Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera...

34
Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 M. Jesús Martín - STJ

Transcript of Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera...

Page 1: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897

M. Jesús Martín - STJ

Page 2: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Ya estánabiertos loscimientos(se ve el

trazado delEdificio)

1Nombrado Obispo de

Tarragona

18611879

D.Gerardo de Camps, comoVicario, presente.

Apruebantodo

Obispo:VILAMITJANA

VicarioCASTELLARNAU

Posteriormente Altésdeclara que Auxachs

estaba de acuerdoaunque no firmara

12 Octubre 1877Inauguración del Conventode Carmelitas en Tortosa

12 de Mayo l878Acta de colocación de la Prim.

Piedra del Noviciado (lleva grabadoel plano), y se enseña antes alObispo. Firman todos menos

Auxachs

1 Mayo l878Carta circular a la Archicofradía de Peñarroya y E. de O.

HACER EDIFICIO: Formar en espíritu y letras a lasJóvenes Catequistas más animosas. Dar enseñanza a lasniñas, pensionistas... gratuitamente a las pobres. Obraformada por ellas mismas y para ellas preferentemente

26 de Marzo 1878Carta a las Hnas. de la STJ " ¿qué

hacemos?. El otro lugar es mejor paraColegio".

25 Marzo 1878Carta de P. Amades en que ya se traslucen lasdificultades sobre la dedicación del terreno:"Te conocemos y sabemos tu recta intención.

21 Febrero 1878Carta a T. Plá: Tiene otro lugar mejor para el

Colegio

25 Mayo 1877Los cuatro sacerdotes informan alObispo Vilamitjana de las razonespara fundar las carmelitas y hacen

referencia a la Archicofradía

11 Febrero l877Primera queja de D. Pedro

Amades: Sólo cedió el terrenopara las monjas.26 febrero l877

N.P. escribe a una Hna:"Nubecillas. Se desvanecerá. Yeso me confirma que es obra de

Dios".

6 Agosto l876Primera Piedra Carmelitas

23 Junio l876Se erige canónicamente la Compañia

Coadjutor de El JesúsCatedr. Seminario

Párroco Mora de Ebro

Cngo. Cdral - Dtor Espiritual - DtorArch.

Jura cesiónfirme y

estable, norevocará ni

contravendrá

3.- Para facilitar la realización de losplanes no se obliga a la actuación

solidaria

2.- Plena libertad para determinar eltiempo durante el cual se realizará laobra material a que se designe el solar

Condiciones

1.- Servir unica y exclusivamente a UNobjeto religioso, que los destinatarios

determinarán con plena libertad yautonomía

Dª Magdalena Grau(D. Pedro Amades)

Jacinto PeñarroyaMateo Auxachs

Enrique de OssóJosé Sánchez

FIRMA DE LA ESCRITURABarcelona 30 marzo 1876

Page 3: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

2

INICIO DELPLEITO

Todos los recursos e informesPasan por el Vicario

CASTELLARNAU

10 Noviembre 1879. Carta a D. Mateo Auxachs (que sigue siendo su Director Espiritual): Ahora sí que puedo repetir loque otras veces he dicho: Estoy sólo con mi Compañía de Santa Teresa de Jesús; pero sólo Dios basta. / Una cosa meda grandísimo consuelo en esta contradicción de buenos, y es el ver cómo se dispone todo que ha ya tiempo, tengo

para mí lo quiere la Santa de mi corazón. ¡Bendita sea! Yo estoy tranquilo a Dios gracias. Todo por Jesús y su Teresa.Cosa rara, todas las tempestades se levantan cuando hacer ejercicios las de la STJ... Si no estuviese convencido de lagran gloria que ha de dar a Dios la STJ, me lo evidenciaría esta contradicción./ Pero doy gracias a Jesús y su Teresa,

pues con esta señal de contradicción de la STJ van revelandose los pensamientos de muchos corazones yconfirmandome en lo que ha tiempo me dice el corazón. La santa de mi corazón hará todo, todo lo que tiene en su

plan, pues las lineas que se levantan lo van demostrando... Peores se vio ella a pesar de ser santa.

31 de Octubre l879Informe de Enrique de Ossó: Se hizo con la aquiescencia del Prelado, estaban de acuerdo las carmelitas, se tuvo contratado otro terreno y sólo por acceder a

ruegos de personas interesadas en el asunto, y de alguno de los condueños del terreno, se resolvió por fin, a hacerlo donde primero se había proyectado y no enotra parte, y por creerse que esto es lo que la Santa Madre T. de J., la Santa de nuestro corazón, y en esta íntima pesuasión perseveramos.

31 de Octubre 1879Informe de Auxachs (que ahora era

encargado de la asistencia y direcciónespiritual de las carmelitas): E. de O.,

sin consultar o tener en cuenta suparecer y consejo, emprende y

continua la obra. Se refiereespecialmente al emplazamiento del

Colegio

29 de Octubre 1879Informe de José Sánchez: en la

mente de todos sólo era para lascarmelitas. Sin contar con él ,secomenzó el otro edificio que esperjudicial para el convento. Es

un atentado al derecho depropiedad que le pertenece

también a él.

24 de Octubre 1879Informe de Peñarroya: la voluntad de los

cuatro sacerdotes era la cesión sólo para lascarmelitas. Después todos accedieron a la

construcción del Col-Nov, pero se ocultó laverdadera planimetría del edificio.

Perjudica a las monjas. Se opone a lacontinuación de la obra, pero aceptaría si se

introdujeran reformas acepetables

13 de Octubre 1879Recurso de las Carmelitas alVicario de la Diócesis. Hasta

ahora se han desoído sus quejas:abandono, la finca les pertenece

entera, la excesiva altura delcolegio les quita libertad.

18791894

Obispo:Fco. AZNAR Y PUEYO

VicarioCASTELLARNAU

7 Julio l878Carta a una Teresiana ¿T.Plá? " Es un caso muy parecido a lo que

sucedió a Ntra. Sta. Madre cuando fundó el primer convento enl578... Me parece tener pruebas de que es voluntad de Dios que se

haga allí el Colegio en Jesús y no en otra parte".

3 Julio l878Carta a Auxachs: " Estoy

persuadido de que la Santade mi corazón quiere el

Colegio donde está"

21 Mayo l878Carta a T. Plá. "Nuevas

contradiciones contra el Colegio.Confío vencerlas todas".

12 Abril 1879Se toma posesión del Colegio . El 4 de

Abril bendijo la Capilla el Obispo Aznar yPueyo.

Page 4: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

3

Incluyen la carta

Trata deimponer suparecer alfiscal o al

mismo juez.Ellos han

encontradoun papel

escrito porE.deO. conconsejossobre la

sentencia enel expedienteque presentó.

Asistieron al acto de coocación de la PrimeraPiedra y firmaron el acta, para no hacerpatente la división, pero disgustados y

contrariados en su interior.

Exceso de celo. Se ha considerado omnipotente.Con aire de inspiración ,usa el argumento (y

amenaza con él: Coacción moral): "Así lo quiere laSanta de nuestro Corazón".

Cuando si hizo la Escitura de cesión con lascláusulas que él quiso, no es extraño que ya llevase

en su mente el olvido "involuntario" de los dos

31 de Mayo 1880Respuesta de los tres al fiscal. Consideran

que E.deO. se ha considerado dueñoabsoluto del terreno

24 de Mayo l880Carta del arzobispo deTarragona Vilamitjana

no quería que el Colegiose levantase en

Roquetas, yqueriéndose levantar en

Jesús no quería enmodo alguno que se

levantase en la posesiónde las Carmelitas,y

nunca aprobé el que sehiciese; únicamente

disimulé.

Se paralizan las obras.Como está el Stmo.Sacramento, debenquedarse a vivir 10

Hermanas, durante elinvierno y sin tener

cocina.

En un sólo añohan ingresadomás de 30 en la

STJ y hay más de40 postulantes

Los 2 jornales(valorados en 2.000

reales) podía dedicarlosa UNA obra, con tal que

fuese religiosa opiadosa, máxime siendo

teresiana.

La obra es hija de una mismaidea y de un mismo plan. (Su

Madre: Teresa de Jesús)

La primera Escritura, de 30 de Marzo de1876, dice que la finca "consta de 10

jornales". Y el informe para el expedientede fundación al Obispo, de 25 de Mayo

l877, dice que se dan a las monjas 8 jornales(valorados en 200.000 reales)

Todos estuvieron presentes y firmaron el acta decolocación de la Primera Piedra (R.T. Mayo l878),

en donde estaba grabado el plano del Colegio.

Hace referencia a la carta de 25 de Marzo de D.Pedro Amadés: "Que hagas el Colegio en la

misma parte donde tenías proyectado, y no enotra parte". Esta carta se mostró al prelado,

señor penitenciario, reverendo Sánchez y norecuerda si a Auxachs.

