Apuntes para Normalizacion

download Apuntes para Normalizacion

of 51

description

Experiencias en los procesos de normalización de las lenguas originarias de Bolivia

Transcript of Apuntes para Normalizacion

PPM: Experiencias Normalizacin

Universidad Mayor de San Simn Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin PROEIB Andes

EXPERIENCIAS EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA

Pedro Plaza Martnez1 Ponencia2 al Congreso Nacional Lingstico Fundacin Rigoberta Mench Tum 19 a 21 de Noviembre de 2008 Guatemala

1

Las opiniones aqu vertidas son responsabilidad exclusiva del autor, y no comprometen de modo alguno al PROEIB Andes.2

El autor desea dar las gracias a la Fundacin Rigoberta Mench que ha hecho posible su participacin en el Congreso y al PROEIB Andes y el Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin de la UMSS por proporcionar la base institucional.

i

PPM: Experiencias Normalizacin

Resumen EXPERIENCIAS EN LOS PROCESOS DE NORMALIZACIN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE BOLIVIA Pedro Plaza Martnez La elaboracin de los alfabetos y la normalizacin de la escritura de las lenguas indgenas en Bolivia se desarrollan en el contexto de las relaciones entre indgenas y occidentales; la poltica lingstica dominante ha sido la castellanizacin; la tendencia de cambio lingstico ha sido la progresin del castellano y la regresin de las lenguas indgenas. En Bolivia, las discusiones y propuestas de alfabetos para las lenguas indgenas no han cesado en los ltimos 50 aos segn intereses religiosos, polticos y educativos, fundamentalmente. Los pueblos indgenas andinos han recibido mayor atencin, y se ha relegado a segundo plano las lenguas indgenas amaznicas y minoritarias. Las controversias y propuestas tienen variadas motivaciones, pero la principal es el peso de la alfabetizacin en castellano y la aplicacin de las pautas alfabticoortogrficas del castellano al alfabeto y escritura de las lenguas indgenas, dejando de lado las motivaciones tcnicas: la descripcin fonolgica, la variacin y el desarrollo histrico/filolgico de las lenguas indgenas. En este contexto, se describe algunos los eventos y argumentos esgrimidos para criticar propuestas ajenas o sustentar las propias, delineando de este modo el camino recorrido hacia la elaboracin de alfabetos y la normalizacin de la escritura de las lenguas indgenas en Bolivia.

i

TABLA DE CONTENIDO

Abreviaciones ........................................................................................ 3 Introduccin ........................................................................................... 3 Educacin formal y alfabetos .............................................................................. 4 El contexto: pueblos indigenas en Las Amricas ................................... 4 Denominacin ..................................................................................................... 4 Contacto asimtrico ............................................................................................ 5 Poblacin indgena en Las Amricas .................................................................. 6 El contexto: pueblos indgenas en Bolivia .............................................. 7 Poblacin indgena en Bolivia ............................................................................. 7 La educacin y la escritura .................................................................. 11 La normalizacin de las lenguas indgenas en bolivia .......................... 14 Oralidad y escritura ........................................................................................... 14 Normalizacin ................................................................................................... 14 Escritura ............................................................................................................ 15 Normalizacin de la escritura del quechua y aimara ............................ 15 Eventos ............................................................................................................. 15 Los problemas desde la perspectiva lingstica................................................. 18 1. La guerra de las vocales ............................................................................... 18 Una posible controversia ................................................................................... 20 2. La guerra de las consonantes ...................................................................... 21 3. Escritura morfolgica..................................................................................... 24 Crticas .............................................................................................................. 26 Los alfabetos en las lenguas amaznicas ............................................ 29 El proceso reciente ........................................................................................... 30 Historia de los talleres..................................................................................... 31 Crticas puntuales ............................................................................................. 32 Un caso reciente: la adopcin del alfabeto nico mosetn ................................ 35 Las vocales ....................................................................................................... 36 Las consonantes ............................................................................................... 38 Conclusiones ....................................................................................... 39 Qu dicen las letras?......................................................................................... 40 Sugerencias y recomendaciones ......................................................... 42

PPM: Experiencias Normalizacin

bibliografa ........................................................................................... 44 Anexo .................................................................................................... 5

2

PPM: Experiencias Normalizacin

ABREVIACIONES

AFI CEE ILV INEL MNT

Alfabeto Fontico Internacional Comisin Episcopal de Educacin, La Paz Instituto Lingstico de Verano Instituto Nacional de Estudios Lingsticos, La Paz. Misin Nuevas Tribus

PEIB Proyecto de Educacin Intercultural Bilinge, 1990-1995, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro, Santa Cruz. PER-I Proyecto Educativo Rural I, Cochabamba, 1975. PROEIB Andes Programa de Formacin en Educacin Intercultural Bilinge para los pases de la regin Andina, Cochabamba. REB Reforma Educativa Boliviana, 1996-2006. Servicio Nacional de Alfabetizacin y Educacin Popular

SENALEP UDP // []

Unidad Democrtica y Popular, gobern de 1982 a 85. escritura fonemas, transcripcin fonmica alfonos, transcripcin fontica

INTRODUCCIN

Desde la invasin europea a Las Amricas en 1942, la vida de los pueblos indgenas ha estado marcada por la presencia y las relaciones con los occidentales. Estas relaciones han sido asimtricas: el occidental dominante, los pueblos indgenas subordinados. Para unos fue el encuentro de dos mundos, para otros el desencuentro; para unos Espaa fue una madre, para otros una madrastra (Moyano & Casas 2003). La organizacin de las nuevas sociedades en el continente se desenvuelve en el contexto de la colonizacin y la resistencia; y el establecimiento del gobierno de los occidentales; mientras los pueblos indgenas, aun cuando en casos mantienen cierta autonoma y aislamiento, son gobernados, subordinados, o 3

PPM: Experiencias Normalizacin

marginados. La colonia se consolida por alrededor de 300 aos, luego se fundan las repblicas, donde los criollos se liberan de la corona espaola, pero sigue la subordinacin de los pueblos indgenas. Educacin formal y alfabetos Hay relaciones y marginaciones diversas entre la sociedad nacional y los pueblos indgenas (poltica, trabajo, comercio, servicios, religin, etc.). La educacin por medio de la escuela constituye un caso particular de imposicin/servicio de una institucin occidental a las comunidades indgenas; es planificada y administrada desde las urbes. A su vez, cuando la educacin toma en cuenta las lenguas indgenas, como en la EIB, requiere de la definicin de los alfabetos y la escritura de estas lenguas tanto para la enseanza en aula como para la publicacin de materiales didcticos. Adems, la vida moderna de la sociedad nacional no puede prescindir de la escritura, por lo que individuos y grupos, muchos de ellos bilinges se han dado la tarea de re-definir los alfabetos para las lenguas indgenas, por lo que a lo largo de los aos se han desarrollado variados alfabetos para las lenguas indgenas y se han llevado a cabo numerosos eventos para discutirlos.

EL CONTEXTO: PUEBLOS INDIGENAS EN LAS AMERICAS

Denominacin Un tema recurrente en el contexto de las relaciones entre europeos y americanos ha sido la definicin del indio, indgena, aborigen. Hace ms de medio siglo, en una publicacin de la OIT (1953:3) se aseguraba que Cuatro siglos atrs, en lo que hoy es Amrica Latina era fcil definir lo que se deseaba expresar con el trmino indio. En aquel entonces, el indio o natural era el poblador de la tierra conquistada por las armas o abierta a la colonizacin por los europeos. Se distingua del invasor por su apariencia fsica, su cultura, sus costumbres Definir al indio, darle un nombre es una instancia ms de la necesidad de entender pero tambin de categorizar y fijar la realidad para manejarla mejor, lo que a su vez demuestra quin tiene la potestad de definir.

4

PPM: Experiencias Normalizacin

Establecer y categorizar quin es indgena y quin no lo es constituye uno de los ejes sobre los que ha transcurrido toda la historia de nuestros pases desde la conquista hasta hoy. Sin embargo, como es bien sabido, esta no es una tarea acabada sino que ms bien se trata de un proceso social en permanente recreacin que, segn las pocas, mostrar nuevos rostros de una misma problemtica. A ello contribuye ciertamente la diversidad de registros sociales, culturales, simblicos y de imaginarios que estn involucrados tanto en los procesos de autodenominarse tales indgenas o no indgenas- como en los procesos de etiquetacin de identidades hechas desde el otro, con connotaciones de estigma cuando son aplicados a los indgenas. (Molina & Vadillo 2007:9-10)

La denominacin del otro comienza con la equivocacin de Coln, los habitantes son denominados indios, luego nativos, naturales, originarios. En Bolivia, el trmino indgena ha sido reivindicado por muchos pueblos amaznicos, por lo que tambin la utilizamos en esta ponencia. Adems, porque est contemplado en el derecho internacional:De acuerdo con la Convencin 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT) relacionada con los Pueblos Indgenas y Tribales, un indgena es alguien reconocido/a por su comunidad y que se considera a s mismo/a como tal (artculo 1, 1989). Por lo tanto pueblos indgenas es un concepto basado en su auto-atribucin y su autoidentificacin (). Uno de cada ocho de ellos es boliviano (). (CSA 24)

Esta necesidad de definicin, de ponerle un nombre a los otros, refleja las asimetras de relacin entre occidentales e indios, o sea entre dominados y subordinados. Surgen los estados-nacin creando fronteras que fracturan la unidad de los pueblos indgenas; por ejemplo, hay mayas en Guatemala y en Mxico, quechuas en por los menos seis pases, aimaras en Bolivia, Per, Chile. En este panorama, los estados-nacin asumen la responsabilidad de regir la vida no slo de sus ciudadanos occidentales sino tambin de los indgenas encontrados dentro de sus fronteras. De pasada, citamos al documento de la OIT, nuevamente.En uno de los primeros decretos que dict al asumir el gobierno interino del Per, el General San Martn declar que, en el futuro, los descendientes de la poblacin autctona no se llamaran indios o naturales, sino peruanos. (pg. 5)

Contacto asimtrico El contacto entre pueblos signific el advenimiento y desarrollo de una relacin de dueo a siervo entre conquistador y conquistado (OIT 1953:4); pero tambin las mezclas y el mestizaje. Pedro Carrasco, citado por la OIT3 resume esta relacin histrica del siguiente modo:

3

Pedro Carrasco. 1951. Las culturas indgenas de Oaxaca, Mxico. Amrica Indgena, Instituto Indigenista Interamericano. VI.2:107-8.

