Apuntes química computacional.

3
Mecánica molecular -Fuerzas, campos de fuerza -Multitud de parámetros (tomado de un experimento o de un cálculo más exacto) y aproximaciones Nos sirve para algo que ya conocemos, no para predecir cosas nuevas. -Sistemas grandes -Cálculos rápidos. Basada en mecánica clásica, método empírico, funciones de Ep sencillas y diferenciables (determinar geometrías de equilibrio). Aproximación de Born-Oppenheimer (núcleos fijos) Usan la ley de hook Mecánica cuántica -Partículas subatómicas -Densidad electrónica -Propiedades moleculares -Formación y rotura de enlaces: reacciones - Sistemas pequeños -Alto consumo de recursos computacionales Se usa Schrödinger Función de onda: Función propia, describe estado del sistema y todas sus propiedades. Independientes del tiempo y sin efectos relativistas de espín Hartree-Fock Se propone un operador F en lugar de H para cada electrón. Hailtoniano: Ecnucleo, Ec electron, repulsión nucleo, Atracción elec-nuc, repulsión electrones

description

Apuntes de métodos y conceptos básicos

Transcript of Apuntes química computacional.

Page 1: Apuntes química computacional.

Mecánica molecular

-Fuerzas, campos de fuerza

-Multitud de parámetros (tomado de un experimento o de un cálculo más exacto) y aproximaciones Nos sirve para algo que ya conocemos, no para predecir cosas nuevas.

-Sistemas grandes

-Cálculos rápidos.

Basada en mecánica clásica, método empírico, funciones de Ep sencillas y diferenciables (determinar geometrías de equilibrio). Aproximación de Born-Oppenheimer (núcleos fijos)

Usan la ley de hook

Mecánica cuántica

-Partículas subatómicas

-Densidad electrónica

-Propiedades moleculares

-Formación y rotura de enlaces: reacciones

- Sistemas pequeños

-Alto consumo de recursos computacionales

Se usa Schrödinger

Función de onda:Función propia, describe estado del sistema y todas sus propiedades.Independientes del tiempo y sin efectos relativistas de espín

Hartree-Fock

Se propone un operador F en lugar de H para cada electrón.

Hailtoniano: Ecnucleo, Ec electron, repulsión nucleo, Atracción elec-nuc, repulsión electrones

repulsión electrones:

Hartree y Hartreee-Fock Cambia en su función de onda

Slater función se comporta bien + Antisimétrico al intercambio de dos electrones (cambia de signo)

Teorema varacional, mejor función más cerca al sistema real, nunca mejor.

Page 2: Apuntes química computacional.

En H la función de onda usa la diagonal de Slater que no cumple con la antisimetríca

En HF se busca una función de onda aproximada para ver el comportamiento de electrones en u núcleo redudico usa el determinante de slater.

En H2: Tomas una densidad de 1 electrón y se calcula una integral de repulsión con el electrón que está libre.

Tiene un nulo tratamiento deE correlación e- de sistema, la correlación habla de a acomodarse sincronizadamente en cuanto a un movimiento con el otro electrón

Energía exacta no relativistaEreal=HF + Ecorrelación

HF= Ecoulombica+ Eintercambio

Intercambio=No puede estar en el mismo lugar

Interacción de configuraciones: Función de onda basal y después exitaciones elctrónicas, función de onda multielectrónica, tiene en cuenta todas las posibles configuraciones electróncias para una determinada conformoción, métodos

CIS, CISD, CISDT

Con interacciones más altas MBPT many body perturbation theory o MP Moller-Plesset y corrección no interactivo, la función de onda se expresa como serie de potencias

Perturvativo, siempre es menos estable, se va acercando

Variacional, se pasa oscila por debajo y por arriba