23 de Febrero 1880Réplica de E.deO. al recurso de los tres. "La Santa Madre

de nuestro corazón lo quería allí y por favorecer a lasmonjas: Protección de las Carmelitas y Real Orden defundaciones con la condición precisa de dedicarse a la

enseñanza y beneficencia. Así una obra vendría enayuda de la otra.

14 de Febrero de 1880El Vicacio

Castellarnaucomunica a E.deO. el

recurso de los tres.

Procedería lademolición total del

edifcio. Se hacencargo de los gastos y

consentirían si serebaja la altura a 40

palmos eindemnizando a las

Carmelitas por elvalor del terreno quese ocupe. Mientras se

falla, que cesen lasobras.

"...Constituye una falta que tiene su nombreen el código, pero que los exponentes noquieren decir ni pueden asentir a ella".

El edificio construido por E.deO. enun principio se creyó no pasaría en

su elevación de los 40 palmos, ahorapasa de los 60.

14 de Noviembre 1879Recurso de los tres socios contra E. deO. La Escritura no se hizo en principioa nombre de las Carmelitas (ellas notienen, por tanto, "derecho oficial"sobre el terreno y ellos salen en sudefensa). Pero era sólo para ellas.

Page 5: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

4

Pero...

TIENEN DEPLAZO

HASTA 15DE MARZO

DE 1884

Que los cuatro consocios otorguen cuanto antes laEscritura, declarando que los terrenos son propiedad de

las Carmelitas

Las teresianas pueden continuar habitándolo mientrastanto, pero sin hacer ninguna obra exterior

D. Enrique y sus colaboradoresobraron guiados por la BUENA FE ypor un noble ideal y por tanto no hancontraído ninguna responsabilidad

moral

Se ha causadoperjuicios a lasCamelitas. Debe

hacerse desaparecer elColegio en TRES

AÑOS.

La cesión de la propiedadotorgada a las Carmelitas lasconvierte en propietarias y yano pueden dicidir nada sobrelos terrenos ni la donante ni

los concesionarios.

No Judicial

15 Marzo l881DECRETO GUBERNATIVOfirmado por Castellarnau

16 de Diciembre l880Protesta de los tres,

porque se hacen obrasfurtivamente y sin

autorizaciónpriódicamente.

12 Agosto 1880Informe de E.deO. al Vicario General.

1.- Las bras deben continuar según el planprimitivo, aprobado por todos, como estabagrabado en la 1ª Priedra. 2.- Completarse latriple finalidad del Colegio: Casa matriz ynoviciado de la STJ, pensionistas internas y

externas y centro de E. Espirituales.

Las obras siguensuspendidas desde

Noviembre del1879

Se lo envía a Saturnina Jassá, Sup.del Colegio. "¡Ojala se aceptase y se

acabase de una vez la lucha!"

23 Junio l880Compromiso "pro bono pacis", redactado por

E.deO. y lo firma T.Plá (Sup.Gral). 1.- Noderribar, entregar a las Carmelitas y

aprovechar verjas, puertas... y los 4.000duros. 2.- Autorización para edificar dentrode la misma finca en otro lugar sin ventanasa las Carmelitas. 3.- No entregar este Edificio

hasta que no esté construído el nuevo (3años)

14 Junio l880Carta a T.Plá. Quieren comprarnos el

Colegio por 4.000 duros (MosenAmades) y que lo hagamos en otraparte. ¿Qué te parece la propuesta?

Page 6: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

5

14 Marzo l884"Auto" del Vicario General (Castellarnau) rechazandola apelación de E.deO..- "En su momento, dejó pasar

los 10 días de ley para oponerse a dicho decreto".

11 Marzo l884Apunte al Obispo de Tortosa Fco. Aznar (no ha podidohablar con él como deseaba) Le expone lo anterior y le

propone nombrar árbitros para solución "pro bono pacis".

11 de Marzo 1884Carta de E.deO. a Castellarnau (silencio anterior) motivado por las

gestiones amistosas que se han venido practicando, bien sin resultado.Nimi oposición al decreto quiere decir propósito de desdorar lo másmínimo la autoridad de V.S., sino simplemente defensa de derechos

respetables, que, por no ser míos, no puedo ni debo abandonar segúnley y conciencia. Acudirá a la autoridad eclesiástica competente.

A medida que se acercabael término final aumentaba

el nerviosismo. Seintensifica la

correspondencia.

3, 5 y 6 de Marzo l884Cartas a Saturnina Jassá. Tenganprudencia en lo que digan. Oren.No se muevan del Colegio vengalo que venga. Todos dicen que esuna injusticia notoria. Él no tiene

remordimientos de conciencia.

23 de Febrero l884Oficio de

Castellarnau aE.deO. Si no

cumplía el decretogubernativo, elpróximo 17 de

Marzo de1884 SEPONDRÍA ELCOLEGIO EN

ENTREDICHO y seprocedería a todo lodemás que hubiese

lugar.

4 de Marzo de l884Otros tres abogados deTortosa firman estar de

acuerdo con los deBarcelona.

21 de Febrero l884Dictamen de algunos abogados (5)

de Barcelona. 1.- Dicho decretocarecía de todo valor y eficacia. 2.-

La STJ podía ocupar el edificiomientras no fuera emplazada por el

TRIBUNAL competente paraabandonarlo. 3.- En todo caso podrá

DEFENDER sus derechos

Acercándose el plazo de los tresaños para el derribo del Colegio

E.deO. pide el parecer a un equipode abogados de Barcelona acerca de

la obligatoriedad del DECRETOGUBERNATIVO.

Parte a lo menos, de loque costará el nuevo

terreno.

Les den los 6.000 durosque cuesta el Colegio ylo harán en otra parte.

Propone

Fines de 1882E.deO. envía un

apunte alObispo de

Chiapas. Lostres mil durosno son comosuma que seagrega a lo

gastado paraedificar, sinocomo gasto

total. Seperderían otrostres mil duros.

Fines de Enero1883Alguien comunica a Castellarnau queAmades había dicho que E.deO. ni se

había dado por enterado.

7 de Febrero l883Carta de E.deO. a Dª Magdalena. Le entregórespuesta al Obispo de Chiapas. "Pro bonopacis" Y para que cese tan mal ejemplo, del

cual SON LOS CAUSANTES primerosUSTED, MOSEN PEDRO y CANÓNIGO

PENITENCIARIO DE TORTOSA (D. JacintoPeñarroya) y más principalmente el Sr. Obispo

VILAMITJANA

Noviembre l882(?)Dª Magdalena hizo

la propuesta deentregar a E.deO.

tres mil duros paraun arreglo

definitivo a travésdel Obispo de

Chiapas (D. RamónMª Moreno y

Castañeda), comogasto total.

20 Enero l882Carta de E.deO. a Dolores Llorach

(Sup. de Barcelona). "Todo lo puedoen Dios que me conforta... Dª

Magdalena tiene la culpa... de que sehaya hecho el Colegio allí y de los

daños y perjuicios que han causado yestán causando a la STJ en lo material

y en lo espiritual".

12 Julio l881Carta de DªMagdalena a Castellarnau. Que

se cumpla enseguida lo referente a laEscritura.

Page 7: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Se leniega elderechoa apelar

6

Por todo éso entiendo que elentredicho, es nulo, y como tal voy a

impugnarlo ante el superiorcompetente.

... Contra el edificio habitado por la comunidad, que tiene sus superiores, queaunque fundada por mí, vive sin mí, DE QUE NO SOY CABEZA, NI INDIVIDUO, y ala cual, por consiguiente, ni directa ni indirectamente podían alcanzar jamás lasconsecuencias de mis pecados, ni por tanto las penas o censuras que sobre mi

cabeza cayeren.

21 Marzo l884Súplica al Vicario Generalpidiendo la suspensión del

Entredicho

En mi constante anhelo de servir a la Iglesia y obedecer sus leyes, anhelo que tiene V.S. muy conocido, HENECESITADO DE TODO EL CONVENCIMIENTO QUE ABRIGO DE QUE NO SOY DELINCUENTE, y de que lacensufa alcanza en sus efectos, precisa y únicamente a personas que NO PUEDEN HABER FALTADO, pararesolver a acudir CONTRA LA MISMA... por las vías que el Derecho Canónico concede y que por lo mismo,NO PUEDEN NI DEBEN estimarse como desatención o irrespetuosidad a la autoridad... Si yo me hubieseconsiderado culpable, aseguro a V.S. que la aprensión del peligro apuntado, cuando no las pesadumbres

del remordimiento, me hubieran llevado a solicitar la absolución de las pobres religiosas, EN QUIENESRECAEN LAS PROHIBICIONES DEL ENTREDICHO. Pero es fortuna para mí, y lo digo con la sinceridad de la

verdad, que no me siento pecador en el hecho que proviene del decreto. Tampoco me siento obligado aejecturar la primera disposición del decreto, sino que, por el contrario, entiendo que deberes a que no debo

faltar...

20 Marzo l884Carta de E.deO.

a SaturninaJassá. ¡Que

solas con soloDios basta!...

oración,fidelidad,silencio

confianza.Todos le

aconsejan quedebe defendersus derechos y

así piensahacerlo.

yEDICTO

haciéndolopúblico.