5

PPM: Experiencias Normalizacin

Durante la Colonia, la transformacin econmica y cultural creo diferencias dentro del grupo indio en cuanto que unos aceptaron ms cultura europea que otros. Adems se formaron otros grupos (las castas), nacidos de las nuevas formas de economa y del contacto de indios, espaoles y negros, que ocupaban en la estratificacin social de la Colonia una posicin intermedia entre indios y blancos. Sin embargo, domin la tendencia a plasmar la estratificacin social segn lneas tnicas. Cuando, con la independencia, la ley suprimi los derechos y deberes especiales de indios y castas, la definicin de indio perdi su rigidez. Esto y el mayor desarrollo econmico (de los pases) a fines del siglo XIX dieron por resultado una sociedad en que la estratificacin fundamental es en clases, quedando la estratificacin tnica relegada a segundo trmino; el mestizaje ha hecho impracticable y casi inexistente cualquier divisin segn el tipo somtico El proceso de aculturacin, no en todas partes exactamente el mismo, ha suprimido ya cualquier demarcacin de caractersticas culturales que pudieran servir de lmite preciso y exacto entre indio y no indio (OIT 1953:4-5)

Es cierto que ha habido aculturaciones y mestizajes, pero a pesar de los ms de cinco siglos de encuentros y desencuentros, des-cubrimientos y encubrimientos, de imposiciones y sometimientos contina la presencia de los pueblos indgenas en Las Amricas. Poblacin indgena en Las Amricas Las estimaciones de Rosenblat (1945) indican que la poblacin indgena en el continente disminuy desde la conquista hasta la fundacin de las repblicas, y que despus se recuper ligeramente hacia los aos 40 del siglo pasado.Cuadro 1 Poblacin indgena hasta el fin de la colonia

Ao 1942 1570 1650 1825 1940

Poblacin indgena 13 385 000 10 827 150 10 035 000 8 634 301 16 211 670

Aumento o disminucin 2 557 850 792 150 1 400 699 7 577 369

Poblacin total 13 385 000 11 229 650 12 411 000 34 531 536 274 275 111

Por ciento indgena 100 96.41 80.85 25.10 5.91

Fuente: Rosenblat, op. cit., pg. 109. (Citado en OIT 1953:31)

Segn estos datos, la poblacin indgena en el rgimen colonial fue disminuyendo paulatinamente. Las causas son muchas, entre ellas, la guerra, la explotacin, el genocidio, las enfermedades. Al respecto, Koning (1991, 1993) dice que haba una diferencia tecnolgica de mil aos (la rueda, la plvora, los arcabuces, el hierro) entre los pueblos indgenas del continente y los conquistadores europeos. Adems, en cuanto a la salud, el continente era muy sano, por lo que muchos sucumbieron a las enfermedades tradas por los europeos. La peste diezm a la poblacin local, mientras dejaba sin tocar a los espaoles. Pero tambin la cultura de la guerra impuso una ventaja blica, los espaoles venan de una guerra de ms de 800 aos. En todo caso, la empresa colonial le cost a los pueblos del Abya Yala ms de cien millones de almas.

6

PPM: Experiencias Normalizacin

La poblacin indgena en las Amricas ha sobrevivido a la conquista, colonizacin y a las repblicas (o estados-nacin gobernantes), y en la actualidad hay un estimado de 650 distintos pueblos indgenas en la regin con una poblacin total de 43 millones. Esto significa que casi el diez por ciento de la poblacin de Amrica Latina es indgena. Esto incluye tanto a habitantes de las regiones amaznicas como a los pueblos que viven en otras regiones, como en el Altiplano de Bolivia, Per y Chile (CSA 24, 43).

EL CONTEXTO: PUEBLOS INDGENAS EN BOLIVIA

Poblacin indgena en Bolivia En varias publicaciones, Bolivia y Guatemala son caracterizados como los pases con mayor pobreza y poblacin indgena en la regin. Tambin se tipifica a Bolivia como un pas inestable.Bolivia has been undergoing a long and at times turbulent process of major social change over the past half century. This has resulted in the election of Bolivias first indigenous president in December 2005. () A rural Bolivian who is indigenous has a 70 percent chance of living in extreme poverty. () Bolivias historically determined structure of governance and power has perpetuated this inequality and exclusion. It was born with the Toledan Two Republics system that stratified society into a privileged minorityseeking rents from silver miningand a subjugated indigenous majority. Independence did not change the basic structure of society. (CSA-BM :i)

En Bolivia en el siglo pasado, la tendencia ha sido la disminucin porcentual de la poblacin indgena. Para ilustrar esta tendencia, a continuacin presentamos los datos siguientes.Cuadro 2 Poblacin indgena en Bolivia, primera mitad del siglo pasado

1900 % Censo indios mestizos blancos /procedencia europea negros silvcolas total 1 631 197 100,00 906 126 55,55 489 438 30,00 231 688 14,20

1929 Anuario 1 620 058 917 339 435 186

% 54,50 30,86 14,64

1949 2 196 500

1950 Censo

3 945 0,24 2 972 583

0,00 87 000 100,00

Referencias: Censo Nacional de poblacin; Anuario de Finanzas y Economa; Direccin General de Estadstica; Fuente: OIT 1953:34-5

7

PPM: Experiencias Normalizacin

Segn estos datos, todos los estratos sociales / poblaciones tnicas crecen en nmeros absolutos; pero ya se observa una pequea tendencia a la disminucin porcentual en la poblacin indgena, mientras la poblacin mestiza y blanca permanece sin mayor cambio porcentual. Los indgenas de las tierras bajas (Chaco, Amazona) casi no son tomados en cuenta, pero aparecen en el Censo de 1950, con una poblacin de 87 000 personas. Poblacin Bolivia Segn los datos del ltimo censo de poblacin y vivienda, Bolivia tiene 8,274,225 habitantes; 62% urbana, 38% rural; con una densidad de 8h x Km2; ingreso per cpita 949 US$ en 2004 (CSA-BM). Poblacin indgena actual En el Censo de Poblacin y Vivienda de 2001, un 61,4 % de los entrevistados se identific como indgena, mientras que un 37.9 % se identific como no-indgena (Molina 2005:42); sin embargo, solo 53.2 % hablan una lengua indgena y quienes aprendieron a hablar en una lengua indgena son solamente 35.5 %. O sea que hay un 17.7 % de personas auto identificadas como indgenas pero que no hablan una lengua indgena (CSA-BM 2006:26).Cuadro 3 Identificacin tnica en Bolivia

Identificacin

Poblacin total Bolivia TOTAL Mayores de 15 aos Porcentajes Lengua Porcentajes

8274225

Indgena

No indgena 1864517

4915245

3.050.728

61.402 Hablan Li 53.2 Aprend en No hablan Li Li 35.5 17.7

37.93

Fuentes: (Molina 2005:42; CSA-BM 2006:26)

El nmero de pueblos indgenas, sus denominaciones y nmero de hablantes no son fciles de determinar por diversas razones y circunstancias (por ejemplo, denominaciones forneas vs. denominaciones propias pueden crear la ilusin de que hay dos pueblos, cuando en realidad hay uno solo). Los pueblos indgenas por auto identificacin de los censados y (el nmero de sus hablantes mayores de 15 aos) son los siguientes:Tierras Bajas:

8

PPM: Experiencias Normalizacin

Guarasugwe 9, Machineri Yine 15, Tapiet 18, Pacahuara 31, Yaminawa 41, Mor 43, Araona 90, Yuki 112, Sirion 133, Joaquiniano 160, Canichana 208, Chcobo 247, Cayubaba 326, Ese ejja 396, Baure 475, Mosetn 789, Ayoreo 798, Cavineo 836, Weenhayek, Mataco 973, Yurakar 1366, Itonama 1416, Leco 2296, Reyesano, Maropa 2717, Tacana 3452, Chimn,Tsimane 4126, Guarayo 5904, Movima 6008, Moxeo 44247, Guaran 77121, Chiquitano 108206, Tierras Altas (andinos): Urus 1190, Aymara 1 243 728, Quechua 1 510 560.

De acuerdo a estos datos, hay 33 pueblos indgenas en Bolivia. Los pueblos indgenas mayoritarios son los quechuas y los aimaras, con ms de un milln de hablantes (pero recordemos que estos datos slo dan cuenta de los mayores de 15 aos; por tanto la poblacin total de todos estos pueblos es mucho mayor). Por otro lado, cabe sealar que la gran parte de los pueblos indgenas de las Tierras Bajas tienen nmeros reducidos de hablantes. Chiquitanos, guaranes y moxeos van de la centena de miles hasta cerca a 45000; en cambio, los pueblos minoritarios tienen desde 6000 hasta unos pocos hablantes, 9 para el Guarasugwe.Cuadro 4 Resumen pueblos indgenas en Bolivia

autoidentificacin n no indgenas indgenas total 1.864.517 3.050.728 Hablan Li Aprend en Li No hablan Li andinos aymara quechua amaznicos chiquitano guaran moxeo movima total Bolivia 15+ % 37,93 62,07 53,2 35,5 17,7

andinos - amazon n %

mayoritarios n %

2.755.478,00 56,06 1.243.728 25,303 1.510.560 30,732 262.559,00 5,34 108.206 77.121 44.247 6.008 4.915.245 100.00 2,201 1,569 0,900 0,122

(Molina 2005:40)

A pesar de los ms de 500 aos de relaciones desiguales entre los pueblos indgenas y los occidentales, los datos muestran la vitalidad de los pueblos indgenas, pero la consideracin de otros indicadores tambin develan su subordinacin y marginacin.

9

PPM: Experiencias Normalizacin

En general, a lo largo de los ltimos 50 aos se observa una disminucin de los porcentajes de hablantes de lenguas indgenas y un incremento de monolinges castellano hablantes; pero tambin, en aparente contradiccin, un incremento de la autoidentificacin como indgena en el ltimo censo. Sin entrar en detalles, la autoidentificacin como indgena tiene lugar en el contexto del reconocimiento y valoracin de la diversidad iniciado ya en el mundo occidental desde mediados del siglo pasado; lo que a su vez ha permitido avances en la educacin y la legislacin. Bolivia es un pas con diversidad lingstica y cultural, pero tambin con una polarizacin entre indgenas y occidentales, y relaciones asimtricas y jerrquicas.

Fuente: Ministerio de Asuntos Campesinos y and Aboriginal Indigenous Peoples, (MACPIO), 2002.

