Aprendizajes Esperados Quinto Grado 5to Bim

download Aprendizajes Esperados Quinto Grado 5to Bim

of 2

Transcript of Aprendizajes Esperados Quinto Grado 5to Bim

  • Aprendizajes Esperados

    SEMANAS 7 - 10

    ENERO 13 17 ENERO

    20 24 ENERO

    27 30 ENERO

    4 7 FEBRERO

    10 14 FEBRERO

    17 21 FEBRERO

    24 27 FEBRERO

    ESPAOL

    Describe personajes recuperando aspectos fsicos y de

    personalidad.

    Integra varios prrafos en un solo texto, manteniendo su

    coherencia y cohesin.

    Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para

    describir.

    Reconoce la funcin de los trpticos para difundir informacin.

    Integra informacin de diversas fuentes para elaborar un texto.

    Identifica la relevancia de la informacin para la toma de

    decisiones.

    Respeta la integridad propia y la de los dems.

    E V

    A L

    U A C

    I O N

    MATEMATICAS

    Expresa por

    medio de

    fracciones la

    razn que

    guardan dos

    cantidades.

    Ubica nmeros

    decimales en la

    recta numrica.

    Divide nmeros

    naturales para

    obtener un

    cociente decimal.

    Utiliza

    operaciones

    inversas para

    encontrar

    resultados.

    Construye

    teselados con

    figuras diversas.

    Establece

    relaciones entre

    unidades de

    tiempo y

    periodos.

    Distingue

    situaciones de

    variacin

    proporcional de

    las que no varan

    proporcionalment

    e y elabora una

    definicin de la

    proporcionalidad.

    Representa un

    conjunto de

    datos con la

    media

    (promedio).

    CIENCIAS NATURALES

    Aplica habilidades, actitudes y valores de la formacin cientfica bsica durante la planeacin, el desarrollo, la

    comunicacin y la evaluacin de un proyecto de su inters en el que integra contenidos del curso.

    GEOGRAFIA

    Compara la calidad de vida de los

    continentes a partir de los ingresos, empleo,

    salud y ambiente de la poblacin.

    Distingue problemas ambientales en los

    continentes y las acciones que contribuyen a

    su mitigacin.

    Reconoce desastres ocurridos

    recientemente en los continentes y acciones

    a seguir antes, durante y despus de un

    desastre.

  • Aprendizajes Esperados

    HISTORIA

    Ubica los

    principales acontecimientos

    del periodo aplicando los

    trminos dcada y siglo.

    Identifica los problemas

    econmicos de Mxico y sus

    consecuencias; tambin a

    reconocer la importancia de

    los tratados que Mxico ha

    firmado con otros pases.

    Identifica las

    causas y consecuencias de la expansin

    urbana, la desigualdad y las

    protestas sociales en el

    campo y la ciudad.

    Valora la

    importancia de la reforma poltica y la participacin ciudadana en la construccin de

    la vida democrtica del

    pas.

    Reconoce la

    transformacin acelerada de la

    ciencia y los medios de

    comunicacin en la vida cotidiana.

    Identifica las causas de los

    problemas ambientales y las

    posibles soluciones.

    Reconoce diferentes

    manifestaciones y expresiones culturales de la

    sociedad.

    Reconoce las acciones de la poblacin y las muestras de

    solidaridad de los mexicanos

    ante situaciones de desastre.

    Reconoce que tus acciones

    repercuten en tu presente y tu

    futuro.

    EDUCACIN CIVICA Y ETICA

    Describe situaciones en las que se protegen y defienden los derechos

    humanos.

    Emplea el dilogo, la negociacin y la mediacin como formas pacficas de

    resolucin de conflictos. .

    Reconoce la importancia de la participacin social y poltica como

    base de la vida democrtica.

    Participa en actividades que exigen la puesta en marcha del

    trabajo colaborativo.

    EDUCACIN ARTSTICA

    Utiliza el lenguaje tridimensional para expresar en forma libre ideas,

    emociones y experiencias.

    Elabora una danza colectiva que integre elementos de la cultura local,

    regional o nacional.

    Musicaliza textos al conjuntar palabras y msica en canciones de

    diversos gneros.

    Realiza el montaje de una

    puesta en escena para

    tteres o marionetas ante

    un pblico.

    EDUCACIN FSICA

    Identifica los elementos que constituyen los juegos motores para reconocer las nociones de ataque, defensa, cooperacin y oposicin.

    Utiliza sus capacidades fsicomotrices para la construccin de juegos motores colectivos.

    Establece relaciones recprocas basadas en el respeto y el apoyo con sus compaeros

    para reconocer los aspectos en los que puede mejorar.