apunte sobre Constructivismo-conductismo

download apunte sobre Constructivismo-conductismo

of 4

description

Apuntes sobre Bruner, Ausubel

Transcript of apunte sobre Constructivismo-conductismo

Constructivismo... Piaget, Vigotsky, Bruner y AusubelDESCRIPCION DE LAS TEORIAS

Piaget (aos 20's)

Jean Piaget es un psiclogo suizo que comenz a estudiar el desarrollo humanoen los aos veinte del Siglo XX. Su propsito fue postular una teora del desarrollo que ha sido muy discutida entre los psiclogos y los educadores, basado en un enfoque holstico, que postula que el nio construye el conocimiento a travs de mucho canales:la lectura, la escucha, la exploracin y "exprienciando" sumedio ambiente.

Las etapas establecidas por Piaget para el Desarrollo Cognitivo son las siguientes:Sensoromotor (desde neonato hasta los 2 aos) cuando el nio usa sus capacidades sensoras y motoras para explorar y ganar conocimiento de sumedio ambiente.Preoperacional (desde los 2 a los 7 aos) cuando los nios comienzan a usar smbolos. Responden a los objetos y a loseventose acuerdo a lo que parecen que "son".Operaciones concretas (desde los 7 a los 11 aos) cuando los nios empiezan a pensar lgicamente.Operaciones formales (desde los 11 aos en adelante) cuando empiezan a pensar acerca del pensamiento y el pensamiento es sistemtico y abstracto.

Los tres mecanismos para el aprendizaje son:Asimilacin: adecuar una nueva experiencia en unaestructuramental existente.Acomodacin: revisar un esquema preexistente a causa de una nueva experiencia.Equilibrio: buscar estabilidad cognoscitiva a travs de la asimilacin y la acomodacin.

Vigotsky (aos 30's)Lev Vigotsky es un filsofo y psiclogo ruso que trabaj en los aos treinta del Siglo XX, que es frecuentemente asociado con la teora del constructivismo social que enfatiza la influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento y apoya un "modelode descubrimiento" del aprendizaje. Este tipo demodelopone un gran nfasis en el rol activo del maestro mientras que las habilidades mentales de los estudiantes se desarrollan "naturalmente" a travs de varias "rutas" de descubrimientos.Los tres principales supuestos de Vigotsky son:Construyendo significados:Lacomunidadtiene un rol central.El pueblo alrededor del estudiante afecta grandemente la forma que l o ella "ve" el mundo.Instrumentos para el desarrollo cognoscitivo:El tipo ycalidadde estos instrumentos determina el patrn y la tasa de desarrollo.Los instrumentos deben incluir: adultos importantes para el estudiante, laculturay ellenguaje.La Zona de Desarrollo Prximo:De acuerdo a la teora del desarrollo de Vigostky, las capacidades de solucin deproblemaspueden ser de tres tipos: i) aquellas realizadas independientemente por el estudiante, ii) aquellas que no puede realizar an con ayuda y iii) aquellas que caen entre estos dos extremos, las que puede realizar con la ayuda de otros.

Bruner (aos 60's)

La Teora de la Instruccin de Bruner, de 1966, llama a que se deben encarar cuatro aspectos principales: i) la predisposicin al aprendizaje, ii) la va en que el cuerpo de conocimiento puede ser estructurado as que pueda ser rpidamente "aprehendido" por el educando, iii) las secuencias ms efectivas para presentar el material, y iv) la naturaleza y ritmo de premio y castigo. Los mtodosbuenos para la estructuracin del conocimiento deben resultar en la simplificacin, la generacin de nuevas proposiciones y el incremento de la manipulacin de informacin. En obras posteriores, Bruner incluye los aspectos sociales y culturales del aprendizaje en esta Teora de la Instruccin.

Ausubel (aos 80's)

Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende dela estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva informacin, debe entenderse por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, asi como su organizacin.

Los principios del aprendizaje propuestos por Ausubel, ofrecen el marco para el diseo de herramientas metacognitivas que permiten conocer la organizacion de la estructura congnitiva del educando, lo cual permitira una mejor orientacion de la labor educativa pero, para Ausubel, "el alumno debe manifestar una disposicion para relacionar loa sustancial y no arbitrariamente el nuevo material con su estructura cognoscitiva, como el material que aprende es potencialmente significativo para el, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento sobre una base no arbitraria".(Ausubel 1983).