10

PPM: Experiencias Normalizacin

LA EDUCACIN Y LA ESCRITURA

La educacin formal para los pueblos indgenas mayoritarios, principalmente quechuas y aimaras, en Bolivia, empieza cerca de 4 siglos despus de la invasin y casi 80 aos despus de la fundacin de la Repblica. Los pueblos silvcolas permanecen invisibles. En 1904 se inicia tmidamente la incursin en las reas rurales por medio de las escuelas ambulantes, de poca duracin; en 1910 se funda en La Paz una normal para maestros indgenas; en 1919 se promulg el Estatuto para la Educacin Indgena que por dos dcadas puso en efecto un doble programa: uno para las escuelas rurales y otro para las escuelas indigenales (OIT 1953:510). Ya en esta poca, principalmente luego de la experiencia de la escuela ayllu de Warisata las escuelas para los indgenas funcionan bajo el sistema nuclear (una escuela central, en los centros poblados o en la ciudad, y varias escuelas seccionales). En 1947, haban 41 ncleos escolares campesinos, con 90 escuelas (OIT 510-11). La revolucin de 1952, marca importantes hitos en la vida nacional: la nacionalizacin de las minas, la reforma agraria, el voto universal, la reforma educativa. La poltica indigenista del pas se define fundamentalmente en la liberacin del indio del trabajo en las haciendas y la necesidad de incorporarlo a la vida nacional. Uno de los objetivos de la Reforma Agraria fue liberar a los trabajadores campesinos de su condicin de siervos, proscribiendo los servicios y obligaciones personales gratuitos. (OIT 503). Repentinamente, los indgenas se transforman en trabajadores y campesinos, en ciudadanos. El paradigma dominante es la suposicin de que el mejor modo de vida es el occidental. Se crea el Ministerio de Asuntos Campesinos para, entre otras atribuciones, (a) organizar la economa rural en funcin de la economa nacional; (b) incorporar a los grupos indgenas a la cultura nacional (OIT 1953:501). El Cdigo de la Educacin Boliviana de 1955 establece dos tipos de educacin: la educacin regular para la poblacin urbana y la educacin fundamental para las reas rurales. Ya en 1950, se dispone la realizacin de un campaa nacional contra el analfabetismo.Cada boliviano alfabeto, entre doce y cincuenta aos de edad, qued obligado a participar en dicha campaa y a ensear a leer y escribir en castellano por lo menos a un analfabeto entre seis y cincuenta aos de edad. (OIT 511)

11

PPM: Experiencias Normalizacin

Entre los objetivos de la campaa figuraban la divulgacin de tcnicas culturales bsicas (lectura, escritura, aritmtica), la enseanza de tcnicas elementales de trabajo (agricultura y cra de animales, artesana, construccin, etc.), la enseanza de habilidades domsticas y de principios y prcticas de higienes. (OIT 511)

La idea bsica es hay que ensearles a los indios, se supone su inferioridad e incapacidad para sobrevivir por su cuenta, y supuesta tambin la necesidad de asimilarlos, incorporarlos a la sociedad nacional. En lo lingstico, se piensa, se planifica en castellano, desde las urbes, y se plantea la alfabetizacin tambin en castellano. Hay acciones aisladas, principalmente de instituciones religiosas, por ejemplo las Sociedades Bblicas, que buscan alcanzar a las poblaciones indgenas, no creyentes, por medio de la biblia, lo que implica alfabetizar en lengua indgena, lo que a su vez determina la necesidad de desarrollar alfabetos en estas lenguas. El Estado reconoce tres tipos de comunidades campesinas en la regin andina: las comunidades de hacienda, las campesinas (poblaciones conectadas a fincas), y las indgenas (originarios y agregados) (OIT 506-7). Como se puede apreciar, el Estado asume que debe normar la vida de los indgenas bajo sus propios parmetros, urbanos, occidentales, modernos. Es interesante considerar lo que en esos tiempos se pensaba de los indgenas de la selva:En virtud del artculo 129 de la ley (de Reforma Agraria), los grupos silvcolas de los llanos tropicales y subtropicales que se encuentran en estado salvaje y tienen una organizacin primitiva quedan bajo la proteccin del Estado. Los ncleos escolares campesinos y las instituciones particulares que se encargan de la incorporacin de los indios silvcolas a la vida nacional dispondrn de tierras suficientes para establecer a las familias reducidas y convertirlas en agricultores independientes. La propiedad colectiva y particular de los silvcolas es inalienable, y, sin perjuicio de la formacin de la propiedad familiar, se fomentarn entre los indgenas los sistemas de trabajo cooperativo. (OIT 507)

Volviendo al tema de la educacin. Con la revolucin del 1952 a 1965, la atencin educativa se quintuplica en el medio rural y la matrcula se incrementa en 300 por ciento (Carter 1971:144-5) y se inicia una agresiva campaa de alfabetizacin para las poblaciones indgenas de occidente. La poltica lingstica (opiniones) predominante en la primera mitad del siglo promova la erradicacin de las lenguas y culturas indgenas. La revolucin, en contraste, reconoce la presencia de las lenguas indgenas, pero slo para pasarse al castellano. El artculo 115 del Cdigo de la Educacin Boliviana lo establece del siguiente modo:La accin alfabetizadora se har, en las zonas donde predominen las lenguas vernculas utilizando el idioma nativo como vehculo para el inmediato aprendizaje del castellano como necesario factor de integracin lingstica nacional. Para este fin se adoptarn alfabetos fonticos que guarden la mayor semejanza posible con el alfabeto del idioma castellano. (Bolivia 1955:55)

12

PPM: Experiencias Normalizacin

El artculo citado tiene la virtud de reconocer la vigencia de las lenguas indgenas, pero tambin de reducir su valor a meros instrumentos para la transicin hacia el castellano. En este marco, la elaboracin de los alfabetos para las lenguas indgenas explcitamente debe asemejarse al alfabeto del castellano. A partir de mediados del siglo empieza el reconocimiento de la diversidad en el mundo occidental. En este contexto, tambin va cambiando el paradigma de erradicacin de lenguas y culturas indgenas vigente hasta entonces. Individuos, instituciones privadas y estatales (INEL, universidades), cantantes y grupos musicales (como Luzmila Carpio, los Masis, los Kjarkas), as como organizaciones de base participan en la reivindicacin y promocin de las lenguas indgenas. Segn Crdenas, desde 1978 a 1984, las organizaciones de base hacen campaas exigiendo al gobierno el reconocimiento de la educacin bilinge y la enseanza en las lenguas nativas (1993:230). Entre 1982 y 1985, el gobierno de la UDP, una coalicin de partidos de izquierda, reconoce oficialmente que la diversidad cultural y lingstica son caractersticas del pas y propone la introduccin de la educacin bilinge en el sistema educativo del pas; crea el Plan Nacional de Alfabetizacin Prof. Elizardo Prez (SENALEP) que alfabetiza por primera vez en quechua, aimara y guaran, publica miles de cartillas en estas tres lenguas y algunas variedades del castellano popular (Bolivia 1984:42; SENALEP 1983; 1984). Cabe resaltar, es que las acciones de SENALEP contribuyeron a la aprobacin del Alfabeto nico para las lenguas quechua y aimara, despus de aos de controversia. Paralelamente, en 1984, la Confederacin de Maestros Rurales de Bolivia (CONMERB) propone la re-estructuracin del sistema de educacin rural; uno de sus componentes fue la educacin bilinge (CONMERB 1984). De manera similar, en 1988, la Central Obrera Boliviana (COB) propone su proyecto educativo popular, que tambin incluye la educacin bilinge (COB 1989). Entre 1990 y 1994, se lleva a cabo en Proyecto de Educacin Intercultural Bilinge (PEIB-MEC-UNICEF) en tres regiones lingsticas: quechua, aimara y guaran; introduce la enseanza de y en las lenguas indgenas y el castellano como segunda lengua; y sienta las bases para la transformacin del sistema educativo del pas. A mediados de la dcada de los 90, se inicia la reforma educativa, dispuesta mediante la Ley 1565 del 7 de julio de 1994; sus ejes centrales son la interculturalidad y la participacin popular; se transforman los aspectos pedaggicos y curriculares, as como los institucionales y administrativos del sistema educativo; se introduce la educacin bilinge para las regiones donde predominen las lenguas indgenas (en la prctica se redujo a las reas rurales).

13

PPM: Experiencias Normalizacin

Para las lenguas indgenas se produjeron mdulos de aprendizaje y materiales complementarios para la enseanza del castellano como segunda lengua. En este contexto, en los primeros aos del 2000, el PROEIB Andes, por encargo del Ministerio de Educacin, implement un programa de capacitacin en Lectura y Produccin de Textos en quechua, aimara y guaran, a ms de 10 mil maestros de aula, e incluyendo a directores y asesores pedaggicos. En los talleres, los participantes ejercitaron las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribir en sus lenguas indgenas y produciendo una gran cantidad de textos escritos. Al mismo tiempo, el MEC public cartillas autoinstructivas para el quechua, aimara y guaran para todas las escuelas del programa de transformacin, o sea la EIB. En resumen, el desarrollo de los alfabetos para las lenguas indgenas que previamente haba estado en manos de individuos e instituciones privadas y pblicas, se fortalece y consolidad solamente a partir de las acciones de la REB.

LA NORMALIZACIN DE LAS LENGUAS INDGENAS EN BOLIVIA

Oralidad y escritura Occidente viene acompaado de la letra, sus cientficos, religiosos y administradores se sirven de la escritura para difundir sus ideas y para registrar los datos. Es as, que Koning afirma que sabemos todo con respecto a lo que pas principalmente en la colonia, pues los administradores de los nuevos reinos anotaban todo para informar y rendir cuentas a los soberanos de la monarqua. Entretanto, la mayor parte de los pueblos indgenas privilegiaban la oralidad. Ciertamente hubo sistemas de representacin simblica altamente desarrollados como los kipus entre los incas, los tejidos. En las grandes fiestas de los quechuas, los diseos de los tejidos constituyen una moda y una invitacin para la seduccin. Normalizacin Para nuestros propsitos, utilizamos el trmino normalizacin, en lugar de estandarizacin, siguiendo al sociolingista cataln Rafael Lluis Ninyoles.Por un lado, normalizar significa dar normas, reducir a unas reglas, codificar, estandarizar un idioma a base del establecimiento de una variedad supradialectal. Esta significacin es, pues, fundamentalmente lingstica. Por otra parte, al hablar de normalizacin sugerimos un poner o restituir a nivel normal una cultura. Implicamos un propsito, una meta que, en buena parte, desborda los lindes de la lingstica, y en relacin a los cuales el papel del lingista quedar reducido al de simple tcnico. Normalizar equivaldr a situar una lengua en pie de igualdad con otras lenguas (ni arriba ni abajo): en un mismo plano. (Ninyoles 1972:75)

14

PPM: Experiencias Normalizacin

Dicho de otro modo, cuando hablamos de normalizacin, en general, estamos hablando de una normalizacin del corpus (por ejemplo, por medio de gramticas, vocabularios, manuales de escritura), y de una normalizacin del status o normalizacin cultural, la de poner las lenguas subordinadas al mismo nivel que las lenguas dominantes. Escritura En Bolivia, las propuestas y discusiones sobre alfabetos se concentraron en las lenguas andinas; aun cuando desde las REB tambin se realizan acciones para los pueblos indgenas amaznicos. En esta ponencia, me limitar al desarrollo de los alfabetos, sin ingresar, por ejemplo, a los avances que se han hecho con respecto a la normalizacin de la sintxis, la elaboracin del lxico.