Si se quebranta: excomunióno suspenso de todas sus

licencias ministeriales (si eseclesiástico)

Se publique un EDICTO especial notificandolo

Mientras tanto el Colegioquede inhabilitado para

Noviciado de la STJ.Quedaen suspenso la vestición de

hábito y la profesión.

MIENTRAS NO LO HAGA SE PONE ENENTREDICHO EL COLEGIO-NOV.

D. Enrique ponga a disposición del VicarioGeneral el Colegio-Nov deshabitado y entregue

las llaves.

Por el momento noprocede hacer la

Escritura.

Quince días antes sele había amenazadocon el entredicho.

D. Enrique haDESOBEDECIDO al no

ejecutarlo y ahoraincurría en

CONTUMACIA aloponerse formalmente

(por vía judicial)

Los concesionarios nohan hecho oposición a él.

No se ha cumplido elDecreto Gubernativo

17 Marzo l884DECRETO DE ENTREDICHO

Firma Castellarnau

Page 8: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

29 Abril1884 E.deO.

Presentademanda de

NULIDADdel

entredicho

Inicio VíaJudicial

31Marzo l884:Continua el PLEITO5 Abril l884

Segunda súplica de E.deO.al Vicario General, pidiendo

que se suspenda elentredicho

7

Recuerda las palabras del ObispoVilamitjana: "El Sr. de Ossó NO

PUEDE EN CONCIENCIA, quedarsecon la consabida finca que pretende,aun cuando el tribunal, en virtud de

aparentes motivos, se la adjudicase".

11 Junio l884Oficio del

Vicario Generalconfirmando la

validez delEntredicho

9 Abril l884Declaración del Vicario

General Negando lasuspensión del

Entredicho

15 Enero l885Instancia dictada por el

Tribunal de Tortosapidiendo que se ejecute la

sentencia.

Sentencia24 Noviembre l884

Entredicho17 Marzo 1884

Decreto Gubernativo15 Marzo l881

Pide que se declarenNULOS los tres

documentos de la curiadiocesana

2 Diciembre l884APELACIÓN de los

defensores al Tribunalde TARRAGONA

Aprobando laVALIDEZ DEL

ENTREDICHO, parareducir la contumaz

desobediencia deE.deO.

24 Noviembre l884SENTENCIA del Tribunaldiocesano de TORTOSA

¿Es culpable el proceder de laSuperiora? ¿Puede el prelado

mandar eso?¿Está obligada por elvoto de obediencia? ¿Puede y debe

hacer defender su derecho?.

Expone el caso.

Dicen no poder hacerloen conciencia PREVIAINDEMNIZACIÓN.

El prelado les dice queson desobedientes y

rebeldes....Y la congregación no tiene al presenteotro título para hacer valer su derecho

más que la posesión...

¿Abril l884?Consulta dirigida

a diversas personas.

Oremos, callemos y Jesús y su Teresaproveerán. Las Hnas. y su fundador están

tranquilos porque nada les remuerde laconciencia... Solo una cosa he encargado atodos y en especial a las Hnas., que tengan

mucho cuidado en no ofender a Dios.

Se quejan porque no he acudido antes. Ydigo: por deferencia y consideración a laautoridad eclesiástica. Y es la verdad yDios sabe que no miento por más que

digan, por malicia o ignorancia, locontrario.

Son cosas de Sta.Teresa de Jesús y entodo ha de ser rara lasanta, como dice su

historiador.

Dicen los letrados queel decreto es injusto:

porque hemosedificado de buena fe,movidos de una idea

que nos honra.

21 Marzo l884Carta a Mosén Sol

Page 9: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

8

1 Enero l886Circular deE.deO. y del

Consejo Generaldándolo a

conocer a lasHnas de la STJ.

Revocando yanulando elentredicho.

22 Diciembre l885Sentencia de la ROTA de

MADRID Con fecha 22 de Nov.

recibe aviso delprocurador de Madrid.La sentencia confirma la

de Tarragona

3 Diciembre l884Desde Orán escribe a

R.ElíesLa parte contraria

apela a la ROTA deMADRID.

8 Mayo 1885Carta de E.deO. al Obispo

de Tortosa Fco. Aznar.No ha podido

entrevistarse con él y lerecuerda que mientras laapelación sigue su cursoen el tribunal superior,quedaba en suspenso el

decreto de entredicho. Lerogaba lo declarara así de

palabra o por escrito.

A quien perjudicaba era alas religiosas de la STJ.

Aún en el supuesto de que hubiese delinquido, nocabía la pena del entredicho local, por no ser o

aparecer que sea dueño del mismo, ni tenerjurisdición sobre el citado lugar

El recurso que utilizó Ossó contra eldecreto acudiendo a la via judicial,

fue el de nulidad... que puedeinterponerse dentro del espacio de

treinta o cincuenta años.

La disciplina eclesiástica vigente,raras veces aplica la pena de

entredicho, como no sea por delitosatroces de gran escándalo, o de

índole gravísima...

Considerando que toda censura, yespecialmente la del entredicho, sereputa GRAVE o GRAVÍSIMA en elderecho canónico, y que no puede

imponerse sin culpa grave o pecadomoral, y sin verdadera contumacia

por parte del pecador odelincuente...

... por ser graves de sí y raras vecesfalladas gubernativas o

extrajudiciales.

...mayormente tratándose de materiacomo la que fue objeto del citado

decreto, que afecta a la propiedad,posesión o derecho posesorio...

... Y que, por tanto, la morosidad einobediencia en cumplir lo ordenado no

puede calificarse de contumacia

Considerando que el hecho de noconsentir o impugnar un decreto

gubernativo, para salir a la defensade derechos propios o ajenos no

constituye un acto dedesobediencia...

Firma Dr.JUAN

BAUTISTAGRAU

DECLARANULO EL

ENTREDICHO

22 Abril l885SENTENCIA del Tribunal

de TARRAGONA

Page 10: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

1

Se queda conuna copia del

original

El Entredichoduró entre

17 Marzo l884 y22 Diciembre

SE INICIA LAVIA JUDICIAL

Por su cuenta,conserva el textode la sentencia.

Interviene personalmenteVILAMITJANA, quien ASUMIÓ EL

PLEITO. Grau presenta surenuncia

Comienzana hacerlo

LO ENTREGA A LOSOFICIALES DEL

TRIBUNAL PARA QUE LOESCRIBAN EN PAPEL

SELLADO

Secretario deJ.B.Grau en Astorga.Canónigo magistral,

provisor y vicariogeneral del Zamora

Junio l88618 Septimbre l893

(+)

10 Junio l886Había sido preconizadoObispo de Astorga y se

lleva como Secretario a Fco.Marsal

Declara nulo el decretoy lo revoca

Intimo amigo deE.deO., y quien

prepara elescrito.

Tiene porSecretario a

D.FRANCISCOMARSAL YGIBELLI.

Que ya había dictadoen su día sentencia

favorable a E.deO. porel Entredicho.

Firmada porel fiscal de

Tarragona D.JUAN

BAUTISTAGRAU

Sentencia"NON NATA", favorable

a D.Enrique

25 Junio l886SENTENCIA del Tribunal de

TARRAGONA

23 Mayo l885Recurso de E.deO.

contra la sentencia alTribunal de

TARRAGONA

Los tres consocios sólocondescendieron o

consintieron de buenafe a los fines

particulares de E.deO.

Debe derribar sin serindemnizado con ninguna

cantidad.

6 Junio l884Instancia de Auxachs y J.Sánchez

para que se imponga silencioperpétuo a E.deO. y se le obliguea desalojar el Colegio y entregarlo

a las Carmelitas

Confirma el DecretoGubernativo

23 Mayo l885SENTENCIA del Tribunal de

TORTOSA

8 Octubre l884Declaración de un testigo: Había

visto 2 ó 3 veces al ObispoVilamitjana mientras, en

compañía de D. Enrique visitabalas obras del Colegio y siempre

le había parecido muyplacentero y alegre.

25 Mayo l884Muere D. Jacinto

PeñarroyaEn Tortosa

11 Marzo l884Recurso de E.deO.contra la ejecución

del decretogubernativo

31 Marzo l884E.deO. Presenta DEMANDA

DE NULIDAD del decretogubernativo

9

Page 11: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Al día siguientese dicta sentenciacompuesta de 11

folios, con 17Resultandos y 13Considerandos.

Consta de136 folios

20 Octubre 1886 Eljuez había llamado el

expediente gubernativopara mejor proveer. Se le

entrega ese día.

Presidido porComes Pidal

2

E.deO.edificó deBUENA

FE. Día en que los3 presentaron

el Recursocontra E.deO.

Los 4CONCESIONARIOSabonaran los gastosinvertidos en la obrahasta el 14 Nov 1879

D. Enrique debeproceder alinmediato

DERRIBO. Niega lapropiedad de los

terrenos.

