Aprendizaje por descubrimiento

11
Tema: Bruner El aprendizaje por descubrimiento iversidad Estatal de Bolívar Educación Parvularia 7mo Ciclo Psicología del Aprendizaje Lic. Gonzalo Paredes Srta. Lilia Zavala.

Transcript of Aprendizaje por descubrimiento

Page 1: Aprendizaje por descubrimiento

Tema:Bruner

El aprendizaje por

descubrimiento

Universidad Estatal de Bolívar Educación Parvularia

7mo Ciclo

Psicología del Aprendizaje

Lic. Gonzalo Paredes

Srta. Lilia Zavala.

Page 2: Aprendizaje por descubrimiento

Es el proceso de aprendizaje mediante el cual el individuo es protagonista de su propio desarrollo cognitivo.

Se dedico al estudio del desarrollo intelectual de

los niños.

Bruner dice también que el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera.

Aprendizaje por descubrimiento

Page 3: Aprendizaje por descubrimiento

1. Todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo.

2. El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no verbal.

3. El conocimiento verbal es la clave de la transferencia.

4. El método por descubrimiento es el principal para transmitir el contenido.

5. La capacidad para resolver problemas es la meta principal de la educación.

Principios que rigen el

aprendizaje por descubrimiento.

Page 4: Aprendizaje por descubrimiento

1. Activación Este es el componente que explica la iniciación de la conducta de explorar

alternativas.

ASPECTOS 1. PREDISPOSICIÓN A APRENDER

Bruner considera que el aprendizaje depende siempre de la exploración de alternativas. 2. Mantenimiento:

Una vez establecido la conducta es necesario que

esa se mantenga.

3. Dirección: Finalmente es importante que la exploración de

alternativas no sea aleatoria sino tenga una dirección determinada. (meta)

Page 5: Aprendizaje por descubrimiento

2. ESTRUCTURA Y FORMA DEL CONOCIMIENTOEste conocimiento debe ser presentado al alumno de manera

simple para que el alumno pueda comprenderla.

1. MODELOS DEL APRENDIZAJE

1- Modelo enactivo: se aprende haciendo cosas, manipulando objetos, imitando y actuando.2- Modelo icónico: se aprende a través de la percepción del ambiente, objetos, imágenes, videos, entre otros.3- Modelo simbólico: se aprende comprendiendo y representando conceptos abstractos.

2. ECONOMÍASe refiere a la cantidad de

información necesaria para representar y procesar un

conocimiento.

3. PODER EFECTIVO Se refiere al valor

generativo que este puede llegar a alcanzar de un

conocimiento.

Page 6: Aprendizaje por descubrimiento

3. SECUENCIA DE PRESENTACIÓN Guiar al estudiante a través de una secuencia acerca de un problema de manera de que aumente su habilidad para comprender y transferir lo que esta aprendiendo.

Bruner.- enfatiza que no hay secuencia ideal para todos los alumnos.

Bruner con respecto a la secuencia del aprendizaje, que esta dependerá en gran

parte de los criterios que con los cuales se juzgará el logro del aprendizaje.

Page 7: Aprendizaje por descubrimiento

4. FORMA Y FRECUENCIA DE REFUERZO

FORMA EN QUE SE ENTREGA.Para que la información sea procesada adecuadamente, es necesario que el alumno pueda traducirla en su forma

de enfrentar sus problemas.

CONDICIONES DEL ALUMNO.Capacidad del alumno para retroalimentarse varia en

medio a sus estados internos.

MOMENTO EN QUE SE ENTREGA LA INFORMACIÓN.La concentración de cualquier resultado debe llegar en el

momento en que el aprendiz es comparando sus resultados con los criterios que desea lograr.

Page 9: Aprendizaje por descubrimiento

INSTRUCCIÓN. Elige la opción que completa correctamente la siguiente afirmación:

BASE. De las siguientes opciones, todas refieren a los principios del aprendizaje por descubrimiento, EXCEPTO uno:

OPCIONES. a. Todo el conocimiento real es aprendido por uno mismo.b. El significado es producto exclusivo del descubrimiento creativo y no

verbal.c. Todo aprendizaje se da conforme a la instrucción del maestro.d. El conocimiento verbal es la clave de la transferencia.e. El método por descubrimiento es el principal para transmitir el contenido.f. La capacidad para resolver problemas es la meta principal de la

educación.OPCIÓN CORRECTA. C

JUSTIFICACIÓN DE LA OPCIÓN CORRECTA.

Esta información se encuentra respaldada en la página. 96

Page 10: Aprendizaje por descubrimiento

INSTRUCCIÓN. Elige la opción que ordena sistemáticamente la lista de los aspectos que caracterizan al aprendizaje por descubrimiento.

BASE. I. Predisposición para aprender. II. Secuencia de representación.III. Estructura y forma del conocimiento.IV. Forma y frecuencia de refuerzo.

OPCIONES. a. I, III, II, IV c. II, I, IV, IIIb. IV, III, II, I d. I, IV, III, II

OPCIÓN CORRECTA. A

JUSTIFICACIÓN DE LA OPCIÓN CORRECTA.

Esta información se encuentra respaldada en las páginas. 97, 98, 99 100, 101.

Page 11: Aprendizaje por descubrimiento