NORMALIZACIN DE LA ESCRITURA DEL QUECHUA Y AIMARA

Eventos Inmediatamente, esbozaremos: (a) los pasos que se han dado en Bolivia, los problemas y las soluciones propuestas con respecto a los alfabetos, y (b) algunos ejemplos concretos de la normalizacin de la escritura del quechua. Aun cuando el Quechua, Aymara, y Guaran, entre varias otras lenguas, han sido escritos desde los tiempos de la colonia (Cf. por ejemplo Mannheim 1991:25-8), el uso de los alfabetos nunca logr integrarse a la vida de las comunidades indgenas, debido al simple hecho que la educacin formal (que incluya el uso de la lengua verncula) no lleg a estas comunidades, hasta muy recientemente, con la educacin intercultural bilinge. Entonces, a pesar de las tendencias hegemnicas de la castellanizacin, la carencia de una norma ya consolidada y la exclusin de las lenguas vernculas del sistema educativo, por no decir nada de la falta de formacin lingstica, dejaron el campo libre para las propuestas alfabticas de instituciones y personas interesadas; lo que a su vez determin la proliferacin de alfabetos. La situacin es similar en otros pases de la regin, tal como se colige por el nmero de eventos y artculos escritos al respecto (por ejemplo: Alb 1983, 1987; Cerrn et al 1987; Cerrn 1992; DEmilio 1986; Hornberger 1991; Itier 1992; Jung y Lpez 1987; Stark 1983; Rubin 1978:193; Samanez 1992; TR-SCZ. 1990 [1989]; Zuiga 1987). En Bolivia, despus de los 50 haban tres alfabetos en contienda para las lenguas quechua y aimara: el alfabeto pedaggico utilizado por organizaciones religiosas evanglicas, y la Academia Aymara de La Paz; el alfabeto indigenista recomendado por el III Congreso Indigenista Interamericano; y el alfabeto fonmico diseado, con variantes, por los lingistas del INEL (por ejemplo, el alfabeto Yapita). 15

PPM: Experiencias Normalizacin

Los eventos resumidos a continuacin ilustran el proceso de normalizacin de los alfabetos y la escritura para las lenguas andinas: 1954: III Congreso del Instituto Indigenista Interamericano, que propuso un alfabeto casi fonmico para el Quechua y el Aymara; su mayor falla fue la inclusin de cinco vocales en lugar de las tres vocales reconocidas por los lingistas que estudiaron estas lenguas (por ejemplo, Briggs 1993; Hardman et al. 1988; Cerrn 1987b, 1994:36-46; Jung y Lpez 1987:491). El alfabeto del III congreso fue diseado con la ayuda de lingistas del ILV y fue oficializado por el gobierno de Bolivia en 1954 (Alb 1987:433); sin embargo, esto no impidi el uso de otros alfabetos, por ejemplo, el alfabeto pedaggico ya utilizado por organizaciones religiosas desde los aos 40 en Per y Bolivia. 1966: Bajo la direccin de Martha Hardman-de-Bautista, el INEL reinventa los alfabetos para el quechua y el aymara siguiendo los principios fonmicos de la lingstica descriptiva (propuestos inicialmente por Kenneth L. Pike en su libro Phonemics (1947), y por tanto ignorando otros alfabetos, incluso el oficializado alfabeto indigenista del III Congreso, y descalificando al mismo tiempo las fuentes histricas bajo la presuncin de que estas descripciones eran precientficas. En suma, los alfabetos de INEL fueron producidos en base al anlisis fonmico realizado por algunos estudiantes (entre ellos el que habla) en base a sus propios dialectos. Estos alfabetos gracias al activismo de los miembros de INEL pronto se convirtieron en alfabetos con mucha influencia. Es en este contexto que Juan de Dios Yapita produce su alfabeto fonmico para el idioma aymara, incluyendo el sistema voclico de tres vocales (Briggs 1993; Hardman et al. 1988). Tambin introdujo el uso de las comillas () para representar la fricatividad de las consonantes oclusivas (p = ph, etc.) en lugar de la h, y el uso de la para indicar la postvelar fricativa, siguiendo la adaptacin de la lingstica descriptiva estadounidense a los smbolos del AFI. 1968: INEL auspicia una reunin buscando la unificacin del alfabeto aymara, sin duda esperando consolidar el alfabeto de Yapita. Desafortunadamente, la reunin bajo la influencia de la Comisin de Alfabetizacin Aymara, una organizacin religiosa evanglica afiliada al ILV, y la influencia de la Academia Aymara, retruc, aprobando el alfabeto pedaggico que estas instituciones haban ya estado utilizando (Alb 1987:433). Es conveniente indicar que este alfabeto pedaggico intenta aproximarse a la escritura del castellano, para facilitar el trnsito al castellano. En este intento, el alfabeto pedaggico incluye no solamente las cinco vocales del castellano sino tambin complicaciones ortogrficas propias del castellano, como el uso de la c y la qu para representar el fonema oclusivo velar /k/. Las mayores complicaciones introducidas por este alfabeto tienen que ver con la representacin de las oclusivas, como se muestra esquemticamente a continuacin.Cuadro 5: Diferencias entre los alfabetos fonmico y pedaggico

Alfabeto fonmico p, t, ch ph, th, chh p t ch k

Alfabeto pedaggico igual igual igual ca, co, cu; qui, que

16

PPM: Experiencias Normalizacin

kh k q qh q x

qh q k kh k jj

Los problemas aparecen con las consonantes posteriores: k y q, cuya distincin en el orden de la adquisicin del sistema fonolgico es tardo. Dos principios parecen operar en el proceso de fonematizacin: (1) primero los sonidos anteriores (por qu mam, por qu pap, de Jacobson), (2) primero los sonidos simples. Los nios confunden la k con la q; los estudiantes de quechua y aimara igualmente. El alfabeto pedaggico va en contra de la tradicin lingstica que representa a la consonante oclusiva postvelar con q y utiliza en cambio la k tradicionalmente velar. Estas diferencias hicieron imposible la conciliacin de las posiciones y por ende la adopcin de una versin unificada. 1971: INEL, bajo la direccin de un economista ex-becario en la antigua URSS, llam a una reunin nacional, esta vez buscando resucitar el alfabeto indigenista de 1954. Sin embargo, despus de la inauguracin formal con la presencia del Ministro de Educacin de turno, la reunin fue abortada en la primera sesin, debido a la alianza del ILV y la Academia Aymara que consideraron innecesaria y hasta contrapoducente la discusin de los alfabetos, debido a que CALA y otras instituciones ya haban publicado millones de pginas en aymara utilizando el alfabeto pedaggico; y porque Erasmo Tarifa (1969), miembro de la Academia Aymara, haba ya publicado su Gramtica Aymara tambin utilizando este alfabeto. 1983-84: SENALEP e INEL, despus de una reunin nacional en Cochabamba, auspiciada por SENALEP y UNESCO, y una reunin en La Paz (1984) auspiciada por el Instituto Nacional de Antropologa, se discuti nuevamente la unificacin de los alfabetos para el quechua y el aymara. Esta reunin tuvo la virtud de convocar a numerosas instituciones e individuos preocupados por la cuestin de los alfabetos (Cf. tambin Alb 1987:434-5 y 444-58; Rivera 1987:162-64). El alfabeto pedaggico fue definitivamente desechado en esta oportunidad debido a que distorsiona el sistema propio de la lengua verncula e introduce complicaciones ortogrficas propias del castellano. Yapita acept descartar las comillas () para representar la fricatividad de las consonantes. Sin embargo, el mayor conflicto continuaba con las posiciones con respecto a las vocales, que amenazaba una vez ms a evadir el consenso. Por tanto, en la reunin de La Paz, se aprob un alfabeto que en esencia es fonmico, aun cuando en forma no ortodoxa permita la utilizacin de tres o cinco vocales para el quechua. Aun cuando posteriormente, se recibieron crticas por este compromiso eclctico (Cerrn 1994:52), al momento, esta salida permiti mantener la unidad de la reunin y la aceptacin del alfabeto nico, oficializado posteriormente por Ley de la Repblica (Decreto N 20227 del 9 de mayo de 17

PPM: Experiencias Normalizacin

1984 (SENALEP 1984; Alb 1987:443)) y constituye la base para la normalizacin de la escritura de las lenguas quechua y aymara. Aun cuando continan habiendo algunos problemas de aceptacin del alfabeto unificado, el proceso de aceptacin y difusin fue echado a rodar. 1990s: El PEIB y la Reforma Educativa utilizan el Alfabeto nico para la produccin de textos y otros materiales didcticos. Pero como este alfabeto slo proporciona las letras del alfabeto con pocas pautas para su uso, primero el PEIB y despus la Reforma, se vieron obligados a trabajar en la normalizacin del vocabulario de las lenguas quechua, aymara, y guaran, ahora utilizadas en la escuela en el marco de la educacin intercultural bilinge (El Mundo: 22-Nov95). Los problemas desde la perspectiva lingstica Para ilustrar los problemas implicados en este largo proceso de unificacin alfabtica, primero, y de normalizacin de la escritura, despus, consideramos a continuacin tres problemas bsicos: la escritura de las vocales, la escritura de las consonantes, y la escritura morfolgica del quechua. El tema de las vocales se aplica tambin al aimara, pero tambin hay problemas especficos, por ejemplo, si se deben o no escribir las vocales elididas en el habla (kunas(a) qu es esto?, akaxa; kawkurus(a) saraskta dnde ests yendo). 1. La guerra de las vocales El problema est bien definido: estn los que proponen el pentavocalismo, siguiendo el sistema del castellano, y estn los que proponen el trivocalismo, en congruencia con el sistema fonolgico de la lengua verncula, en nuestro caso el quechua. Aun cuando, como se ver ms adelante, el sistema est suficientemente descrito y explicado desde la perspectiva lingstica, el problema todava no est resuelto. En la actualidad, los ms aguerridos y prominentes defensores del sistema pentavoclico son los miembros de las academias quechuas tanto en Bolivia como en el Per. En aos anteriores, algunos miembros del ILV tambin se inclinaron por las cinco vocales, de modo que la transicin al castellano sea ms fcil. En cambio, los lingistas, generalmente afiliados a las universidades, optaban por el sistema de las tres vocales. Para mayor comprensin, consideremos los sistemas voclicos del castellano y del quechua, incluyendo los /fonemas/ y entre corchetes las principales variantes de sonido [alfonos].Cuadro 6 : Sistemas voclicos del castellano y del quechua

Castellano anterior altas medias /i/ /e/ posterior /u/ /o/ 18

Quechua anterior [i] [e] posterior [u] [o]

PPM: Experiencias Normalizacin

bajas

/a/

/a/

En resumen, en el castellano hay cinco vocales fonmicas (sonidos que tienen la capacidad de distinguir una palabra de otra, as: /paso, peso, piso, pozo, puso/ son palabras diferentes porque se distinguen la una de la otra por la segunda vocal). En Quechua aparecen los mismos sonidos (desde la perspectiva acstica), pero estos sonidos estn organizados de manera diferente: [i] y [e] son variantes de la misma unidad (fonema) usualmente representado por /i/; de manera similar [u] y [o] son variaciones de /u/. En trminos ms precisos, estos pares de sonidos estn en distribucin complementaria. Es decir, que las variantes medias [e, o] generalmente aparecen con las consonantes postvelares [q, qh, q, x], mientras que las variantes altas [i, u] aparecen en la ausencia de las consonantes postvelares. Por ejemplo, nina fuego se pronuncia con [i] porque no hay una postvelar en la palabra; pero qhipa atrs se pronuncia con [e] debido a la influencia de la postvelar qh. Dada esta explicacin no deberan haber ya controversias sobre la escritura de las lenguas quechua y aymara con tres vocales, porque la pronunciacin de las vocales excluidas y es predecible. Sin embargo, muchos de los proponentes del pentavocalismo no operan en base a la explicacin fonmica sino bajo su propia percepcin y experiencia con el sistema alfabtico del castellano (Cf. for instance Samanez 1992). En esta ptica, el argumento fue y contina siendoque cualquier hablante puede pronunciar y escuchar claramente los sonidos voclicos abiertos del quechua y del aymara, por ejemplo, en /qunqur/ rodilla se escucha el sonido de [o] en ambas slabas, en /qhilla/ hay un sonido de [e] en la primera slaba, y as sucesivamente. En pocas palabras, los proponentes del pentavocalismo escuchan las cinco vocales y por tanto sienten la necesidad de escribirlas, sin considerar que el sistema fonmico del quechua slo precisa hacer tres distinciones voclicas al nivel fonmico. Dicho de otro modo, los pentavoclicos estn exigiendo la escritura de cinco vocales siguiendo las pautas de la escritura del castellano. Itier llam a esto la racionalidad relativa de la propuesta de las cinco vocales (e.g. relativa al idioma dominante), pues l como hablante del francs y adoptando las pautas del francs escucha 8 vocales con claridad y por tanto tendra que proponer 8 vocales para la escritura del quechua (Itier 1992:89). Aun cuando no todos estn convencidos, pues todava hay quienes se resisten a aceptar el sistema de tres vocales fonmicas, este sistema va ganando cada vez ms terreno, principalmente por su utilizacin en la Reforma Educativa y otras instituciones. En forma de regla, la escritura y lectura de las vocales responde al esquema siguiente:Cuadro 7 Distribucin complementaria de las vocales