PERO FALLABA

Sentencia de Tortosa23 Mayo 1885

Decreto Gubernativodel 15 Marzo l881

REVOCABA

21 Octubre l886SENTENCIA del

Tribunal deTARRAGONA

En este momento,por ley, Vilamitjana

debería haber"abandonado el

caso": "Porque ya lohabía PREJUZGADO,

al declarar comotestigo"

17 de SeptiembreEl Juez Comes Vidal

declara que no seacepta la recusación.

Periodo devacaciones

15 Septiembre l886El Notario pone en elpupitre del fiscal los

autos del pleito.

28 Julio l886Vilamitjana reitera la

orden de entregarlos autos al nuevo

fiscal.27 Julio 1886

D. Enrique recusa la acciónde Vilamitjana y la de

cualquier otro que él delegarapara continuar el pleito

30 Junio l986Por la renuncia de

Grau, nombramientoen su lugar, como

nuevo fiscal, de JuanComes Vidal

29 Junio l886Vilamitjana avoca así en procedimiento.Y ordena que se le

entreguen todos losautos.

10

Page 12: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Irregularidades

PERO

CiegoVoto

particul.Sin ver autos

3

Rosendo del CorralGaspar Fdez ZunzuneguiFrancisco Sanchez Juárez

ParaSUPLANTARLApor la de Comas

Reconoce a E.deO. conperfecto derecho a la

posesión quieta ytranquila de la casa y

terrenoMUCHOS DE LOSRESULTANDOS

SON LITERALES DELA SENTENCIA"NON NATA"

12 Marzo l889Voto contrario del

auditor GASPAR FDEZ.DE ZUNZUNEGUI

(favorable a E.deO.)

Firman los 3 auditores

Confirma laSentencia deTarragona de

21 Octubre l886

11 Marzo l889SENTENCIA de la ROTA

de MADRIDPrimer turno

Muere Vilamitjana

En Carta a Sardrá ySalvany (13-5-85)Dice que Eznarrodeberá defender aCastellarnau en laRota en el asunto

del Entredicho. Pidea Sardá que le

escriba pidiéndoleque no defienda lo

que a todas luces esinjusto y que lademora en la

sentencia estáperjudicando.

En carta a F.Sardá ySalvany (20-5-84), Enrique

de Ossó ya nombra aEznarro como uno de losinformados en Madrid porel Sr. Ortí, y que están a su

favor en el tema delEntredicho.

FirmaEZENARRO

Todos ellos deben pagar losgastos de edificación,

demolición...

Responsables del abuso:Vilamitjana y los 4 concesionarios

Se señala que faltan losfolios del 77 al 80

(arrancados).

Irregularidad deVilamitjana al avocar a

sí el procedimiento

Se consignanRASPADURAS Y

FALSIFICACIONES

Ha habido abuso de lapropiedad al edificar en

solares que no pertenecena los fundadores.

Por tanto, conocey expone la

existencia de la"sentencia non

nata".

Critica el dispositivo de lasentencia de Tarragona del 21

de Octubre 1886, comocontraria a la preparada por

Grau (25 Junio l886)

20 Marzo l888INFORME DELFISCAL DE LA

ROTA

10 Diciembre l887El procurador de la

Rota se da porenterado de la

apelación E. de O. Apela ala ROTA de

MADRID

11

Page 13: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

SE HABLA PORPRIMERA VEZ DE LAMALA FE DE E.deO.

27 Mayo l889Es Obispo deTarragona D.Tomás Costas

Fornaguera

Puede ser importanteo curioso señalar que

no aparece quienfirma esta sentencia en

segundo turno

RECURSO DE QUEJAANTE LA ROTA MADRID

Comenta la Sentencia "queno llegó a firmarse" de Grau

y el Voto particular deZunzunegui.

SE PREPARA ELRECURSO A LA

SANTA SEDE

9 Mayo 1891E.deO. Eleva un

Recurso al Nuncio deSu Santidad en Madrid

4

Las sentenciasejecutorias son

inapelables

11 Marzo l891Le deniegan la

apelación

7 Marzo 1891E.deO. apela a una

tercera instancia en elTribunal de la Rota de

Madrid

Confirma las tressentencias, PERO LASMODIFICA, de modo

que el únicoresponsable es E.deO.

TRES SENTENCIASCONFORMES,

CAUSAN EJECUTORIA

28 Febrero 1891SENTENCIA del Tribunal de

la ROTA de MADRID.Segundo turnoEntre otras observaciones

Considera quela sentencia

debemodificarse enfavor de E.deO.

La sentencia tiene un vicio de origen:se funda en la del metropolitano de

Tarragona, que habiendo sidorecusado, por haber sido previamentetestigo en el mismo juicio, no podíaactuar en el pleito, mientras no seresolviera este accidente jurídico.

Confusión de la partícula"uno" que es artículo

indefinido, con "uno", quees adjetivo numeral.

8 mayo 1889Dictamen del abogado D.

Abelardo Manguina acercade la modificación de la

sentencia de la Rota en suprimer fallo

12

Page 14: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

SE EXPONE

Que se declare que no es Ejecutoriala sentencia de la Rota en Segunda

Instancia

Es laprimeravez que

senombra

O que el Sumo Pontíficeimponga a las partes unatransación equitativa y

honrosa para todos.

O se declare la Nulidad delas sentencias

Resuelva en sentido de la Sentencia "NONNATA" o del voto de Zunzunegui.

Se dé por enterada la Sgra.Congr. de este recurso y de

los DOCUMENTOSAUTÉNTICOS que se

acompañan.

PIDE

Los"Resultandos

" son casitodos

LITERALESde la de

Grau

También seacompaña

COPIA.

SE ACOMPAÑACOPIA LITERAL Y

AUTÉNTICA en esteRecurso a Roma

Sentencia de la Rota Madrid.Segunda Instancia

24 Febrero l891

D. Gaspar Fdez. deZunzunegui emitió un voto

contrario. En sus"Resultandos" es un extractofidelísimo de toda la causa.

Sentencia de la Rota Madrid.Primera Instancia

11 Marzo l889

D Juan Bautista Grau dictósentencia favorable. FueARRANCADA por el Sr.

Vilamitjana.

Sentencia de Tarragona21 Octubre l886

Las 3 sentencias noson conformes:

Seleccionan aquelloen que lo son y

eliminan aquello enlo que no lo son. "No

puede haberverdad".

Sentencia de Tortosa23 Mayo 1885

Interpuesto por el AbogadoD. Pablo Soler y Soler y bajola dirección de D. Luis DíazCobeña, diputado a Cortes

15 Abril 1891RECURSO

EXTRAORDINARIO ante elSANTO PADRE

13

Page 15: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Se muestra deacuerdo con lassentencias y susplanteamientos

16 Julio l891Voto e información del

Obispo de Tortosa ,Francisco Aznar

Sr. Juárez, que por compromiso sin apenas ver losautos, sentenció,según confesión propia.

El Sr. Zunzunegui, que hizo voto particularrazonado y concluyente, en que pide sea ley lasentencia "non nata" y secuestrada del Sr. Grau.

El Sr. Corral, ponente ciego o casi ciego, que nopudo de ningún modo enterarse por sí de los autos

como debía y no podía absolutamente.

En la Sentencia dela Rota señala:

Acusa a Vilamitjana por haberbendecido lo que luego acusa,permitir las irregularidades enla Sentencia "Non nata" y por

reasumir un pleito en el queha declarado como testigo

Comoconsecuencia

23 Junio l891Informe del abogadoDr. Foguet en defensa

de D.Enrique

27 Junio l891Carta de Dª Magdalena

declarando que había cedido elterreno sobre el que se edificó el

Colegio, a las carmelitas.

10 Junio l891Se entrega la documentación a las

Carmelitas y a Auxachs

Le son remitidos el día 5,con una rapidez que no seexplica fácilmente, por la

cantidad de documentos ylo complejo de la cuestión.

2 Junio l891La Sup. Carmelitas pide a la Rota

de Madrid una serie dedocumentos.

Para que enrelación a él, les

informe yEMITA SU VOTO

13 Mayo l891La Congregación de Obispos yRegulares envía al Obispo deTortosa (Aznar) este recurso

Contra todas lassentencias dadascontra él. Porque

las juzgacontrarias a los

hechos.

18 Abril 1891APELACIÓN de E.deO. a la

SANTA SEDE

14

Page 16: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Hasta el 28de Enero

1894

Zunzunegui habíapresentado voto

particularfavorable a E.deO.

No figura quienesfirman la sentenciadel segundo turno.

Los dosprimeros

formaban partedel primer

turno

No tiene lugar elRecurso de Queja

Pudo haberirregularidades en el

primer turno. Pero losauditores del Segundo

turno, erancompetentes.

La firmanZUNZUNEGUI

Fco SANCHEZ JUAREZGerardo Mulle

Pablo Mª Serrano

29 Sep.1893D.Enrique

paga las costasdel juicio a

que escondenado:

1.508 pts.

