Apuntes - Copi

3
Apuntes de criminalística 1.- ¿Quien es el padre de la criminalística y cuál fue su obra? R= Hanns Gross en 1894 escribió “El Manual del Juez” 2.- Criminis = Delito Grave Lista = Investigador, Agente 3.- Definición de Criminalística del Dr. Luis Rafael Moreno González R= "Es la disciplina que utiliza conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo" a) Por qué las Ciencias Naturales = Porque se puede comprobar b) Por qué Sensible = Por que se sensible con los sentidos menos el Gusto c) Por qué Significativo = Por que debe estar relacionado con el hecho delictuoso que se investiga d) Por qué auxilia a los órganos encargados de administrar justicia = Busca la existencia de un delito o bien reconstruirlo o bien señalar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo lugar o cantidad 4.- ¿Que es Ciencia? R= Conjunto de Conocimientos verdaderos, verificables, comprobables atreves de del método 5.- ¿Partes del método? R= a).-Observación b).- Planteamiento del Problema = Es la pregunta o Interrogante Científica a Resolver c).- Acopio de y Organización de Datos = Hacerse de todos los elementos del marco teórico de Referencia del tema que nos ocupa d).- Hipótesis = Respuesta tentativa del problema planteado e).- Experimentación = llegar a reproducir el fenómeno de manera controlada, te sirve para admitir o desechar hipótesis f).- Resultado = Conclusiones donde se plasman Principios, teoría o leyes 6.- ¿Que es el método? R= Conjunto de pasos y procedimientos sistematizados para alcanzar un fin determinado 7.- ¿Que es Técnica? R= Es la parte operativa del Conocimiento es la herramienta practica del método 8.- ¿Que es la Metodología? R=

description

crimi

Transcript of Apuntes - Copi

Apuntes de criminalstica

1.- Quien es el padre de la criminalstica y cul fue su obra?R= Hanns Gross en 1894 escribi El Manual del Juez

2.- Criminis = Delito Grave Lista = Investigador, Agente

3.- Definicin de Criminalstica del Dr. Luis Rafael Moreno GonzlezR="Es la disciplina que utiliza conocimientos, mtodos y tcnicas de investigacin de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los rganos encargados de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo, o bien sealar y precisar la intervencin de uno o varios sujetos en el mismo"

a) Por qu las Ciencias Naturales = Porque se puede comprobarb) Por qu Sensible = Por que se sensible con los sentidos menos el Gustoc) Por qu Significativo = Por que debe estar relacionado con el hecho delictuoso que se investigad) Por qu auxilia a los rganos encargados de administrar justicia = Busca la existencia de un delito o bien reconstruirlo o bien sealar la intervencin de uno o varios sujetos en el mismo lugar o cantidad

4.- Que es Ciencia?R=Conjunto de Conocimientos verdaderos, verificables, comprobables atreves de del mtodo

5.- Partes del mtodo?R=

a).-Observacinb).- Planteamiento del Problema = Es la pregunta o Interrogante Cientfica a Resolverc).- Acopio de y Organizacin de Datos = Hacerse de todos los elementos del marco terico de Referencia del tema que nos ocupad).- Hiptesis = Respuesta tentativa del problema planteadoe).- Experimentacin = llegar a reproducir el fenmeno de manera controlada, te sirve para admitir o desechar hiptesisf).- Resultado = Conclusiones donde se plasman Principios, teora o leyes

6.- Que es el mtodo?R=Conjunto de pasos y procedimientos sistematizados para alcanzar un fin determinado

7.- Que es Tcnica?R=Es la parte operativa del Conocimiento es la herramienta practica del mtodo

8.- Que es la Metodologa?R=Es el estudio y contemplacin de los mtodos a emplear en el caso concreto

9.- Que es el silogismo?R=El Razonamiento lgico deductivo parte de las premisas para hacer conclusiones donde las premisas es el SI y las conclusiones El entonces

10.- Que es investigar?R=Buscar todo lo que se desconoce con ayuda de la metodologa y siendo sistemtica

11.- Por qu las ciencias naturales?R=Porque son comprobables y verificables

Principios de la criminologa

1.- Principio de Intercambio

Al consumarse un hecho hay intercambio entre el sujeto activo, la vctima o el lugar de los hechos as habr una correspondencia entre el indicio y se puede determinar al agente o su mecanismo u otro.

En la utilizacin de los agentes mecnicos, qumicos, fsicos o biolgicos para la comisin presuntamente delictuosa siempre se producen indicios o evidencias materiales en gran variedad.

2.- Principio de correspondencia de caractersticas

Con el estudio minucioso de la evidencia fsica, hay correspondencia as sujetos y sustancias resultan de la misma persona. (Mecanismos de Produccin)

3.- Principio de reconstruccin de hechos o fenmenos

Con los Indicios asociados a los hechos o fenmenos investigados ofrecen las bases para saber cmo su cedi el hecho.As como la reconstruccin a fin de acercarse a la verdad histrica de los hechos

4.- Principio de Probabilidad del indicio del desarrollo de los hechos

Este principio nos permite la imposibilidad de un hechoCon el estudio del hecho se puede decir el grado de probabilidad de cmo sucedieron los hechos

5.- Principio de certeza Cientfica del resultado para el indicio

Establece que el dato cuantitativo y cualitativo y la minucia que arroga, el indicio dar la certeza jurdica

Con la utilizacin de las tecnologas, metodologas y procedimientos adecuados de los datos cuantitativos y cualitativos de la minucia que arroja el indico dar la certeza jurdica

Las 7 preguntas de la Criminalstica

1.- Qu? Qu sucedi? recopilar toda la informacin previa y despus contestar lo que sucedi en el lugar.

2.- Donde? Dnde sucedi? Ubicar geogrficamente el lugar de los hechos.

3.- Cuando? Cundo sucedi? hora del hecho, inicio-fin-muerte-etc.

4.- Con que? Con que se realiz? tipo de agente

5.- Cmo? Cmo sucedi? mecnica de los hechos

6.- Quin? Quin o quines? victima(s) y victimario(s)

7.- Por qu? Por qu sucedi? mvil del hecho