Apun6algol

11

Click here to load reader

Transcript of Apun6algol

Page 1: Apun6algol

Escritura inicial del algoritmo

• Como ya se ha comentado anteriormente, el sistema para

describir (<<escribir>>) un algoritmo consiste en realizar

una descripción paso a paso con un lenguaje natural

citado algoritmo. Recordemos que un algoritmo es un

método o conjunto de reglas para solucionar un problema

Page 2: Apun6algol

• Un algoritmo debe estar seguida de alguna secuencia

definida de pasos hasta que se obtenga un resultado

coherente

• Solo se puede ejecutar una operación a la vez

• Un algoritmo consta de cuatro acciones básicas cada una

de las cuales debe estar ejecutadas.

Page 3: Apun6algol

LA RESOLUCIÓN DEL

PROBLEMA MEDIANTE UNA

COMPUTADORA • Una vez que el algoritmo esta diseñado y

representado gráficamente mediante unherramienta de programación se debe pasar a lafase de resolución practica del problema con lacomputadora

1.- codificación del algoritmo en un programa

2.- ejecución del programa

3.- comprobación del programa

Page 4: Apun6algol

REPRESENTACIÓN GRAFICA

DE LOS ALGORITMOS • Para representar un algoritmo se debe utilizar algún

método que permita independizar dicho algoritmo dellenguaje de programación. Ello permite que el algoritmopueda ser codificado indistintamente en cualquierlenguaje los métodos usuales para representar un algoritmoson:

1.- diagrama de flujo2.- diagrama ns3.- lenguaje de especificación del algoritmo pseudocódigo4.- leguaje español

Page 5: Apun6algol

DIAGRAMA DE FLUJO

• Un diagrama de flujo (flowchart) es una de las técnicas de

representación de algoritmos mas antigua y a la vez mas

utilizada. Un diagrama de flujo es un diagrama que utiliza

símbolos (cajas) .

Page 6: Apun6algol

NASSICHEIDERMAN

• Son diagramas estructurados solo se utilizacuando haya decisiones. Selectivas einstrucciones repetitivas, es decir eninstrucciones de bifurcación

• También es conocido como diagrama de chapínpor que es como un diagrama de flujo y estánunidas entre si

• Pseudocódigo : es un lenguaje de especificacióndel algoritmo usar como paso antes de codificarel problema

Page 7: Apun6algol

PSEUDOCÓDIGO

• El pseudocódigo es un lenguaje de especificación del

algoritmo. El uso de tal lenguaje hace el paso de

codificación final. El pseudocódigo nació como un

lenguaje similar al ingles y era un medio de

representación básicamente a un lenguaje de

programación

Page 8: Apun6algol

BUCLES E INTERACCIONES

• Un bucle es un proceso en el que se ejecutanuna serie de operaciones un numerodeterminado de veces; las operaciones seránsiempre las mismas, pero con datos yresultados diferentes. En el caso de unprograma de computadora, el bucle o lazo esun conjunto de instrucciones que deben serejecutadas un cierto numero de veces, en unproceso interactivo o repetitivo el buclecontara de una entrada y una salida

Page 9: Apun6algol

• La entrada se producirá con una o varias instrucciones y la

salida del bucle – fin proceso repetitivo-se producirá cuando

se cumpla una condición

bucle

Acción f1

Acción f2

Page 10: Apun6algol

• Una interacción es la repetición controlada de la secuenciade acciones internas del bucle:

• Preparación o arranque del bucle: una o mas instruccionesque puedan ser: asignación de valores a constantes acontadores a cero.

• Cuerpo del bucle: grupo de instrucciones que integranrealmente el bucle, para cumplir el objetivo especificado yque se repiten mientras no se cumple la condición .

Page 11: Apun6algol

• Modificación del bucle: conjunto de instrucciones que

modifican, el bucle haciendo progresar su ejecución hasta

su terminación final; se suele realizar con contadores,

totalizadores.

• Comprobación de la condición: suele constar de una

instrucción para averiguar si se ha producido la condición

que determinara la salida del bucle.