/fonema/ i

___________

Contexto anteriores p t ch k [i]

Contexto posteriores q [e]

19

PPM: Experiencias Normalizacin

u

___________

[u]

[o]

Ejemplos: [e] [i] [o] [u] qiru vaso, qina quena flauta, qhilla flojo, qillu amarillo kiru, killa, kimsa, kanki, chumpi muqu, qullpa, qupa tullu, kuchu, suchu, puka, kunka

Resumen: hay una distribucin complementaria, la pronunciacin responde a una regla: vocal abierta en presencia de postvelar, cerrada en ausencia de postvelar. Hay excepciones, por ejemplo, en Chuquisaca: [rume, inte, puyo], hay variacin libre se puede decir [rumi, rume] pero la escritura debe ser la misma Una posible controversia En el quechua de Cochabamba, como lo seala Alb, es posible encontrar dialectos del quechua donde ya se ha desarrollado un sistema voclico con cinco fonemas (siguiendo la influencia del castellano) de modo que hay bastante conciencia de la existencia de estos sonidos, como aparece, por ejemplo, en algunos pares mnimos. As, misa es diferente de mesa; loro es diferente de luru pepa. La pregunta es qu dialecto del quechua se debe tomar en cuenta para la normalizacin? En principio decimos, la variedad ms conservada. Por tanto, la distincin pentavoclica no podra considerarse para la normalizacin. Adems, a pesar de esta distincin, el sistema contina utilizando la distribucin complementaria para las vocales altas, en el contexto de la consonante postvelar. De manera similar, se puede discutir el caso de la glotalizacin y la aspiracin de las consonantes oclusivas, suponiendo que estas constituyen una adicin reciente a la fonologa del idioma quechua. Adems podra argirse que hay dialectos norteos, e incluso los escritos del Huarochiri donde no se utilizan estos rasgos. Sin embargo, hay varios millones que diferencian las consonantes oclusivas en funcin de las laringales mencionadas. La pregunta es, entonces, hasta qu punto debemos rechazar las innovaciones, cuando stas han sido aceptadas por los hablantes? Ahora, entre las innovaciones de las vocales y de las consonantes oclusivas hay una diferencia bsica, las primeras responden a la influencia del castellano; las segundas, suponiendo que son innovaciones recientes, responden a las lenguas andinas. 20

PPM: Experiencias Normalizacin

2. La guerra de las consonantes El caso de las consonantes, restringido al quechua, es ms reciente, pero sigue la misma lgica de las vocales, especficamente en la aplicacin de la distribucin complementaria. Parece tambin ms radical porque rompe con una larga tradicin basada en la descripcin fonmica de dialectos particulares (e.g. quechua boliviano). Si en la propuesta de las tres vocales costaba aceptar que una letra (por ejemplo i) tena tambin la pronunciacin de otra letra (en este caso e), la propuesta de que las consonantes oclusivas tenan dos pronunciaciones (por ejemplo, la letra t se pronunciaba a veces como t y a veces como s, por la distribucin complementaria) causaba mucha mayor susceptibilidad. Sin embargo, la propuesta es bsicamente fonmica, aunque el sistema normalizado de las consonantes oclusivas tambin toma en cuenta consideraciones de variacin dialectal y desarrollo histrico (ver por ejemplo, Cerrn 1987; 1989a). Para clarificar esta cuestin, a continuacin consideraremos la escritura normalizada de las consonantes oclusivas (p, t, ch, k, q), tomando en cuenta el orden cronolgico en que se fueron normalizando. 1. Postvelar q. Aun cuando, Burns ya haba introducido el uso de la para representar las dos variantes (q en posicin inicial de slaba, y x en posicin final de slaba) durante el PER-I (Encinas-Burns 1978), la mayora de los bolivianos interesados en la escritura del quechua prefera el uso tradicional de la . As, la palabra pueblo se escriba:Cuadro 8: Variantes de la escritura de /q/

Llajta Llajjta Llaxta

(versin popular que todava se encuentra en restaurantes y en nombres de conjuntos de msica) (una herencia del alfabeto indigenista) (una influencia del alfabeto Yapita y del alfabeto inicial de INEL)

Dicho de otro modo, no haba idea de la posible conexin entre la oclusiva [q] y la fricativa postvelar [x], que como ya lo sealamos arriba estn en distribucin complementaria. De este modo, cuando en 1983-4 (ver eventos arriba), propusimos el uso de /q/ en lugar de las alternativas dadas en el cuadro anterior, con el objeto de hacer que el alfabeto sea ms consistente en lo fonmico, puesto que [q] y [x] son sonidos fonticamente similares y estn en distribucin complementaria, muchos compaeros y otros interesados en la escritura del quechua tenan recelos en aceptar esta modificacin a la prctica anterior: es decir escribir con al principio de las slabas [qanchis] siete y con al final de las slabas [llaxta]. Muchos no se convencieron. De nada sirvi sealar que en el dialecto de Ayacucho la consonante postvelar en posicin inicial se pronuncia en forma fricativa, por ejemplo [xosa] esposo, y que este hecho mostraba que la [q] y la [x] eran miembros de la misma unidad fonmica. Por los aos 80 y 90 algunos lingistas de la Universidad Mayor de San Andrs estaban buscando pares mnimos para justificar la mantencin de la x en la escritura del quechua. En todo caso, la introduccin de esta distribucin complementaria (e.g. /q/ [x] en posicin final de slaba, y [q] en cualquier otro contexto) abri el camino para normalizaciones posteriores. Repitiendo, lo que debe quedar claro aqu es que hay una distribucin complementaria, similar a la que se da en el caso de las vocales, y que adems tiene la virtud de reflejar el desarrollo del quechua: como seala Cerrn (1987) las consonantes oclusivas p, 21

PPM: Experiencias Normalizacin

t, ch, k, q en los dialectos sureos se debilitaron en posicin final de slaba y se transformaron en fricativas [f,j, s, sh, j, x], respectivamente. Si comparamos las reglas de la distribucin de las vocales, y de la /q/ tenemos bsicamente la misma conformacin, como se muestra a continuacin: /i/ se transforma en [e] en presencia de una consonante postvelar y aparece como [i] en cualquier otro contexto (es decir no hay postvelar). /q/ se transforma en [x] en posicin final de slaba, y aparece como [q] en cualquier otro contexto (es decir no en posicin final de slaba). 2. Velar k. En posicin final de slaba, la tradicin aqu era escribir con la letra jota, as: llijlla aguayo, o pujllay jugar. Pero el PEIB en sus inicios propuso la utilizacin de la para escribir las palabras con jotas en posicin final de slaba. As los ejemplos arriba citados deban escribirse del siguiente modo: lliklla tejido para llevar algo en la espalda, y pukllay jugar. Aqu nuevamente cabe resaltar que la distribucin complementaria es la misma que para la postvelar /q/ que revisamos en el apartado anterior, concretamente /k/ se convierte en la fricativa [h] que antes se escriba con una jotaen posicin final de slaba, pero que se mantiene como [k] en posicin inicial de slaba. Adems de las controversias usuales, la introduccin de esta regla introdujo un problema que hasta el momento haba permanecido sin mayor tratamiento: la prdida de la distincin entre /k/ y /q/ en posicin final de slaba en aquellos casos en que la vocal antecedente era una (a). En el quechua boliviano, en esta posicin la pronunciacin es nica: [x], as tanto /llaqta/ pueblo como /akllay/ escoger se pronuncian con [x]. Para mayor ilustracin veamos el cuadro siguiente:Cuadro 9 : Prdida del contraste /k/ vs. /q/ en posicin final de slaba con /a/

/llaqta/ pueblo pero /wakcha/ hurfano

/q/ se transform en [x], /k/ tambin se transform en [x],

[llaxta], [waxcha].

La recuperacin de esta k perdida en la escritura normalizada significa que la fonmica, el sistema interiorizado por los hablantes, no puede proporcionar las pautas para determinar si una palabra con [x] en posicin final de slaba debe escribirse con k o con q, porque en la pronunciacin del quechua boliviano actual el contraste entre k y q en posicin final de slaba ha sido neutralizado. El problema es similar a la conservacin de las letras s, c, z en castellano que se mantienen en la escritura pero que no se distinguen en la pronunciacin, ya que todas estas letras en el castellano americano suenan como [s], por ejemplo s, cine, zapato. Al nivel educativo, la recuperacin de esta distincin requiere del aprendizaje de palabras individuales, si se escriben con k o con q. 3. ch, t, p. Una vez que se cay en cuenta que haba una regla en operacin (al nivel fonmico: distribucin complementaria, y al nivel histrico: debilitamiento de las oclusivas en posicin final de slaba) la misma solucin se adopt para las otras consonantes oclusivas, de acuerdo a lo ilustrado en el cuadro siguiente:

22

PPM: Experiencias Normalizacin Cuadro 10 : Distribucin complementaria de /ch, t, p/

phuchka thatki Sur. llipta

se puede leer como se puede leer como se puede leer como

[phushka], [phuska], o [phuchka] [thatki] en el Norte, y como [thaski] en el [llijta], [lliwjta], o [llifta]

En resumen, para la escritura de las consonantes oclusivas se aplica la distribucin complementaria al nivel fonmico y el conocimiento que tenemos del desarrollo del quechua en los dialectos del norte en contraste con los del sur. Adicionalmente cabe indicar que el caso de la variacin entre oclusiva y fricativa de [thatki] y [thaski], sobrepasa el plano fonmico, pues /s/ y /t/ adems son fonemas contrastantes en otros contextos, por ejemplo: supay diablo, vs. tupay encuentro. Mientras el debate contina con respecto a las vocales, especialmente en el Per donde las academias de la lengua quechua proponen la solucin pentavoclica y el ministerio y los lingistas de las universidades la trivoclica, todava no se ha terminado de discutir el caso de las consonantes. Para resumir las explicaciones anteriores presentamos a continuacin un esquema del sistema de distribucin complementaria aplicado a las mismas.Cuadro 11 : Escritura de las consonantes oclusivas simples

escritura pronunciacin inicial pronunciacin final de slaba Ejemplos:Letra p t ch k q Inicial OCLUSIVA puka tuta chunka kunan quri Significado rojo noche diez ahora oro

p p f, j

t t s

ch ch sh, s

k k j

q q x

Final FRICATIVA llipta [llifta, llijta] chapra [chawjra] thatki [thaski] phatmi [phasmi] phuchka [phushka, phuska] lliklla [llijlla] llaqta [llaqta]

