Aprendizaje significativo

25
 Aprendizaje significativo  "…los aprendizajes realizados por el alumno deben incorporarse a su estructura de conocimiento de modo significativo, es decir que las nuevas adquisiciones se relacionen con lo que él ya sabe, siguiendo una lógica, con sentido, y no arbitrariamente. Para que se consigan aprendizajes significativos, según él (Ausubel), es preciso reunir las siguientes condiciones: a) El contenido propuesto como objeto de aprendizaje debe estar bien organizado, de manera que se facilite al alumno su asimilación mediante el establecimiento de relaciones entre aquél y los conocimientos que ya posee. Junto con una buena organización de los contenidos, es precisa además una adecuada presentación por parte del docente, que favorezca la atribución de significado a los mismos por el alumno. B) …es preciso además que el alumno haga un esfuerzo por asimilarlo, es decir, que manifieste una buena disposición ante el aprendizaje propuesto. Por tanto, debe estar  motivado para ello, tener interés y creer que puede hacerlo. C) Las condiciones anteriores no garantizan por sí solas que el alumno pueda realizar aprendizajes significativos, si no cuenta en su estructura cognoscitiva con los conocimientos previos necesarios y dispuestos (activados), donde enlazar los nuevos aprendizajes propuestos. De manera que se requiere una base previa suficiente para acercarse al aprendizaje en un primer momento y que haga posible establecer las relaciones necesarias para aprender." (T. Sánchez Iniesta. La construcción del aprendizaje en el aula. Bs.As.Magisterio de Río de la Plata. 1995.pag 23) "El aprendizaje asociativo, por su carácter repetitivo, produce una generalización más limitada, en general, que el aprenndizaje constructivo, que permite dar significado a lo aprendido." (Aprendices y maestros. José Ignacio Pozo. Pag. 81) 1. Definiendo el aprendizaje  2. Clasificando los aprendizajes 3.Promoviendo aprendizajes significativos Más que simple adición Asimilación y acomodación Transferencia Aprendizaje significativo Conflicto cognitivo Conceptuales Procedimentales Actitudinales Motivar Problematizar Construir conocimientos Transferir Evaluar El aprendizaje (Pag.  principal)  QUÉ ES EL APRENDI ZAJE SIGNIFICATIVO Y CUÁL ES SU I MPORTANCIA EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA?

Transcript of Aprendizaje significativo

Page 1: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 1/25

Aprendizaje significativo

 "…los aprendizajes realizados por el alumno deben incorporarse a su estructura

de conocimiento de modo significativo, es decir que las nuevas adquisiciones serelacionen con lo que él ya sabe, siguiendo una lógica, con sentido, y noarbitrariamente. Para que se consigan aprendizajes significativos, según él(Ausubel), es preciso reunir las siguientes condiciones: a) El contenido propuestocomo objeto de aprendizaje debe estar bien organizado, de manera que se faciliteal alumno su asimilación mediante el establecimiento de relaciones entre aquél ylos conocimientos que ya posee. Junto con una buena organización de loscontenidos, es precisa además una adecuada presentación por parte del docente,que favorezca la atribución de significado a los mismos por el alumno. B) …espreciso además que el alumno haga un esfuerzo por asimilarlo, es decir, que

manifieste una buena disposición ante el aprendizaje propuesto. Por tanto, debeestar  motivado para ello, tener interés y creer que puede hacerlo. C) Lascondiciones anteriores no garantizan por sí solas que el alumno pueda realizar aprendizajes significativos, si no cuenta en su estructura cognoscitiva con losconocimientos previos necesarios y dispuestos (activados), donde enlazar losnuevos aprendizajes propuestos. De manera que se requiere una base previasuficiente para acercarse al aprendizaje en un primer momento y que haga posibleestablecer las relaciones necesarias para aprender." (T. Sánchez Iniesta. Laconstrucción del aprendizaje en el aula. Bs.As.Magisterio de Río de la Plata.1995.pag 23) 

"El aprendizaje asociativo, por su carácter repetitivo, produce una generalizaciónmás limitada, en general, que el aprenndizaje constructivo, que permite dar significado a lo aprendido." (Aprendices y maestros. José Ignacio Pozo. Pag. 81) 

1. Definiendo el aprendizaje 2. Clasificando los aprendizajes3.Promoviendoaprendizajes significativos

Más que simple adiciónAsimilación y acomodaciónTransferenciaAprendizaje significativoConflicto cognitivo

ConceptualesProcedimentalesActitudinales

Motivar Problematizar Construir conocimientosTransferir Evaluar 

El aprendizaje (Pag. principal)

 QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA

EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA?

Page 2: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 2/25

 Por: Paulino Murillo

Magíster en Matemática Educativa. 

Para Ausubel, es el aprendizaje en donde el alumno relaciona lo que ya sabecon los nuevos conocimientos, es decir sus experiencias representan un factor demucha importancia, es por ello que el docente debe enfocar su labor facilitadoray enseñar a consecuencia de lo que descubra sobre lo que el alumno ya conoce.Para la matemática este tipo de aprendizaje representa un modo eficaz paralograr que los conocimientos sean aprendidos significativamente en base a lasexperiencias del alumno, ello significa que antes de el aprendizaje de un conceptomatemático el docente debe explorar lo que el alumno conoce sobre el tema, soloasí determinará si los conocimientos previos le permitirán construir con mayor facilidad los nuevos conocimientos e integrarlos a sus estructuras cognitivas.

En este tipo de aprendizaje se pretende buscar que el alumno construya su

propio aprendizaje , llevándolo hacia la autonomía al momento de pensar demodo tal que desarrolle su inteligencia relacionando de manera integral lo quetiene y conoce respecto a lo que se quiere aprender.Debe todo docente de matemática promover que el alumno trabaje y construyasus propios aprendizajes , que caminen a ser autónomos que integren susexperiencias a otras ya conocidas , que elijan lo que desean aprender y no buscar el desarrollo de la memoria y la repetición como alternativa de aprendizaje . El aprendizaje significativo busca entre otros aspectos romper con eltradicionalismo memorístico que busca y desarrolla la memoria y la repetición, elaprendizaje significativo se preocupa por los intereses, necesidades y otros

aspectos que hacen que lo que el alumno desea aprender tenga significado y seavalioso para él de allí vendrá el interés por el trabajo y las experiencias en elaula. Es por todos conocidos que si el aprendizaje se logra de modo memorístico ymediante la repetición al poco tiempo se olvidará más en matemática, ya que losnuevos conocimientos se incorporan en forma arbitraria en la estructura cognitivadel alumno y éste realiza un esfuerzo muy grande para integrar los nuevosconocimientos con sus conocimientos previos es por esto que el alumno noconcede valor a los contenidos presentados por el profesor y solo estudian para elmomento.

Por su parte el aprendizaje significativo como se construye en base a lo que elalumno conoce es una actividad en donde el alumno puede desarrollar habilidades y recordar con facilidad de manera activa tal actividad de aprendizaje. Podemos caracterizar a este aprendizaje por lo siguiente: 

• Los nuevos conocimientos se fijan más fácilmente en las estructurascognitivas del alumno.

Page 3: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 3/25

• relaciona los nuevos conocimientos con los conocimientos previos que tieneel alumno. 

• Toma en cuenta los intereses, necesidades y realidades del alumno, es por ello su interés por aprenderlo porque lo considera valioso. 

Las ventajas del aprendizaje significativo para la enseñanza de la matemática son: 

•  El alumno tiene una retención más duradera del concepto matemático,este tipo de aprendizaje modifica la estructura cognitiva del alumnomediante reacomodos de la misma para integrar a la nueva información.