8 Diciembre l893El Vicario Castellarnau recibe el

fallo de la Rota

19 Agosto l892Las carmelitas elevan una

súplica al Papa para que urgierael cumplimiento de la sentencia.

Establece elplazo de 50

días contínuospara desocupar

el Colegio.

8 Abril l893en la ROTA MADRID, fallan

CONTRA el "Recurso dequeja" de E.deO.

18 Abril 1892Las Carmelitas, Auxach y JoséSanchez envían un ejemplar de

la sentencia a la ROTAMADRID

El texto oficial se hace en LATÍN, en éstefaltan algunos detalles y LAS

REFERENCIAS A LOS DOCUMENTOSDEL EXPEDIENTE EN QUE SE FUNDAN

LOS RAZONAMIENTOS DE LASENTENCIA

Se conserva el textoen ITALIANO

Contraria aE.deO. y

favorable a lasdos sentencias

de la Rota

11 Marzo l892RESOLUCIÓN de la Congr.

de Obispos y Regulares

En sus resultadoscomo unadebilidad

lamentable

en su procesocomo una

deplorabilísimaobcecación

en sus causas sinopor una de tantas

contradicciones quese suscitan

ordinariamente contralas buenas obras

Este juicio en los tribunales

Y en todo caso,indemnización

Si han obrado debuena fe, nadie les

podrá negar laposesión

25 Septiembre l891Voto del Abogado

Ramón Foguet a favorde D. Enrique

15

Page 17: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

El día enterior serecibió en la curia el

decreto de suspensióndecretado desde la

Sgada. Congr.

28 Enero 1894Expiraba el plazode 50 días para

del derriboimpuesto porCastellarnau

Que esenviado aTortosa

El SacerdoteAGUSTIN

GALCERÁN ennombre deE.deO. va

personalmente aRoma

La Suspesióntemporal de estasentencia seráhasta julio l894

Espera que elnuevo Obispo

informeimparcialmente

24 Enero l894El Cardenal Prefecto

(Verga) pide su parecersobre él al Obispo de

TortosaObró como lohizo porque laCarmelitas leanimaron a

ello.

24 Enero l894Presenta Memorial de E.deO. al

Papa pidiendo la suspensión deldecreto de la Congregación del 11

Marzo l89222 Enero l894

El Cardenal Secretario de Estado(Rampolla), recomienda al CardenalPrefecto de la Sgda. Congr. (Verga)al sacerdote enviado por E.deO. y le

advierte que también le harecomendado el embajador de

España ante la Santa Sede

26 Junio 1893Muere el

Obispo deTortosa Fco.

Aznar

Lo más absurdo es que consume la usurpación deuna pequeña parte de una finca eclesiástica que él

mismo había buscado y obtenido, "de formapública" e invitando a todos a presenciarlo

Un sacerdote de buena fama, y que por lamisericordia de Dios jamás ha sido reprendido en lo

más mínimo en su vida y costumbres por susprelados... sino que ha sido bendecido muchas vecesy alentado por los mismos por sus obras de celo, semeta a usurpador público de bienes eclesiásticos y

nadie se lo advirtiese

Él que ha gastado todos sus bienes, ahorros yherencia en obras de celo... se metiese públicamentea usurpar un trozo de terreno que no vale 300 pts.

Si no hubiera edificado de buena fe:"Culpabilidad" del prelado que lo

consintió a su vista. Tambiénhubieran consentido los

concesionariosÉl edificóde buena fe

No procede el derribo en ningún caso

El que NO edificó de buena fe, no sele puede condenar a que derribe eledificio, sino a que éste acrezca al

dueño del suelo, porque se considera

El derecho reconoce que alEDIFICADOR DE BUENA FE, en

suelo ajeno no se le puede condenara que derribe el edificio, sino a que lo

cela al dueño del terreno, previaindemnización (Nadie puede

enriquecerse con daño de otro)

Pidiendo que se revise lasentencia de la Sgda. Cong.

de 11 Marzo l892 y losanteriores decretos

12 Mayo 1893Recurso de D. Enrique al Papa

16

Page 18: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Pero dejapasar el

tiempo y noenvía a lasteresianas

estanotificación

La hace retroactiva al10 de Mayo y dice que

en cuanto tomeposesión el nuevoobispo Rocamora

SIGAN CONTANDOLOS DIAS

16 Mayo l894Providencia de

Castellarnau paraque se suspendala ejecución de lasentencia hasta

que tomeposesión el nuevo

obispo

11 Mayo l894Carta a las Hnas y al Confesor

desde Roma: "Que no semuevan del Noviciado sin que

se les indemnice"

Para sí pide que se lepermita defenderse, ha

sido desprestigiadopúblicamente en la

prensa.

No permita que secumpla la amenazade destrucción del

colegio

Que cuanto antes, dérespuesta favorable

a las Teresianas,porque el .Gral. estádispuesto a cumplirla sentencia "pese a

quien pese"

8 Mayo l894Súplica de E.deO. Al

Secretario de laCongregación

9 Mayo l894 Nueva súplicade E.deO. a la Sgda. Congr.

9 Mayo l894La Sgda.Congr. Notifica a

Castellarnau que debeesperar al nuevo obispo

30 Abril l894Las MM. Alcoverro y Beltrán

acuden a la ReinaM.Cristina, que suplica a

León XIII que prorrogue elplazo

El Nuncio Apostólico se locomunica a Castellarnau

Y el Papa desea que así sehaga hasta que tome

posesión de la diócesis elnuevo obispo

8 Mayo 1894 El CardenalRampolla comunica al

Cardenal Prefecto (Verga)este telegrama

La reina regente de Españaenvía un telegrama al Papa

pidiendo que se suspenda laejecución de la sentencia

Le apoyan el Cardenal Rampolla(Secretario de Su Santidad),

Merry del Val (embajador deEspaña ante la Santa Sede) y

Mons Salvador Casañas (Obispode Urgel)

Si no se modificala sentencia, lo

entregarángratuitamente,

sin derribo

Se debe esperar loque pide el rescripto

del 24 deEnero:entrada en laDiócesis del nuevo

obispo.

El Cardenalprefecto envía

esta nota aCastellarnau paraque informe sobre

ello.

E.deO. denuncia los deseosde Castellarnau de

proceder al derribo sintener en cuenta las últimas

disposiciones de Roma

Pidiéndole que no seles prive de la

propiedad ni obliguena derribarlo

27 Abril 1894La Superiora de las

Teresianas (R.Elíes) sedirige directamente al Papa

Ante estaactitud de

Castellarnau

18

Page 19: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Siempre lemostróafecto

Alegrándose conél por la

suspensión deldecreto dedemolición.

12 Julio l894Carta del Sr. Obispo de Urgel

(D. Salvador Casañas yPagés) a E.deO.

2 Junio l894Nueva Comunicación de laSgda. Congr. para que se

interprete bien la suspensióntemporal del derriboQue no permita la

demolición sinindemnización

1 Junio l894Súplica de la

M.Rosario Elíes alSanto Padre

En el originalhay

raspaduras enlas fechas

"Y este estado de cosas esinsufrible e insostenible,especialmente para las

buenas maestras yobservantes novicias de la

STJ"

"El Sr. Ossó hahecho pacto con

el demonio y él esel más grande de

los demonios"

Se queja de lasinjurias

calumniosas quese propagan

contra él en lacuria de Tortosa

Porque ANTICIPANDO LASOLUCIÓN A LA SANTA SEDE,prometía demoler el colegio alos cinco días después de latoma de posesión del nuevo

obispo

27 Mayo l894Junto con la copia de la

notificación E.deO. presenta unasobservaciones, pidiendo que seintervenga otra vez en el asunto

E.deO. entregauna copia de estanotificación a la

Sgda Congr.

Con lainterpretación de

"tiempo detenido"según el cual les

quedan cincodías después de

que entre elnuevo obispo

22 Mayo l894Notificación del

Vic. Gral deTortosa a la Supde las Teresianas

Conoce rumores deque la Santa Sede

manda suspender elderribo y pidenotificación.

