Apuntes árabe tunecino-Luci

7
Apuntes árabe tunecino: PRONUNCIACIÓN He tratado de escribir la palabra en árabe tal como me suena cuando la escucho, y tratando de usar la pronunciación del alfabeto en español para presentar la palabra árabe, pero habrá algunas diferencias, como en el uso de la h, que en estas notas no la uso como muda, sino con un cierto sonido, similar a la h inglesa. Para algunas letras árabes cuyos sonidos no existen en el alfabeto español, he usado el código SMS (con el que los áraboparlantes, por lo menos los de aquí de Túnez, mandan mensajitos por el teléfono portátil) del cual presento más adelante una tablita explicatoria. En estas notas, la letra j siempre va a sonar como en jamón, juego, cajón. La letra h no es muda, como dije, tiene el sonido de la letra h inglesa. Por su parte, la letra y siempre suena como la doble l, como en lluvia, calle. Cuando alguna letra aparece doble, es porque su pronunciación es más marcada, con mayor fuerza. Otra aclaración importante: Generalmente uso siempre la letra s para los sonidos propios de ésta; pero si necesito hacer el sonido más fuerte, similar a la z inglesa, entonces usaré la z. Es decir, que si aparece la z en estas notas, nunca sonará como la pronuncian en España, sino como z inglesa. Para ese sonido de la z española, yo utilizo th, como en el idioma inglés. El sonido sh, en estos apuntes se pronuncia igual que sh en inglés. 5 de febrero de 2009 Colores – Al luan Color – Al Lon Español Masculino singular Femenino singular Plural Blanco abid bedda biod Café cahui cahui cahui Rojo ajmar hamra ajmor Rosa (de la flor rosa) werdi werdi werdi Azul asraq sarqa sroq Verde ajdar hadra jdor Verde amarillento (del limón) limi limi limi Naranja bordgani bordgani bordgani Negro akjal kajla kjol Gris (de las cenizas) ramedi ramedi ramedi Plateado (de la plata) Fddi Fddiya Fddi Dorado (del oro) Dehbi dehbiya dehbi Amarillo asfar safra sfor Morado (mauve en francés) klili klili klili Chocolate chocolati chocolati chocolati

Transcript of Apuntes árabe tunecino-Luci

Page 1: Apuntes árabe tunecino-Luci

Apuntes árabe tunecino: PRONUNCIACIÓN He tratado de escribir la palabra en árabe tal como me suena cuando la escucho, y tratando de usar la pronunciación del alfabeto en español para presentar la palabra árabe, pero habrá algunas diferencias, como en el uso de la h, que en estas notas no la uso como muda, sino con un cierto sonido, similar a la h inglesa. Para algunas letras árabes cuyos sonidos no existen en el alfabeto español, he usado el código SMS (con el que los áraboparlantes, por lo menos los de aquí de Túnez, mandan mensajitos por el teléfono portátil) del cual presento más adelante una tablita explicatoria. En estas notas, la letra j siempre va a sonar como en jamón, juego, cajón. La letra h no es muda, como dije, tiene el sonido de la letra h inglesa. Por su parte, la letra y siempre suena como la doble l, como en lluvia, calle. Cuando alguna letra aparece doble, es porque su pronunciación es más marcada, con mayor fuerza. Otra aclaración importante: Generalmente uso siempre la letra s para los sonidos propios de ésta; pero si necesito hacer el sonido más fuerte, similar a la z inglesa, entonces usaré la z. Es decir, que si aparece la z en estas notas, nunca sonará como la pronuncian en España, sino como z inglesa. Para ese sonido de la z española, yo utilizo th, como en el idioma inglés. El sonido sh, en estos apuntes se pronuncia igual que sh en inglés. 5 de febrero de 2009 Colores – Al luan

Color – Al Lon Español Masculino singular Femenino singular Plural Blanco abid bedda biod Café cahui cahui cahui Rojo ajmar hamra ajmor Rosa (de la flor rosa)

werdi werdi werdi

Azul asraq sarqa sroq Verde ajdar hadra jdor Verde amarillento (del limón)

limi limi limi

Naranja bordgani bordgani bordgani Negro akjal kajla kjol Gris (de las cenizas)

ramedi ramedi ramedi

Plateado (de la plata)

Fddi Fddiya Fddi

Dorado (del oro)

Dehbi dehbiya dehbi

Amarillo asfar safra sfor Morado (mauve en francés)

klili klili klili

Chocolate chocolati chocolati chocolati

Page 2: Apuntes árabe tunecino-Luci

Azul cielo Asraq smeui Claro Fettah; ej.: hedi aftta min hedi (esto es más claro que esto) Obscuro Gamaq; ej.: hedi agmaq min hedi (esto es más oscuro que esto)