•  El alumno puede adquirir nuevos conocimientos de la matemática conmayor facilidad relacionando los ya aprendidos con los nuevos en formasignificativa, ya que al estar clara mente presentes en la estructuracognitiva se facilita su relación con los nuevos contenidos.

•  La nueva información sobe los conceptos matemáticas , se conserva y

no se olvida fácilmente pues, ha sido de interés para el alumno.•  Es un aprendizaje activo, pues se construye en base a las acciones y

las actividades de aprendizaje de los propios alumno.•  Es personal, pues la significación de los aprendizajes depende de los

recursos cognitivos del alumno, de sus necesidades, de su interés, desu realidad.

 Para lograr un aprendizaje significativo en una clase de matemática debemos

tener presente y recordar a todo momento que en este tipo de aprendizaje no sedebe forzar la experiencia de aprendizaje y el trabajo del alumno a lo quenosotros queremos , sino a sus necesidades e intereses es por ello que lasexperiencias y conocimientos previos deben ser nuestro punto de partida en esteproceso y recordar que la etapa de razonamiento que tiene el alumno esimportante, pues no podemos pretender que construya un aprendizaje sipreviamente no ha adquirido conocimientos previos del tema para relacionarloscon los nuevos.Debe el docente tener presente que el material presentado debe tener una

estructura interna organizada, que sea susceptible de dar lugar a la construcción

de significados y que exista la posibilidad de que el alumno conecte elconocimiento presentado con los conocimientos previos, ya incluidos en su

estructura cognitiva y también que existe una componente de disposiciones

emocionales y actitudinales, en el que el maestro sólo puede influir a través de la

motivación.

Page 4: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 4/25

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ary, Donald y otros,”Introducción a la Investigación Pedagógica”, Interamericana,

Mexico, 1989. Ausubel, David, Novak, Joseph y Hanesian, Helen,”Psicología Educativa”,Trillas, Mexico, 1992. Gagne, Robert,”Las Condiciones del Aprendizaje”, Interamericana, Mexico, 1990. Mata Guevara, Luis B. “Aprendizaje Significativo como Linea de Investigación”,Editorial Universo, Maracaibo, 1994. Neisser, Ulric,”Psicología Cognoscitiva”, Trillas, Mexico, 1985.

 

Acorde con el nuevo paradigma señalado en artículos anteriores, exponemos a

continuación un resumen de las ideas básicas implicadas en el aprendizaje y la

intervención docente, siempre en el contexto de un clima de clase que promueva en

el estudiante el ejercicio del pensamiento crítico, la toma de decisiones y otras

competencias necesarias para desempeñarse en un mundo globalizado y complejo.

En la actualidad son más relevantes los procesos intelectuales a través de los cuales

se logra el aprendizaje, lo que quiere decir, que los contenidos, tal como se

presentan en los planes de estudio solamente destacan -por lo general- niveles

bajos de la capacidad cognitiva del alumno. El aprendizaje significativo requiere un

nuevo marco conceptual en el docente, que le permita generar las actitudes y

aptitudes para la construcción del conocimiento orientado a compartir significados,

de tal manera que la enseñanza sea un conjunto de actividades, mediante las

cuales, el profesor y el alumno lleguen a participar de parcelas progresivamente

más amplias de significados, con relación a los contenidos del curriculum

académico. Las más importantes conclusiones, entonces, en torno al aprendizaje

significativo son:

El aprendizaje es un proceso activo en el que el sujeto tiene que realizar una serie

de actividades para asimilar los contenidos informativos que recibe. En este sentido,

lo que se aprende depende de lo que se hace, es decir, de las actividades realizadas

Page 5: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 5/25

al aprender; según el estudiante repita, reproduzca o relacione los conocimientos,

tendrá un aprendizaje repetitivo, reproductivo o significativo.

El aprendizaje es un proceso constructivo. Las actividades que el estudiante realiza

tiene como finalidad construir el conocimiento; se trata de una construcción

personal de la realidad por la que el sujeto estructura los contenidos informativos

que recibe en el contexto de la instrucción. Esta construcción personal es

idiosincrásica y pone de manifiesto las diferencias individuales en el aprendizaje.

El aprendizaje es un proceso significativo. Lo que el alumno construye son

significados, es decir, estructuras cognitivas organizadas y relacionadas, se

construyen significados cuando se relaciona sustancialmente con los conocimientos

ya presentes en el sujeto, es decir, se asimilan a la estructura cognitiva del sujeto,se produce un aprendizaje significativo; si se relacionan de manera arbitraria o no

se relacionan, se produce un aprendizaje memorístico, repetitivo. Mediante el

aprendizaje significativo el sujeto construye la realidad atribuyéndole sentidos y

significados. De esta forma pierde sentido la polémica de aprender contenidos o

procedimientos (procesos) porque se aprenda una cosa u otra, lo que importa es

que se aprenda significativamente.

Para que tenga lugar el aprendizaje significativo es necesario tener en cuenta el

conocimiento previo del sujeto. Si el sujeto no tiene conocimiento con los que

relacionar los conocimientos que recibe, es imposible realizar un aprendizaje

significativo por lo que habrá que recurrir a algún tipo de organizador previo. De

cualquier manera, lo que parece claro es que el alumno aprende a partir de los

conocimientos, conceptos, ideas y esquemas que ha ido almacenando a lo largo de

sus experiencias anteriores que utiliza como guías para leer e interpretar los nuevos

aprendizajes.

Aprender significativamente supone pues modificar los esquemas de conocimiento

del sujeto -reestructurar, revisar, ampliar, enriquecer- las estructuras cognitivas

organizadas existentes. Estos cambios se producen, en términos piagetianos, a

través de un proceso de equilibrio-desequilibrio -reequilibrio personal. El

aprendizaje significativo tiene lugar cuando se rompe el equilibrio inicial de los

esquemas existentes con relación al nuevo contenido informativo. Si la naturaleza

Page 6: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 6/25

de la tarea o del aprendizaje resulta excesivamente alejada respecto a las

estructuras del sujeto, el aprendizaje resulta imposible; y si resulta excesivamente

simple tampoco tendrá lugar el aprendizaje apreciable. La ruptura del equilibrio

supone pues, graduar adecuadamente el desfase entre lo ya aprendido y lo que se

va a aprender, suministrando motivaciones adecuadas que canalicen y favorezcan

ese desequilibrio. El reequilibrio se produce mediante la modificación de los

esquemas previos del sujeto o la construcción de otros nuevos. Estos esquemas

almacenados en la memoria guiarán el nuevo aprendizaje que volver a modificar y

ensanchar los esquemas pre-existentes.

El aprendizaje, además de estar determinado por el conocimiento previo, depende

también de la capacidad adquirida por el sujeto a lo largo del desarrollo, es decir,

del nivel alcanzando por sus estructuras mentales que le permiten poner en marcha

una determinada capacidad de pensar y aprender.

En el aprendizaje conviene distinguir entre lo que el sujeto hace por sí mismo y lo

que puede hacer con ayuda de los adultos, es lo que Vigotsky ha dado en llamar la

Zona de Desarrollo Próximo que marca la distancia entre el nivel de desarrollo real

del sujeto -lo que puede hacer ahora el sujeto- y el nivel de desarrollo potencial lo

que puede hacer y aprender con la ayuda de otras personas.

