apuntes biologia

7
¿Que son? Un organismo transgénico mas conocido como organismo genéticamente modificado es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética. La ingeniería genética permite modificar organismos mediante la transgénesis o la cisgénesis, es decir la inserción de uno o varios genes en el genoma. Los OGM incluyen micro- organismos como bacterias o levaduras, insectos, plantas, peces, y animales. Técnicas: Las posibles modificaciones genéticas que se pueden usar incluyen la mutación, inserción y deleción de genes. Cuando se inserta material genético éste suele provenir de otra especie, de forma parecida a la transferencia horizontal que se produce en la naturaleza. Para producir de forma artificial esta transferencia suele ser necesario recurrir a diferentes técnicas. Los genes pueden ser incorporados a un virus o pueden ser físicamente inyectados en el núcleo de la célula con una aguja ultrafina o con un cañón de genes. Otras técnicas aprovechan la habilidad de ciertos organismos como los lentivirus o algunas bacterias como laAgrobacterium tumefaciens para transferir material genético a animales y plantas. 5 6 La aplicación de la transgenesis permite transferir genes heredables entre especies más o menos separadas entre si (por ejemplo un gen presente en las luciérnagas puede ser transferido a un toro), 7 pero también las transferencias de genes puede darse entre especies más próximas cuando las técnicas de entrecruzamiento clásicas fracasan (tal es el caso de la patata Fortuna una variedad de patata genéticamente modificada, mezcla de la variedad Agria y la patata originaria de Sudamérica Solanum bulbocastanum). El aspecto innovador de estas nuevas técnicas recae en sus potenciales aplicaciones, beneficios económicos inmediatos, principalmente para los sectores médicos y de los alimentos. Los OGM han provocando controversias, y también una reflexión ética 8 además una disputa comercial concerniente a la comercialización de organismos genéticamente modificados en la UE, 9 y su

description

This should be an example what the stupidity of a slack system make. Have a nice day!

Transcript of apuntes biologia

Que son? Un organismo transgnico mas conocido como organismo genticamente modificado es un organismo cuyo materialgenticoha sido alterado usando tcnicas deingeniera gentica. La ingeniera gentica permite modificar organismos mediante latransgnesiso lacisgnesis, es decir la insercin de uno o variosgenesen elgenoma. Los OGM incluyen micro-organismos como bacterias o levaduras, insectos, plantas, peces, y animales.Tcnicas:Las posibles modificaciones genticas que se pueden usar incluyen la mutacin, insercin y delecin degenes. Cuando se inserta material gentico ste suele provenir de otra especie, de forma parecida a latransferencia horizontalque se produce en la naturaleza. Para producir de forma artificial esta transferencia suele ser necesario recurrir a diferentes tcnicas. Los genes pueden ser incorporados a un virus o pueden ser fsicamente inyectados en el ncleo de la clula con una aguja ultrafina o con un can de genes. Otras tcnicas aprovechan la habilidad de ciertos organismos como loslentiviruso algunas bacterias como laAgrobacterium tumefacienspara transferir material gentico a animales y plantas.56La aplicacin de latransgenesispermite transferir genes heredables entreespeciesms o menos separadas entre si (por ejemplo ungen presente en las lucirnagaspuede ser transferido a un toro),7pero tambin las transferencias de genes puede darse entre especies ms prximas cuando las tcnicas de entrecruzamiento clsicas fracasan (tal es el caso de la patataFortunauna variedad de patata genticamente modificada, mezcla de la variedadAgriay la patata originaria de SudamricaSolanum bulbocastanum). El aspecto innovador de estas nuevastcnicasrecae en sus potenciales aplicaciones, beneficios econmicos inmediatos, principalmente para los sectores mdicos y de los alimentos. Los OGM han provocandocontroversias, y tambin una reflexintica8adems una disputa comercial concerniente a la comercializacin de organismos genticamente modificados en laUE,9y su reglamentacin en Europa.10Dentro de lasbiotecnologas, los OMG pertenecen a un rea de investigaciones realizadas pasados los aos1990sal objeto de numerosas inversiones eninvestigacin y desarrolloa partir de financiamiento tanto pblico como privado.Al hacer la manipulacin en el material gentico, ste puede hacerse heredable o no, en funcin del proceso usado y los genes implicados.

USOS DEL OGM

Fabricacin de productos teraputicosLos organismos transgnicos son usados tambin para fabricar productos destinados para uso teraputico en humanos (productos farmacuticos o tejidos para su implantacin enxenotrasplantes).Terapia gnica: La terapia gnica usa virus genticamente modificados para introducir genes en elADNhumano con el fin de curar algunas enfermedades.Animales de compaaLa modificacin gentica permite la cra de animales hipoalergnicos, de forma que no produzcan reacciones adversas a las personas alrgicasProduccin industrialLa modificacin de otros genes permite la obtencin de plantas que sintetizan materiales con determinadas caractersticas interesantes para su uso industrial.Alimentos mejorados