Significado leja lea paso parte rueca tejido pueblo

Resumen: las letras p,t,ch,k,q se pronuncian como oclusivas al principio de la slaba, y como fricativas (debilitamiento) en posicin final de slaba. Leccin: aqu las letras no funcionan como en castellano, y es necesario aprender estas correspondencias que responden al desarrollo del quechua. Beneficio: el alfabetizado con este sistema llega a entender no slo los escritos

23

PPM: Experiencias Normalizacin

en su dialecto, sino tambin se aproxima a la escritura de otros dialectos, Ayacucho, Ecuador, Colombia. 3. Escritura morfolgica Lo anterior es bsicamente fonolgico, lo que sigue tiene bases morfolgicas. Es ms difcil de entender para los castellano hablantes. Como seala Heggarty (s/f), hay cinco sufijos cuya escritura debe trascender el anlisis fonmico y basarse ms bien en la morfologa: -mi/-m -pa/-p -pti- -chka- -chik. La fragmentacin dialectal del quechua boliviano determin variaciones no slo en la pronunciacin de ciertas palabras, por ejemplo [thatki] en el Norte de La Paz, y [thaski] en el sur del pas, o variaciones como [phuchka] en el norte pero [fushka] en Chuquisaca o [phushka] en Potos; sino tambin en la pronunciacin de algunos morfemas. Estas variaciones morfmicas piden tambin una escritura unificada, principalmente por exigencias de la publicacin de materiales. Entonces, fuera de la normalizacin de los fonemas (resueltas como vimos principalmente en funcin de la distribucin complementaria) tambin se busc resolver los problemas con respecto a las variantes de algunos morfemas. Dicho de otro modo, mientras en el plano alfabtico se busca definir la forma de la escritura de los fonemas, en la escritura morfolgica se busca una escritura comn (que no siempre se puede ya leer letra por letra) que represente a las variantes. Ahora bien, puesto que los morfemas pueden ser representados por varios fonemas-letras, el valor individual de las letras bsicamente no cuenta: el morfema se tiene que reconocer en forma global y pronunciarse segn la regin. A continuacin consideramos los casos con ms variacin dialectal: el durativo chka, y el plural chik. En Bolivia, el morfema durativo (o progresivo) tiene varias pronunciaciones. En palabras como puri-chka-n est caminando encontramos por lo menos las siguientes variantes:Cuadro 12 : Variantes del morfema -chka:

[chcha-] [chka] [ha-] [sa-] [sha-] [sya-] [shka-]

en Nio Qurin (Norte de La Paz) en Titicachi, Apolo (Norte de La Paz) en Chuquisaca (Comunidades de El Paredn) en Cochabamba en Chuquisaca, Potos (pueblos) en Potos (pueblos) en Potos (comunidades del Norte de Potos)

El problema aqu es cmo escribir este morfema, cmo seleccionamos la forma unificada, y/o qu criterios debemos adoptar para tomar la decisin para resolver la proliferacin de formas y no tomar decisiones arbitrarias? La solucin tradicional fue que cada escritor escriba segn su propia pronunciacin o preferencia. Sin embargo, la libertad de escoger no se puede ejercitar en las publicaciones, pues cada lector cuya pronunciacin difiriera de la seleccionada estara en dificultades para decodificar el morfema. As, la necesidad de publicar 24

PPM: Experiencias Normalizacin

los textos utilizando la misma escritura para los morfemas, impuls la normalizacin de la escritura de algunos morfemas del quechua boliviano. Entonces, siguiendo las propuestas de Cerrn-Palomino, principalmente el criterio de la variacin dialectal y el desarrollo histrico del quechua, el PEIB adoptp la forma chka para escribir este sufijo. Una solucin similar se tuvo que adoptar con respecto a las variaciones del sufijo que marca el plural. Las variantes principales se reproducen a continuacin: pronunciaciones de sufijo marcador de plural -chik [chis] Cochabamba [chex] Norte de Potos, pueblo; Chuquisaca, pueblo [chax] Cochabamba [chik] Chuquisaca, comunidades Tarabuco; Ecuador En el caso del plural, la forma adoptada fue chik, debido a que esta forma no solamente se encuentra actualmente en uso en una de las regiones ms quechuas del pas, como es la regin de Tarabuco, sino porque tambin aparece en otros dialectos, como en Ayacucho y el Ecuador. Tambin se ha ejercitado la normalizacin en otros sufijos, como el genitivo -pa ~ -p y el conjuntivo, -pti. Todos estos morfemas normalizados se ejemplifican y explican, conjuntamente con las vocales y consonantes oclusivas, en el manual autorinstructivo titulado Qhichwata Qillqanapaq (Plaza 1996) y al que el lector puede acudir para mayor informacin. Manuales parecidos han sido publicados para el Aymara (Layme 1996) y el Guaran (Camargo y Barrientos 1996). En resumen, la escritura del quechua no puede definirse solamente en base al anlisis fonmico de un dialecto aislado, hay necesidad de considerar la variacin dialectal. El caso de la variacin de los morfemas implica adems que la escritura no puede ser completamente alfabtica, pues las formas propuestas para los morfemas deben ser adecuadas a la pronunciacin regional: as, ruwachkan se pronunciar [ruwasan] en Cochabamba, pero [ruwahan] en las comunidades de El Paredn, en Chuquisaca. Hay muchas pronunciaciones pero la escritura normalizada es una sola. Esto plantea la necesidad de la enseanza y aprendizaje de estas correspondencias segn las regiones, y no se puede esperar que los hablantes entrenados solamente en la tradicin alfabtica puedan resolver este problema basndose en las pautas alfabticas del castellano. La solucin: hay que alfabetizarse en quechua. Los nios en las escuelas que se inician en este alfabeto no experimentan mayores problemas (segn mi observacin). Todo esto naturalmente choca con las pautas interiorizadas por la fonologa y las pautas de escritura del castellano, pero la normalizacin es necesaria en el contexto de la educacin y la publicacin de textos. 25

PPM: Experiencias Normalizacin

Crticas El proceso de normalizacin de la escritura de las lenguas andinas en base al Alfabeto nico no siempre ha sido aceptado por personas e instituciones que propugnaban por un alfabeto diferente. Entre estas instituciones, paradjicamente estaban el ILV y las academias de las lenguas quechua y aymara. Los eventos arriba descritos, algunos de ellos abortados, son una muestra del militantismo de la resistencia a la norma oficial. En el caso del quechua, las crticas de Daniel Cotari, profesor de quechua y miembro de la Academia Quechua son ilustrativas. Consideremos un par de reacciones a sus puntos de vista, publicados en internet.Es lgico pensar que cuando se est adoptando o elaborando un sistema de escritura para una lengua, este sistema sea fundamentalmente sencillo, didctico, pedaggico, que cada signo (letra) exprese fielmente un sonido real existente. Lo contrario es daar el idioma, complicar su escritura, dificultando su aprendizaje de la lectura y escritura.

Comentario: Lo que en principio parece un tema simple, resulta ser extremadamente complejo. Indudablemente hay una relacin entre la lengua el habla y la escritura; de hecho, est claro que la escritura est basada en las formas orales y que en esencia es un sistema que lo representa. Sin embargo, cabe aclarar que la escritura no es una transcripcin. Lo que no est claro es cmo puede un sistema de escritura daar el idioma. Segn Cotari un sistema de escritura opuesto al que l propone como adecuado, es decir un sistema complicado, antididctico y antipedaggico y donde las letras no expresan fielmente sonidos reales existentes daara el idioma. (a) no se ofrece sustento para el argumento (b) hay sistemas de escritura con diversos grados de complicacin, dependiendo de la perspectiva adoptada, como la escritura ideogrfica del chino, el japons, la silbica del japons, y la alfabtica como en el caso de las lenguas europeas. La escritura del ingls es relativamente ms complicada que la escritura del castellano, por tanto debera estar ms daado que el castellano, pero no lo est. (c) habra que aclarar qu significa daar el idioma: es contribuir a la regresin del idioma (dentro de la dinmica de las lenguas: progresin vs. regresin). Pero no hay evidencia de que la regresin sea causada por las complicaciones del alfabeto; sino fundamentalmente por su dependencia de la suerte de sus hablantes como pueblo (Cf. Calvet 1980). En trminos ms estrictos, hay sonidos y hay una organizacin fonolgica, pero los fonemas, las unidades del sistema fonolgico, son imgenes/representaciones mentales que se expresan/materializan por medio de los sonidos del habla. Desde el inicio conviene indicar que las unidades mentales son representaciones relativamente fijas (no cambian de la noche a la maana) pero sus expresiones o materializaciones fnicas tienden a variar de manera infinita. Cada sonido producido en el habla es nico. Cmo funciona esto? El hablante produce sus fonemas por medio de sonidos, aunque estos en el proceso de produccin tengan variaciones. El oyente escucha estos sonidos y a pesar de su variacin fsica los interpreta como representaciones fonmicas vlidas en su sistema. El tema es amplio y no pretendemos de manera alguna ni siquiera rasgar la superficie. Ahora bien, Cotari quiere una letra para cada sonido. Est realmente hablando de sonidos o de fonemas? Digamos que est 26

PPM: Experiencias Normalizacin

hablando de fonemas. Si todos los hablantes del idioma utilizaran el mismo sistema fonmico, es posible que un sistema de escritura que represente cada uno y solamente los fonemas del idioma sera lo recomendable. Aun cuando hay sistemas que no son alfabticos, y por lo tanto los smbolos o letras no representan un slo fonema sino slabas, es el caso del japons. En el caso del quechua, hay dialectos que tienen sistemas fonmicos con diferencias. Esto significara varios alfabetos, y no uno slo unificado.Para esta escritura normalizada, en el aspecto lingstico adoptan la transcripcin fonmica, haciendo que se escriba de una manera y se pronuncie de otra. Luego con el propsito de unificar los dialectos quechuas toman un aspecto no precisamente lingstico, sino histrico; es decir escriben algunos sonidos y morfemas (sufijos, inclusive palabras), as como se lo habra pronunciado en los primeros tiempos de la evolucin de la lengua quechua: el protoquechua.