El aprendizaje significativo (Ausubel) exige en primer lugar, que el contenido del

aprendizaje sea potencialmente significativo y que el alumno tenga voluntad de

aprender significativamente. Si el material informativo no tiene una estructura

significativa (significatividad lógica) no es posible producir un aprendizaje

significativo. En segundo lugar, es necesario, que el alumno tenga una disposición

favorable a aprender significativamente, o sea, de relacionar lo nuevo con lo

almacenado en su memoria.

Los contenidos del aprendizaje pueden ser declarativos (conocer qué),

procedimentales (conocer cómo) y críticos deben ser ofrecidos en una equilibrada

proporción. Si se acentúan exageradamente los declarativos pueden llevar al

verbalismo, si se exageran los procedimientos pueden conducir al robotismo, y si se

exagera el pensamiento crítico puede conducir al solipsismo.

Page 7: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 7/25

Además de los contenidos, el alumno puede adquirir procesos que son la verdadera

actividad interna del aprendizaje. Los procesos hacen referencia a los sucesos

internos que iniciados por el alumno o sugeridos por el profesor hacen posible el

acto de aprender y señalan la verdadera calidad del aprendizaje escolar. Estos

procesos se desarrollan mediante la puesta en marcha de estrategias o conjunto de

actividades planificadas, intencionales que el estudiante puede adquirir de forma

estratégica o a través de la instrucción escolar. Las estrategias cognitivas y

metacognitivas, una vez aprendidas, quedan incorporadas en la estructura cognitiva

del sujeto, permitiéndole organizar y elaborar el material informativo que recibe, así 

como planificar, regular y evaluar la propia actividad del aprendizaje. Estos son los

verdaderos pilares del aprendizaje significativo, porque permiten relacionar lo que

se va a aprender y lo ya aprendido, es decir, constituyen un verdadero aprender a

aprender.

El aprendizaje así concebido, conduce al sujeto a una autonomía personal, al

aprendizaje auto-regulado, al aprendizaje autónomo, si bien la construcción de un

aprendizaje significativo exige que la actividad sea interpersonal y está insertada en

el contexto de la interacción profesor-alumno y alumno-alumno.

Aquí es donde radica el interés de lo que puede llamarse la ayuda educativa o

interacción educativa como estímulo de la capacidad estructuradora del alumno en

el aprendizaje, para favorecer la construcción del conocimiento. Pero esto exige

conocer los criterios de eficacia de las pautas interactivas, así como los mecanismos

que subyacen al propio proceso de construcción del conocimiento, de manera que

este proceso se vea favorecido y no estorbado por la intervención educativa.

La relación interpersonal es necesaria ya que como señala Vigotsky en el desarrollo

cultural del niño toda función aparece dos veces, primero a nivel social y luego en el

nivel individual; primero entre personas y luego en el interior del propio niño.

Si la intervención del profesor tiene como objetivo sostener, apoyar y promocionar

(andamiar, que diría Bruner) las actividades y los logros del alumno, debe actuar en

función inversa a la competencia del alumno, es decir, a menor competencia del

alumno, cuanto mayor deberá ser el nivel de directividad y de ayuda de las

interacciones externas. La intervención educativa se convierte de esta manera en

Page 8: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 8/25

una acción contingente a las dificultades que encuentran los alumnos en la

realización de la tarea.

Aplicando la teoría y aprendiendo de la realidad

Los mecanismos que subyacen al proceso de construcción, modificación y

enriquecimiento de los esquemas de conocimiento están relacionados con el

establecimiento del conflicto, la confrontación de puntos de vista diferentes, la

importancia de los errores y el conocimiento y control del proceso de aprendizaje

(estrategias cognitivas y metacognitivas). Los mecanismos que subyacen al proceso

de ayuda pedagógica están relacionados con los criterios de ajuste de la cantidad y

calidad de ayuda del profesor a las necesidades experimentales por el alumno en la

realización de sus aprendizajes.

La construcción de significados implica al alumno en su totalidad, es decir, tiene en

cuenta la manera típica que tiene cada alumno de enfocar el aprendizaje. Se han

señalado tres estilos de aprendizaje: profundo, superficial y estratégico. Una misma

tarea de aprendizaje, presentada de forma idéntica a un grupo de alumnos, dar

lugar a la adopción de enfoques de aprendizaje distintos según que la intención de

éstos se dirija a establecer relaciones, a memorizar, a rentabilizar el esfuerzo

personal y el tiempo invertido.

El estilo de aprendizaje está relacionado con el tipo de motivación, de manera que

la motivación intrínseca (interés por el contenido) suele ir asociada al estilo

profundo; la motivación de logro está asociada con el estilo superficial y el miedo al

fracaso se asocia con el estilo estratégico.

También se relaciona el estilo de aprendizaje con la personalidad, de manera que el

introvertido estable tiende hacia el estilo profundo; el extrovertido camina hacia el

estilo elaborativo y el neurótico hacia el estilo superficial.

El aprendizaje significativo está fuertemente impregnado por las formas culturales y

tiene lugar en un contexto de relación y comunicación interpersonal. Así la

construcción del conocimiento es una construcción claramente orientada a compartir

significados y la enseñanza es un conjunto de actividades mediante las cuales el

Page 9: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 9/25

profesor y el alumno llegan a compartir parcelas progresivamente más amplias de

significados respecto a los contenidos del curriculum escolar. 

Hemos enfatizado ya, lo esencial que resulta que los profesores conozcamos

cabalmente a nuestros alumnos. El conocimiento de las características más

esenciales de su proceso natural de desarrollo, resulta imprescindible al momento

de juzgar actitudes y conductas y de exigir el logro de determinadas tareas, ya sea

físicas, afectivas, intelectuales o morales.

La adolescencia es un período especialmente crítico para todos nuestros alumnos.

Pero también lo es para nosotros, que muchas veces no sabemos si lo que les está

aconteciendo es normal que ocurra.

Fuente: www.icarito.cl

INCIDENCIA DEL PROYECTO ENLACES PARA LA CONSECUCIÓN DE UN APRENDIZAJESIGNIFICATIVO

Roberto Bernar, Ximena Piera Hernández Fabiola Ruiz Ormazábal, Albert Vilo Pinto

Idea general en torno al concepto de aprendizaje significativoA modo general se puede señalar que el aprendizaje significativo es un proceso en el cual una

información se relaciona con el aspecto relevante de la estructura cognoscitiva del individuo, dentrode esta estructura del individuo existen ciertos conocimientos previos sobre la nueva informaciónque llega de modo que la nueva información interactúa con estos conocimientos existentes. Por otro lado el alumno debe manifestar una disposición a relacionar el nuevo material de manerasustancial y no arbitraria con su estructura cognoscitiva, en lo personal deben tener un equilibrio encuanto a su autoestima, su autoimagen, sus experiencias anteriores de aprendizaje. En lointerpersonal su actitud ante las tareas a desarrollar y su interés por ellas, su expectativa en cuantoa su profesor y sus compañeros.

El alumno además cuenta con instrumentos, habilidades y estrategias generales que son capacesde utilizar para llevar a cabo el proceso de aprendizaje, el alumno cuenta con capacidadescognitivas generales a nivel de inteligencia, razonamiento y memoria que le permiten un grado decomprensión y realización de una tarea. El alumno utiliza su capacidad motriz de equilibrio

personal y de relación interpersonal.

A la vez el alumno dispone de instrumentos, estrategias y habilidades que adquiere a través de sudesarrollo. Instrumentos como el lenguaje oral y escrito, representaciones gráficas y numéricas,habilidades como subrayar, tomar apuntes, resumir, leer un texto de manera comprensiva.

