Aprendizaje significativo

5
Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticas Dirección de Programas Sociales. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticas Módulo 2. Bases para un aprendizaje sólido y significativo Reflexión sobre el aprendizaje significativo Nombre del participante: ARMANDO ÁNGEL FUENTES CERVANTES Clave de usuario: ds113601 Correo electrónico: [email protected] Escuela en donde labora: CENTRO ESCOLAR “PDTE. VENUSTIANO CARRANZA” Ciudad y estado: TEHUACÁN PUEBLA Nombre del Tutor: MARÍA DE LA LUZ FABELA RODRÍGUEZ Fecha de entrega: 22/ENERO/2012

description

Reflexiones sobre el aprendizaje significativo

Transcript of Aprendizaje significativo

Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticasDirección de Programas Sociales. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey

Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticas

Módulo 2. Bases para un aprendizaje sólido y significativo

Reflexión sobre el aprendizaje significativo

Nombre del participante: ARMANDO ÁNGEL FUENTES CERVANTESClave de usuario: ds113601Correo electrónico: [email protected] en donde labora: CENTRO ESCOLAR “PDTE. VENUSTIANO

CARRANZA”Ciudad y estado: TEHUACÁN PUEBLANombre del Tutor: MARÍA DE LA LUZ FABELA RODRÍGUEZFecha de entrega: 22/ENERO/2012

Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticasDirección de Programas Sociales. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey

Objetivo: elaborar un reporte donde se identifiquen los conocimientos previos a un nuevotema, proponer estrategias, implementarlas y registrar resultados.

Indicaciones: A continuación se ofrecen una serie de artículos de investigaciónrelacionados al tema de aprendizaje significativo y que están clasificados de acuerdo conel nivel de enseñanza. Por favor seleccione la lectura que corresponda al nivel dondeimparte sus clases.

Nivel escolar Nombre del artículo

reescolar Reflexiones sobre experienciasmatemáticas en niños de 3 a 5 años

Primaria Las matemáticas en la escuela primaria.

SecundariaLa relación entre los marcos deresolución y los modelos mentales en laenseñanza del álgebra.

PreparatoriaInterpretaciones erróneas sobre losconceptos de máximos y mínimos en elcálculo diferencial

Una vez revisado el material, elabore un reporte donde se identifiquen los conocimientosprevios a un nuevo tema, proponga estrategias, impleméntelas y registre resultados.

1. Lectura revisada:

2. Conocimientos previos identificados:

3. Estrategias propuestas“La estrategia se considera como una guía de las acciones que hay que seguir, y que,obviamente, es anterior a la elección de cualquier otro procedimiento para actuar” (Nisbety Shucksmith, 1986).

INTERPRETACIONES ERRÓNEAS SOBRE LOS CONCEPTOS DE MÁXIMOS YMÍNIMOS EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL.

CONOCIMIENTOS ENDEBLES (Síndrome del Conocimiento Frágil, David Perkins1999).CARENCIA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS (lo relacionado al currículo desecundaria).EN ALGUNOS CASOS CARENCIA DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS (Lo básico delcurrículo de primaria).EN POCOS CASOS IDEAS SEGMENTADAS DEL CONOCIMIENTO PREVIO, QUEMÁS BIEN PARECEN RECUERDOS VAGOS.

Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticasDirección de Programas Sociales. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey

4. Implementación de estrategias

5. Resultados obtenidos

ACTIVIDADES E-A DIRIGIDAS POR EL PROFESOR:Clase magistral, ya que esta es propiamente la que caracteriza una clase numerosa, estaclase no es rígida y añado la de hacer pausa, procurando que los estudiantes cambien deactividad.Los invito a participar accediendo a un blog de la materia, en este pueden ver videos ybajarlos a su memoria, bajar actividades de autoevaluación, bajar y resolver uncrucigrama, bajar ejercicios y resolverlos como reafirmación, bajar la evaluación resuelta,escuchar y bajar a un gadget una adaptación de una canción que resalte un valor,principamente.WebQuest y los ejemplos en voz alta también son apropiados para estas clases.ACTIVIDADES E-A ENTRE COMPAÑEROS:Según McKeachie el segundo mejor método de enseñanza es el “que los estudiantesenseñen a otros estudiantes”, por tal motivo debo propiciar más el trabajo colaborativo.Exposición y participación en clase individual o con apoyo de sus compañeros, elconocido “pase al frente y resuelva para todos…”.ACTIVIDADES E-A AUTODIRIGIDAS:En este aspecto le corresponde al alumno cumplir con los requisitos institucionales fuerade clase, por tal motivo requiere destrezas de autodirección ya que se lleva a cabo unaenseñanza a distancia, algo que dio origen a lo que ahora conocemos como “aprendizajeflexible”.Las actividades autodirigidas que utilizo principalmente son las tareas, que son varias a lolargo del tema, la de realizar actividades extras para obtención de puntos para examen,por ejemplo un crucigrama que bajan del blog, la revisión de apuntes (como portafolio deevidencias) al finalizar los temas a evaluar.

Trabajo colaborativo: realizado de manera correcta por equipo o en binas, concompañeros que uno determina.Investigación y exposición de problemas para todo el grupo.Revisión de tareas en libreta.

Los resultados obtenidos son interesantes ya que muchas veces la comprensión del temase amplia con la explicación de un compañero, de la misma edad, de los mismos interesesy con el que hay una relación de confianza.Con las investigaciones y exposiciones los estudiantes, además de desarrollar suscompetencias de comunicación y argumentación, adquieren una comprensión másprofunda de los contenidos.En cuanto a las tareas, la mayoría se da cuenta que los que cumplen con ellas, obtendránmejores resultados en sus evaluaciones, aunque hay que romper el paradigma de que nohago tarea porque no le entiendo.En general en un primer momento se puede incrementar en mínimo un 100% más deestudiantes con resultados satisfactorios, si llevan a cabo estas estrategias, hasta llegar aun 60 a 70% de estos estudiantes.

Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticasDirección de Programas Sociales. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey

RUBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 9

Criterios Excelente (25 puntos) Bueno (20 puntos)Insuficiente (10 puntos).

Requiere mejora.

1

Se identifican de maneradetallada y analítica losconocimientos previosrequeridos para el nuevotema.

Se identifican demanera clara losconocimientosprevios requeridospara el nuevo tema,aunque quedanaspectos pendientesde analizar.

El análisis realizado essuperficial.

Diplomado en estrategias para la enseñanza efectiva de las matemáticasDirección de Programas Sociales. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey

2

Las estrategias propuestasson innovadoras y toman enconsideración losconocimientos previosrequeridos.

Las estrategiaspropuestas soncomúnmenteutilizadas. No seaporta valoragregado.

No se proponenestrategias.

3Las estrategias seimplementan de acuerdo alo propuesto.

Las estrategias seimplementan convariaciones pequeñas.

No se implementan lasestrategias propuestas.

4Se registran los resultadosde manera detallada,precisa y analítica.

Se presentan losresultados de maneraambigua.

No se registran losresultados.

CALIFICACIÓN = 100