aprendizaje y web 2.0

7
ESTHER CAMPO BAUTISTA RESIDENTE 1ER AÑO MEDICINA INTERNA CLUB DE REVISTA

Transcript of aprendizaje y web 2.0

E S T H E R C A M P O B A U T I S T A – R E S I D E N T E 1 E R A Ñ O M E D I C I N A I N T E R N A

CLUB DE REVISTA

CLUB DE REVISTA

Palabras clave: eLearning 2.0, entorno de

aprendizaje, plataforma, estructura de

control, Darmstadt, modelo de

aprendizaje, entornos, constructivismo y

conectivismo.

CLUB DE REVISTA

• Las herramientas web 2.0 han permitido realizar un

cambio en lo relacionado a los tipos de

comunicación, el conocimiento y el aprendizaje de

la enseñanza virtual.

• ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: las

herramientas web 2.0 permite el desarrollo de

autonomía, creatividad y la creación de redes

sociales, además de permitir la didáctica del

constructivismo y conectivismo del conocimiento.

CLUB DE REVISTA

• E-Learning 2.0: “conjunto de aplicaciones de

fuentes accesibles donde el aprendizaje se

convierte en una actividad creativa y donde el

punto apropiado de unión es una plataforma más

que una aplicación”

• Aplicaciones Web 2.0: los wikis, los weblogs, los

marcadores sociales y los canales de RSS, permite

la globalidad del entorno de

aprendizaje, permitiendo la creación de

comunidades de aprendizaje o redes de

aprendizaje .

CLUB DE REVISTA

• Las redes de aprendizaje son portales que

contienen metadatos y referencias a fuentes

online, puede también derivar en contenidos

realizados por uno mismo o en herramientas en

línea aptas para aprender, en resumen, ofrece un

“mecanismo” para recoger e integrar contenidos y

herramientas de una forma orientada a

objetivos, siendo esto la base del aprendizaje en

red.

• Requerimientos básicos para e-learning 2.0:

Apertura/permeabilidad, Participación, Motivación,

Monitorización/feedback/evaluación.