Page 10: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 10/25

Los conocimientos previos se refieren a los conocimientos que los alumnos ya poseen respecto alcontenido que se propone aprender, los conocimientos previos abarcan tanto conocimientos oinformaciones que de manera directa e indirecta se relacionan con la nueva información

El aprendizaje es más significativo cuanto más relaciones con sentido es capaz de establecer el

alumno entre lo que ya conoce, sus conocimientos previos y el nuevo contenido que se le presentacomo objeto de aprendizaje.

La Red EnlacesEl Proyecto Enlaces es el componente de informática educativa del Programa de Mejoramiento dela Equidad y Calidad de la Educación (MECE) y colabora con la Reforma Educacional en Chile,entregando elementos de apoyo a los procesos de aprendizaje para que los alumnos adquieran lascompetencias necesarias para enfrentar adecuadamente el próximo siglo.

El proyecto enfatiza y prioriza la capacitación y el trabajo con docentes de diversas disciplinas encada escuela y liceo, lo importante es que sean los profesores quienes desde sus perspectivas yrealidades con el apoyo de los integrantes del proyecto investiguen y definan las mejores formasde integración de tecnología a la vida escolar.

Fundamentos de la Red Enlaces

• La utilización de la informática como medio simple de utilizar por los profesores,estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.

• Las nuevas tecnologías computacionales y de telecomunicaciones permiten asignar diversos roles a los computadores y los software en los establecimientos.

• Rol Pedagógico: herramienta de apoyo y material didáctico del docente y los estudiantes,elemento motivador, sociabilizador, potenciador de habilidades.

• Rol Social y Profesional: referente a la formación de vínculos personales e intercambio deexperiencias.Rol Cultural y Comunicacional: Se tiene acceso a información y participación en proyecto

de redes educativas, interregionales e internacionales.• Rol de Apoyo Administrativo:importante apoyo a la gestión educativa y a la modernizaciónde numerosos procesos administrativos.

• Importante es tener en cuenta que la integración de la tecnología debe ser un procesogradual que comienza con la aceptación de la tecnología, adaptación y finalmente lainnovación y los usos más creativos.

Beneficios de la Red EnlacesEquidad : integración de escuelas a una comunidad escolar nacional independiente del lugar geográfico y de características socio culturalesDescentralización: el apoyo de las tecnologías facilita el aprendizaje de los alumnos y el de otrascomunidades educativas.Profesionalización: los profesores comparten con otros colegas experiencias, trabajos, consejos

educativos constituyendo un grupo reflexivo.Modernización Administrativa: la tecnología permite que el trabajo docente sea más eficiente yprofesional.Modernización de Práctica Docente: la disponibilidad de software educativos como materialdidáctico modifica las prácticas pedagógicas.Motivación de los Estudiantes: el trabajar con computadores significa aprender de manera distinta ycreativa, para los profesores es apoyo para mejora la calidad del aprendizaje de sus alumnos.La Red de Asistencia Técnica Educativa (RATE): Tiene como misión central brindar a través de losrespectivos centros zonales y unidades ejecutoras capacitación y asistencia técnica a profesores

Page 11: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 11/25

de escuelas y liceos que se integren gradualmente a la red.Esta red esta constituida por universidades de todo el país y se articula a través de unaCoordinación Nacional radicada en el Ministerio de Educación, Programa MECE en Santiago.Estado Actual de la Red Enlaces: Hasta la fecha más de 2160 escuelas y 950 liceos conformanesta gran comunidad educativa, los establecimientos incorporados a Enlaces disponen de acceso a

servicio de correo electrónico y listas de interés a través del software La Plaza.A través de la red los alumnos y profesores han podido comunicarse con sus pares de otrosestablecimientos en otras regiones del país. El proceso de vinculación y de acceso a la informaciónde otras localidades nos ayuda a la descentralización del país y principalmente a desarrollar unaidentidad local.El Fondo de la Reforma Educacional: La Reforma Educacional es un proceso de construcciónsocial y político que requiere de tiempo, el diseño estratégico de la reforma esta centrado endesatar dinámicas de cambio en la base del sistema en las escuelas y aulas.La Reforma corresponde a un cambio desde el énfasis de la enseñanza al énfasis en elaprendizaje. El alumno es el gran actor dentro del aula. El corazón de la reforma es la renovacióndel curriculum y de la pedagogía.ANALISIS DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN TERRENOMediante la aplicación de un instrumento, que recogió información en diversas escuelas y liceos dela comuna de Concepción se logro un análisis en cuanto a la manera en que incide el ProyectoEnlaces para obtener un aprendizaje de manera significativa. Se manejaron diferentes variablespara ver la conducta de los alumnos en cuanto al uso de los computadores. A continuación seseñalaran las variables con los porcentajes de éxito, fracaso y abstenciones, si estas se cumplen ono en los alumnos.

Variable Éxito % Fracaso % Abstención %

Motivación para estudiar 83,5 6,7 10

Facilidad para aprender 63 12 25

Permanencia en el tiempo de loaprendido

55 15 30

Vinculación del computador en lasasignaturas.

61,5 10 28,1

Un aprendizaje integrando la localidad 54,5 17 28,5

Capacidad para construir aprendizaje. 60,5 12,5 27

Reforzamiento del conocimiento previo 61 11,5 27,5

Lo esperado en cuanto a la información recogida en terreno señala que los alumnos coinciden enque el computador es un modificador de conducta para poder asumir el proceso de aprendizaje demejor manera, esto porque es el alumno el gran actor del aula o del laboratorio, autoconstruyeconocimiento. La incorporación del computador y todo lo que este implica, facilita el procesoeducativo tanto para el alumno como para el profesor, el ser facilitador de aprendizaje significa queel computador provoca en el alumno una conducta de acercamiento a las materias producido por variados estímulos: motivación, atención, entretención.Por otro lado la modernización que significa la incorporación de computadores, el interés que

suscita dentro de los grupos de alumnos, la motivación que se va generando al poder operar ésteinstrumento va constituyendo que el aprendizaje se vaya dando de manera mas fluída y con mayor consistencia para la consecusión de los logros por parte de los alumnos.Una de las respuestas más recurrentes de los alumnos dentro del instrumento que se aplico fue lamención de "aprendo jugando" demostrando la estrecha relación que existe entre el aprendizaje yla entretención, así se realiza la construcción del propio conocimiento de forma espontanea ydidáctica. De ésta manera el aprendizaje se torna interesante pues en la medida en que el uso delmaterial (software y hardware) va siendo continuo apoya la generación de conocimiento dentro del

Page 12: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 12/25

individuo, estos conocimientos tendrán carácter de previo siempre que haya una nueva informaciónpertinente que se relaciona con la ya existente, si esto ocurre de esta manera se va generandoaprendizaje que será de manera significativa.Los resultados arrojados por la investigación señalan que a poco andar ya se ven frutos en losalumnos pues ellos poseen conocimientos previos sobre el uso del computador y de los materiales,

la práctica en cierta medida los ayuda mucho y ellos utilizan sus capacidades cognoscitivas, derazonamiento y memoria. Los alumnos se interesan por las formas más simples para aprender ymediante el uso de la Red Enlaces esto se cumple.Por otro lado si el Proyecto Enlaces incide de cierta manera para la consecución de un aprendizajesignificativo quiere decir que se están dando los pasos adecuados para lograr de mejor manera eldesarrollo del proceso de aprendizaje. Sin embargo es importante seguir fomentando recursosnecesarios para que en un futuro el 100% de las escuelas y liceos de Chile puedan contar con laRed y todo lo que ella implica generando nuevas formas para el mejor aprendizaje de los alumnos.