Page 3: Apuntes árabe tunecino-Luci

Tiempo Meses – Ashjor

Mes – Shjar Enero Yanvi Febrero Fivri Marzo Mars Abril Avril Mayo Mei Junio Yuá Julio Yuilia Agosto Ut Septiembre September Octubre Octuber Noviembre November Diciembre Dicember Algunas letras árabes en la

escritura SMS:

3 ع 5 خ 7 ح 9 ق

Estaciones – Fsul

Estación – Fasl Primavera rbi3 Verano sef Otoño 5rif Invierno shté Días – Eiem

Día – Youm Domingo A7ad Lunes Thnin Martes Thlatha Miércoles Erba Jueves Jamis Viernes Yema Sábado Sbt Semanas yemá

semana yema 2 semanas yematin (semana) pasada elifetet (mes, día) pasado elifet próxima yeia próximo yei Entre, adentro, durante

Fi ust el jema, fi ust el shjar (en la semana, en el mes)

Hace 2 días ulemsin antier ulems ayer ams mañana godua Pasado mañana Baad godua Dentro de 2 días Baad goduten 12 de febrero de 2009 Lugares del pueblo Panadería (Panadero)

Cusha (Cauesh)

Carnicería (Carnicero)

Hanut l-ham (Yazar)

Pescadería (pescadero)

Hanut l-hout (Jauet)

Pollería Hanut dyaysh (Dyaysh)

Verdulería Hanut jodra (Hadar)

Tienda de abarrotes, miscelánea (tendero)

Hanut ootría (ootar)

Tienda de ropa Hanut itbesh Taller compostura de zapatos

Hanut malaj

Taller compostura de relojes

Hanut imenegli

Zapatería Hanut zbabat Sastre, sastrería Hayat Peluquero(a) Hayem, hayema

Page 4: Apuntes árabe tunecino-Luci

Tlapalería quincallerie Papelería Máktba Jardín de niños Rauda PRimaria Mákteb, madrasa Secundaria+Prepa Lycée Universidad Yemaa Escuela de Corán para niños

Kuteb (desde los 3 años)

Correo Busta Palacio municipal Baladía Oficina POlicía Merkaz-shorta Hacienda Qbada (el cajero

que atiende) Banco Banca Farmacia Saidalía,

pharmacie Hospital Sbitar Club infantil (actividades para tiempo libre)

Nedi atfal

Casa de la juventud (actividades para tiempo libre)

Dar chebbab

Casa de la cultura Dar thakafa Café (cafetería) Cahua Maderería Nayar Taller de reparación de bicis y motos

Ciclist

Taller de reparación de autos

Mecanicien

Gasolinería Kiosk Vulcanizadora Aayel Oficina del agua SONEDE Oficina de la electricidad

STEG

Oficina teléfono Telecom La casa Habitaciones Biut Sala Bit sala Comedor Bit ftur Cocina Cuccina Dormitorio Bit nom Baño completo Dush, Bit l-

hamam Baño sencillo Mijad, bit raha

Tina de baño Bano Regadera Dush Taza de baño Caada Manguera Talló Lavabo Lavabó Llave de agua Shishma Llave de agua caliente

Shishmat ma sjun

Llave de agua fría Shishmat ma beret Escalera Drush Armario Gsena Gabinete Marro Enchufe Bris Apagador Cares dau Balcón balcon Terraza Terras Botella de gas Debusa gas Drenaje Mascuca, regadera Pared Het Techo (ceiling) Scaf Techo (roof) Staj Arriba, sobre Fok Piso Ca3 Banqueta Trotoir Superficie de rodamiento

Caiéz

Puerta Bab, plural biben Ventana Shebak Persiana Bersiana Mosaico feo sles Mosaico decorativo

Faience

Mosaico normal Parter Mármol marmer Foco lamba Tubo de luz blanca

Tibgnon

Cubeta Stal Bandeja Sinía Vaso Kes, plural kisen Plato sjan Olla kdra Sartén tallín Cuchillo Sekina, plural

skeken Cacerola Caseruna Olla de presión Cocot Charola Tbaq Cuchara Mugarfa, plural

mugárf Tenedor Forchita, plural

Page 5: Apuntes árabe tunecino-Luci

frasht Lata Hoka Escoba Msalha Jalador Seleta Recogedor Bala Embudo qmaa Tazón Sahfa Taza Fenllen Jarra Copsán