FORMACIN DEL CONTRUCTIVISMO

Constructivismo: parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada en los conocimientos previos, a semejanza de una construccin edificada a partir de sus cimientos.

Los siguientes autores influyeron en la formacin del constructivismo con sus aportaciones:Piaget: A travs de la Asimilacin, acomodacin y el equilibrio se reaizar una construccin del conocimiento.

Vigotsky: Para desarrollar la contruccin cognitiva es necesaria la interaccin sociocultural del individuo.

Bruner: Se le ayuda al individuo a desarrollar la habilidad de aprender a aprender y esta va a ser posible por la interaccin que hay entre docente (mediador)- alumno.

Ausubel: Las estructuras mentales logran ser mas complejas retomando a Piaget en cuanto a conocimientos previos desarrollando un aprendizaje significativo.

CONSTRUCCTIVISMO Y DISEO/ELABORACION DE MATERIALES EDUCATIVOS

Tomando en cuenta los objetivos fijos de la postura constructivista, el diseo y la elaboracin de materiales educativos, ser delimitado por las necesidades de la poblacin, tales como son:la edad, nivel cultural, socioeconmico y de los conocimientos previos con los que el individuo cuenta; con la intencin de generar inters en el alumno y que construya un aprendizaje significativo.

primero que nada solo son teorias de aprendizaje la nica que es de aprendizaje significativo es la Ausubel.y la diferencia es asi: la de piaget se basa en el desarrollo biologico y habla por ende de la acomodacin y la asimilacin , La asimilacin se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estmulo del entorno en trminos de organizacin actual, mientras que la acomodacin implica una modificacin de la organizacin actual en respuesta a las demandas del medio. Mediante la asimilacin y la acomodacin vamos reestructurando cognitivamente nuestro aprendizaje a lo largo del desarrollo (reestructuracin cognitiva o acomodacin)la de vigostky, se basa en el aprendizaje sociocultural,Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinin, la mejor enseanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interaccin social se convierte en el motor del desarrollo. Vigotsky introduce el concepto de 'zona de desarrollo prximo' que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Para determinar este concepto hay que tener presentes dos aspctos: la importancia del contexto social y la capacidad de imitacin. Aprendizaje y desarrollo son dos procesos que interactuan. El aprendizaje escolar ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del nio. El aprendizaje se produce ms facilmente en situaciones colectivas. La interaccin con los padres facilita el aprendizaje.la de Ausubel, en como se le ensea y el interes del nio por aprender, tiene que ver mucho el trabajar con los conocimientos previos de los nios. y la de bruner se basa en el descubrimiento: En la dcada de los 70s, las propuestas de Bruner sobre el Aprendizaje por Descubrimiento estaban tomando fuerza. En ese momento, las escuelas buscaban que los nios construyeran su conocimiento a travs del descubrimiento de contenidos. Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposicin (recepcin), ya que ste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas caractersticas. As, el aprendizaje escolar puede darse por recepcin o por descubrimiento, como estrategia de enseanza, y puede lograr un aprendizaje significativo o memorstico y repetitivo. De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero tambin es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le est mostrando. Ventajas del Aprendizaje Significativo: Produce una retencin ms duradera de la informacin. Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retencin del nuevo contenido. La nueva informacin al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilacin de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significacin de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.

