un MOOC determinado de entre los cientos disponibles;

sino aprovechar la existencia de los mismos (de cualquiera de ellos) para reivindicar su utilidad como fuentes

de conocimiento y tratar de incorporarlos en la dinámica de un aula ordinaria mediante la metodología del

“Flipped Classroom”. Dicho de otro modo, mi intención con este escrito es señalar la oportunidad que se nos

ofrece a todos los docentes de transferir los contenidos expuestos en los soportes virtuales y convertirlos en

herramientas de trabajo, al trasladarlos al espacio físico del aula y compartirlos con el resto de estudiantes.

Aclarado esto, ¿por qué empleamos el término “posibilidades”, dejando un margen de incertidumbre a la

casuística sobre el uso de los MOOC? Porque, evidentemente, no podemos sobrevalorar el rol de las tecnologías

en el aprendizaje. Las plataformas virtuales son sólo una herramienta (una más), puestas al servicio de la

formación, pero nunca un fin en sí mismo. Y como tal, dependen del uso que se les de para que tengan sentido

dentro de un proceso educativo que, evidentemente, va mucho más allá de la mera presentación de contenidos

a través de una pantalla.

El factor pedagógico de nuestras actuaciones docentes no puede quedar supeditado al tecnológico. Acceder a

un MOOC y seleccionar el material audiovisual es sólo el principio, el punto de partida, pero en ningún caso es

lo suficiente. El visionado de un contenido ha de completarse con actividades individuales y/o grupales que

dinamicen y generen aprendizaje colaborativo por parte de los estudiantes. Y ahí radica nuestra función como

docentes: en proponer tareas atractivas que permitan poner en juego las competencias de nuestro alumnado y

favorecer la construcción consciente del conocimiento. Lo contrario, sería tan sólo un adorno, una floritura, a

la hora de exponer una información determinada, pero en ningún caso implicaría una modificación de las

prácticas habituales.

Un modelo de enseñanza centrado en el trabajo de los estudiantes, y no en las exposiciones orales por parte del

profesorado, permite que sean los propios alumnos y alumnas quienes construyan el conocimiento mediante la

búsqueda y síntesis de la información (que pueden encontrar en los contenidos de los MOOCs) e integrar dicha

información con competencias relacionadas con la comunicación, la indagación, el pensamiento crítico, etc., en

la resolución de problemas o actividades planteadas en el aula. Desde esta perspectiva, el foco de atención se

pone, no en la memorización de la información, sino en la transferencia y utilización dentro de un contexto real.

Las posibilidades educativas de los mooc en el enfoque metodológico del flipped classroom Resulta evidente

que el rol docente se vería modificado con la puesta en práctica de esta dinámica de trabajo. En el “Flipped

Classroom” el profesor, la profesora, pasa a ocupar funciones de asesoramiento y guía, abandonando de manera

paulatina el papel centrado en la corrección o sanción de los fallos cometidos por los estudiantes en el proceso

de “reproducción de contenidos”.

Además, ya no se erige como único y exclusivo proveedor de la información, por lo que debe asumir la

incertidumbre generada por el hecho de que su alumnado maneje contenidos que están fuera del saber

compilado en los tradicionales libros de texto.

Por otra parte, habría que señalar que, en este modelo, la enseñanza y la evaluación estarían entrelazadas. La

segunda sirve para promover y diagnosticar las deficiencias de la primera, generando mejores preguntas y

aprendiendo de los errores. ¡Qué enorme contradicción en comparación con las dinámicas habituales de trabajo

en el aula! ¡El error como fuente de aprendizaje, y no como pretexto para puntuar negativamente el trabajo de

los estudiantes!

El cambio de paradigma es notable: cuando se trata de descubrir y de construir, la cultura competitiva e

individualista que domina en los contextos educativos formales, deja paso a la colaboración; y la lucha entre el

Page 9: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

9

alumnado por la mejor calificación se transforma en la necesidad de cooperación conjunta a la hora de resolver

las tareas propuestas.

La Academia Khan

Desde sus humildes inicios en 2006, la Academia Khan ahora tiene unos 10 millones de estudiantes de todo el

mundo. Se ejecuta como un sitio web educativo sin fines de lucro tiene un objetivo: ofrecer una educación de

primera clase gratis a todo el mundo.