Tapadera Agtá Ollita para café turco

Zezua

Licuadora Jalata, mixer Secadora Sechoir Plancha Hadida

15 de febrero de 2009 Conjugación de verbos En el árabe tunecino, sólo existen dos tiempos para expresar todas las acciones, presente, pasado y las negaciones de los mismos. Para expresar acciones en el futuro se usa el presente precedido de las partículas “besh” o “mesh". Ejemplo: (Ella) dice que va a cocinar conejo. Dice que cocinará conejo. Calet besh timshi itaieb arnab. Calet � Dice; besh timshi � va a (en el futuro); itaieb � cocinar (conjugado en la segunda persona del singular femenino); arnab � conejo (hembra, el macho se llama "los"). (Ella) Me dice que cocinó puerco espín Caletli taibet canfud. ¿A qué hora vas a venir?, ¿A qué hora vienes?, ¿A qué hora vendrás? Waktesh mesh ityí? Negaciones: En general, se forman poniendo la partícula "ma" (o me, según suene en la pronunciación) por delante y la partícula "sh" al final del verbo conjugado en presente. Verbo VENIR

Presente Pasado

Negación Negación

Yo Ana (Ani) Vengo Nyí Manyish Vine Yit Meyitsh

Tú Inti Vienes Ityí Mityish Veniste Yit Meyitsh

Él Huwa Viene Iyí Maiyish Vino Yé Meyesh

Ella Hiya Viene Ityí Maityish Vino Yet Meyetsh

Nosotros Ahna Venimos Nyíu Manyiush Venimos Yina Meyinash

Ustedes Antuma Vienen Ityíu Maityiush Vinieron Yeu Meyeush

Ellos Huma vienen Ityíu Maityiush vinieron Yeu Meyeush

Page 6: Apuntes árabe tunecino-Luci

Verbo IR

Presente Pasado

Negación Negación

Yo Ana (Ani) Voy Nimshi Manimshish Fui Mshit Mamshitsh

Tú Inti Vas Timshi Matimshish Fuiste Mshit Mamshitsh

Él Huwa Va Imshi Maimshish Fue Mshé Mamshesh

Ella Hiya Va Timshi Matimshish Fue Mshét Mamshetsh

Nosotros Ahna Vamos Nimshiu Manimshiush Fuimos Mshena Mamshenash

Ustedes Antuma Van Timshiu Matimshiush Fueron Mshetu Mamshetush

Ellos Huma Van Imshiu Maimshiush Fueron Msheu Mamsheush

Conjugación del verbo “decir”: (Para usarlo al hacer un reporte de una conversación que sucedió en otro momento) Presente Pasado Yo Ana (Ani) digo ncol Dije Colt Tú Inti dices itcol Dijiste Colt Él Huwa dice cal Dijo Cal Ella Hiya dice calet Dijo Calet Nosotros Ahna decimos ncolu Dijimos Colna Ustedes Antuma dicen itcolu Dijeron Coltu Ellos Huma dicen calu Dijeron Coltu YO ANA Te dije (a tí) Cotlek Le dije (a él) Cotlu Le dije (a ella) Coltelha Les dije (a ustedes) Coltelkum Les dije (a ellos) Coltelhum TU INTI Me dijiste (a mí) Cotli Le dijiste (a él) Cotlu Le dijiste (a ella) Cotelha Nos dijiste (a nosotros) Coltena Les dijiste (a ellos) Coltelhum ÉL / ELLA HUWA HIYA Me dijo (a mí) Cali Caletli Te dijo (a ti) Calek Caletlek Le dijo (a él) Calu Caletlu Le dijo (a ella) Calelha Caltelha Nos dijo (a nosotros) Calena Caltena

Page 7: Apuntes árabe tunecino-Luci

Les dijo (a ustedes) Calelkum Caltelkum Les dijo (a ellos) Calelhum caltelhum NOSOTROS AHNA Te dijimos (a tí) Colnelek Le dijimos (a él) Colnelu Le dijimos (a ella) Colnelha Les dijimos (a ustedes) Colnelkum Les dijimos (a ellos) Colnelhum USTEDES ANTUMA Me dijeron (a mí) Coltuli Le dijeron (a él) Coltulu Le dijeron (a ella) Coltulha Nos dijeron (a nosotros) Coltuna Les dijeron (a ellos) Coltulhum ELLOS HUMA Me dijeron (a mí) Caluli Te dijeron (a ti) Calulek Le dijeron (a él) Calulu Le dijeron (a ella) Calulha Nos dijeron (a nosotros) Calulna Les dijeron (a ustedes) Calulkum Les dijeron (a ellos) calulhum