Aprobacion Del Tutor

download Aprobacion Del Tutor

of 9

description

ejemplo de aprobacion

Transcript of Aprobacion Del Tutor

APROBACION DEL TUTOR

En mi carcter de Tutor del Trabajo de Grado OPTIMIZACIN DE LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE LA MENCIN ELECTRICIDAD EN LA ESCUELA TCNICA DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO LABORAL presentado, por la ciudadana MARIELA COROMOTO GONZLEZ FALCN, para optar al Grado de Magister, Mencin Educacin Tcnica, considero que dicho Trabajo de Grado rene los requisitos y mritos suficientes para ser sometido a la presentacin pblica y evaluacin por parte del jurado examinador que se designe.

En la Ciudad de Caracas, a los quince das del mes de Diciembre de 2015

__________________ Msc. Zonia Martel

C.I 36025850

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGGICOMONSEOR RAFAEL ARIAS BLANCOINSTITUTO ASOCIADO A LA UNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORMAESTRA EN EDUCACIN TCNICA

OPTIMIZACIN DE LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE LA MENCIN ELECTRICIDAD EN LA ESCUELA TCNICA DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO LABORAL

Por: Mariela Gonzlez

Trabajo de Grado de Maestra, Mencin Educacin Tcnica, aprobado en nombre del Instituto Universitario Pedaggico Monseor Rafael Arias Blanco, Instituto Asociado a la Universidad Pedaggica Experimental Libertador, por el siguiente Jurado, en la ciudad de Valencia, a los ___ das del mes de ___________de 2015

_______________Nombre y Apellido C.I._______________Nombre y Apellido C.I.

_______________Nombre y Apellido C.I.

AGRADECIMIENTOA Dios Todopoderoso por darme salud, voluntad, y entendimiento, para lograr esta nueva meta.

A mis padres, Yolanda y Severiano por su apoyo, amor, y ser un ejemplo a seguir.

A mis hermanos, Dilcia, Wilmer, Ral, Jess, Jonathan, Roiber y especialmente Yaleidi por acompaarme y ayudarme en el trayecto de la carrera.

A mi hijo Jeremi mi ms grande tesoro Dios te bendiga! A mi esposo Ely por su paciencia, y comprensin.

A mi tutora Zonia Martel por sus asesoras, enseanzas, conocimientos y su valioso apoyo para culminar este trabajo. Dios la premie!

A mis compaeros de clases muy especialmente a Alber, quienes compartieron conmigo cada una de sus experiencias y conocimientos que me ayudaron crecer. A todas aquellas personas que de una u otra manera me ayudaron en la realizacin de este trabajo.

A todos, mil gracias

NDICE GENERAL

LISTA DE TABLAS viLISTA DE CUADROS viiLISTA DE GRAFICOSviiiRESUMENixINTRODUCCIN1

CAPTULOI EL PROBLEMA Planteamiento del Problema3Objetivos de la Investigacin8Justificacin de la Investigacin9Delimitacin de la Investigacin11II MARCO TERICO12Antecedentes de la Investigacin12Bases Tericas19 Marco Conceptual22Bases Legales45Definicin de Trminos48

III MARCO METODOLGICONaturaleza de la Investigacin50Nivel de Investigacin51Tipo de Investigacin51Diseo de la Investigacin51Modalidad52Procedimiento Metodolgico52Poblacin54Muestra55Tcnicas de Recoleccin de Informacin55Instrumento55Tcnica de Anlisis de Datos56Validez del Instrumento56Confiabilidad del Instrumento56Operacionalizacin de Variables58

IV PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOSPresentacin y Anlisis de Resultados59Conclusiones de la Fase Diagnostico88Estudio de Factibilidad89Diseo de la Propuesta90V LA PROPUESTA Presentacin de la Propuesta91Justificacin de la Propuesta92Objetivos de la Propuesta93Fundamentacin Terica94Fundamentacin Social 96Fundamentacin Econmica97Fundamentacin Tcnica98Fundamentacin Curricular100Plan de Accin para la Formulacin del Nuevo Perfil102Desarrollo de las Actividades del Plan de Accin106 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones111Recomendaciones112

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS114

ANEXOS119

LISTA DE TABLAS

Tabla pp.