Comentario: haciendo que se escriba de una manera y se pronuncie de otra. (a) se adopta la transcripcin fonmica para gran parte, pero se trasciende este nivel con la incorporacin de la escritura morfmica. (b) se escribe de una manera nica, pero la pronunciacin puede variar. Lo mismo pasa en el castellano. Escribimos cine y en Latinoamrica decimos (sine) y en Madrid dicen (zine). Lo que pasa aqu, otra vez, es que Cotar lee la escritura normalizada con las reglas de la escritura del castellano. Cotari tiene razn cuando dice que toman un aspecto no precisamente lingstico, sino histrico para unificar los dialectos quechuas, (a) no se trata necesariamente de unificar la pronunciacin de los dialectos, aunque tal vez sera bueno empezar a trabajar tambin en eso, sino de unificar la escritura, de modo que los hablantes de los diversos dialectos puedan escribir y leer de manera similar, que algo escrito en Apolo, en el Norte de La Paz, pueda ser fcilmente ledo y entendido en Chuquisaca, y viceversa. Si supieramos exactamente como se pronunciaba en tiempos del protoquechua posiblemente sera una buena idea adoptar un alfabeto basado en ese sistema, o posiblemente habra demasiada distancia con el habla actual. Lo que se hace en el alfabeto normalizado es rescatar algunos desarrollos histricos relativamente recientes, como el debilitamiento de las consonantes oclusivas en final de slaba (Oclusiva>Fricativa/ Final de Slaba ____). Entonces, eso de hablar de que se estara proponiendo sonidos del protoquechua es una exageracin sin fundamento. En la seccin Comparacin de las dos ortografas bsicamente indica que la escritura pentavoclica es ms simple (ms fontica) que la escritura con tres vocales.2. Con i (norm.) o con i y e (font.) a) Cerca de la mayora de los consonantes Normalizado: se escribe i y se pronuncia como i Fontico: se pronuncia como i y se escribe con i * * * Norm.: ima Font.: ima Sign.: qu

27

PPM: Experiencias Normalizacin

b) Cerca de consonantes posvelares Normalizado: ojo: se escribe con i, pero se pronuncia como e Fontico: se escribe e y se pronuncia como e * * * Norm.: qina Font.: qena Sign.: quena

Comentario: Aqu el argumento de simplicidad parece impecable. se escribe con i y se pronuncia como i, se escribe con e y se pronuncia como e. (a) cmo sabemos los valores fonticos de estas letras? sin duda porque estamos utilizando las reglas del castellano y no, por ejemplo del ingls, en ingls la e se podra pronunciar como ey o como E o como I. Entonces si usamos los valores de la letra e del ingls la palabra qhepa (fontica segn Cotari) se podra pronunciar como qheypa o qhiypa, o como qhEpa. Entonces, el argumento de Cotari slo es vlido si se interpreta el valor de las letras propuestas en trminos de la ortografa del castellano. (b) en El Paredn los nios leen inti como inte, puu como puyo, pero en otras partes la vocal final en estas palabras es cerrada. Si se sigue la recomendacin de la escritura ms simple, primero, los nios tendran que aprender a escribir, lo que para ellos es el mismo sonido (o sea fonema) a veces con i y a veces con e. De manera similar, en Mojotoro algunos dicen sinqa, algunos senqa, pero es la misma palabra. En esencia, las complicaciones y dificultades que Cotari, y muchos otros como l, ve en la escritura normalizada tiene que ver con la utilizacin de los parametros del castellano. Comentario adicional: las letras utilizadas en la escritura normalizada no tienen los mismos valores fonticos en todos los dialectos, y deben interpretarse en base a las reglas de la escritura del quechua normalizado y no del castellano. No es que la escritura fontica propuesta por Cotari no pueda ser utilizada fcilmente por bilinges que continan dominados por las reglas de la ortografa del castellano, pero hasta qu punto es til una escritura local y con las reglas del castellano? Hay ms, pero lo comentado en este apartado ilustra las dificultades confrontadas por el proceso de normalizacin, debido a las posiciones, incluyendo la publicacin de diccionarios, gramticas, textos literarios, en alfabetos y escrituras diferentes a los alfabetos oficialmente adoptados y que, afortunadamente, estn debidamente respaldados por razones tcnicas, polticas y prcticas.

28

PPM: Experiencias Normalizacin

Los alfabetos en las lenguas amaznicas

Las reducciones jesuticas tuvieron una influencia importante en el aglutinamiento de poblaciones dispersas como en el caso de los Mojeos en el Beni y la Chiquitana en Santa Cruz. En el caso del pueblo mojeo, por ejemplo, se iniciaron en 1682 y concluyeron en 1767 con la expulsin de los jesuitas, pero los pobladores indgenas ya reunidos continuaron viviendo en esas reducciones, base de los actuales centros urbanos de la zona como Trinidad, San Ignacio, San Borja, Magdalena. Ms tarde, los karayanas fueron colonizando estos territorios y establecindose como ganaderos, mientras los indgenas fueron relegados a la periferia y algunos fundando nuevos pueblos menores como San Lorenzo y San Francisco (Fabricano et al. 2003:8-9). En la Chiquitana se fundaron por lo menos diez reducciones entre 1690 y 1760; como en el anterior caso, a la salida de los jesuitas las reducciones fueron pobladas progresivamente por estancieros y ganaderos empujando a los indgenas a las periferias y la selva, y a la servidumbre (goma, ferrocarril a Corumb y Sao Paulo) (Parapaino et al. 2003:10). En tierra de los Baures, los jesuitas fundaron la reduccin de Concepcin, despus que el Padre Cipriano de Barace perdiera la vida en el contacto inicial (Oni et al. 2003:8).Los movima fueron reducidos por el jesuita Baltasar de Espinoza en la misin de San Lorenzo en el ao 1708. Luego se rebelaron, mataron al jesuita y regresaron a su vida salvaje. Ms tarde se constituy el pueblo de Nuestra Seora de Santa Ana, en las llanuras () (Chirimani et al. 2003:9)

En tiempos ms recientes, los sirions empujados por los ayoreodes hacia el norte, tuvieron que relacionarse con la misin del Ibiato de los redentoristas suizos (Muiva et al. 2003:8-9). El ILV trabaj con cerca a 20 pueblos indgenas, y empez a estudiar a las lenguas indgenas desde la lingstica descriptiva, elaborar alfabetos y escribir cuentos y cartillas para la educacin bilinge, aunque su objetivo central siempre fue la traduccin de la biblia a cada una de las lenguas indgenas de la regin, siguiendo un viejo sueo de Cameron Townsend, misionero a Guatemala, de ver la biblia traducida a cada lengua del mundo. Luego, formaron maestros bilinges en el Instituto Lingstico ubicado en su base en Tumichucua, e iniciaron la educacin bilinge en lengua indgena y castellano. Se fueron en 1982-4, asumiendo sus tareas la Misin Nuevas Tribus, pero aparentemente sin la fuerza ni visibilidad del ILV. El ILV implement la educacin bilinge en castellano y sirion en el Ibiato entre 1960 y 1981. Luego, en 1982, adopt la estructura de una escuela monolinge, hasta ahora vigente (Muiva et al. 2003:11). En contraposicin a la poltica 29

PPM: Experiencias Normalizacin

educativa del ILV, estos maestros prohiban el uso del sirion (oral y escrito) dentro del aula. Los maestros monolinges no slo no podan entender sirion, sino que tampoco se esforzaron por aprenderlo. La lengua tnica, entonces, cobr nuevamente caractersticas de estigma, de smbolo de atraso y pobreza. (Muiva et al. 2003:12). La crtica central a las propuestas de alfabetos e incluso de la misma educacin bilinge implementada por el ILV es su tendencia hacia la transicin: de la lengua indgena al castellano (por eso, se propone la educacin bilinge solamente para los tres primeros grados de la primaria; luego se contina en castellano); de las creencias locales a la religin cristiana; de la cultura indgena a la cultura nacional. En lo que respecta a los alfabetos, tambin prima este principio: la conveniencia de seleccionar letras que luego permitan la transicin hacia el castellano. Esto implica introducir complicaciones propias del castellano a las lenguas amaznicas. El proceso reciente En aos recientes, a partir de 1995, la elaboracin de alfabetos es apoyada por el gobierno y agencias financieras, y la participacin de lingistas extranjeros pero tambin latinoamericanos (por ejemplo, Pilar Valenzuela Bismark para el mojeo trinitario; Alejandra Vidal, mojeo ignaciano), y organizaciones de base indgenas as como los mismos hablantes de las lenguas indgenas. Las acciones concretas fueron iniciadas con el Taller sobre alfabetos de lenguas del oriente, en Noviembre de 1995, auspiciado por la Secretara Nacional de Educacin (SNE), la Secretara de Asuntos tnicos (SAE), la CIDOB, la CPIB (Fabricano et al. 2003:13; Muiva et al. 2003:14). Previamente, las organizaciones de base conformaron equipos bilinges que presentaron propuestas al Taller, donde tambin se tom en cuenta los alfabetos utilizados anteriormente, por ejemplo, los mojeos consideran el alfabeto utilizado por la MNT. Luego siguieron varias reuniones, incluyendo la presentacin del alfabeto a Vctor Hugo Crdenas, por entonces Vicepresidente de la Repblica; la presentacin a los maestros y autoridades educativas; seguidas de talleres de validacin, revisin y la elaboracin de la gua oficial (Julio de 2000, en San Ignacio de Mojos) que luego fue publicada por el Ministerio de Educacin (Fabricano et al. 2003:14-15) En la elaboracin y revisin de los alfabetos se tomaron en cuenta criterios tcnicos, psicopedaggicos y sociopolticos. Los criterios tcnicos incluyeron el criterio lingstico que prioriza las correspondencias entre fonemas y letras, bsicamente se opta por el principio de un fonema, una letra, que fue determinante (en la) representacin del fonema /k/.Casi todas las propuestas del alfabeto en las distintas lenguas indgenas seguan la regla del castellano, es decir, representaban este fonema mediante dos letras y . Aplicando el criterio de correspondencia uno a uno, en este alfabeto se opt por dar a este fonema la nica letra . (Ayala et al. 2003:78; Aeguazu et al. 2003:92)

30

PPM: Experiencias Normalizacin

Tambin se tomaron en cuenta la facilidad de uso, principalmente la disponibilidad de tipos en mquinas de escribir y computadoras, con miras a facilitar la publicacin de textos impresos; la economa que sugiere evitar la utilizacin de dgrafos si se puede utilizar un solo smbolo, por ejemplo en lugar de o en lugar de . Los criterios psicopedaggicos buscaron La simplificacin del aprendizaje de la lectura y la escritura en la lengua materna que aconseja la consistencia de las representaciones (aplicacin del principio de un fonema, una letra); y La simplificacin del proceso de transferencia de las habilidades escritas a la segunda lengua, aunque priorizando el respeto a las caractersticas propias de cada lengua. Entre los criterios sociopolticos son importantes La autonoma indgena, la unidad indgena, la tradicin escrita. La autonoma indgena significa bsicamente superar la tradicin de la elaboracin de los alfabetos por los forneos, priorizando ms bien la participacin de los propios hablantes en el marco general de las reivindicaciones y el avance de las organizaciones indgenas que siguen una poltica propia basada en la autodeterminacin. La unidad indgena, por otro lado, promueve la unificacin entre dialectos de una misma lengua y entre lenguas pertenecientes a una misma familia, y la coherencia que debe existir entre los alfabetos de todas las lenguas aunque pertenezcan a diferentes familias.El criterio de unidad indgena consiste bsicamente en procurar que a sonidos comunes o muy parecidos en distintas lenguas se les d, en lo posible, la misma letra. Se trata de seguir una poltica coherente y compartida por los pueblos indgenas, que los haga sentirse ms unidos y que les d mayor fuerza. (Ayala et al. 2003:81; Aeguazu et al. 2003:95)

