APUNTES DE CAPACITACION PARA TERMOFUSION DE GEOMEMBRANA.docx

2
APUNTES DE CAPACITACION PARA TERMOFUSION DE GEOMEMBRANA Dia: 29-01-2015 Temas A Desarrollar *IDENTIFICACION DE FALLAS EN EL EQUIPO *SOLUCIONES RAPIDA *MODOS OPERATIVOS *IDENTIFICACION DE COMPONENTES ELECTRICAS Y MECANICOS *FUNCIONES OPERATICAS DE WEDGE Y EXTRUSORA *PRACTICAS DE SELLADO. EN WEDGE Y EXTRUSORA IDENTIFICACION DE FALLAS EN EL EQUIPO La temperatura mínima de operación de la Wedge es de 100 ºc y la máxima es de 450 ºc… Esta cuenta con una potencia de 4500 Watts, por lo que debemos conseguirnos un generador que por lo menos levante 5000 Watts, y debe esta conectaco a una corriente 220v y este debe marcar en el Voltimero 240 watts. 1.-Una de las fallas comunes que puedo provocar que no fusione la wedge o extrusura es que se baje la temperatura del equipo mientras esta termo fusionando ocasionando que no pegue en su totalidad. Lo que hay que revisar en estos casos que el suministro de corriente eléctrica sea constante y comprobar que el generador nos de un suministro de 240 Volts, y cuando se checa cada tierra individualmente nos debe dar como minimo 85 Volts 2.-Otra de las fallas es que un rodillo selle y el otro no, esto se debe a que la cuña este alejada de los rodillos y no caliente lo suficiente, o que los rodillos no tienen la presión suficiente para soldar. Esto se soluciona calibrando la wedge. 3.-Otra de las fallas comunes que cuando se prende la cuña, este se escuha que este trabajando, mas sin embrago este no este operando, esta falla se debe a que la cadena se le pudo haber

Transcript of APUNTES DE CAPACITACION PARA TERMOFUSION DE GEOMEMBRANA.docx

Page 1: APUNTES DE CAPACITACION PARA TERMOFUSION DE GEOMEMBRANA.docx

APUNTES DE CAPACITACION PARA TERMOFUSION DE GEOMEMBRANA

Dia: 29-01-2015

Temas A Desarrollar

*IDENTIFICACION DE FALLAS EN EL EQUIPO

*SOLUCIONES RAPIDA

*MODOS OPERATIVOS

*IDENTIFICACION DE COMPONENTES ELECTRICAS Y MECANICOS

*FUNCIONES OPERATICAS DE WEDGE Y EXTRUSORA

*PRACTICAS DE SELLADO. EN WEDGE Y EXTRUSORA

IDENTIFICACION DE FALLAS EN EL EQUIPO

La temperatura mínima de operación de la Wedge es de 100 ºc y la máxima es de 450 ºc… Esta cuenta con una potencia de 4500 Watts, por lo que debemos conseguirnos un generador que por lo menos levante 5000 Watts, y debe esta conectaco a una corriente 220v y este debe marcar en el Voltimero 240 watts.

1.-Una de las fallas comunes que puedo provocar que no fusione la wedge o extrusura es que se baje la temperatura del equipo mientras esta termo fusionando ocasionando que no pegue en su totalidad. Lo que hay que revisar en estos casos que el suministro de corriente eléctrica sea constante y comprobar que el generador nos de un suministro de 240 Volts, y cuando se checa cada tierra individualmente nos debe dar como minimo 85 Volts

2.-Otra de las fallas es que un rodillo selle y el otro no, esto se debe a que la cuña este alejada de los rodillos y no caliente lo suficiente, o que los rodillos no tienen la presión suficiente para soldar. Esto se soluciona calibrando la wedge.

3.-Otra de las fallas comunes que cuando se prende la cuña, este se escuha que este trabajando, mas sin embrago este no este operando, esta falla se debe a que la cadena se le pudo haber sotado el seguro o que no tiene la tensión suficiente. Para solucionar este problema hay que destapar la máquina y ajustar la cadena o remplazarla (Para solicitar la cadena hay que medir el ancho y la separación de eslabón a eslabón. En el caso de la Mini Wedge de Riego California es de 4D.

4.- Otra de las fallas que puede ocurrir es que el equipo este trabajando y este se apague, esto es debido al aumento de amperaje, esto se debe a que la soldadura se esta enfriando y el motor se esfuerce y se protege. Para solucionar este problema hay que checar y corregir que se le este sumnistrando la corriente necesaria.

Page 2: APUNTES DE CAPACITACION PARA TERMOFUSION DE GEOMEMBRANA.docx

5.-Otro error que se puede ocurrir es que el display marque algún tipo de error los cuales son las siguientes Leyendas.

*ER1.- Hay que cambiar las resistencias.

*ER2 y ER3.- Hay que cambiar el Termocolpe.

*ER4.- Hay que cambiar el Pirometro.

Se recomienda que cuando se cambien alguna resitencia, se le aplique a la tornillería un antiaferrante para temperaturas de 1000 ºc cada vez que se cambie alguna resistencia.

6.- Algo que sucede que cuando se esté trabajando la wedge y este baja bruscamente de temperatura, esto puede pasar por el termocople este fracturado y razón por lo que no manda el error a la máquina.

7.-La maquina trabaja pero los rodillos no giran. Hay que ajustar la cadena para poder solucionar este problema.