 _____________________________________________________________Tesis de grado para optar a la Licenciatura en Educación

con Mención en Historia y GeografíaProfesor guía

Nibaldo Gatica Zapata1999

Para empezar:Comenzaremos por numerar losfactores que inciden en el Aprendizajeasí:

1 para las ACTITUDES2 para las APTITUDES3 para los CONTENIDOS

Siempre se pensó que si una persona tenia los métodos

y contenidos y quería saber podía aprender, pero en1952 Piaget empezó a hablar del desarrollo de losprocesos de pensamiento; De allí surgió la idea que lacapacidad intelectiva influye en el aprendizaje además delos factores anteriores y del contexto.

Motivar!El maestro debe generar expectativas, canalizar elinterès e inducir la motivación del alumno para ganar suatención y facilitar los procesos de comprensión yparticipación

¨Todo lo que uno oye se olvida, lo que uno vé serecuerda y lo que hace se aprende¨.

Page 13: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 13/25

Veamos ahora con detalle Cuáles son los factores que influyen en elAprendizaje

• Expectativas• Interéses• Motivación• Atención• Comprensión

• Participación

EvaluaciónFormativa

 

INTELECTIVAS

para pensar 

Estructura Mental

Capacidad Intelectiva

Procesos dePensamiento -

Funciones Cognitivas

Competencias

Evaluación por Competencias

 

PROCEDIMENTALES

para actuar 

• Métodos• Técnicas de

Estudio • Procesos • Estrategias 

Hábitos

Habilidades yDestrezas

Calidad dedesempeños

Evaluación por 

Desempeños

 

• Currículum • Plan de

Estudios• Areas• Asignaturas•

NúcleosTemáticos

• Temas Nociones

CONCEPTOSOperaciones

 EvaluaciónConceptual

Evaluación Integral del Aprendizaje

Si análizamos las diferentes situaciones de cómo se relacionan estos 3 factores de acuerdo a el énfasis

Page 14: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 14/25

que tuvo cada escuela de aprendizaje, los objetivos a lograr y lo que se descuidó podemosobtener 6 permutaciones interesantes: 

recuerda que: 1 son las ACTITUDES, 2 las APTITUDES y 3 los CONTENIDOS PERMUTACIONES

Énfasis que hizola escuela deAprendizaje

Objetivos alograr 

Lo que descuidó Escuelas

1850 a 3 1 2 Pedagogía

1900 3 2 1 Instruccional

1901 a 1 2 3 Pedagogía

1950 1 3 2 Activa

1950 a 2 1 3 Pedagogía

2000 2 3 1 Conceptual

El aprendizaje significativo de David Ausubel.Prof. Gonzalo Maldonado

EL aprendizaje significativo se presenta en oposición al aprendizaje sin sentido, aprendido dememoria o mecánicamente. El termino "significativo" se refiere tanto a un contenido conestructuración lógica propia como a aquel material que potencialmente puede ser aprendido demodo significativo. El primer sentido del término se denomina sentido lógico y es característico delos contenidos cuando son no arbitrarios, claros y verosímiles, es decir, cuando el contenido esintrínsecamente organizado, evidente y lógico. El segundo es el sentido psicológico y se relacionacon la comprensión que se alcance de los contenidos a partir del desarrollo psicológico delaprendiz y de sus experiencias previas. Aprender, en términos de esta teoría, es realizar el transitodel sentido lógico al sentido psicológico, hacer que un contenido intrínsecamente lógico se hagasignificativo para quien aprende.

Por esta razón para Bruner el sentido psicológico es siempre idiosincrásico (mi sentido ysignificado) y prevalece sobre el sentido lógico que es de significación más universal. En losprocesos educativos y en la interacción social se negocian las comprensiones y lo idiosincrásicodel sentido lógico se hace genérico y puede lograrse una comunidad de sentido y mejorar elentendimiento en las relaciones ínter psicológicas. El aprendizaje con sentido es el mecanismomás indicado para adquirir y guardar la enorme cantidad de ideas e informaciones de que disponecada disciplina del conocimiento.

Para Ausubel la estructura cognitiva consiste en un conjunto organizado de ideas que preexisten alnuevo aprendizaje que se quiere instaurar. Los nuevos aprendizajes se establecen por subsunción.Esta forma de aprendizaje se refiere a una estrategia en la cual, a partir de aprendizajes anterioresya establecidos, de carácter más genérico, se puede incluir nuevos conocimientos que seanespecíficos o subordinables a los anteriores. Los conocimientos previos más generales permiten"anclar" los nuevos y más particulares. La estructura cognitiva debe estar en capacidad dediscriminar los nuevos conocimientos y establecer diferencia para que tengan algún valor para lamemoria y puedan ser retenidos como contenidos distintos. Los conceptos previos que presentan

Page 15: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 15/25

un nivel superior de abstracción, generalización e inclusión los denomina Ausubel organizadoresavanzados y su principal función es la de establecer un puente entre lo que el alumno ya conoce ylo que necesita conocer.

Desde el punto de vista didáctico, el papel del docente es el de identificar los conceptos básicos de

una disciplina dada, organizarlos y jerarquizarlos para que desempeñen su papel de organizadoresavanzados.

Ausubel distingue entre tipos de aprendizaje y tipos de enseñanza o formas de adquirir información. El aprendizaje puede ser repetitivo o significativo, según que lo aprendido se relacionearbitraria o sustancialmente con la estructura cognoscitiva.

La enseñanza, desde el punto de vista del método, puede presentar dos posibilidades. Se puedepresentar el contenido que se va a aprender de una manera completa y acabada, el cual denominaAusubel como aprendizaje receptivo o se puede permitir que el alumno descubra e integre lo queha de ser asimilado; en este caso se le denomina aprendizaje por descubrimiento.

Dado que en el aprendizaje significativo los conocimientos nuevos deben relacionarsesustancialmente con lo que el alumno ya sabe, es necesario que se presenten, de manerasimultánea, por lo menos las siguientes condiciones:1) El contenido que se ha de aprender debe tener sentido lógico, es decir, ser potencialmentesignificativo, por su organización y estructuración.2) El contenido debe articularse con sentido psicológico en la estructura cognitiva del aprendiz,mediante su anclaje en los conceptos previos.3) El estudiante debe tener deseos de aprender, voluntad de saber, es decir, que su actitud seapositiva hacia el aprendizaje.

Lineamientos para la propuesta de un modelo pedagógico desde laperspectiva del Aprendizaje Significativo

Basado en el análisis del Dr. Giovanni Iafrancesco Villegas

Page 16: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 16/25

Quien?Hola, mi nombre es Lapicito, para explicar este capítulo tan importante, iremos paso a

paso a través de la historia del Aprendizaje y conoceremos o repasaremos algunosconceptos necesarios.

Para Qué?El objetivo de esta ayuda es enriquecer el conocimiento que se tiene del AprendizajeSignificativo, cómo ha evolucionado y cómo nos beneficia a todos los interesados enEnseñar-Aprender.

Cómo?• 1. Mediante el conocimiento de la evolución y cambio del proceso de

Aprendizaje tratado por algunas escuelas pedagògicas y varios autores • 2. Analizando la problematica actual con base en el criterio histórico y el estilo

educativo Lasallista. • 3. Proponiendo un Modelo (opcional) adecuado al PEUL (Proyecto Educativo

Universitario Lasallista)

En Qué nos beneficia?Al final de la lectura de este capítulo podremos plantear en forma sencilla y a través deluso de ciertos factores, un modelo que se ajuste a las necesidades pedagògicasinstitucionales.

