Aprobado Presupuesto Nacional 2012

1
Asamblea Legislativa Fracción Parlamentaria P.L.N. OFICINA DE PRENSA Tel: 2243-2094 / 2093 /2656 La Voz Liberacionista Le informa: En segundo debate por el Plenario Legislativo APROBADO PRESUPUESTO NACIONAL 2012 San José, 29 de noviembre de 2011. Con votos de la Fracción del Partido Liberación Nacional se aprobó este martes, en segundo debate, el expediente 18.234, “PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DE 2012”. El Presupuesto presentado por el Ministerio de Hacienda fue por ¢5.995.441.000.000,00. Sin embargo, el pasado domingo en su trámite de primer debate se aprobó una moción para una reducción de ¢25.018.342.839,00 Por mandato Constitucional, el plan de gastos 2012 debe ser aprobado en su trámite de segundo debate este martes 29 de noviembre, tal y como se hizo. El proyecto aprobado contempla las modificaciones hechas tanto en el Plenario Legislativo, como en la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Transcript of Aprobado Presupuesto Nacional 2012

Page 1: Aprobado Presupuesto Nacional 2012

Asamblea Legislativa Fracción Parlamentaria P.L.N. OFICINA DE PRENSA Tel: 2243-2094 / 2093 /2656

La Voz Liberacionista Le informa:

En segundo debate por el Plenario Legislativo

APROBADO PRESUPUESTO NACIONAL 2012

San José, 29 de noviembre de 2011. Con votos de la Fracción del Partido Liberación Nacional se aprobó este martes, en segundo debate, el expediente 18.234, “PROYECTO DE LEY DE

PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DE 2012”. El Presupuesto presentado por el Ministerio de Hacienda

fue por ¢5.995.441.000.000,00. Sin embargo, el pasado domingo en su trámite de primer debate se aprobó una moción para una reducción de ¢25.018.342.839,00 Por mandato Constitucional, el plan de gastos 2012 debe ser aprobado en su trámite de segundo debate este martes 29 de noviembre, tal y como se hizo. El proyecto aprobado contempla las modificaciones hechas tanto en el Plenario Legislativo, como en la Comisión de Asuntos Hacendarios.