Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

5
APUNTES DE APOYO AL ANTEPROYECTO EL ARS POÉTICA DE LA INSPIRACIÓN EN LA CUENTÍSTICA DE JUAN JOSÉ ARREOLA “Las palabras son inertes de por sí, y de pronto la pasión las anima, las levanta, las incluye en el arrebato de espíritu.” -Prólogo de Felipe Garrido a Narrativa completa de Juan José Arreola Inspiración- Breviario alfabético “No quiero aparecer como un romántico feliz que sostiene el ángel de la inspiración. No. En estos momentos soy un racionalista y un materialista completo. Creo en un movimiento interior. Creo en una plenitud que viene de otros lugares y me llena como un vaso de licor, y que me sale por la boca y los ojos en forma de palabras o lágrimas, y me eriza los cabellos. Estoy henchido. Creo en el ángel de la inspiración.” La palabra educación Escritor (imposible y posible) pp. 95, Breviario alfabético, J. J. A Escritura y Espíritu, pp. 96 y 97, Breviario alfabético, J. J. A CUENTOS RELACIONADOS CON LA POÉTICA DE LA INSPIRACIÓN PABLO

description

Apuntes

Transcript of Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

Page 1: Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

APUNTES DE APOYO AL ANTEPROYECTO

EL ARS POÉTICA DE LA INSPIRACIÓN EN LA CUENTÍSTICA DE JUAN JOSÉ ARREOLA

“Las palabras son inertes de por sí, y de pronto la pasión las anima, las levanta, las incluye en el arrebato de espíritu.”

-Prólogo de Felipe Garrido a Narrativa completa de Juan José Arreola

Inspiración- Breviario alfabético

“No quiero aparecer como un romántico feliz que sostiene el ángel de la inspiración. No. En estos momentos soy un racionalista y un materialista completo. Creo en un movimiento interior. Creo en una plenitud que viene de otros lugares y me llena como un vaso de licor, y que me sale por la boca y los ojos en forma de palabras o lágrimas, y me eriza los cabellos. Estoy henchido. Creo en el ángel de la inspiración.”

La palabra educación

Escritor (imposible y posible) pp. 95, Breviario alfabético, J. J. A

Escritura y Espíritu, pp. 96 y 97, Breviario alfabético, J. J. A

CUENTOS RELACIONADOS CON LA POÉTICA DE LA INSPIRACIÓN

PABLO

- El corazón de Pablo fue visitado por la gracia (musa, espíritu, Dios etc...).- La creación y el regreso a la fuente o modelo original(acto de empezar a

escribir poseído por la musa o la ninfa y concluirlo siendo abandonado por la misma).

- Cuando salió de la oficina Pablo vio el mundo con otros ojos (pasó de la razón a la inspiración poética).

- Analogía entre Pablo y Dios(ambos creadores o escritores)- Desde el día de la revelación, Pablo vivió una vida diferente(Desde el día

en que fue poseído por las ninfas)- Todos los días era visitado por claras ideas y su cerebro se iba poblando de

resplandores (nueva alusión a la inspiración poética, muerte a la hoja en blanco).

Page 2: Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

- El hermoso sueño que tan lucidamente soñaba, perdía claridad, amenazaba romperse o convertirse en pesadilla (temor a ser abandonado por la inspiración o las musas).

- Habilidad de Pablo (poeta, escritor) para percibir el mundo de una forma distinta y temor a perder el don divino de la inspiración.

- El momento en que Pablo es visto y reconocido por un hombre es el momento en que empieza dudar de su don y es el momento en que lo empieza a perder (empieza la perdida de la inspiración en el escritor).

- El suicidio de Pablo simboliza la culminación del relato creado con base en la inspiración ya perdida.

- Suicidio=abandono de la musa o gracia divina (espíritu de Arreola)

-El converso

-El silencio de dios

-La canción de Peronelle

- Lay de Aristóteles

- El condenado

-Parturient montes

POÉTICAS DE OTROS AUTORES

- Bendicion de Charles Baudelaire- Jorge Luis Borges- Ars poética- Octavio Paz- El arco y la Lira- Arthur Rimbaud- Carta al vidente, alquimia del verbo- José Lezama Lima- Introducción a la Esferalmagen- Arte nuevo de hacer comedia-

“El cuento es para mí el origen de todo. Es que el cuento libera pronto al autor, de la red, de la captura. Eso lo hace salir más rápidamente del trance maravilloso pero aniquilador, de eso que se llama inspiración.”

-J.J. Arreola en video de youtube

“En esos momentos es cuando más me gusta la mujer. Me gusta la de los trovadores pero es más que nada la dama de pensamientos, es aparición aun cuando tiene una realidad y hasta nombre de casada, pero es una musa al final.”

Page 3: Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

-Arreola y su mundo pp. 174

El tarantulismo

-Arreola y su mundo pp. 248

MODELOS Y PRÁCTICAS EN EL CUENTO HISPANOAMERICANO. ARREOLA, BORGES Y CORTÁZAR.

PABLO BRESCIA

1.- ¿Cómo llega la idea de un cuento al puerto arreolesco?- p. 226

2.- Arreola va equiparar al creador (Dios) con el creador artista- p. 268

3.- Yo mismo no escribo, llegué a la abstención total, porque acabé también por decir: toda literatura es baldía como tierra gastada- p. 288

MEMORIA Y OLVIDO- FERNANDO DEL PASO

VIDA DE JUAN JOSÉ ARREOLA (1920-1947)

1.- Yo tenía 10 años de edad y era ya un germen de poeta. Lo sé, porque sentía ya la marea. Esa marea de la que habla Stephen Dedalus en el retrato del artista adolescente de Joyce, y que no es otra cosa que la inspiración. (p. 22)

2.- Luego escribí un texto que plantea el germen de un nuevo camino en mi literatura. “El silencio de Dios”. (…) Es obra típica de un joven arrebatado, lleno de ideas que quieren ser filosóficas. (p. 110).

3.- ¿Qué cosa es la literatura para mí? (p.198).

4.- Borges lo dice bien, y es que todos los que escribimos aplicamos la lima. (p.142).

5.- Uno habla y uno escribe cuando vale la pena hacerlo, porque es el otro el que te manda… (p.189)

6.- La frase bella brota de una instancia espiritual inconsciente… (p.198).

Page 4: Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

El ÚLTIMO JUGLAR- MEMORIAS DE JUAN JOSÉ ARREOLA

ORSO ARREOLA

1.- Me sentaré a esperar la inspiración (p. 88).

2.- Diario: septiembre 14 y septiembre 15. (p.148).