21 Mayo l894Oficio de la

M.JosefaLLatse a

Castellarnau

19

Page 20: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Todosdesaparecieron

Se ofrece a presentarlosnuevamente

E.deO. pretendereplantear todo el

problema deledificio. Es decirprescindir de lassentencias dadas

y someter lacuestión a un

NUEVO ESTUDIOcuyas

conclusiones sepresentarían

directamente a laSanta Sede

32

1

DecretoGubernativo

(Castellarnau)15 Marzo l881

Escritura públicade donación

30 Marzo 1876

Informe del fiscal de laRota (Ezenarro)20 Marzo l888

Información de los 4concesionarios sobre

los ocho jornales25 Mayo l877

Voto particular(juez Rota española)

12 Marzo l889

Sentencia de la RotaSegundo turno28 Febrero l891

Sentencia de laRota Primer turno

11 Marzo l889

Sentencia Secuestrada"non nata" (Grau)

Junio l886

SentenciaTarragona(Comas)

SentenciaTortosa

(Castellarnau)23 Mayo l885

Acta de Colocación de laPrimera Piedra del

Colegio 12 Mayo l878

25 Junio l894Nota de E.deO.a la Sgda

Congr. Sobre losdocumentos presentados el

18 Abril 1891

Habían dictadosentencia sin los

documentospresentados por él

Acta SanctaeSedis

abril l892y

Luz CanónicaJunio y

Agosto 1892

Si era oído, estabaseguro que lo lograría

Pretende que se deroguela sentencia, demostrar su

buena fe y defender sudignidad sacedotal

combatida y difamadapor los documentos

últimamente publicadosen Roma y Madrid

Quiere ser recibidopersonalmente por

el Cardenalprefecto

22 Mayo l894Súplica de E.deO.

al cardenalprefecto de laCongregación

20

Page 21: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

21

No sería ningún escándalo

Las Carmelitasnecesitan el

terreno comohuerta. Si les dan

el edificiocargarían ellas

con el coste de lademolición

Cuando espera lallegada del nuevoobispo, para que

informe"imparcialmente",quiere decir que él

lo ha hecho"parcialmente" yeso no lo admite

E.deO. pretendeque se vuelva a darfuerza al "decreto"24 de Enero l994que fue enviada

también a Tortosa.Sólo es "una carta"

Nunca fue"adversario" de

E.deO. y nunca hainsistido sobre la

demolición

Pero emiteun juicio

No creeoportuno darel voto quese le pide

Este texto se envíaa Castellarnau, al

que contesta juntocon el enviado el 5

de Mayo1894

10 Agosto 1894Voto e informede Castellarnau

5 Mayo l894Se envía esta súplica alObispo de Tortosa para

"información y voto"

Se le ha dicho que vuelva aEspaña tranquilo, pero no lo hace

porque la experiencia le haenseñado que sus adversarios, sinmirar a los medios que emplean,continuarán a confundir las cosasy a impedir que sus quejas lleguenhasta la Congregación. Él insiste,no porque desconfíe de la rectitudde la Congregación, ni llevado de

reprobable tenacidad en susjuicios, sino porque así lo exige su

concienciaError porque los

jueces noconocieron la

documentaciónpresentada por él en

su defensa

2 Agosto l894E.deO. pide al cardenal prefecto que

se de un decreto de revisión de lasentencia o mejor aún de la

"restitutio in integrum" de la misma

No hay conformidadde sentencia y los

jueces ignoraron losverdaderos motivos

de la partecondenada.

22 Julio 1894El abogado D. José Mori, pide al cardenal

prefecto que se de un decreto de la"restitutio causae in integrum"

Lo único que se podría dictar judicialmentecontra E.deO. o las Teresianas seríaobligarles a entregar el edificio a las

Carmelitas, previa indemnización

Voto informativodel Dr. Jose Mª

de Salvadorfavorable a

E.deO.

60 páginas enitaliano con

toda laexposición

Y así demostrar subuena fe y lajusticia de lacausa quedefendía

29 Abril l894E.deO. presenta razones al

Papa para que se digneconsiderar la "Aperitio oris",

es decir: ACOMETER DENUEVO el exámen de toda la

cuestión

Page 22: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Se vuelve a solicitarinformación y voto a Tortosa

Todos los que conocen nuestroasunto, y no son pocos, se

maravillan de esta cosa y dicen queno han visto otra igual. Como es

cosa de la Santa, yo no me extrañoasí suceda; pero ¡ qué miserias sevan descubriendo! Válgame Jesúsque no se muda. Por esto vamos

siempre adelantando con el favorde Dios.

2 Septiembre 1894Carta de E.deO. a la

Sup.Gral. de lasTeresianas (R.Elíes)

Antes de una nueva decisión no tiene por quéser oído el nuevo obispo, porque no sabíaque los documentos de referencia no se

habían presentado a los jueces.

Si se refiere a la del nuevoobispo, cualquiera que sea,porque no habiéndose hasta

ahora examinado losdocumentos legítimamentepresentados, la causa se

había resuelto "cum iustitiaelaesione" y el prelado

diocesano no podía negar loque dicen los documentos

que no conoce.

Si se refiere a unanueva respuesta del

vicario general,porque ésta ya

conssta en autos

La espera carece designificado o de

importancia

En lugar de"Expectetur"

ordene un"Reproponatur"

2 Septiembre l894Recurso de E.deO. y

su abogado José Moria la Sgda Congr.

Asegura, como había dichoel sumista, que HABÍA

RECIBIDO Y ENTREGADO,a su debido tiempo los

documentos por la parte deE.deO.

2 Septiembre 1894Declaración del Sr.

Nicola Serpetti.

31 agosto 1894El cardenal prefecto decideque se espere la respuesta

del ordinario (agenteSerpetti)

Por tanto, puesto que no han sidoexaminados y CONSTANDO EN ELLOS LABUENA FE de D.Enrique, se opina que la

causa debe ser propuesta en unacongregación plenaria

Se declara QUE NO CONSTAQUE SE HAYAN ENTREGADO

LOS ONCE DOCUMENTOSque E.deO. dice haber

entregado (al agente Serpetti)Después de haberexaminado los

autos de la sesióndel 11 Marzo l892 yla relativa "Positio"

26 Agosto 1894Opinión del

Sumista de laSgda

Congregación

22

Page 23: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Fue promovidoa la sede de

Tortosa en elconsistorio del21 Mayo l894

29 Septiembre 1894Fecha probable del

regreso de E.deO. deRoma a Barcelona

Oportunamente se entregarona la Congr. los documentos en

defensa, que no han sidoconsiderados antes de emanar

la sentencia

En el sumario de lasentencia impreso, no semenciona ninguno de los

once documentos endefensa y se han mutilado

los cuatro de los contrarios,SUPRIMIENDO LOS

CONSIDERANDOS QUEADMITEN LA BUENA FE Y

EXIGEN LA INDEMNIZACIÓN

Dichos documentosprueban la justicia de lacausa defendida por d.Enrique y su buena fe.

Los documentos defensivosHAN DESAPARECIDO DE

LA CONGREGACIÓN

Razonando los motivospor los que el pleito debe

ser propuesto "EXINTEGRO"28 Septiembre 1894

Certificado de José Morí,abogado de E.deO.

24 Septiembre 1894Entra en Tortosa elNUEVO OBISPO D.Pedro Rocamora

Que se reparepúblicamente la

injusticia quepúblicamente se ha

cometido

5 Septiembre 1894Instancia de E.deO. al

cardenal prefecto

Porque la anteriorsentencia se basa

en un errorsubstancial.

Que se examine enuna congregación

plenaria y se resuelva"EX INTEGRO"Pide que el Pleito no

pase otra vez a lacuria tortosina

3 Septiembre 1894La Sgda Congregación remite aTORTOSA el exámen del pleitopor la decisión tomada el 31 de

Agosto

Page 24: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

TESTIMONIOS

31 Mayo 1894La Sup Gral y la Maestra de Novde la STJ certifican haber oído

decir al Vicario General que nuncahabía creído que D. Enriquehubiera obrado de mala fe

12 Abril 1894El testigo de vista D. Agustín

Paulí, presbítero, certifica que lasCarmelitas contribuyeron con unaoferta a los gastos del Colegio y

que manifestaron sucomplacencia el día de la

colocación de la primera piedra, lomismo que D. Mateo Auxachs.

17 Marzo 1894La Hna. Teresa Plá declara haberoído a las carmelitas que estaban

contentas de que el Colegio seedificara donde actualmente está

17 Marzo 1894R.Elíes, Sup. Gral. de la STJ

refiere el testimonio del obispoAznar acerca de la buena fe de D.

Enrique

16 Marzo 1894El abogado Ramón Foguet

certifica que el señor obispoAznar nunca dudó de la buena fe

de D. Enrique de Ossó

10 Marzo 1894El testigo de vista Josefa Beltrán y

Mateu, certifica el perfectoacuerdo que reinó entre todos los

presentes a la colocación de laprimera piedra del Colegio

24 Enero 1894E.deO. certifica que ha recibido

dos mil quinientas pesetasentregadas por el Sr. Obispo

Aznar para las obras del Colegio

Que se entregue a las Carmelitas,que darán a las Teresianas una

pequeña cantidad, no comoindemnización, sino como

recompensa por la utilidad queahora reciben de la entrega del

edificio

Pero cree que eledificio no debe

derribarse

Se declara contrarioa que la causa se

proponga de nuevo"ex integro"

Dice haberestudiado

"algunas partes"del voluminoso

expediente

12 Enero 1895Informe y Voto del

Obispo de Tortosa, D.PEDRO ROCAMORA

(Solicitada por la Sgda.Congr. el 3 Septiembre

1894)

Como sé que está enterado de nuestro pleito, creo le será de satisfacciónel saber que en Roma fallaron en contra sin ver ninguno de los

documentos justificativos de mi derecho, pues se perdieron, o loshicieron perder antes que los vieran los eminentísimos cardenales, cosacomo nos decía un purpurado romano que tal vez no ha sucedido desde

que existe la Sgda. Congr. Dos veces se ha suspendido por la Sgda.Congr. el decreto de destrucción y ahora pende de Su Santidad la

resolución, el cual se interesa por la justicia en nuestra causa.

