Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

4
APUNTES DE APOYO AL ANTEPROYECTO EL ARS POÉTICA DE LA INSPIRACIÓN EN LA CUENTÍSTICA DE JUAN JOSÉ ARREOLA “Las palabras son inertes de por sí, y de pronto la pasión las anima, las levanta, las incluye en el arrebato de espíritu.” -Prólogo de Felipe Garrido a Narrativa completa de Juan José Arreola Inspiración- Breviario alfabético “No quiero aparecer como un romántico feliz que sostiene el ángel de la inspiración. No. En estos momentos soy un racionalista y un materialista completo. Creo en un movimiento interior. Creo en una plenitud que viene de otros lugares y me llena como un vaso de licor, y que me sale por la boca y los ojos en forma de palabras o lágrimas, y me eriza los cabellos. Estoy henchido. Creo en el ángel de la inspiración.” La palabra educación Escritor (imposible y posible) pp. 95, Breviario alfabético, J. J. A Escritura y Espíritu, pp. 96 y 97, Breviario alfabético, J. J. A ANÁLISIS DE CUENTOS RELACIONADOS CON LA POÉTICA DE LA INSPIRACIÓN PABLO

description

apuntes

Transcript of Apuntes de Apoyo Al Anteproyecto

APUNTES DE APOYO AL ANTEPROYECTOEL ARS POTICA DE LA INSPIRACIN EN LA CUENTSTICA DE JUAN JOS ARREOLA

Las palabras son inertes de por s, y de pronto la pasin las anima, las levanta, las incluye en el arrebato de espritu.-Prlogo de Felipe Garrido a Narrativa completa de Juan Jos Arreola

Inspiracin- Breviario alfabtico No quiero aparecer como un romntico feliz que sostiene el ngel de la inspiracin. No. En estos momentos soy un racionalista y un materialista completo. Creo en un movimiento interior. Creo en una plenitud que viene de otros lugares y me llena como un vaso de licor, y que me sale por la boca y los ojos en forma de palabras o lgrimas, y me eriza los cabellos. Estoy henchido. Creo en el ngel de la inspiracin.La palabra educacin

Escritor (imposible y posible) pp. 95, Breviario alfabtico, J. J. AEscritura y Espritu, pp. 96 y 97, Breviario alfabtico, J. J. A

ANLISIS DE CUENTOS RELACIONADOS CON LA POTICA DE LA INSPIRACIN

PABLO El corazn de Pablo fue visitado por la gracia (musa, espritu, Dios etc...). La creacin y el regreso a la fuente o modelo original(acto de empezar a escribir posedo por la musa o la ninfa y concluirlo siendo abandonado por la misma) Cuando sali de la oficina Pablo vio el mundo con otros ojos (pas de la razn a la inspiracin potica). Analoga entre Pablo y Dios(ambos creadores o escritores) Desde el da de la revelacin, Pablo vivi una vida diferente(Desde el da en que fue posedo por las ninfas) Todos los das era visitado por claras ideas y su cerebro se iba poblando de resplandores (nueva alusin a la inspiracin potica, muerte a la hoja en blanco). El hermoso sueo que tan lucidamente soaba, perda claridad, amenazaba romperse o convertirse en pesadilla (temor a ser abonado por la inspiracin o las musas). Habilidad de Pablo (poeta, escritor) para percibir el mundo de una forma distinta y temor a perder el don divino de la inspiracin. El momento en que Pablo es visto y reconocido por un hombre es el momento en que empieza dudar de su don y es el momento en que lo empieza a perder (empieza la perdida de la inspiracin en el escritor). El suicidio de Pablo simboliza la culminacin del relato creado con base en la inspiracin ya perdida. Suicidio=abandono de la musa o gracia divina (espritu de Arreola)

-El converso-El silencio de dios-La cancin de Peronelle- Lay de Aristteles- El condenado-Parturient montes

POTICAS DE OTROS AUTORES Bendicion de Charles Baudelaire Jorge Luis Borges- Ars potica Octavio Paz- El arco y la Lira Arthur Rimbaud- Carta al vidente, alquimia del verbo Jos Lezama Lima- Introduccin a la Esferalmagen Arte nuevo de hacer comedia-

El cuento es para m el origen de todo. Es que el cuento libera pronto al autor, de la red, de la captura. Eso lo hace salir ms rpidamente del trance maravilloso pero aniquilador, de eso que se llama inspiracin.-J.J. Arreola

En esos momentos es cuando ms me gusta la mujer. Me gusta la de los trovadores pero es ms que nada la dama de pensamientos, es aparicin aun cuando tiene una realidad y hasta nombre de casada, pero es una musa al final.-Arreola y su mundo pp. 174

El tarantulismo, Arreola y su mundo pp. 248