Finalmente, el criterio de la tradicin escrita consiste en avanzar en la normalizacin de los alfabetos sin desechar los alfabetos anteriores,() en reconocimiento a lo ya producido en las lenguas indgenas por diferentes organizaciones educativas, iglesias, misiones y a otros hablantes que ya manejaban otros alfabetos, se ha optado por mantener en cuanto sea posible las letras empleadas anteriormente, a menos que existieran razones fuertes para proponer su modificacin. (Ayala et al. 2003:82; Aeguazu et al. 2003:96)

(Ayala et al. 2003:78-82; Aeguazu et al. 2003:92-96; Chirimani et al. 2003:78-82) Historia de los talleres Tomamos para ilustrar el caso movima Prepropuesta elaborada en el Taller de eib en Santa Ana de Yacuma, 20-25 de septiembre de 1994, asisten 20 profesores movimas, bajo la direccin del prof. Eligardo Chirimani Malue. 31

PPM: Experiencias Normalizacin

Prepropuesta analizada en pre-taller de Trinidad, octubre de 1995. Anlisis de la propuesta en el Taller de San Ignacio de Moxos, 28 octubre a 4 noviembre 1995 en el marco del Proyecto de alfabetos de lenguas de la Amazona y Oriente bolivianos, auspiciado por la Subsecretara de Asuntos tnicos y UNICEF con la coordinacin de la lingista Colette Grinevald Craig, y participacin de profesores movimas expertos (Chirimani et al. 2003:11). Presentacin del alfabeto al Vicepresidente de la Repblica, Vctor Hugo Crdenas, y al Secretario Juan Carlos Pimentel, en Santa Cruz de la Sierra, con asistencia de los profesores movimas y la Directoral Distrital de Educacin de la provincia Yacuma, prof. Delicia Vaca Justiniano. Validacin en la primera convencin de hablantes movimas, Santa de Yacuma, 18-20 de febrero de 1998. Revisin e ilustracin del alfabeto movima en Santa Ana de Yacuma, con la participacin de las organizaciones de base, profesores bilinges y hablantes expertos. Elaboracin final de la gua en el Taller de escritores del alfabeto, en San Ignacio de Mojos, con la participacin de delegados movima y profesores bilinges. (Chirimani et al. 2003:12) Crticas puntuales En los siguientes ejemplos, la participacin de los propios hablantes en las discusiones y decisiones para la definicin del alfabeto determina un cuestionamiento del alfabeto del ILV y la propuesta de alternativas de escritura ms acordes con la estructura de la lengua. Alfabeto besiro - letra I - letra K - letra X - letra glotal Equivalencia en lugar de en lugar de en lugar de en lugar de Instituto Lingstico de Verano (ILV) - letra - letra C antes de U, O, A; y QU antes de I, E - letra RR - letra H

Fuente: Parapaino et al. 2003:97.

Aqu una prctica tpica, que tambin se present en las lenguas andinas, es la utilizacin de las combinaciones ca, co, cu y qui, que para lo que fonmicamente es ms simple: k + a, o, u, i, e. En el Baure.

32

PPM: Experiencias Normalizacin

Alfabeto baure - letra K - letra W - letra glotal

Equivalencia en lugar de en lugar de en lugar de

Instituto Lingstico de Verano (ILV) - las letras c y qu - letra hu - letra H

Fuente: Oni et al. 2003:71.

Lo mismo pasa en el Itonama (Aulo et al. 2003:67). En el caso del Chcobo y Chimn, los hablantes priorizaron la escritura desarrollada por los misioneros-lingistas bajo el argumento de que no era conveniente cambiar por cambiar el alfabeto que ya se habra estado utilizando. Algunas de las grafas reproducen las convenciones de la escritura del castellano: araqui l est llorando, bahua loro grande; tambin incorpora el dgrafo sh utilizado en el ingls: casi murcilago, shica zarigeya; la h se distingue de la j: chihi fuego, chaha adorno de plumas; jono chancho de monte (Moreno et al. 2003). La propuesta inicial del alfabeto realizada en el Segundo Taller auspiciado por el Ministerio de Educacin, en Agosto de 1996 en Tumichukua fue rechazada.Al parecer, esta propuesta inicial no fue consensuada con la comunidad chcobo. Segn .. los delegados chcobo, Mauro Moreno Soria y Oscar Rocha Chvez, ellos aprendieron a escribir y a leer el idioma indgena en la escuela de la comunidad con el alfabeto elaborado por el misionero Felipe Zingg, que adems de ensear a los maestros indgenas de la comunidad, contaba con gran nmero de material literario y de enseanza de la lengua. (Moreno et al. 2003:13)

Entonces, por estar ya acostumbrados a este alfabeto decidieron apoyar el alfabeto de la Misin Evanglica Suiza, pues es contraproducente imponer otro alfabeto sin otra razn que la novedad. Son aos de adecuacin (Moreno et al. 2003:13) Cabe resaltar, la tendencia hacia la adecuacin de los alfabetos a la estructura fonolgica en este proceso reciente de cerca de 20 aos en la normalizacin de las lenguas amaznicas, pero tambin de una tendencia hacia la sistematizacin de las representaciones, como en el caso siguiente. En alfabetos anteriores en Weenhayek se utilizaba la letra (A con un crculo encima) para las maysculas y la a (a con acento grave) para las minsculas. Es decir, se utilizaban dos grafas para el mismo fonema. En la gua se hace notar esta situacin y se aclara que Para evitar confusiones, se ha establecido una sola letra para mayscula y minscula.. (Ayala et al. 2003:77). En este proceso iniciado por el Ministerio de Educacin en 1995 y finalizado con la publicacin de las guas en 2003, se trabaj con las siguientes lenguas: 33

PPM: Experiencias Normalizacin

Mojeo Trinitario, Mojeo Ignaciano, Sirion, Besiro, Guarayo, Movima, Weenhayek, Chcobo, Itonama, Baure. Muchas de las lenguas indgenas amaznicas estn en peligro de extincin: tacanas, movimas, baures El caso del Baure es ilustrativo: En 1704, el padre Lorenzo Legarda registr 6000 personas en 23 aldeas; en 1831, Dorbigny reporta 4815 itonamas en Misiones (Aulo et al. 2003:8). En la actualidad, ya los itonamas han sido completamente castellanizados, y muy pocos hablan el itonama.Por los datos conocidos, el estado de esta lengua es de extremo cuidado. En algunas comunidades se pueden entender y hablar palabras sueltas. Lamentablemente, no se conocen hablantes monolinges de esta lengua. La mayora de los hablantes son ancianos (Rosario Ramos, comunicacin personal, 1996) (Aulo et al. 2003:9)

La elaboracin de los alfabetos ha sido constante, desde los primeros aos del contacto con los europeos, y particularmente los religiosos. El caso del besiro es ilustrativo de esta situacin.En cuanto a la escritura, la lengua besiro fue escrita por primera vez por los misioneros jesuitas que elaboraron la gramtica, el arte y el vocabulario. Posteriormente, el ao 1966, en San Ignacio de Velasco se public el Catecismo Chiquito, el cual emplea una propuesta de alfabeto. Tambin a fines de los aos 60, los misioneros Krsi del ILV plantearon un alfabeto que usaron en textos elaborados por ellos. El sacerdote Jess Galeote, estudioso de la lengua besiro, se refiere a estas experiencias como las escrituras jesutica, ignaciana y lomeriana, respectivamente. Tambin se conocen otras propuestas de alfabeto para la lengua besiro, como la presentada por la investigadora austriaca Siedlinde Falkinger. Por su parte, el maestro chiquitano Lucas Chrez, con estudios de postgrado en lingstica, elabor una propuesta de alfabeto de la lengua besiro. (Parapaino et al. 2003:21)

La cita marca una tendencia: de la escritura por los misioneros y estudiosos forneos se va pasando a la incursin de los propios hablantes. En general, la descripcin lingstica de las lenguas amaznicas en el siglo XX fue asumida por lingistas extranjeros, como los lingistas-misioneros del ILV y de MNT. Wayne Gill proporcion informacin sobre la fonologa del Trinitario (Fabricano et al. 2003:14); Martin y Dorothy Krsi del ILV, para el besiro (Parapaino et al. 2003:17); La sociedad nacional (boliviana) le dio poca importancia a las lenguas amaznicas.En aos anteriores a 1995, al idioma ignaciano no se le dio ninguna importancia; se lo consideraba peyorativamente como un dialecto indgena que deba ceder ante el castellano. Sin embargo, por la labor paciente que agradecemos profundamente- de muchos investigadores y lingistas, la lengua ignaciana permanece an en la boca de los hablantes mojeos. (Muiva et al. 2003:13)

34

PPM: Experiencias Normalizacin

Todava hay mucho que trabajar en la normalizacin de los alfabetos y la escritura de las lenguas indgenas amaznicas. Se han elaborado dos guas con alfabetos ligeramente diferentes para el mojeo trinitario y el ignaciano, aun cuando son variedades de la misma lengua (ichi mono manechi, use vbora uope, jimo vs. jima pez, moto vs. mata tat, rumo vs. uruma palometa, sache sol, vite murcilago, yopo vs. yapa jochi pintado. Obviamente, la unificacin requiere de una descripcin ms completa de ambas variedades. Pero, se ha puesto en marcha un proceso slido de normalizacin de las lenguas indgenas amaznicas. Un caso reciente: la adopcin del alfabeto nico mosetn A invitacin del EIB AMAZ, particip como facilitador en el Taller de Alfabeto Mosetn, del 25 al 29 de Agosto de 2008, con el objetivo de orientar a los participantes en los fundamentos tcnicos, prcticos y polticos para la definicin del alfabeto mosetn. Resulta que se estaban utilizando tres alfabetos, a pesar de los esfuerzos previos para unificar la escritura de las variantes de Asuncin del Quiquibey, Santa Ana, y Covendo. El propsito central del taller fue que los participantes, representando a las tres variedades, luego de las reflexiones tericas y la presentacin de las propuestas de alfabetos, consideren los argumentos presentados (tcnicos, prcticos y polticos) para finalmente tomar decisiones conjuntas hacia la unificacin del alfabeto mosetn; una actividad importante en el proceso fue el trabajo en grupos independiente de los participantes. Las diferencias detectadas inicialmente fueron las siguientes: El uso de la vocal central alta representado por i en la variedad de Santa Ana. Diferencias en la representacin de la nasalizacin de las vocales: smbolo de nasal en Santa Ana, y diresis en Covendo. Diferencia de representacin de la vocal central (schwa): e en Santa Ana, ae en Covendo, en Piln Lajas. Las palabras con en Piln Lajas, se representan con en Covendo. Piln Lajas Nosotros Este Gente tsun uts muntyi Covendo tsin its mintyi

Luego de las formalidades del taller (presentaciones y objetivos), los participantes se dividieron en tres grupos para preparar la presentacin de sus alfabetos por medio de papelgrafos, con ejemplos de palabras en cada una de