11 Diciembre 1894Carta de E.deO. al

Obispo de BarcelonaSantiago Catalá y

Arbosa

24

Page 25: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

TESTIMONIOS

No se mueve en esta defensani por necia tenacidad dejuicio ni por amor propio,

sino solamente por elimpulso de su conciencia y

por la necesidad y obligaciónque tiene de defender su

buen nombre contra quienesevidentemente lo han

manchado

Se ve obligado a defendersecomo sacerdote y comofundador de un instituto

religioso ya muy propagado yalabado por los obisposespañoles y extranjeros

La sentencia, hecha dedominio público, lo hainfamado como notorio

usurpador de bieneseclesiásticos

Le pide que declareauténticamente que es justa lacausa que defiende, que por lo

menos se reconozcapúblicamente la buena fe conque ha obrado siempre en elcurso de este enojoso asunto

25 Junio 1894Declaración de Teresa Plá. Ex-Sup. Gral de la STJ.declara que desde la toma de posesión del edificio

todos los gastos han corrido por su cuenta y que sehan hecho obras internas en el edificio con elconsentimiento del obispo, quien a veces ha

contribuído con su óbolo

8, 13 y 19 Agosto y 15 Noviembre 1894Cinco declaraciones acerca de la buena fe con que

E.deO. ha procedido siempre con respecto al ColegioNoviciado (Agustín Paulí, Francisca Plá, Zacarías

Albeza, Rosario Elíes)

8 Julio 1894Declaración de D. José Granell Curto y D. José Roel

Cardona, testigos, agricultores de profesión, aseguranque el terreno ocupado por el Colegio Noviciado nunca

ha sido huerto de las religiosas carmelitas.

29 Junio 1894Declaración de la ex-Sup. Gral. de la STJ, Teresa Plá.

Certifica que Dª Magdalena Grau estaba muy complacida dela obra que se estaba realizando y que en nombre de ella ledio a D. M.Auxachs 350 pts, prometiendo darle más, como

así lo hizo

2 Junio l894Declaración de Bautista Puell, maestro albañil. Al

principio de las obras le pagaban personalmente D.E.deO., D. Agustín Paulí y D. M.Auxachs, mientras queposteriormente lo hacían directamente las teresianas.

Desde que se publicó el primer decreto no se hizo obraalguna en el edificio.

26 Junio 1894Declaración de D. Agustín Paulí, pbro. Declara que oyó

decir al obispo Fco Aznar que nunca se demolería elColegio Noviciado

7 Junio 1894Súplica de E.deO. al Santo

Padre,Leon XIII

25

Page 26: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

E.deO. presentanuevamente

todos losdocumentosque habían

desaparecido ylos nuevostestimonios

que harecogido

(Termina depresentarlos afines de 1895)

Y para que conste, a petición del pbro. D. E.deO., libro yfirmo el presente atestado enZamora, a 30 Agosto 1895

Y atestiguo también que, en junio 1886, dictando elsr. Grau, escribí el borrador de dicha sentencia, que

fue entregado a los oficiales del tribunalmetropolitano de Tarragona para que lo extendieran

enel papel sellado correspondiente, a fin depronunciar y publicar la sentencia en debida forma,lo que no pudo realizarse porque el exmo. y revmo

sr. arzobispo que era entonces de aquellaarchidiócesis, don Benito Vilamitjana, mientras los

oficiales copiaban dicha sentencia, asumió elconocimiento del pleito quitando la jurisdicción el

juez metropolitano, sr. Grau, mediante oficio que hevisto y leído repetidas veces.

La copia que precede concuerda literalmentecon la que poseo, SACADA DEL ORIGINAL, que

obró en poder del exmo. y revmo. Sr. Grau,hasta su muerte ocurrida en la diócesis de

Astorga a los 18 de septiembre de 1893, lo quepuedo afirmar con absoluta seguridad y certeza,

por haber visto y leído varias veces dichooriginal, como familiar secretario de cámara quefui de aquel revmo. Sr. Obispo durante todo su

pontificado en Astorga.

y conclusos los autos, con arreglo a lasprescripciones del derecho procesal vigente,

dictó el mencionado señor Grau sentenciadefinitiva del tenor siguiente: (escribe el texto)

Certifico que siendo juez metropolitano deTarragona, en el año 1886, el difnto obispo deAstorga, exmo. e ilmo Sr. Dr. D. Juan Bautista

Grau y Vallespinos, se tramitó en segundainstancia en aquel tribunal superior el peito

sostenido entre D. E.deO., pbro., demandante dela reverendísima Cdad. de Carm. Desc. del

Arrabal de Jesús, de Tortosa, D. M.Auxachs y D.J.Sánchez, pbros. demandados;

Fco. Marsal habíaconservado entre suspapeles el texto de la

sentencia "non nata" quepresenta ahora, a

petición de D. Enrique

31 Agosto 1885El Obispo de Zamora,

Luis Felipe, certifica quela firma que avala el

texto de la SENTENCIA"NON NATA", es de D.FRANCISCO MARSAL.

26

Page 27: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Por respeto a las religiosas, que eranlas más interesadas en la causa.

Para restablecer la buena fama deldifunto, que había sido injustamente

calumniado

31 Enero 1896 LaSup.Gral. de la STJ,

R.Elíes se locomunicaba y le

pedía quecontinuara en sunombre la causa

"Se explica" que losdocumentos faltaran,porque el P. Salvador,

encargado de recibir losdocumentos, RETIRÓ

TODOS LOSDOCUMENTOS

ESPAÑOLES. No es quehubieran sido

"perdidos", y pueden serpedidos a la Rota de

Madrid

8 Febrero 1896Su abogado D. JoséMorí, comunica al

prefecto de la Congr.la muerte de E.deO. y

pide continuar elpleito en nombre de

las Teresianas

27 enero 1896MUERE

ENRIQUE DEOSSÓ

y que se aplace lasentencia hasta el verano

de 1896

Pidiendo que sediera más tiempopara el estudio de

los nuevosdocumentospresentados

30 Enero 1896Súplica del Dr.

Vicente Saconni,abogado de las

Carmelitas.

9 Octubre 1895Contesta el Cardenal Rampolla: el

Papa no tiene inconvenienteninguno en que la Congregaciónresolviera el problema, si lo creía

oportuno, toda vez que habíaestudiado la cuestión

30 Septiembre 1895El Cardenal prefecto de la Congr.

pedía explicaciones a la Secretaríade Estado de Su Santidad sobre elmodo de proceder en un asunto enel que había intervenido la Rota de

Madrid.

D. Enrique recogenuevas pruebas a

favor de su buena fey las presenta

Mientras se llevaba a cabo elestudio

27 abril 1895La Sgda Congr.

decide: SE DEBEACORDAR LA

RESTITUCIÓN "ININTEGRO" DEL

CASO

27

Page 28: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Repiten la frase oída por el azb. deValladolid a uno de los jueces quehabían condenado a D. Enrique:

"Hemos cometido una iniquidad"

Se oponen al derriboHacen una auténtica apología deE.deO. garantizan su buena fe y

añaden que se opuso siempre a que sellevara el pleito a los tribunales civiles,

como podía haberlo hecho y queseguramente le habrían dado la razón

Antonio Mª Cascajares (arz. de Valladolid) y SalvadorCasañas y Pagés (obispo de Urgel), fueron nombrados

cardenales el 29 de Nov. 1895. Probablemente seencontraban en Roma con motivo de la entrega del

galero cardenalicios y fueron interpelados por el Pref.de la Cong. (dos de las figuras más prestigiosas de la

jerarquía eclesiástica del momento)

Fue insertada en elexpediente de la

sentencia del 26 marzo1897

1 Julio 1896Instancia de los

cardenalesCascajares y Casañas

en defensa de D.E.deO.

Se les debencomunicar a las

teresians lascondiciones del

arbitraje.

Debe ponersefuera de todaduda la buena

fe de D.Enrique

No se conoce lafecha, sólo que la

transmitió el obispode Tortosa al Card.

Pref. el5 Enero 1897La Sup.Gral. de las

teresianas expone alcardenal prefectolas condicionesbajo las cuales

aceptan el acuerdoamistoso

18 Junio 1896 Lascarmelitas no lo

aceptan y acusan alos contrarios de

valerse depoderosas

"influencias", queellas no pueden

conseguir.

Propuesta desolución amistosa

del pleito.

Enero o Febrero 1897D. José Mori, abogado,

rechaza su legitimidad y pidede nuevo la restitución "in

integrum" de la causa.