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

INDICE

1. La Función Mediadora del Docente y la Intervención Educativa.2. Constructivismo y Aprendizaje Significativo.3. La Motivación Escolar y sus Efectos en el Aprendizaje.4. Aprendizaje Cooperativo y Proceso de Enseñanza.5. Estrategias de Enseñanza para la Promoción de Aprendizaje Significativos.6. Estrategias para el Aprendizaje Significativo.7. Estrategias para el Aprendizaje Significativo, Comprensión y Composición deTexto.8. Constructivismo y Evaluación Psicoeducativo.9. CONCLUSIÓN10. RECOMENDACIÓN

INTRODUCCIÓNEl siguiente trabajo enfoca un resumen analítico sobre las Estrategias Docentespara un aprendizaje significativo con interpretación constructivista. Tiene comopropósito ofrecer al docente un conjunto de elementos conceptuales y deestrategias aplicables al trabajo en el aula. Señalando entre sí la función

Page 17: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 17/25

Mediadora del docente. La postura constructivista en el aprendizaje significativo.La motivación y sus efectos en el Aprendizaje, Aprendizaje Cooperativo yEstrategias para el Aprendizaje Significativo y la Evaluación Constructivista. Elofrecimiento de algunas fases teóricas y principios de aplicación sustentado a lo

largo de la investigación realizados y cubiertos en esta obra. Serán de granvitalidad al docente, de seguro permite inducir en una reflexión sobre su forma depensar el acto educativo, así como con relación a su propia práctica docente.

1. La Función Mediadora del Docente y la Intervención Educativa.Desde diferentes perspectivas pedagógicas, al docente se le han asignadodiversos roles: el de transmisor de conocimientos, el de animador, el de supervisor o guía del proceso de aprendizaje, e incluso el de investigador educativo.El maestro se puede reducir solo a transmitir información si lo de facilitar delaprendizaje, sino tiene que mediar el encuentro de sus alumnos con elconocimiento en el sentido de guiar y orientar la actividad constructiva de sus

alumnos.El papel de los formadores de docentes es el de proporcionar el ajuste de ayudapedagógica, asumiendo el rol de profesor constructivos y reflexivos. La formacióndel docente debe abarcar los siguientes planos conceptuales, reflexivos y práctico.

2. Constructivismo y Aprendizaje Significativo.El constructivismo es la idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectoscognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos su conocimientono es copia fiel de la realidad, sino una construcción de ser humano.La concepción constructivista del aprendizaje escolar se sustenta en la idea deque la finalidad de la educación que se imparte en la escuela es promover los

procesos de crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura del grupoal que pertenece. Uno de los enfoques constructivistas es el "Enseñar a pensar yactuar sobre contenidos significativos y contextuales".El aprendizaje ocurre solo si se satisfacen una serie de condiciones: que elalumno sea capaz de relacionar de manera no arbitraria y sustancial, la nuevainformación con los conocimientos y experiencias previas y familiares que poseeen su estructura de conocimientos y que tiene la disposición de aprender significativamente y que los materiales y contenidos de aprendizaje tienensignificado potencial o lógico.Las condiciones que permiten el logro del aprendizaje significativo requieren devarias condiciones: la nueva información debe relacionarse de modo no arbitrario y

sustancial con lo que el alumno ya sabe, depende también de la disposición(motivación y actitud) de éste por aprender, así como los materiales o contenidosde aprendizajes con significado lógico.3. La Motivación Escolar y sus Efectos en el Aprendizaje.La motivación es lo que induce a una persona a llevar a la práctica una acción. Esdecir estimula la voluntad de aprender. Aquí el papel del docente es inducir motivos en sus alumnos en sus aprendizajes y comportamientos para aplicarlos demanera voluntaria a los trabajos de clase. La motivación escolar no es una técnica

Page 18: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 18/25

o método de enseñanza particular, sino un factor cognitivo presente en todo actode aprendizaje.La motivación condiciona la forma de pensar del alumno y con ello el tipo deaprendizaje resultante. Los factores que determinan la motivación en el aula se

dan a través de la interacción entre el profesor y el alumno. En cuanto al alumno lamotivación influye en las rutas que establece, perspectivas asumida, expectativade logro, atribuciones que hace de su propio éxito o fracaso.En el profesor es de gran relevancia la actuación (mensajes que transmite y lamanera de organizarse). Metas que logra el alumno a través de la actividadescolar. La motivación intrínseca en la tarea misma y en la satisfacción personal,la autovaloración de su desempeño. Los metas extrínsecas encontramos la devaloración social, la búsqueda de recompensa.Uno de los principios para la organización motivacional que puede ser aplicado enel aula son:a. La forma de presentar y estructurar la tarea.

b. Modo de realizar la actividad.c. El manejo de los mensajes que da el docente a sus alumnos.d. El modelado que el profesor hace al afrontar las tareas y valorar los resultados.4. Aprendizaje Cooperativo y Proceso de Enseñanza.Hay que reconocer que la enseñanza debe individualizarse en el sentido depermitir a cada alumno trabajar con independencia y a su propio ritmo.Pero es necesario promover la colaboración y el trabajo grupal, ya que esteestablece mejores relaciones con los demás alumnos, aprenden más, les agradala escuela, se sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprendenhabilidades sociales más efectivas al hacer en grupos cooperativos.Cuando se trabaja en situaciones escolares individualista no hay una relación

entre los objetivos que persigue cada uno de los alumnos, sus metas sonindependientes entre sí.El alumno para lograr los objetivos depende de su capacidad y esfuerzo de lasuerte y dificultad. En situaciones escolares competitivas, los objetivos quepersigue cada alumno no son independientes de lo que consigan sus compañeros.En la medida que los alumnos son comparados entre sí y ordenados, el númerode recompensas (calificaciones, halagos y privilegios) que obtengan un estudiante,depende del número de recompensas distribuidas entre el resto de suscompañeros.Cuando se trabaja de manera individualista y competitiva se evalúa a los alumnoscon pruebas basadas en el criterio y cada uno de ellos trabaja sus materiales

ignorando a los demás. La comunicación entre compañeros de clase no solo esdesestimado sino castigado.El trabajo en equipo tiene efectos en el rendimiento académico, ejemplo: no hayfracasos, así como también en las relaciones socioafectivas: Las relacionesinterpersonales son favorables, ya que se incrementa el respeto, la solidaridad, lossentimientos de obligación y ayuda.Cooperar es trabajar juntos para lograr metas compartidas.El aprendizaje cooperativo se caracteriza por dos aspectos:

Page 19: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 19/25

1. Un elevado grado de igualdad.2. Un grado de mutualidad variable.No todo grupo de trabajo es un grupo de aprendizaje cooperativo. En los gruposde trabajo tradicionales algunos alumnos habilidosos en lo que asumen un

liderazgo solo ellos se benefician de la experiencia a expensas de los miembrosmenos habilidosos. Solo algunos son los que trabajan académicamente y otroscubren funciones de apoyo (fotocopiado o escriben a máquina).Esta situación inadecuada de funciones trae problemas en el grupo como lucha depoder, divisionismo, segregación del grupo. Hay componentes esenciales delaprendizaje cooperativo como lo son:· Interdependencia Positiva: se proporcionan apoyo, coordinan sus esfuerzos ycelebran junto su éxito. Su frase "Todos para uno y uno para todos".· Interacción cara a cara: se necesita de gente talentosa, que no puede hacerlosólo. Aquí se realizan actividades centrales donde se promueve el aprendizajesignificativo en donde hay que explicar problemas, discusiones, explicación, etc.

