APU y Presupuesto

5
7/21/2019 APU y Presupuesto http://slidepdf.com/reader/full/apu-y-presupuesto 1/5 I. ANÁLISIS DE COSTO UNITARIO El análisis de precio unitario es el costo de una actividad por unidad de medida escogida. Usualmente se compone de una valoración de los materiales, la mano de obra, equipos y herramientas. A. IMPORTANCIA Son de vital importancia en la confección de un presupuesto de construcción. Cualquier falla en los precios de los materiales, de mano de obra, rendimientos puede causar la falla total de un presupuesto de construcción. Un Análisis de precio unitario mal estudiado, causa fallas en el presupuesto general, en el cálculo de gastos por materiales, en la necesidad de mano de obra que tendrá la partida no será la adecuada, esta tendrá errores en cantidades o precios que pueden hacer ganar o  perder una propuesta. B. ANALISIS En el proyecto de “Ampliación y Mejoamien!o "el Si#!ema "e A$%a Po!a&le e In#!alación "el Si#!ema "e Alcan!ailla"o Sani!aio en el Cen!o Po&la"o "e T%nanmaca' Di#!i!o y Po(incia "e )%acay&am&a * )%+n%co, , se encontraron !" partidasSe establece un análisis de precios unitarios de manera detallada y ordenada. Se establece, la Unidad, Cuadrilla, Cantidad, #recio en S$ y el #arcial en S$. C. OBSER-ACIONES En el A#U %Análisis de #recios Unitarios& se puede observar que las siguientes partidas han ido incluidos y anali'ados como parte de los Costos (irectos) *.*.* CA+E- (E /+A 0.!*1".2*m 34C. 5A+C 6 #A+A4ES *.*.*" A-5ACE4 6 7UA+(3A43A #+83S34A- (E /+A *.*".*" E9U3#S (E #+ECC34 34(383(UA- *.*".*0 E9U3#S (E #+ECC34 C-EC38A *.*0.*" 5A4E: (E CA5#A5E4 *.*0.*".* 34SA-AC34 (E C4E4E(+ *.*0.*".*" SE+83C3S (E /A;S 9U353CS *.*0.*".*0 53C++E--E4 SA43A+3 *.*0.*0.* 5E(3(A (E C4C3E43<AC34 *0.*.*0.*2 #+UE/A =3(+AU-3CA

description

construciones rurales

Transcript of APU y Presupuesto

Page 1: APU y Presupuesto

7/21/2019 APU y Presupuesto

http://slidepdf.com/reader/full/apu-y-presupuesto 1/5

I. ANÁLISIS DE COSTO UNITARIOEl análisis de precio unitario es el costo de una actividad por unidad de medida escogida.

Usualmente se compone de una valoración de los materiales, la mano de obra, equipos y

herramientas.

A. IMPORTANCIASon de vital importancia en la confección de un presupuesto de construcción. Cualquier 

falla en los precios de los materiales, de mano de obra, rendimientos puede causar la falla

total de un presupuesto de construcción.

Un Análisis de precio unitario mal estudiado, causa fallas en el presupuesto general, en el

cálculo de gastos por materiales, en la necesidad de mano de obra que tendrá la partida

no será la adecuada, esta tendrá errores en cantidades o precios que pueden hacer ganar o

 perder una propuesta.

B. ANALISISEn el proyecto de “Ampliación y Mejoamien!o "el Si#!ema "e A$%a Po!a&le e

In#!alación "el Si#!ema "e Alcan!ailla"o Sani!aio en el Cen!o Po&la"o "e

T%nanmaca' Di#!i!o y Po(incia "e )%acay&am&a * )%+n%co,, se encontraron

!" partidas.  Se establece un análisis de precios unitarios de manera detallada y

ordenada.

Se establece, la Unidad, Cuadrilla, Cantidad, #recio en S$ y el #arcial en S$.

C. OBSER-ACIONES

En el A#U %Análisis de #recios Unitarios& se puede observar que las

siguientes partidas han ido incluidos y anali'ados como parte de los Costos

(irectos)*.*.* CA+E- (E /+A 0.!*1".2*m 34C. 5A+C 6 #A+A4ES*.*.*" A-5ACE4 6 7UA+(3A43A #+83S34A- (E /+A*.*".*" E9U3#S (E #+ECC34 34(383(UA-*.*".*0 E9U3#S (E #+ECC34 C-EC38A*.*0.*" 5A4E: (E CA5#A5E4*.*0.*".* 34SA-AC34 (E C4E4E(+ *.*0.*".*" SE+83C3S (E /A;S 9U353CS*.*0.*".*0 53C++E--E4 SA43A+3*.*0.*0.* 5E(3(A (E C4C3E43<AC34*0.*.*0.*2 #+UE/A =3(+AU-3CA

Page 2: APU y Presupuesto

7/21/2019 APU y Presupuesto

http://slidepdf.com/reader/full/apu-y-presupuesto 2/5

*0.*.*0.*2.* #+UE/A =3(+AU-3CA, U/.2>%*55& A <A4:A

A#A(A*0.*".*0.*2 #+UE/A =3(+AU-3CA*!.* CA#AC3AC34 6 SE4S3/3-3<AC34 E4 SA43(A( A -A

#/-AC34 /E4E?3C3A+3A*!.*" CA#AC3AC34 A -A :ASS

-as partidas antes mencionadas deben de ser consideradas y anali'adas en

7astos 7enerales.

Se recomienda considerar precios de los recursos de las partidas sin elevar los

 precios, para que de esta manera no haya inflación del presupuesto de obra.

