apuntes de arduino

5
INTRODUCCIÓN Seguro que has oído hablar decir que los ordenadores guardan y transmiten la información a base de unos y ceros. Por ejemplo, si un ordenador va a escribir un punto en la pantalla, le manda un conjunto de ceros y unos, por ejemplo 01001001. O quizás le manda un mensaje algo más largo a base de ceros y unos, y ese mensaje quiere decir que dibuje un punto de un determinado color en determinado lugar de la pantalla. Pero la pantalla debe entender ese lenguaje de ceros y unos, y la pantalla no es un ordenador. Está claro que debe haber algún aparato situado entre el ordenador y la pantalla que lea ese mensaje de ceros y unos y según lo que diga ese mensaje, haga que la pantalla presente una serie de imágenes. Ese aparato se llama tarjeta gráfica, y tu ordenador tiene también una tarjeta de sonido, que está entre el ordenador y el altavoz. Cuando tú compras el ordenador, se supone que éste tendrá que controlar una serie de aparatos como la pantalla, el altavoz, el micrófono y la impresora, y por lo tanto ya te lo venden con una serie de tarjetas controladoras, pero imagina que vas a usar el ordenador para controlar el funcionamiento de otros aparatos, por ejemplo la lavadora, la nevera, el aire acondicionado, etc. Necesitarías una tarjeta controladora para situarla entre estos aparatos y tu ordenador. No existe una tarjeta controladora que sirva para controlar cualquier aparato, sino que según lo que quieras controlar, necesitarás comprar un tipo de tarjeta controladora. Existen una serie de tarjetas controladoras que se utilizan para controlar pequeños aparatos tales como leds, pequeños motores, etc. Una de ellas es arduíno duemilanove, que es con la que vamos a trabajar:

description

Apuntes para empezar con arduíno si saber nada de electrónica ni de programación.

Transcript of apuntes de arduino

Page 1: apuntes de arduino

INTRODUCCIÓN

Seguro que has oído hablar decir que los ordenadores guardan y transmiten la información a base de unos y ceros. Por ejemplo, si un ordenador va a escribir un punto en la pantalla, le manda un conjunto de ceros y unos, por ejemplo 01001001.

O quizás le manda un mensaje algo más largo a base de ceros y unos, y ese mensaje quiere decir que dibuje un punto de un determinado color en determinado lugar de la pantalla. Pero la pantalla debe entender ese lenguaje de ceros y unos, y la pantalla no es un ordenador.

Está claro que debe haber algún aparato situado entre el ordenador y la pantalla que lea ese mensaje de ceros y unos y según lo que diga ese mensaje, haga que la pantalla presente una serie de imágenes. Ese aparato se llama tarjeta gráfica, y tu ordenador tiene también una tarjeta de sonido, que está entre el ordenador y el altavoz.

Cuando tú compras el ordenador, se supone que éste tendrá que controlar una serie de aparatos como la pantalla, el altavoz, el micrófono y la impresora, y por lo tanto ya te lo venden con una serie de tarjetas controladoras, pero imagina que vas a usar el ordenador para controlar el funcionamiento de otros aparatos, por ejemplo la lavadora, la nevera, el aire acondicionado, etc.

Necesitarías una tarjeta controladora para situarla entre estos aparatos y tu ordenador. No existe una tarjeta controladora que sirva para controlar cualquier aparato, sino que según lo que quieras controlar, necesitarás comprar un tipo de tarjeta controladora.

Existen una serie de tarjetas controladoras que se utilizan para controlar pequeños aparatos tales como leds, pequeños motores, etc. Una de ellas es arduíno duemilanove, que es con la que vamos a trabajar:

Page 2: apuntes de arduino

Fíjate en la tarjeta y verás una serie de componentes que no sabes lo que son, ni yo tampoco, y tampoco interesan, pero hay otros que sí debemos saber lo que son:

- Arriba a la izquierda vemos un cuadradito plateado, que es el puerto USB. Un puerto es una salida para conectar a otro aparato. En este caso el puerto USB de la placa se usa para conectarla al ordenador, a través del puerto USB de éste.

- Abajo a la derecha verás un chip negro grande. Es el microprocesador, es el cerebro de la tarjeta.

- Arriba a la derecha vemos unas conexiones en las que hay escrito digital. Son entradas y salidas digitales, son las conexiones con los aparatos que vamos a controlar.

Vemos abajo que hay unas conexiones en las que hay escrito analog in. Son entradas analógicas ¿Qué diferencia hay entre una entrada analógica o digital? La digital solamente puede tener dos valores: el potencial es cero o el potencial es alto, y entonces es un uno. Sólo puede tener valor cero o uno, igual que una bombilla sólo puede estar encendida o apagada y no le puedes dar un valor intermedio. Las entradas analógicas pueden leer el valor del potencial de la entrada.

PROGRAMACIÓN

Queremos controlar una serie de aparatos desde el ordenador, para eso compramos la tarjeta controladora, la conectamos al ordenador,la instalamos, conectamos los aparatos que queremos controlar, ¿y ahora qué? ¿Cómo le decimos a la tarjeta lo que queremos que hagan los aparatos?

Sabemos que debemos mandar a la tarjeta una serie de ceros y unos con el mensaje sobre lo que queremos que hagan los aparatos, pero

Page 3: apuntes de arduino

no conocemos ese lenguaje de ceros y unos. Y aunque lo conociéramos, serían demasiados ceros y unos, y sería una tarea muy pesada.

Para eso existen los llamados lenguajes de programación. Son lenguajes relativamente fáciles mediante los cuales nos comunicamos con la placa. Luego existen unos programas que traducen ese lenguaje al mensaje de ceros y unos, al código máquina, y lo envían a la tarjeta.

O sea que necesitamos una aplicación que me permita escribir instrucciones en un determinado lenguaje, y esa aplicación lo traduzca a código máquina. Ese tipo de aplicaciones se llaman IDE o entornos de desarrollo. No sólo existen IDE para crear programas para comunicarse con una tarjeta controladora, sino para crear aplicaciones informáticas, páginas web, etc.

Así es la ventana del entorno de desarrollo de arduíno, en ella puedes ver escrito un programa con instrucciones para la placa.

Page 4: apuntes de arduino

PROCESSING

Una vez tienes instalada la placa y el ID, y conectados a la placa los componentes que quieres controlar, sólo te falta conocer el lenguaje en el cual le vas a mandar las instrucciones a la placa.

El lenguaje que vamos a utilizar se llama processing, y aprenderlo es un poquito complicado, así que vamos a ir poco a poco.

Page 5: apuntes de arduino

Lo primero que vamos a hacer es aprender a decirle a la placa “enciende un led, espéra un poco y apágalo”