Control de plagas

Ventajas[editar]Para los partidarios de la biotecnologa existen las siguientes ventajas:Usos industriales[editar]Mejoras en el proceso industrialEn cuanto a las aplicaciones en agronoma ymejora vegetalen sentido amplio, poseen tres ventajas esenciales: Una gran versatilidad en la ingeniera, puesto que los genes que se incorporan al organismo husped pueden provenir de cualquier especie, incluyendobacterias(esto permite el cruzamiento entre especies de reinos diferentes, algo que probablemente jams -para bien y beneficio o para mal y peligro potencial- podra suceder en forma natural).86 Se puede introducir un solo gen en el organismo sin que esto interfiera con el resto de los genes; de este modo, es ideal para mejorar los caracteres monognicos, es decir, codificados por un solo gen, como algunos tipos de resistencias a herbicidas.87 El proceso de modificacin gentica demora mucho menos que las tcnicas tradicionales de mejoramiento por cruzamiento; la diferencia es de aos, y frutos en meses.Nuevos materialesAdems de la innovacin en materia alimentaria, la ingeniera gentica permite obtener cualidades novedosas fuera de este mbito; por ejemplo, por produccin de plsticos biodegradables ybiocombustibles.Para los consumidores[editar] Posibilidad de incorporar caractersticas nutricionales distintas en los alimentos; Vacunascomestibles, por ejemplo: tomates con la vacuna de la hepatitis B;88 Produccin de nuevos alimentos; Lucha contra el hambre y la desnutricin; Alimentos con mayor cantidad de nutrientes o nuevos nutrientes, como elarroz dorado.

Para los agricultores[editar]Mejoras agronmicas relativas a la metodologa de produccin y su rendimiento: Aumento en la productividad y la calidad de los cultivos. La productividad aumenta de media mas de un 21% y el beneficio neto para el agricultor mas de un 68%.168990 Resistencia a plagas y enfermedades conocidas; por ejemplo, por inclusin de toxinas bacterianas, como las deBacillus thuringiensis, especficas contra determinadas familias deinsectos,91que son mucho ms especficos y menos agresivos con el medio ambiente que los pesticidas convencionales; Tolerancia aherbicidas(como elglifosatoo elglufosinato), salinidad, fitoextraccin en suelos metalferos contaminados con metales pesados,92sequas y temperaturas extremas.93 Rapidez: el proceso de modificacin gentica demora mucho menos que las tcnicas tradicionales de mejora por cruzamiento, que requiere varias generaciones para eliminar otros genes que se introdujeron en el mismo cruzamiento.

Ventajas para el ambiente[editar]Sus defensores alegan que algunas variedades transgnicas han permitido una simplificacin en el uso de productos qumicos, como en el caso delmaz Bt, donde el combate de plagas ya no requiere el uso de insecticidas qumicos de mayor espectro y menor biodegradabilidad.94Por otra parte, las plantas transgnicas que producen protena Bt, por ejemplo, necesitan menos pesticidas, por lo que se reducira la cantidad de pesticidas necesarios.959697De media, los cultivos transgenicos necesitan un 37% menos de pesticidas que los cultivos convencionales.90

Inconvenientes[editar]Manifestacin de ganaderos orgnicos contra lostransgnicosEl movimiento anti-transgnico esgrime varios argumentos para oponerse a los OGM:Daos a la salud humana[editar] Los antitransgnicos argumentan que los herbicidas asociados a los OGM, como el roundup son txicos.98 Consideran que no se han realizado estudios suficientes para garantizar la inocuidad de su consumo. Durante el proceso de ingeniera gentica se usan genes que otorgan resistencia a antibiticos para identificar las clulas con la modificacin deseada. Existe la preocupacin de que dichos genes puedan ser transferidos a microorganismos, originando cepas resistentes a los antibiticos. La posibilidad de usar intensivamente insecticidas a los que son resistentes los transgnicos hace que se vean afectadas y daadas las especies colindantes (no resistentes). Aunque no se ha observado, el movimiento anti-transgnico argumenta que los transgnicos pueden generar nuevas alergias.99 Se ha acusado al algodn transgnico de la ola de suicidios de agricultores acaecida en la India. Sin embargo, dicha ola empez antes de la introduccin del algodn transgnico y no se ha demostrado que haya una relacin.100101102Impacto medioambiental[editar] Se teme que el uso de OGM resistentes a herbicidas produzcan como efecto secundario que los agricultores empleen una mayor cantidad de herbicida, afectando a las especies colindantes. Aunque el empleo de recombinantes para toxinas deBacillus thuringiensises, por definicin, un mtodo especfico, se sigue temiendo que afecte a especies beneficiosas. Latransferencia horizontalde genes a bacterias de larizosfera, aunque posible, se considera un riesgo remoto.103 El polen de las especies transgnicas puede fecundar a cultivos convencionales, obtenindose hbridos y transformando a estos cultivos en transgnicos.

Para los agricultores[editar] Las semillas obtenidas tras la cosecha no pueden ser sembradas por stos tanto porque violara los contratos que han firmado como porque las semillas hbridas pierden vigor y, en consecuencia, deben ser reemplazadas todos los aos.104Impacto econmico[editar] El mercado de semillas transgnicas est dominado por muy pocas compaas multinacionales, lo que provoca un grave riesgo de oligopolio. Este hecho se ve agravado por la alta inversin inicial necesaria para desarrollar una variedad nueva y la gran cantidad de problemas legales que se encuentran las pequeas compaas en algunos pases.