· Valoración personal-responsabilidad: aquí se requiere fortalecer académicamente y afectivamente al grupo. Se requiere de una evaluación encuanto al esfuerzo del grupo y proporcionar retroalimentación en el ámbitoindividual o grupal.Pasos que permiten al docente estructurar el proceso de Enseñanza-Aprendizajecooperativo:1. Especificar objetivos de enseñanza.2. Decidir el tamaño del grupo.3. Asignar estudiantes a los grupos.4. Preparar o condicionar el aula.5. Planear los materiales de enseñanza.

6. Asignar los roles para asegurar la interdependencia.7. Explicar las tareas académicas.8. Estructurar la meta grupal de interdependencia positiva.9. Estructurar la valoración individual.10. Estructurar la cooperación intergrupo.11. Explicar los criterios del éxito.12. Especificar las conductas deseadas.13. Monitorear la conducta de los estudiantes.14. Proporcionar asistencia con relación a la tarea.15. Intervenir para enseñar con relación a la tarea.16. Proporcionar un cierre a la lección.

17. Evaluar la calidad y cantidad de aprendizaje de los alumnos.18. Valorar el funcionamiento del grupo.De acuerdo a estos pasos el profesor puede trabajar con cinco tipos deestrategias:1. Especificar con claridad los propósitos del curso o lección.2. Tomar ciertas decisiones en la forma de ubicar a los alumnos en el grupo.3. Explicar con claridad a los estudiantes la tarea y la estructura de meta.4. Monitorear la efectividad de los grupos.

Page 20: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 20/25

5. Evaluar el nivel de logros de los alumnos y ayudarles a discutir, que tambiénhay que colaborar unos a otros.Para que un trabajo grupal sea realmente cooperativo reúne las siguientescaracterísticas:

· Interdependencia positiva.· Introducción cara a cara.· Responsabilidad Individual.· Utilización de habilidades interpersonales.· Procesamiento grupal.A estas características se recomiendan algunas técnicas pero entre ellas las másaplicables son:1. Aprendiendo juntos con frases como:· Selección de la actitud - Toma de decisiones respecto al tamaño del grupo -Realización del trabajo en grupo y Supervisión de los grupos.2. Investigación en grupo con pasos como:

· Selección de la tarea.· Planeación Cooperativa.· Implementación de habilidades: Monitoreo del profesor.· Análisis y síntesis de lo trabajado.· Presentación del producto final.· Evaluación.3. Aprendizaje en equipo. TAI (Team Assisted Individuation).Combinación de cooperación y enseñanza individualizada.La técnica co - op - co - op de Kegan y la cooperación guiada se realiza por logeneral con estudiantes universitarios. Aquí el alumno toma control de aprender.El equipo se prepara sus presentaciones.

Análisis.El docente conocedor de su tarea y manejando bien el aprendizaje cooperativocon ese tratamiento constructivista, dando autonomía a sus alumnos es lógico quepodría lograr éxito en el aprendizaje.Pero muchos son las quejas en las que dicen que la institución les permite solo laenseñanza individualizada, que los grupos son numerosos, los contenidos no seprestan las presiones familiares, bien un fin de excusas. Por otro lado se tiende adar grandes ventajas al aprendizaje cooperativo debido pues a la recompensa.Pero la pregunta esta dado un aprendizaje cooperativo ¿Se beneficiaran por igualtodo tipo de estudiante independientemente de su capacidad y rendimientoprevio? Para contestar veamos una Aplicación. Dada mi experiencia como

docente con jóvenes adolescentes he tratado de llevar a cabo en este bimestre elaprendizaje en equipo o cooperativo tomando en cuenta algunas técnicas deaprendizaje cooperativo concluir que se adecua a todas las materias. Existe unalto grado de colaboración, por parte de los alumnos.Se redujo la inasistencia, eso indica que les gusta la escuela. Son solidarios,incremento de su autoestima, el alumno más tímido ha logrado participar estoindica que los alumnos si aprenden.5. Estrategias de Enseñanzas para la Promoción de Aprendizaje

Page 21: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 21/25

Significativo.Algunas de las estrategias de enseñanza que el docente puede ampliar con laintención de facilitar el aprendizaje significativo de los alumnos y que a la vezpueden incluirse basándose en su momento de uso y presentación tenemos: Las

preinstruccionales (antes): son estrategias que preparan y alertan al estudiante enrelación a qué y cómo va a aprender, entre esta están los objetivos (que establececondiciones, tipo de actividad y forma de aprendizaje del alumno y el organizador previo que es información introductoria, tiende un puente cognitivo entre lainformación nueva y la previa).Las estrategias coinstruccionales: apoya los contenidos curriculares durante elproceso mismo de enseñanza, cubren funciones como: detección de lainformación principal, conceptualización de contenidos, delimitación de laorganización y la motivación aquí se incluye estrategias como ilustraciones, mapasconceptuales, redes semánticas y analogías. Las estrategias posinstruccionales:se presenta después del contenido que se ha de aprender y permitir al alumno

formar una visión sintética, integradora. Permite valorar su propio aprendizaje.Algunas estrategias posinstruccionales más reconocidas son preguntasintercaladas, resúmenes, mapas conceptuales. Hay estrategias para activosconocimientos previos de tipo preinstruccional que le sirve al docente paraconocer lo que saben los alumnos y para utilizar tal conocimiento como fase parapromover nuevos aprendizajes, se recomienda resolver al inicio de clases.Ejemplo: actividad generadora de información previa (lluvia de idea)Preinterrogantes, etc.Estrategias para orientar la atención de los alumnos:son aquellas que el profesor utiliza realizar y mantener la atención de losaprendices durante una clase. Son de tipo construccional pueden darse de

manera continua para indicar a los alumnos que las ideas deben centrar susprocesos de atención codificación y aprendizaje.Algunas estrategias son: preguntas insertadas, el uso de pistas o claves y el usode ilustraciones.Estrategias para organizar información que se ha de aprender: permiten dar mayor contexto organizativo a la información nueva se ha de aprender al representar enforma gráfica o escrita, hace el aprendizaje más significativo de los alumnos.Estas estrategias pueden emplearse en los distintos momentos de la enseñanza.Podemos incluir en ella a las de representación visoespacial, mapas o redessemántica y representaciones lingüísticas como resúmenes o cuadros sinópticos.Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva

información que se ha de aprender: son aquellas estrategias destinadas a crear ypotenciar enlaces adecuados entre los conocimientos previos y la informaciónnueva que ha de aprender asegurando con ella una mayor significatividad de losaprendizajes logrados. Se recomienda utilizar durante la instrucción para lograr mejores resultados en el aprendizaje.Podemos citar los organizadores previos y las analogías. El uso de estasestrategias dependerá del contenido de aprendizaje, de las tareas que deberánrealizar los alumnos, de las actividades didácticas efectuadas y de ciertas

Page 22: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 22/25

características de los aprendices.6. Estrategia para el Aprendizaje Significativo.¿Qué significa Aprender a Aprender? Es enseñar a los alumnos a que se vuelvanaprendices autónomos, independientes y autorreguladores, capaces de aprender 

a aprender.Esto implica la capacidad de reflexionar la forma en que se aprende y actuar enconsecuencia autorregulando el propio proceso de aprendizaje mediante el uso deestrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adoptan a nuevassituaciones.¿Qué son las estrategias de aprendizaje?Son procedimientos que incluyen técnicos, operaciones o actividades, persiguenun propósito determinado "Son más que hábiles de estudio". La ejecución de lasestrategias de aprendizaje ocurre asociada con otros tipos de recursos y procesoscognitivos de que dispone cualquier aprendizaje.Ejemplo:

· Procesos cognitivos básicos: se refiere a todo el procesamiento de la información(atención, percepción, almacenaje, etc.).· Bases de conocimiento: se refiere a hechos, conceptos y principios que tiene elcual esta organizado en forma de esquema jerárquico llamado conocimientosprevios.· Conocimiento estratégico: son las llamadas estrategias de aprendizaje "Saber como conocer".· Conocimiento metacognitivo: conocimiento que poseemos sobre qué y cómo losabemos, así como el conocimiento que tenemos sobre nuestros procesos yoperaciones cognitivas cuando aprendemos recordamos o seleccionamosproblemas.