Por su Fundador Salman Khan, este objetivo se remonta al año 2004, cuando su primo, Nadia, estaba luchando

a través de sus clases de matemáticas en la escuela. Khan accedió a su tutor a distancia, publicar breves lecciones

en YouTube. Grados de Nadia mejoraron, pero también lo hicieron los de muchos otros estudiantes, que estaban

viendo, aprendiendo de y comentando con entusiasmo sobre sus lecciones en línea prácticos, entretenidos.

Khan dejó su trabajo como analista de fondos de cobertura para enfocar todas sus energías en su nueva academia

de tutorial en línea. Pronto, él atraería la atención de Bill Gates y Google, lo que lleva este último para financiar

este proyecto. El respaldo financiero permitió a Khan para expandir su equipo, para crear software para su uso

en las escuelas y de alejarse de las matemáticas en una variedad de temas relevantes, incluyendo la Ciencia,

Economía y Finanzas, y de Humanidades, con información dirigida no sólo a los niños de la escuela primaria,

pero a los estudiantes secundarios y terciarios, así. De hecho, muchos profesores universitarios están refiriendo

a sus estudiantes a la Academia Khan para perfeccionar las habilidades cruciales en materias como las

matemáticas.

Khan Academy y el aprendizaje personalizado

En lugar de sentarse en clase y escuchar a su maestro lírica de cera sobre un tema, los estudiantes ven una

lección de vídeo corto el día anterior en casa, utilizando el tiempo de clase para llevar a cabo ejercicios con

ayuda guiada de su maestro.

El uso específico de Khan, los maestros usan una computadora para ver el progreso de cada niño está haciendo

en un conjunto específico de ejercicios. También pueden ver la cantidad de segundos que cada niño está

tomando para responder a una pregunta, y recoger fácilmente información en la que los niños están atrapados

en un problema, así como aquellos que se zumbando a través de lecciones.

Los maestros ya no tienen que asumir que un área en particular de las matemáticas, por ejemplo, cálculo,

supondrá un obstáculo para toda la clase. Más bien, se pueden reunir los estudiantes que tienen dificultades en

un área y tomar el tiempo para explicar esa área específica para ellos, mientras que otros estudiantes están

trabajando en otro conjunto diferente de problemas.

Aquellos que se resisten al sistema Khan Academy pueden decir que el aprendizaje a través de las computadoras

es impersonal pero de hecho, lo contrario es cierto; la idea es personalizar estudio a fin de que cada alumno

puede trabajar a su propio ritmo.

Los estudiantes que están teniendo dificultades, por ejemplo, pueden tomar más tiempo en una lección en

particular, la repetición de los videos cortos y ejercicios prácticos según sea necesario, sin sentir que son

incapaces de mantener el ritmo de las explicaciones del profesor.

Los maestros juegan un papel importante en la tutoría a los estudiantes. Además de utilizar el software para

hacerlo, también pueden utilizar el sitio web de la Academia Khan, que permite a un maestro o padre para

inscribirse como 'coach' de un estudiante o grupo de estudiantes, para supervisar su progreso y ver los avances

del aprendizaje.

Cuando usted se registra para una cuenta gratuita en el sitio web de la Academia Khan, se le da una prueba

rápida para recoger áreas que pueda necesitar ayuda. Un programa especializado determina si usted necesita

ayuda con la adición de dos dígitos o restar decimales, por ejemplo. A medida que avance a través de los muchos

ejercicios cortos, una cuadrícula que te dice cuántas habilidades que han dominado y cuántos requieren más

práctica.

Page 10: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

10

Aparte de los juegos de práctica, hay una gran cantidad de tutoriales cortos que abarcan una serie de temas

específicos. Por ejemplo, si el álgebra o el cálculo siempre han sido un obstáculo para ti, todo lo que tiene que

hacer es hacer clic en los iconos, en 'Matemáticas'.

Los tutoriales le guiarán por los / niveles de pre-cálculo pre-álgebra y proceder a niveles bastante avanzados. Lo

mejor de todo, como Salman Khan te lleva a través de los conceptos claves, su entusiasmo y sentido del humor

son grandes. A veces, el proceso que lo lleva a la respuesta de una compleja ecuación matemática del problema

de la química no es todo ordenado y predeterminado, ya que fuerza a todos los sujetos en el acto.

Otro aspecto atractivo de los materiales en el sitio web es que están convenientemente divididas por edad: por

ejemplo, en la categoría de las matemáticas, se puede elegir por categoría (es decir, adición) o por la edad (por

ejemplo, Grado Tres matemáticas).