1 Tabla Resumen de Distribucin de Frecuencias y Porcentajes 60 Obtenidos en la Aplicacin de los Instrumentos a los Docentes 2 Tabla Resumen de Distribucin de Frecuencias y Porcentajes 61 Obtenidos en la Aplicacin de los Instrumentos a los Empresarios

LISTA DE CUADROS

Cuadro Pg.

1 Ponderacin de la Confiabilidad de Alpha de Crombach 572 Dimensin Conocer 623 Dimensin Conocer 654 Dimensin Conocer 675 Dimensin Hacer 696 Dimensin Convivir 727 Dimensin Convivir 738 Dimensin Avances Tecnolgicos 759 Dimensin Desempeo Laboral 7710 Dimensin Desempeo Laboral 7811 Dimensin Competencias Laborables 8012 Dimensin Competencias Laborables 8213 Dimensin Competencias Laborables 8414 Dimensin Competencias Laborables 86

LISTA DE GRAFICOS

Grficos Pg.

1 Conocimientos 632 Estrategias Didcticas 663 Equipos Tecnolgicos 674 Habilidades Tcnicas 695 Valores 726 Trabajo en Equipo 747 Conocimientos Nuevos 758 Habilidades 779 Destrezas 7910 Capacidades Tcnicas 8111 Capacidades Metodolgicas 8212 Capacidades Sociales 8513 Capacidades Participativas 87

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGGICOMONSEOR RAFAEL ARIAS BLANCOINSTITUTO ASOCIADO A LA UNIVERSIDAD PEDAGGICAEXPERIMENTAL LIBERTADORMAESTRA EN EDUCACIN TCNICALnea de investigacin: Procesos Educativos en Educacin Tcnica y Educacin para El Trabajo

OPTIMIZACIN DE LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL EGRESADO DE LA MENCIN ELECTRICIDAD EN LA ESCUELA TCNICA DE ACUERDO A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO LABORAL.

Autor: Mariela GonzlezTutor: Zonia MartelFecha: Diciembre de 2015

ResumenLos nuevos avances tecnolgicos que se dan permanentemente han generado la actualizacin de equipamiento y mano de obra en las empresas, es por ello que las escuelas tcnicas se ven en la necesidad de mejorar su pensum de estudio para estar a la vanguardia de las necesidades del sector industrial. Por todo ello, la presente investigacin tuvo como propsito Proponer un plan estratgico para la optimizacin de las competencias del perfil del egresado de la Mencin Electricidad en la Escuela Tcnica Al Primera de Acuerdo a las exigencias del Mercado Laboral. La misma se fundament en la Teora del Aprendizaje Significativo de Ausubel (1983), Teora de las necesidades Adquiridas de McClelland (1985) y la Teora de la Expectativas de Victor Vroom (1979). La investigacin se enmarc en el paradigma cuantitativo dentro de la modalidad de proyecto factible en la metodologa de estudio de campo, de tipo descriptivo con un diseo no experimental transeccional. La poblacin estuvo conformada por docentes especialistas que laboran en la Escuela Tcnica y por empresarios de las industrias del entorno, para la muestra se tomaron 10 docentes y 10 empresarios. Para recabar la informacin se utiliz la tcnica de la encuesta y se aplicaron dos instrumentos tipo cuestionario con una escala de Likert para ambos casos, los cuales fueron evaluados por la tcnica de juicio de expertos para su validez y su confiabilidad por medio del coeficiente de Alpha de Cronbach, obteniendo como resultado 0.84 para el instrumento aplicado a los docentes y 0.85 para el de las empresas, indicando que ambos tiene muy alta probabilidad de ser confiables. Los resultados permitieron evidenciar que es necesario actualizar las competencias del perfil del egresado de la mencin Electricidad por medio de la insercin de temas en el pensum de estudio y aplicacin de estrategias terico-prcticas en las asignaturas para fortalecer el perfil del egresado en esta institucin.

Descriptores: Perfil por Competencias, Educacin Tcnica, Mercado Laboral.ix