APUNTE 2 ADMINISTRACION

download APUNTE 2 ADMINISTRACION

of 6

Transcript of APUNTE 2 ADMINISTRACION

  • 7/24/2019 APUNTE 2 ADMINISTRACION

    1/6

    PLANIFICACIN

    Al disear un ambiente para el desempeo eficaz de las personas que trabajan en grupos, latarea ms importante de un administrador es asegurarse de que todos comprendan los propsitosy objetivos del grupo y sus mtodos para lograrlo. Para que el esfuerzo del grupo sea eficiente, las

    personas deben conocer lo que se espera de ellas. sta es la funcin de la Planificacin. s la msbsica de todas las funciones administrativas. !a planificacin incluye seleccionar misiones yobjetivos, y las acciones para alcanzarlos" requiere tomar decisiones# es decir, seleccionar entrediversos cursos de accin futuros. As$ la planificacin provee un enfoque racional para lograrobjetivos preseleccionados. !a planificacin tambin implica la innovacin administrativa.

    !a planificacin permite salvar la brec%a que nos separa del sitio adonde queremos ir.&ace posible que ocurra cosas que de lo contrario no %ubieran sucedido. Aunque pocas veces sepuede predecir el futuro con e'actitud y aunque factores fuera de nuestro control puedan interferircon los planes mejor preparados, sino se planea, se deja que los sucesos ocurran por casualidad.!a planificacin es un proceso que requiere un esfuerzo intelectual" requiere determinarconscientemente los cursos de accin a seguir y basar las decisiones en propsitos, conocimientosy estimaciones bien estudiados.

    PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIN

    !os principios se constituyen en pautas fundamentales de observar en esta funcin administrativa.Aunque ninguna enumeracin puede ser e'%austiva, se puede establecer que los principales queconsideraremos son#

    ()*+-/(-0* A !)1 )2+-3)1l propsito de cada plan y de todos los planes de apoyo es favorecer el logro de losobjetivos de la empresa

    1/P4A(5A 6 !A P!A*-7-(A(-0*Por lgica, la planificacin precede a todas las dems funciones administrativas

    7-(-*(-A 6 !)1 P!A*1!a eficiencia de un plan se mide por su aporte al propsito y a los objetivos, en contraste conlos costos necesarios para formularlo y operarlo por las consecuencias no deseadas

    7A(+) !-4-+A*+Al seleccionar entre alternativas, cuanto mayor sea la precisin con que las personaspuedan reconocer y eliminar aquellos factores limitantes o cr$ticos para el logro de la metadeseada, con mas facilidad y e'actitud podrn seleccionar la alternativa correcta

  • 7/24/2019 APUNTE 2 ADMINISTRACION

    2/6

    ()4P)4-1)!a planificacin lgica debe abarcar un periodo futuro indispensable para pronosticar lomejor posible, mediante una serie de acciones, el cumplimiento de los compromisos queintervienen en la decisin tomada

    7!8--!-6A6Al incluir la fle'ibilidad en los planes disminuir el peligro de perdidas debidas aacontecimientos inesperados, pero se debe ponderar el costo de la fle'ibilidad contra susventajas

    (A4-) 6 /4)(uanto ms comprometan las decisiones de planificacin a las personas a seguir una rutafutura, ms importante ser verificar peridicamente los acontecimientos y las e'pectativas yredisear los planes para mantener el curso %acia una meta deseada

    ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS

    !a planeacin es un proceso que empieza por definir los objetivos y los planes para

    alcanzarlos. n esta definicin, el establecimiento de los objetivos a alcanzar es el punto de partidade la planeacin. !a fijacin de objetivos es la primera actividad que debe %acerse# saber a dndese pretende llegar, para saber e'actamente cmo llegar %asta all.

    !os objetivos son los resultados futuros que se espera alcanzar. 1on los blancos escogidosque se pretende alcanzar dentro de un cierto espacio de tiempo, aplicando determinados recursosdisponibles o posibles. As$, los objetivos son pretensiones futuras que, una vez alcanzadas, dejande ser objetivos para volverse realidad.

    9eneralmente, las empresas buscan alcanzar varios objetivos al mismo tiempo. Por esto%ay una jerarqu$a de objetivos, pues algunos son ms importantes y predominan sobre los dems.n realidad, e'isten objetivos de la empresa como un todo, y objetivos de cada una de susdivisiones o departamentos y de cada especialista. !os objetivos de la empresa predominan sobre

    todos los dems objetivos, mientras que los objetivos de cada divisin predominan sobre los decada especialista. !os objetivos mayores se imponen sobre los objetivos espec$ficos.

    TIPOS DE PLANES

    !os objetivos de las organizaciones pueden visualizarse en una jerarqu$a que va desde losobjetivos globales de la organizacin :en la cima de la jerarqu$a; %asta los -ntroduccin a la teor$ageneral de la administracin.

    )bjetivos operativos u operacionales que implican simples instrucciones para la rutinacotidiana :en la base de la jerarqu$a;. 6e este modo, la planeacin se compone tanto de

    estrategias y pol$ticas a largo plazo, por medio de las cuales se pretende alcanzar los objetivosglobales de la organizacin, como tambin de un conjunto de planes en que se detallan lasactividades cotidianas para el alcance de objetivos inmediatos, relacionados con una divisin urgano de la organizacin.