Este hecho quedó ocultoy las Teresianas no lo

conocieron hastaprincipios del año

siguiente

El documento fuelegalizado en Tortosa el 12de Junio 1896 e incluído enel registro de la propiedad

el 10 de Agosto

Los sacerdotes Auxachs yJ.Sánchez, se declaran

propietarios únicos de losterrenos y los ceden a la

Cdad. de Carmelitas

11 Mayo 1896Cesión de propiedad delos terrenos ocupados

por el Colegio NoviciadoA LAS CARMELITAS.

Le transmite una serie dedocumentos legalizados

para evitar que loscontrarios nieguen su

autenticidad. Tres de ellosse presentaban ahra por

vez primera.

4 Mayo 1896Carta del abogado JoséMorí al cardenal prefecto

de la Congr.

28

Page 29: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

EL EDIFICIO DEBEDERRIBARSE SININDEMNIZACIÓN

NINGUNA

D. Enrique lo sabía ypor tanto, OBRÓ DE

MALA FE

Los terrenos eranpropiedad de las

Carmelitas

La sentencia esjusta

NO HA LUGAR LARESTITUTIO IN

INTEGRUM

Aunque los documentos que no habíansido presentados no los hubieran vistolos jueces, a anterior sentencia emitida

era válida, porque se había emitidobasándose fundamentalmente en las

sentencias anterioresHan transcurrido16 años

26 Marzo 1897FALLO DEFINITIVO dado

por la Congr.

Siente mucho el pesar de lasteresianas y no es cierto quese ponga en juego la buenafama de tan insigne varón,

pues la sentencia no se fundaen su mala fe, sino en su error.

Su opinión es que lasentencia se conserve,

pero quiere que sedirima definitivamente

cuanto antes.

En la controversia conlas monjas y con los

otros tres sacerdotes, larazón estaba de parte de

éstos.

Es cierto que fuecriticado con motivo de

la construcción delCol-Nov.; no puede

afirmar si obró de buenao de mala fe, pero

Es cierto que E.deO. fueun insigne propagador

de Sta. Teresa y unsacerdote ejemplar

7 Julio 1897La Cong. envía para su estudiolos documentos de la priora de

las carmelitas y de loscadenales Cascajares y

Casañas al Obispo de Tortosa

30 Julio 1896Informe del Obispo de

Tortosa a la Congr.

29

Page 30: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

A modo de Resumen

Page 31: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

QUISO PONERSE LA PRIMERA PIEDRA DEL EDIFICIOANTIGUO EN EL ALTAR DEL NUEVO NOVICIADO. LLEVABA

GRABADO EL PLANO Y ENCERRABA EL ACTA DE LAFUNDACIÓN. PERO SE LA HALLÓ ROTA Y VACÍA.

Acepta lo dispuesto, pero "en el más breve plazoposible" "ha de marchar dentro de una lentitudprudente y circunstancial", por exigirlo así las

necesidades a que el Insituto ha de satisfacer comoconsecuencia del abandono y del derribo de la CasaNov. Esta lentitud no se ha de atribuir a la malicia

o negligencia sino a la necesidad en que seencuentran.

3 Julio 1897Carta de la Sup.Gral. de laSTJ, R.Elíes al Vicario Gral.

de Tortosa

Dentro del tiempomás breve posible.

Dejando el terreno enel estado en que se

encontraba

12 Junio 1897Oficio del

Vicario Gral(Ramón

O`Callagham)de Tortosa

urgiendo a laSup. de las

Teresianas a laejecución de la

sentencia

Se transmite una copia dela sentencia del 26 de

Marzo y le ruega que laejecute

10 Junio 1897Instancia de lapriora de lasCarmelitas al

Vicario Gral. deTortosa

30

Page 32: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

E N E L T R I B U N A L D E T A R R A G O N A

E N E L T R I B U N A L D E L A R O T A D E M A D R I D

9 M ayo 1891E. de O. Eleva un

Recurso al Nuncio deSu Santidad en Madrid

11 Marzo1891 Le es

denegada laapelación

7 M arzo1891 E.deO.apela a una

tercerainstancia

Confirmalas 3

sentencias, pero

modifica,haciéndoa E.deO.

únicoculpable

Tres sentenciasconformes causanejecutoria. Habla

por 1º vez de"mala fe"

28 Febrero 1891SENTENCIA ROTAMADRID Segundo

Turno

Apelaciónde E.deO.

3

Muchos delos

resultandosson literalesde la de Grau

12 Marzo 1889Voto particular

del auditorZUNZUNEGUI

Confirma lade Tarragonade 21 Octubre

1886

11 Marzo 1889SENTENCIA de la

ROTA MADRID

2

Señala laexistencia dela de Grau.

Raspaduras,falsificaciones

20 Marzo 1888INFORME DELFISCAL DE LA

ROTA(EZENARRO)

E.deO. Apela a laROTA de MADRID

Los 4 debenpagar elderribo

21 Octubre 1886SENTENCIA DETARRAGONA

Firma Grau y Fco.Marsal Secretario.Los dos se quedan

con copia

Essecuestrada

porVilamitjanaque avoca así la causa

25 Junio 1886SENTENCIA DETARRAGONA

"Non nata"

B

Page 33: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

No se han tenidoen cuenta losdocumentos

favorables a él.

Su buen nombredebe ser

restituido comosacerdote yfundador

11 Marzo 1894E.deO. pide que se

derogue la decisión dela Sgda. Congr. y se

estudie NUEVAMENTETODO EL PLEITO

E.deO. ENROMA

Que se ejecute lasentencia del

11 Marzo 1892

16 Febrero 1894RESCRIPTO

SAGDA. CONGR.Ofende la memoriadel difunto al pedir

ahora "imparcialidad"

30 Enero 1894No está Castellarnau ycontesta O`Callaghan

24 Enero 1894Este documento

se envía aTortosa y sepide parecer

sobre él alVicario

Descrubre la faltade los documentosque estudiaron los

jueces.

Que se espere alnuevo obispoque informe

imparcialmente

24 Enero 1894El Sacerdote

Agustín Galceránen Roma. Presenta

memorial deE.deO. al Papapidiendo la sus

pensión deldecreto de 11Marzo 1892

15 Julio1893 M uereel Obispo

de TortosaFco. Aznar

12 Mayo 1893Recurso de E.deO.

al Papa. Pide que serevise la sentenciadel 11 Marzo 1892

Zunzunegui tambiénla firma

E L P L E I T O E N R O M A

8 Diciembre 1893Castellarnau

recibe el fallo yestablece 50 díascontínuos para el

derribo

8 Abril 1893FALLO contra el Recursode queja de E.de.O en la

ROTA-MADRID

Reafirma las dossentencias de la

Rota Madrid

11 Marzo 1892RESOLUCIÓN de la

Congr.Que se declare queno es ejecutoria la

sentencia de laRota en segunda

instancia

Se acompañancopias de la

sentencia de Grauy del voto deZunzunegui

(oncedocumentos)

15 Abril 1891RECURSO EXTRAORDINARIO

ante el Santo Padre

C

Page 34: Apuntes sobre el Pleito 1876 – 1897 · construcción del Col-Nov, pero se ocultó la verdadera planimetría del edificio. Perjudica a las monjas. Se opone a la continuación de

Quiso ponerse la primerapiedra del edificio antiguo

en el nuevo Nov., quellevaba grabado el plano y

encerraba el acta defundación, en el altar delnuevo Noviciado. Pero se

la halló rota y vacía.

3 Julio 1892Carta de la Sup Gral de laSTJ al Vicario aceptando y

pidiendo un plazosuficiente.

12 Junio 1897Oficio del Vicario Gral.

O`Callagham urgiendo ala sup. de las teresianas

a la ejecución de lasentencia

E.deO. obró demala fe. Debederribarse sinindemnización

26 Marzo 1897FALLO DEFINITIVOde la Sgda. Congr.

30 Julio 1896Informe del Obispo de

Tortosa. ContraE.deO.

7 Julio 1897La Congr. envía a Tortosa los

documentos para que losestudien

Este hecho quedóoculto a las

teresianas, que no loconocieron hasta elaño siguiente. (Se

impugnó)

11 Mayo 1896Cesión de la propiedad delos terrenos a las carmelitas

por Auxachs y J.Sánchez

31 Enero 1896La Sup Gral. R.Elíes comunicabaal abogado la muerte de E.deO. y

le pide continuar la causa.

8 Febero 1896El abogado J.Morí comunica la

muerte de E.deO. a la Sgda.Congr. y pide continuar el pleito

en nombre de las teresianas

27 Enero1896

MUEREENRIQUEDE OSSÓ

9 Octubre 1895El Cardenal Rampollacontesta que el Papa

no tiene inconvenienteen que resuelva la

Sgda. Congr.

Y "explica" que losdocumentos quefaltan no están,

porque se retirarontodos "los que no

estaban en español"

30 Enero 1896El abogado de los

contrarios V.Sarconnipide que se de más

tiempo para estudiar losnuevos documentos

30 Septiembre 1895La Sgda. Congr. pide

explicaciones sobre elmodo de proceder, ya queestá implicada la Rota de

Madrid.

E