Apuntes de Agricultura

20
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO CORONEL SEGUNDO DE VILLARREAL TRIMESTRAL DE AGROPECUARIA NOMBRE: GABRIELA S. CASTILLO PROFESOR: HIDALGO MIRANDA GRADO: 8ºC FECHA DE ENTREGA: 3 DE MAYO DE 2013

Transcript of Apuntes de Agricultura

Page 1: Apuntes de Agricultura

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO CORONEL SEGUNDO DE VILLARREAL

TRIMESTRAL DE AGROPECUARIA

NOMBRE: GABRIELA S. CASTILLO

PROFESOR: HIDALGO MIRANDA

GRADO: 8ºC

FECHA DE ENTREGA: 3 DE MAYO DE 2013

Page 2: Apuntes de Agricultura

Índice

Introducción

Contenido: material trimestral ilustrado

Noticia Agropecuaria

Conclusión

Page 3: Apuntes de Agricultura

Introducción

A continuación presento un resumen de todo el material utilizado en

la materia de agropecuaria junto a sus ilustraciones con el fin de

exponer los temas de este trimestre, al igual presento noticias

agropecuarias que van en la misma línea del tema; espero sea del

agrado de usted como lector como lo ha sido para mí como

investigadora.

Page 4: Apuntes de Agricultura

La agricultura

Es un vocablo latino compuesto por las palabras agri = campo y cultura = cultivar. Por ende de la agricultura tiene como función pre cultivar el campo o suelo y la cría de animales domésticos.

Evolución de la agricultura

La agricultura surgen desde los primeros tiempos, posiblemente una semilla tirada cerca de un hogar era sorprendente el ver que posteriormente germinaba y daba frutos.

Page 5: Apuntes de Agricultura

Se le atribuye a los chinos el arado, aunque fue antes conocido por los egipcios y griegos, éste era tirado por animales.

Los mayas realizaban canales de riego cultivando el maíz.

Page 6: Apuntes de Agricultura

Con el descubrimiento de América la actividad agrícola fue incrementada para los países del viejo mundo

Las herramientas para el cultivo de la tierra aún no se habían desarrollado en el siglo XIV, pero las inmensas tierras y poca gente obligó a crear métodos y máquinas que hicieran el trabajo

Page 7: Apuntes de Agricultura

Ya para el año 1797 se inició el reemplazo de los animales por las máquinas de vapor y luego de combustión interna.

La agricultura es el arte de trabajar, labrar, cultivar la tierra, con la finalidad de obtener diferentes productos agrícolas.

Page 8: Apuntes de Agricultura

Derivadas de la agricultura

El estudio del suelo se llama agricultura y esto es estudiado por la fitotecnia

El estudio de los animales domésticos es la pecuaria y esta es estudiada por la zootecnia

Page 9: Apuntes de Agricultura

Ciencias Afines

Biología: estudia el origen, vida, desarrollo y crecimiento de los seres vivos

La biología se subdivide en: zoología, botánica y botánica sistemática

Page 10: Apuntes de Agricultura

Entre las ciencias derivadas o auxiliares de la agricultura están:

La ciencia agronómica es la encargada de estudiar aspectos relacionados con el suelo agrícola y sus cultivos

Entre las agronómicas están:

Edafología: ciencia que estudia los suelos agrícolas, su fertilidad, tipo y composición.

Page 11: Apuntes de Agricultura

Entomología: estudia la clasificación y características de los insectos

Fitopatología: estudia las diferentes enfermedades de las plantas

Horticultura: estudia el manejo y cultivo de las hortalizas

Page 12: Apuntes de Agricultura

Las ciencias zootécnica estudia el crecimiento, desarrollo y cuidado del animales domésticos.

Entre las zootécnicas están

Bovicultura: ciencia relacionada con el trabajo bovino y vacuno

Page 13: Apuntes de Agricultura

Porcinocultura: estudia los cerdos

Apicultura: estudia el manejo de las abejas de melíferas

Avicultura se dedica a criar aves para consumo de carne y de huevos

Page 14: Apuntes de Agricultura

Instituciones nacionales que intervienen en la tecnología agropecuaria

Ministerio de Desarrollo Agropecuario (asistencia técnica al productor)

Banco Desarrollo Agropecuario(realiza préstamos agropecuarios)

Instituciones internacionales que intervienen en la tecnología agropecuaria

Organización para la Alimentación y la Agricultura

Instituto de Nutrición para Centroamérica y Panamá

Page 15: Apuntes de Agricultura

Noticia Agropecuaria – La Prensa

BM analiza sector agropecuario

14/04/2013 - Especialistas del Banco Mundial (BM) evaluaron durante tres días en Panamá las posibilidades de establecer en el país un Programa Nacional de Extensión Agropecuaria, mecanismo que ayudaría a reactivar la producción de alimento local en momentos en que el país ha dejado de sembrar más de 35 mil hectáreas.

Orientar al productor sobre las técnicas de cultivo y las tendencias de los

mercados en cuanto a demanda y comercialización, son una de las tantas funciones de los extensionistas.

La misión del BM concluyó que en el país hay que mejorar la producción de arroz, poroto, maíz y carne bovina.

La misión integrada por la representante del BM para Panamá, Ludmilla Butenko; el especialista agrícola Willem Janseen, y Carmine Paolo de Salvo, especialista de Desarrollo Rural Sostenible, recomendó la creación de un pequeño centro nacional de excelencia en extensión agrícola.

En el centro se podría operar de forma virtual y entre sus funciones tener un inventario de los paquetes tecnológicos para los principales cultivos, suministrar información sobre los productos más importantes del país y sobre los métodos de extensión disponible.

El Programa Nacional de Extensión Agropecuaria deberá contar con los recursos necesarios, tanto tecnológicos como en equipo, para brindar un buen servicio y capacitar a los técnicos, de ahí el interés de obtener el apoyo del Banco Mundial, informó Oscar Osorio, ministro de Desarrollo Agropecuario.

El desarrollo del programa requiere una inversión anual de 12 millones de dólares y a través del BM se podrían financiar los 6 millones de dólares que hacen falta impulsar el proyecto, comentó el jefe de la cartera agropecuaria.

Por: ELISA TEJERA C.

Page 16: Apuntes de Agricultura

Conclusión

Al realizar este trabajo trimestral he podido afianzar un poco más sobre la materia de agropecuaria, he aprendido sobre la evolución de la agricultura, del cómo nace este concepto y de las ciencias afines a la misma.

Por medio de ilustraciones al resumen hecho he podido plasmar en cierta manera el contenido realizado dándole vistosidad y a la vez vida a la información dada, al igual he podido presentar noticia de interés agropecuaria, esperando que el trabajo desarrollado haya sido de interés para usted como lo fue para mí como estudiante.