Consiste en ese saber que desarrollamos sobre nuestros propios procesos yproductos de conocimientos. Las estrategias de aprendizaje pueden clasificarseen función de que tres generales o específicas son: del dominio del conocimientoal que se aplican, del tipo de aprendizaje que favorecen, de su finalidad, del tipode técnicas particulares que conjuntan. Existen dos clasificaciones de estrategiasegún el tipo de proceso cognitivo y finalidad u objetivo. En otra se agrupan lasestrategias según su efectividad para determinados materiales de aprendizaje.· Las Estrategias de Recirculación de la información, es un aprendizajememorístico, al pie de la letra se hace un repaso en repetir una y otra vez.· Las Estrategias de Elaboración son de aprendizaje significativo. Puede ser simple o complejas. Ambos radican en el nivel de profundidad y entre su

elaboración visual o verbal.· Las Estrategias de Organización de la Información, permite hacer unareorganización constructiva de la información que ha de aprenderse. Es posibleorganizar, agrupar o clasificar la información, a través de mapas conceptuales,redes semánticas, etc.· Las Estrategias de Recuperación, permite optimizar la búsqueda de informaciónque hemos almacenado en nuestra memoria, se hace un recuerdo de loaprendido.

Page 23: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 23/25

7. Estrategia para el Aprendizaje Significativo, Comprensión y Composiciónde Texto.La comprensión de texto se definió como un proceso cognitivo complejo decarácter constructivo, en el que interaccionar características del lector, del texto y

de un contexto determinado.La compresión de un texto es una actividad estratégica porque el lector reconocesus alcances y limitaciones de memoria y sabe que de no utilizar y organizar susrecursos y herramientas cognitivas en forma inteligente y adaptativa, el resultadode su comprensión no será alcanzado y no ocurre un aprendizaje.Son muchas las clasificaciones de los tipos de estrategias específicas que tienencomo base establecer una distinción de las mismas a partir de los tres momentosque ocurre, al llevar a cabo todo proceso.Estrategias que pueden aplicarse antes, durante o después del proceso lector.Para ellos tenemos:· Las Estrategias previas a la lectura: se establece el propósito de la lectura de tal

modo que loa alumnos participen y la perciban como actividades autoiniciales yasí como mejorar la motivación al leer. Se reconoce como estrategiaautorreguladora en donde se planifica distintas acciones a realizar en todo elproceso. Algunas estrategias especificas son: la activación del conocimientoprevio y elaborar predicciones o preguntas.· Estrategias durante la lectura: se aplican cuando ocurre la interacción directa conel texto y al ejecutarse el micro y macroprocesos de la lectura. Una de lasactividades autorreguladoras más relevante durante la lectura es el monitoreo osupervisión del proceso en donde se establecen actividades específicas comoresaltar la importancia de partes relevantes del texto, estrategias de apoyo alrepaso, subrayar, tomar notas o elaborar conceptos.

· Estrategias después de la lectura, ocurren cuando ha finalizado la lectura se dala actividad autorreguladora que es la evaluación de los procesos en función delpropósito establecido. Las estrategias típicas son elaboración de resúmenes,identificar las ideas principal, formulación y contestación de preguntas.La composición de texto es un proceso cognitivo complejo autorregulado en dondeel escritor trabaja en forma reflexiva y creativa sin tener las ventajas del hablante.La composición escrita se organiza con base en un tema determinado.La persona que redacta un escrito tiene que decir qué va a contar, cómo es que vaa hacerlo y para qué va a hacerlo.Tanto para la enseñanza de las estrategias de compensación como para las deldominio de la composición, la enseñanza que se ha demostrado más efectiva es

aquella que se basa en la transferencia del control y la práctica guiados encontextos dialogados entre un enseñante y los aprendices.8. Constructivismo y Evaluación Psicoeducativa.La evaluación educativa es una actividad compleja pero constituye una tareanecesaria y fundamental en la labor docente. Se describe como proceso continuode reflexión sobre la enseñanza y debe considerársele como parte integral de ella.Sin la evaluación es imposible la comprensión y la realización de mejoras en elproceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 24: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 24/25

Desde el punto de vista constructivista la evaluación parte de tres coordenadasbásicas: la Dimensión Psicopedagógica, las prácticas de Evaluación y laNormativa. Al hablar de evaluación lo asociamos a medir. Sin duda la evaluaciónincluye actividades de estimación cualitativa o cuantitativa, pero involucra otros

factores que va ella en que lo define.CONCLUSIONESDespués de analizado el texto Estrategias Docentes para un AprendizajeSignificativo hemos concluidos:· El papel del docente en la promoción del aprendizaje significativo de los alumnos,no necesariamente debe actuar como un transmisor de conocimientos o facilitador del aprendizaje, sin mediar el encuentro de sus alumnos con el conocimiento demanera que pueda orientar y guiar las actividades constructivista de sus alumnos.· El aprendizaje significativo ocurre solo si se satisface una serie de condiciones:que el alumno sea capaz de relacionar de manera no arbitraria y sustancial lonueva información con los conocimientos y experiencias previas y familiares que

tiene en su estructura de conocimientos.· La motivación en el aula depende de la interacción entre el profesor y susestudiantes.· Todas las estrategias de enseñanza son utilizadas intencional y flexiblemente por el profesor y este las puede usar antes para activar la enseñanza, durante elproceso para favorecer la atención y después para reforzar el aprendizaje de lainformación nueva.· El papel de las distintas estrategias de aprendizaje tienen como meta desafianteen el proceso educativo que el aprendizaje sea capaz de actuar en formaautónoma y autorregulada.· El principal responsable de la tarea evolutiva en el aula debe ser el docente.

RECOMENDACIONES.Después de analizar el texto Estrategias Docente para un AprendizajeSignificativo. Hacemos las siguientes recomendaciones:1. El verdadero docente ponga en práctica las diferentes estrategias que lepermitan hacer del aprendizaje significativo logros éxitos en beneficios de losaprendices en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.2. Hacer uso de mapas conceptuales y redes semánticas como una forma decodificar visual y semánticamente los conceptos o conocimientos.3. El profesor debe poseer un cierto conocimiento teórico y práctico más o menospreciso de todo un nutrido arsenal de instrumentos y técnicas para evaluar losaprendizajes de los alumnos.

4. Activar y generar conocimientos previos mediante la motivación y lapresentación de objetivos y el uso de diferentes tipos de estrategia de enseñanza(lluvia de ideas, ilustraciones logrando el interés y participación del grupo).Sus temas principales son: La Función Mediadora del Docente y la IntervenciónEducativa, Constructivismo y Aprendizaje Significativo, La Motivación Escolar ysus Efectos en el Aprendizaje, Aprendizaje Cooperativo y Proceso de Enseñanza,Estrategias para el Aprendizaje Significativo, Constructivismo y EvaluaciónPsicoeducativo.

Page 25: Aprendizaje significativo

5/10/2018 Aprendizaje significativo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/aprendizaje-significativo-55a0bd9f89c20 25/25