Los millones de usuarios internacionales de la página web indican que en realidad no importa que Khan basa

sus enseñanzas en el sistema educativo de los Estados Unidos. Las matemáticas son las matemáticas, así que

los padres y estudiantes por igual pueden ver fácilmente el contenido que está cubierto por cada lección,

apuntando a sus sesiones a los conceptos clave cubiertos por el plan de estudios de su respectivo país.

El sitio está creciendo día a día; a medida que más y más temas están cubiertos y un tutorial que ofrece, la

Academia Khan está llegando a ser reconocido como un abanderado para el futuro de la educación. Además

del contenido producido por Salman Khan y su equipo, el sitio también cuenta con contenido socio (es decir,

tutoriales por organismos respetados tales como la Escuela de Medicina de Stanford, el Museo J. Paul Getty y

la Academia de Ciencias de California).

En el Reino Unido, estamos muy 'pegado' con formas prescritas por el Gobierno de la entrega de la educación

primaria y secundaria - a través de la sala de clase. El tiempo dirá si comenzamos a ver las aulas volteadas lugar

común aquí - algunas escuelas como Denbigh están experimentando con ella. ¿Va a meter - Por mi parte,

espero.

7. Conclusiones

La educación del siglo XXI, requiere de cambios trascendentales en base a sinergias entre pedagogías y

tecnologías emergentes.

Para una educación expandida, existen las condiciones mínimas para hacer una realidad este paradigma.

El aprendizaje personalizado es un desafío actual, que permita una mayor equidad en los procesos educativos.

Las clases al revés, plantean un inicio de innovaciones educativas disruptivas, que contribuya a una mejor

eficiencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El modelo del flipped classroom, se complementa y enriquece con plataformas como en Khan Academy y los

MOOC.

Referencias

1Zemos98. Educación Expandida, http://www.zemos98.org/ 2Tiscar Lara, m-Learning , www.eoi.es/blogs/mlearning 3Warlick, individualized instruction to personalized learning, http://2cents.onlearning.us/?p=4259 4Khan, Academy Khan, https://es.khanacademy.org/ 5Jonathan Bergmann & Aaron Sams, Flip Your Classroom: Reach Every Student in Every Class Every Day,

ebook 6Guía didáctica sobre los MOOC, Vázquez Cano, E. López Meneses, E. Méndez Rey, J.M. Suárez Guerrero,

C. Martín Padilla, A.H. Román Graván, P. Gómez Galán, J. Revuelta Domínguez, F.I. Fernández Sánchez,

M.J.

Page 11: Aprendizaje expandido personalizado einvertido 141029123705 Conversion Gate02

11

Biografía Autor

Ramiro Aduviri Velasco, Ingeniero Eléctrico, MSc. en Ingeniería de Control de Sistemas Modernos,

Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Tecnologías y Pedagogías Emergentes. Líneas de

Investigación: Sistemas Inteligentes en Aprendizaje, Analíticas de Aprendizaje, Robótica Educativa.

PLAN: APRENDIZAJE EXPANDIDO, PERSONALIZADO E INVERTID0

Propuesto por: Ramiro Aduviri Velasco

@ravsirius

PROGRAMA 1. Aprendizaje Expandido

PROYECTOS

o Alfabetización y Competencias Digitales

o M-Learning

ACTIVIDADES

Difusión, Capacitación, Encuentros, Concursos, Comunidades de Practica.

TAREAS

Implementación de Blogs, Webs, plataformas, Social Media Educativos y

Curación de Contenidos

PROGRAMA 2. Aprendizaje Personalizado

PROYECTOS

o Analíticas de Aprendizaje

o Evaluación de Aprendizajes

ACTIVIDADES

Difusión, Capacitación, Encuentros, Concursos, Comunidades de Practica.

TAREAS

Implementación de Blogs, Webs, plataformas, Social Media Educativos.

Simulación y Experimentación de Escenarios de Aprendizaje Personalizados.

PROGRAMA 3. Aprendizaje Invertido

PROYECTOS

o Khan Academy Contextualizado

o Clases Invertidas (flipped classroom)

ACTIVIDADES

Difusión, Capacitación, Encuentros, Concursos, Comunidades de Practica.

TAREAS

Implementación de Blogs, Webs, plataformas, Social Media Educativos y

Desarrollo de Contenidos Multimedia Interactivos