  • 7/24/2019 APUNTE 2 ADMINISTRACION

    3/6

    OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Es Establecimiento de los objetivos de la orani!aci"n #OL$TICAS %is&osici"n de los objetivos como '(as &ara la acci"n

    )ETAS Blancos &ara alcan!ar a corto &la!o en cada "rano #ROGRA)AS Actividades necesarias &ara cada meta #ROCE%I)IENTOS )odos de ejec'ci"n de cada &rorama )ETO%OS #lanes &ara la ejec'ci"n de tareas NOR)AS Rela &ara cada &rocedimiento

    )enor Es&eci*icaci"n )a+or

    (omo consecuencia de la jerarqu$a de objetivos surgen los desglosamientos de losmismos. A partir de los objetivos organizacionales, la empresa puede fijar sus pol$ticas, directrices,metas, programas, procedimientos, mtodos y normas. !os objetivos organizacionales son ampliosy genricos, no obstante, a medida que se avanza en su desglosamiento, la focalizacin se %acecada vez ms restringida y detallada,

    'isten muc%as clases de planes, las principales variables de clasificacin son la amplituddel plan, su especificidad, el plazo que abarca y el nivel de la empresa en que se formulan, latipolog$a es la siguiente#

    Misin# s la razn de ser de la empresa, es a largo plazo y se define como cualquier operacinde un grupo organizado que %a de ser significativa, la cual debe tener un objetivo o meta. ngeneral se define como el %orizonte de la empresa, es aquella parte a la cual pretende llegar.

    Estrategia# s el resultado del proceso de decidir sobre el objetivo de la organizacin, sobre loscambios de esos objetivos, sobre los recursos usados para obtenerlos y las pol$ticas que debenlimitar la adquisicin y uso de este recurso.

    Polticas:se refieren a la ubicacin de los objetivos o intenciones de la organizacin, como gu$asorientadoras de la accin administrativa. 7uncionan como gu$as para ejecutar una accin yproporcionan marcos o limitaciones, aunque fle'ibles y elsticos, para demarcar las reas dentrode tas cuales deber desarrollarse la accin administrativa. 1on genricas y utilizan verbos como#mantener, usar, proveer, ayudar, etc. 1on comunes las pol$ticas de recursos %umanos :cmo tratara los funcionarios de la organizacin;. las pol$ticas de venias :cmo tratara la clientela;, las pol$ticasde precio :cmo manejar los precios frente al mercado;, etc,

    Normas:son reglas que delimitan y aseguran los procedimientos. 1on rdenes directas y objetivasrespecto del curso de accin que se va a seguir. !as normas surgen cuando una determinadasituacin e'ige una accin espec$fica y

  • 7/24/2019 APUNTE 2 ADMINISTRACION

    4/6

    Metas: son los blancos por alcanzar a corto plazo. 4uc%as veces pueden confundirse con losobjetivos inmediatos o con los objetivos de los departamentos. !as metas ms com

  • 7/24/2019 APUNTE 2 ADMINISTRACION

    5/6

    La planeacin operacional: es la planeacin efectuada para cada tarea o actividad. 1usprincipales caracter$sticas son#

    = est proyectada para el corto plazo, para lo inmediato"

    = cobija cada tarea o actividad aisladamente y se preocupa por alcanzar metas espec$ficas"

    = est definida para cada tarea o actividad.

    !a planeacin operacional est constituida generalmente por metas, programas, procedimientos,mtodos y normas.

    Planeacin (ontenido 'tensin del tiempo amplitudstratgica 9enrico, sinttico y

    abarcador!argo plazo 4acroorientado

    Aborda la empresa comototalidad

    +ctica 4enos genrico y msdetallado

    4ediano plazo Aborda cada unidad de laempresa por separado

    )peracional 6etallado, espec$fico yanal$tico

    (orto plazo 4icroorientado. Aborda slocada tarea u operacin

    TOMA DE DECISIONES

    !a toma de decisiones se define como la seleccin de un curso de accin entre alternativasy se encuentra en el n

  • 7/24/2019 APUNTE 2 ADMINISTRACION

    6/6

    s una serie de oc%o pasos que comienza con la identificacin de un problema, los pasospara seleccionar una alternativa que pueda resolver el problema, y que concluyen con laevaluacin de la eficacia de la decisin.

    Paso ># !a identificacin de un problema l proceso comienza con la identificacin de unproblema, o ms espec$ficamente, una discrepancia entre un estado actual de cosas y un estadoque se desea.

    Paso ?# la identificacin de los criterios para la toma de decisiones /na vez que el analista%a identificado un problema que requiere atencin, los criterios de decisin :cualidades que definenlo que es relevante en una decisin;, deben ser identificados.

    Paso @# !a asignacin de ponderaciones a los criterios !os criterios que se enlistaron en elpaso anterior no son todos de la misma importancia. n consecuencia, es necesario ponderar lasvariables que se incluyen en la lista del paso anterior, a fin de darles la propiedad correcta en ladecisin.

    Paso # l desarrollo de alternativas 1e requiere que el tomador de decisiones enliste las

    alternativas viables que pudieran tener 'ito para resolver el problema. n este caso no se %acening