El Análisis de Costos Unitarios ha sido reali'ado de manera adecuada puesto

que no se encontraron más deficiencias.

II. PRESUPUESTOEl presupuesto de obra lo definen como la tasación o estimación económica @a priori de un

 producto o servicio. Se basa en la previsión del total de los costes involucrados en la obra de

construcción incrementados con el margen de beneficio que se tenga previsto.

A. /INALIDAD DE UN PRESUPUESTO DE OBRA-as mediciones y el presupuesto de obra tienen como finalidad dar una idea apro1imada

y lo más real posible del importe de la eBecución del proyecto, no indica los gastos de

e1plotación ni los gastos de la amorti'ación de la inversión una ve' eBecutada.

#ara conocer el presupuesto de obra de un proyecto se deben seguir los siguientes pasos

 básicos a nivel general son) +egistrar y detallar las distintas unidades de obra que intervengan en el proyecto. =acer las mediciones y anotaciones de cada unidad de obra. Conocer el precio unitario de cada unidad de obra.

Page 3: APU y Presupuesto

7/21/2019 APU y Presupuesto

http://slidepdf.com/reader/full/apu-y-presupuesto 3/5

5ultiplicar el precio unitario de cada unidad por su medición respectiva.

B. CARACTER0STICAS DEL PRESUPUESTOodo presupuesto tiene cuatro caracterDsticas fundamentales) es apro1imado, es singular,

es temporal y es una herramienta de control.

El presupuesto es apo1ima"o, sus previsiones se acercaran más o menos al costo real

de la obra, dependiendo de la habilidad %uso correcto de tcnicas presupuestales&, el

criterio %visuali'ación correcta del desarrollo de la obra& y e1periencia del

 presupuestador.

El presupuesto es #in$%la, como lo es cada obra, sus condiciones de locali'ación, clima

y medio ambiente, calidad de la mano de obra caracterDsticas del constructor, etc. Cada

obra requiere un presupuesto propio asD como cada persona o empresa tiene su forma

 particular de presupuestar.

El presupuesto es !empoal, los costos que en l se establecen sólo son válidos mientras

tengan vigencia los precios que sirvieron de base para su elaboración. -os principales

factores de variación son) 3ncremento del costo de los insumos y serviciosF utili'ación de

nuevos productos y tcnicasF reducción en ofertas de insumos por situaciones especiales,

cambios estacionales.

El presupuesto es una 2eamien!a "e con!ol, permite correlacionar la eBecución presupuestal con el avance fDsico, su comparación con el costo real permite detectar y

corregir fallas y prevenir causales de variación por aBuste en alcances o cambios en

actividades. 4o debe concebirse como un documento estático, cuya función concluye

una ve' elaborado.

C. COSTO DIRECTOEl costo directo del precio unitario de cada Dtem debe incluir todos los costos en

que se incurre para reali'ar cada actividad, en general, este costo directo está

conformado por tres componentes que dependen del tipo de Dtem o actividad que

se est presupuestando. 

Ma!eiale# es el costo de los materiales puestos en obra.

Page 4: APU y Presupuesto

7/21/2019 APU y Presupuesto

http://slidepdf.com/reader/full/apu-y-presupuesto 4/5

Mano "e O&a es el costo de la mano de obra involucrada en el Dtem,

separado por cada especialidad.

Ma3%inaia' e3%ipo y 2eamien!a#  es el costo de los equipos,

maquinarias y herramientas utili'adas en el Dtem que se está anali'ando.D. COSTO INDIRECTO

-os costos indirectos son aquellos gastos que no son fácilmente cuantificables

como para ser cobrados directamente al cliente. -os costos indirectos incluyen)

gastos generales, utilidades y los impuestos.

E. ANÁLISIS DEL PRESUPUESTOAnali'ando el presupuesto del e1pediente tcnico, se pudo encontrar los siguientes datos

las cuales al ser sumadas dan como resultado el monto del e1pediente tcnico.

CS (3+EC ,!",GH!.!I7ASS 7E4E+A-ES %*J& !",GH.!KU3-3(A( %IJ& H,*GG.00 SU/ A- 4'567'859.67378 %HJ& 00I,KI."2 #+ESU#UES (E /+A 8'8:4':;7.5<E-A/+AC34 (E EL#E(3E4E EC43C %".*J& 22,*"*.K"

SU#E+83S34 (E /+A %IJ& *,*I.KG#+ESU#UES A-

8';77'4:5.9:

OBSER-ACIONES

En el siguiente cuadro adBuntado del e1pediente tcnico' se puede apreciar que los

7astos 7enerales han sido calculados como un porcentaBe del Costo (irecto. eniendoen cuenta lo aprendido en el curso de Construcciones 33 se sabe que los 7astos

7enerales se calculan de manera separada en el cual incluimos gastos como) cartel de

obra, almacn, pruebas, implementos de seguridad, etc.

Page 5: APU y Presupuesto

7/21/2019 APU y Presupuesto

http://slidepdf.com/reader/full/apu-y-presupuesto 5/5

Asumir el precio de 7astos 7enerales como un J de los Costos (irectos tiene como

consecuencia la ganancia por demás de la empresa por precio de gastos generales

inflado que perBudica al Estado o prdida de dinero por parte de la empresa al ser los

7astos 7enerales por debaBo de los gastos generados realmente por la empresa.

El cálculo adecuado del #resupuesto de bra incidirá en la adecuada eBecución de la

obra, caso contrario traerá consecuencias como ampliación de presupuesto y$o

abandono de eBecución de obra por parte de la empresa contratista.