Piaget, Vigotsky, Bruner, AusubelJean Piaget(1896-1980), bilogo nacido en Suiza, creador de la epistemologa gentica y famoso por sus estudios de la infancia y su teoria sobre el desarrollo cognoscitivo La epistemologa gentica de Piaget consisti pirncipalmente en ver al mundo exterior como objetos, mientras que su desarrollo cognoscitivo se dividi en cuatro estados:Sensoriomotriz: 0 a 2 aos, el nio conoce a travs de sus sentidos y de interactuar con el mundo. En este estado se presentan etapas importantes de actividad refleja, reflejo descripcin, reacciones circulares primarias, secundarias y terciarias, as comod de solucin de problemas simblicos. Preoperacional: de 2 a 7 aos, periodo de transicin entre las pautas de una conducta puramente dedicada a la autosatisfaccin y la conducta rudimentariamente socializadora. En esta etapa se da principalmente: una evolucin en el uso del lenguaje, la capacidad de pensamiento simblico, del realismo y el animismo. Operaciones Concretas: de 7 a 11 aos, el nio empieza a utilizar las operacones mentales y la lgica para reflexionar sobre los hechos y los objetos de su ambiente ms que por su mera proximidad con la experiencia. Se observan caractersticas como : capacidad de entender el proceso de conservacin, seriacin, clasificacin, de lgica y de coordinacin simultnea. Operaciones Formales: Etapa del desarrollo cognitivo, caracterizada por la capacidad para pensar de manera abstracta. Inicia cerca de los 11 aos y transcurre durante toda su vida. Se dan procesos de lgica proposicional, razonamiento, razonamiento cientfico, razonamiento sobre las probabilidades y proporciones. Piaget puntualiza que en esta edad hay que tener en cuenta dos factores que siempre van unidos: los cambios de su pensamiento y la insercin en la sociedad adulta, que lo obliga a una refundicin y reestructuracin de la personalidad.David Ausubel(1918), psiclogo y pedagogo nacido en la ciudad de Nueva York, creador del aprendizaje significativo. Se interes en los estudios realizados por Jean Piaget y por el aprendizaje por descubrimiento que propuso Bruner que en esos aos estaban tomando importancia. El aprendizaje significativo consiste en incorporar por medio de herramientas y conocimientos previos la nueva informacin en el alumno, adems retoma el aprendizaje por descubrimiento para incorporarlo con el de recepcin y producir un nuevo tipo de aprendizaje (significativo). Ausubel postula que el aprendizaje implica una reestructuracin activa de las percepciones, ideas, conceptos y esquemas que el aprendiz posee en su estructura cognitiva. Las ventajas del aprendizaje signifiativo son principalmente: retencin duradera de la informacin, facilidad para adquirir nuevos conocimientos por medio de esquemas, examenes y otros materiales de estudio y evaluacin. Los tipos de aprendizaje significativo son: de representaciones, de conceptos y de proposiciones.Lev Semenovich Vygotsky(1896-1934) naci en la antigua Bielorusia, y es considerado uno de los exponentes mas importantes de la psicologa del desarrollo. Vigotsky considera que el medio social es sumamente importante para el aprendizaje del ser humano, pues es ahi donde se da el desarrollo personal y social del mismo. De esta idea surge su teoria Socio-Cultrual. Dicha teoria la divide en el habla social (interaccin con los dems), y el habla interna (el lenguaje se encuentra en su pensamiento). La zona del desarrollo prximo se define como: La distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la solucin independiente de problemas y el nivel de desarrollo posible, precisado mediante la solucin de problemas con la direccin de un adulto o colaboracin de otros compaeros ms diestros. Es un punto importante dentro de la teora socio-cultural, se divide en nivel de desarrollo potencial y nivel de desarrollo real. Los postulados de esta teoria son la participacin guiada, la enseanza recproca y la aculturacin. JeromeBruner (1915)psiclogo nacido en los Estados Unidos. Se dedic a realizar estudios sobre la adquisicin del aprendizaje en el ser humano, es un gran impulsor de la psicologa cognitiva. Para Bruner el aprendizaje es un proceso activo, de asociacin y construccin. Considera sumamente importante la estructura cognitiva previa del aprendiz, ya que esto da significacin y organizacin a sus experiencias y le permite integrarla a su estructura. En la teoria del aprendizaje de Bruner existen tres modos bsicos mediante los cuales el hombre representa sus modelos mentales y la realidad: enactiva, icnica y simblica. Enactiva: consiste en representar cosas mediante la reaccin inmediata de la persona.Icnica: consiste en representar cosas mediante una imagen o esquema espacial independiente de la accin.Simblica: Consiste en representar una cosa mediante un smbolo arbitrario que en su forma no guarda relacin con la cosa representada. Las implicaciones de la teora de Bruner son: el aprendizaje por descubrimiento, el dilogo activo, el currculo espiral, etc.